Concierto de alumnos de ADEPCO

Page 1

PROGRAMA:

Sonata para piano en fa mayor J. Haydn 1 movimiento

Rene Batres

Sonata para saxofón y piano P: Creston 1 movimiento

Xenia Batres

Nocturno op 48 n 1 F. Chopin

Samuel Bautista

Preludio op 28 n 4 en mi menor F. Chopin

Solfegietto A. Bach

Pierre Bonet

Suite francesa en sol mayor 1, 3 movimiento J. S. Bach

Preludio n 1 G. Gershwin

Aarón Pratt

Impromptu para cuerdas Op. 5 Jean Sibelius. Mis Caites Benjamín Solís.

Ensamble de Cuerdas (Escuela de artes Douglas Antonio Flores) San Sebastián, San Vicente.

The Infant Paganini" Fantasía Arr. E. Mollenhauer

The Montegues and Capulets from "Romeo and Juliet" SERGE PROKOKIEV

Ensamble de Cuerdas (Escuela de música Cecilio Orellana)

San Esteban Catarina, San Vicente.

Sway L. Demetrio

billie jean M. Jackson what a wonderful world L. Armstrong

Carbonero P. Lara

Big Band Juvenil (Escuela de artes Douglas Antonio Flores)

San Sebastián, San Vicente

Agradecimientos:

A la fundación ADEPCO a la junta directiva, a la cooperativa Acdojar de RL por el apoyo de transporte e instrumentos para el concierto, a todos los directores de la diferente escuela y a William Gómez director ejecutivo musical y a todos los padres y alumnos que forman parte de las escuelas de música ADEPCO.

TEMPORADA 2023

CONCIERTO DE ALUMNOS DE LAS ESCUELAS DE MÚSICA ADEPCO

Dirigida por el pianista

William Gómez

Fecha: lunes 13 de marzo de 2023

Hora: 7:30 p.m.

Entrada: $6.00

Lugar: MARTE Salón Ernesto Álvarez Córdova

Notas al programa

En su primer programa de Temporada 2023, las escuelas de música de la fundación ADEPCO tendrán su primera participación del año en los Lunes Musicales organizados por el Museo de Arte de El Salvador (MARTE) con el recital “ Concierto Alumnos alta formación musical Vol. 1”. El recital está enfocado en la presentación de sus alumnos de los diferentes programas piano, cuerdas, viento metal, viento madera, percusión, guitarra entre otros abarcando los distintos periodos de la música hasta la música moderna. Por medio de alumnos que han trabajado en tener un alto nivel para que puedan mostrar su talento al excelente público del teatro marte que acompañara tan magno evento, cabe destacar la labor de la fundación ADEPCO y su Director Ejecutivo Musical para realizar un trabajo de alto rendimiento en cada uno de los Directores y programas para poder lograr que cada uno de estos chicos sean grandes representantes de el salvador en el tema de cultura musical. El trabajo realizado para este concierto es el fruto de mucho esfuerzo y dedicación de parte de profesores y alumnos.

Director Ejecutivo Musical William Gómez

Sus inicios en la música fue a los 11 años, cuando participa en la estudiantina de la escuela de su pueblo, pero es hasta la edad de 16 años que recibe profesionalmente clases de trompeta y saxofón con el maestro Jorge Morales. Luego ingresa al Centro Nacional de Artes de El Salvador (CENAR), donde toma clases con el profesor Giovanni Ardón y se traslada a Costa Rica para convertirse en pupilo del Doctor en piano Alexander Skliutovsky. Obtuvo su licenciatura en la enseñanza y ejecución con énfasis en el instrumento Piano en la Universidad Nacional de Costa Rica. En el 2011-2012 Curso un posgrado de piano en la Escuela Superior de Música Reina Sofía 2020, graduándose en Maestría en piano. Actualmente ejecuta obras de compositores de occidente, del centro, norte, sur de Europa, compositores americanos y latinoamericanos. Actualmente trabaja en una serie de transcripciones para piano de música folclórica salvadoreña. Ha tocado en países como Costa Rica, EE.UU., Italia, España, Croacia, Bélgica, entre otros. Merecedor de distinciones como Mención Honorífica del concurso Bouno & Bradshaw Piano Competition 2007-New York y semifinalista del Vigésimo Primer Concurso Internacional de Piano Citta di Cantu en Italia. En 2020, toma la decisión de regresar a El Salvador donde continúa un proyecto que inicio en Costa Rica, para trabajar en apoyo con el Ministerio de Cultura, iniciativa que busca aportar y hacer un sistema para lograr a futuro un nivel profesional en piano. En este momento se desarrolla como director ejecutivo musical y director académico de la escuela de música de la fundación ADEPCO. Además de profesor particular de diferentes pianistas, grabaciones de arreglos de música salvadoreña y algunos proyectos de música clásica mezclada con música latinoamericana.

Alumnos Escuela de Artes Mario Adin Cruz Zaldívar, San José Villanueva, La Libertad

Rene Batres / alumna saxofón: Xenia Batres /Samuel Bautista

Alumnos Escuela de Artes Mario Adin Cruz Zaldívar, San Salvador

Aarón Pratt /Pierre Bonet

Ensamble de Cuerdas (Escuela de artes Douglas Antonio Flores) San Sebastián, San Vicente. Este ensamble está formado por alumnos de la cátedra de cuerda de la escuela Douglas Antonio flores de san Sebastián san Vicente y dirigido por el maestro Adonis Rosales Jovel.

Violines I

Heissell Priscila Cubias / Laura Patricia García / Cesar Steven Campos / Cinthia Nahomy Córdova

Violines II

Katherine Nicole Castro / Mari Alejandra Sujey Portillo /Karen Michelle Martínez / Andy Vega

Violas

Guadalupe / Belén Abarca / Dayany Aguirre

Violonchelos

Juan Noé

Contrabajos

Fabricio Antonio Córdova

Big Band Juvenil (Escuela de artes Douglas Antonio Flores) San Sebastián, San Vicente

Este ensamble se forma en el año 2021 por la necesidad de aprender ritmo latinos en dicha escuela actualmente es dirigida por el maestro Mario Zelaya.

Trombón

Leandro Jhousef Portillo Rafaelan / Andy Rodolfo Hernández Domínguez / Carlos Bladimir

Portillo Alvarenga

Trompeta

José David Guerra Sánchez / Efember Rodrigo Torres Galileo / Javier Alexander Pérez Mejía

Sax Tenor

Gerson Leandro Hernández Gámez

Saxofón

Diego Fernando García López / Marlon Jonathan Rivas Rosa / Bryan Iverson Beltrán García

Bajo

Juan Noé Rivas Aguirre

Piano

Daniel Sthyven Cuellar Ochoa / Kevin Fernando Zelaya Laínez

Guiro

Maveric Steven Castillo Maravilla

Congas

Breidy Wilfredo Arévalo Mejía

Batería

José Edilberto Esquivel Palma / Axel Alejandro Ayala Castro

Ensamble de Cuerdas (Escuela de música Cecilio Orellana) San Esteban Catarina, San Vicente.

Este ensamble se forma en el año 2022 con el fin de trabajar la música de cámara con los niños y niñas de dicha escuela actualmente el director es el maestro Osmin Ernesto Meléndez Murillo.

Integrantes de la Orquesta de cuerdas de FUNDEARTES

Violin 1

Alisbeth panameño / Melissa Cornejo / Merary Franco / Alisson Ramirez / Natalia Núñez / Mariela Marroquín / Norma Melara / Sarai Sisco / Carlos Vides

Violin 2

Milagro Gomez / Andrea Girón / Donovan Iraheta / Oliver Pineda / Briseyda Garcia / Miguel Sisco Rocío Mendoza

Violas

Alisson Escobar / Susana Figueroa

Violonchelo

Alexis Cerritos / Daniela Gonzales

Contrabajo

Thatiana Mejía / Yimi Rivas

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.