Lunes Musicales 2025 - Programa de mano - "Souvenirs"

Page 1


NOTAS DEL PROGRAMA – SOUVENIRS

Cada una de estas piezas ha sido elegida porque, de alguna manera, me ha tocado el corazón. Algunas las descubrí hace muchos años y se han quedado conmigo como pequeños tesoros; otras me han encontrado más recientemente, pero han dejado una huella profunda.

Este recital no sigue un hilo argumental en el sentido tradicional, pero sí en lo emocional: es un recorrido por recuerdos, paisajes sonoros y sensaciones que evocan el amor, la nostalgia, la belleza, el deseo, y ese anhelo tan humano de capturar lo efímero.

Desde la poesía impresionista de Debussy y Duparc, pasando por la intensidad rusa de Rachmaninoff, hasta las melodías latinoamericanas de Guastavino y Villalobos, cada obra es un pequeño “souvenir” musical: una postal del alma.

Espero que este viaje sea para ustedes tan conmovedor como lo es para mí.

SOUVENIRS

Artistas: Gracia González, soprano

Eleazar Membreño, piano

Carlos Paz, violonchelo

lunes 5 de mayo

MARTE

Salón Ernesto Álvarez Córdova

Incluye acceso y visita a las exposiciones del Museo MARTE desde las 6 p.m. Inicio del concierto 7:30 p.m.

$7.00 a la venta en www.museomarte.org y en la taquilla del museo

Gracia

PROGRAMA

Nuit d’étoiles

Claude Debussy

Les chemins de l’amour

Francis Poulenc

L’invitation au voyage

Henri Duparc

Beau soir

Claude Debussy

La rosa y el sauce

Carlos Guastavino

Floresta do Amazonas:

Melodia Sentimental

Heitor Villa-Lobos

Ne poy, krasavitsa, pri mne

Sergei Rachmaninoff

12 Romances, Op. 21 No. 5: Siren

Sergei Rachmaninoff

Bachianas Brasileiras No. 5: Aria (Cantilena)

Heitor Villa-Lobos

“Canción a la luna” de Rusalka (Měsíčku na nebi hlubokém)

Antonín Dvořák

La vie en rose

Édith Piaf / Louiguy

GRACIA GONZÁLEZ – SOPRANO

Gracia es una destacada soprano lírica salvadoreña. Con una formación sólida en el programa de ópera de El Salvador bajo la guía de los maestros Joseph Karl Doetsch y Gladys de Moctezuma, ha complementado sus estudios con clases y masterclasses internacionales. Su formación artística inició desde los dos años como bailarina de ballet, carrera que desarrolló durante más de 15 años, llegando a ser solista en la Fundación Ballet de El Salvador.

Reconocida por su cálida voz y fuerte presencia escénica, Gracia ha sido solista con la Orquesta Sinfónica Nacional de El Salvador en obras como Carmina Burana y la Sinfonía de las Lamentaciones de Górecki, y ha interpretado roles operáticos como Pamina, Micaela y Fiordiligi. Se ha presentado en escenarios de Alemania, Suiza, Nicaragua y Honduras, y ha compartido escenario como telonera de Il Volo, Il Divo y Bond Quartet.

Multilingüe y con dominio de repertorio en más de ocho idiomas, Gracia se graduó con honores en Mercadeo y Comunicación, y combina su carrera artística con la creación de contenido cultural en redes, acercando la ópera a nuevas audiencias con humor, sensibilidad y belleza.

ELEAZAR MEMBREÑO – PIANO

Eleazar es un pianista salvadoreño con destacada trayectoria internacional. Ha sido laureado en competencias y festivales en diversos países, y se ha presentado como solista, recitalista y músico de cámara en importantes salas de El Salvador, Costa Rica, Guatemala, México, EE. UU., España, Alemania, Lituania y Rusia. Entre sus logros destacan su presentación en el Weill Hall del Carnegie Hall (Nueva York), el Grand Prix del II Concurso de Piano “La Música del Siglo” (Costa Rica-Lituania), y colaboraciones como solista con orquestas sinfónicas de Rusia, Lituania, Costa Rica y El Salvador.

Forma parte del Dúo Contrastes junto a la clarinetista Karlyn Salazar, con quien obtuvo el “Premio Manuel M. Ponce” al mejor ensamble de cámara en el XV Festival de Música de Cámara de Aguascalientes. Inició sus estudios con Giovanni Ardón y se formó en Costa Rica con Alexander Sklioutovski, graduándose Summa Cum Laude. Gracias a una beca de Fundación Carolina, cursó un máster en el Conservatorio del Liceo en Barcelona con Enrique Bagaría. Actualmente, combina la interpretación, la docencia y el acompañamiento pianístico.

CARLOS PAZ – VIOLONCHELISTA Y ARTISTA INTEGRAL

Con una sólida trayectoria en la ejecución del violonchelo y una pasión innata por los proyectos musicales diversos, Carlos ha cultivado una carrera marcada por la excelencia, el compromiso educativo y la versatilidad artística. Actualmente forma parte de la Orquesta Sinfónica de El Salvador desde el 2009. Su experiencia lo ha llevado desde escenarios clásicos junto a maestros como Gustavo Dudamel y Claudio Abbado, hasta colaboraciones con íconos de la música popular como Ricky Martin y Marco Antonio Solís.

Como docente de la Escuela Nacional de Música, dirige ensambles, forma nuevas generaciones y mantiene viva la llama de la música en cada interpretación. Un artista en constante evolución, guiado por la técnica, la emoción y la entrega total a su arte.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.