PROGRAMA
Palabras de bienvenida por director de La Dante Alighieri Massimiliano Giovannini
1. Marechiare – OPUS 503
2. Non più mesta – Michelle Tejada
3. Largo al factotum – José Guerrero
4. Torna a Surriento – OPUS 503
5. Di Provenza il mar – Mauro Iglesias
6. Quando m'en vo' soletta – Michelle Tejada
7. 'O Sole Mio – OPUS 503
8. E lucevan le stelle – Esaú Osorio
9. Madamina, il catalogo è questo – Mauro Iglesias
10. Parlami d’amore, Mariù – OPUS 503
11. Brindisi (de “La Traviata”) – Todos los intérpretes
12. Nessun Dorma – Todos los intérpretes
MARECHIARE
OPUS 503 ( José Guerrero, Mauro Iglesias, Esaú Osorio) y Michelle Tejada
lunes 9 de junio
MARTE
Salón Ernesto Álvarez Córdova
Incluye acceso y visita a las exposiciones del Museo MARTE desde las 6 p.m.
Inicio del concierto 7:30 p.m.
$7.00 a la venta en www.museomarte.org y en la taquilla del museo
MEZZOSOPRANO

OPUS 503 es un trío pop lírico, integrado por los cantantes José Guerrero, Mauro Iglesias y Esaú Osorio.
Grupo vocal masculino con muy importantes participaciones en escenarios tan variados como la celebración por los 60 años del Unión Europea o la celebración por el X Aniversario del pontificado del Papa Francisco.
En enero 2017 tuvieron a su cargo el cierre del concierto PA25 en el marco de los 25 años de la Firma de los Acuerdos de Paz, interpretando al lado de la Orquesta Sinfónica de El Salvador y Álvaro Torres el Himno de la alegría.
Con el objetivo de lograr un mayor acercamiento con el público salvadoreño, a mediados del 2017 iniciaron un proyecto de rescate de grandes piezas de autores salvadoreños en formato pop lírico.
El Salvador bajo mi piel, es el nombre de su primer disco, el cual incluyó ocho temas de la autoría del compositor salvadoreño Mario Ancalmo, el cual fue lanzado el 1° de octubre del 2018.


Recientemente han llevado a cabo entre octubre y noviembre 2024 su gira Corazón de Añil Tour. Presentándose en ciudades como Los Ángeles, Washington DC, Milán, Roma y Viena. Teniendo el 6 de noviembre una audiencia especial con el Papa Francisco en la Ciudad del Vaticano, y presentándose en el programa Cristianita de la RAI el domingo 10 de noviembre, como embajadores del Proyecto Semillas de Esperanza.

Michelle Tejada, joven mezzosoprano, realizó sus estudios de canto lírico bajo la tutela de los maestros Joseph Karl Doetsh y Gladys de Moctezuma, entre su puestas en escena se encuentran las óperas, “La flauta Magia” Wolfgang Amadeus Mozart, “Carmen” de Georges Bizet, “El Mozote” Luis Diaz Herodier, “Cosi fan tute” Mozart.
Posteriormente ha sido parte del elenco del espectáculo teatral “Amor en tiempos de Ópera” bajo la dirección de Mtro. Roberto Salomón.
Michelle Tejada obtuvo el primer lugar en el certamen de canto lírico organizado por la National Association of Teachers of Singings, NATS, en un evento que se realizó en la Columbia University de la ciudad de Nueva York.