NOTAS AL PROGRAMA:
La noche de hoy escucharán una fusión de ritmos y melodías dentro del estilo jazz y músicas contemporáneas, que evocaron al pianista a crear sus composiciones e improvisaciones creando su primer disco titulado “ESPACIOS” inspirado en la libertad, el amor, la ternura, la osadía, la creatividad y la exploración, llenando cada rincón con su energía y notas musicales que en su universo vibran en armonía con el piano.
La mayoría de sus composiciones buscan crear un retrato musical de sus seres queridos, dándoles vida a las memorias y a los sentimientos que nacen dentro de su ser.
Oskar Molina ha seleccionado piezas dentro del repertorio jazz standard, piezas de su autoría de su primer disco y un par de piezas inéditas que compartirá esta noche mágica con su público querido.
REPERTORIO:
Alf’s dance. Oskar Molina
Cierra tus ojos. Oskar Molina
Waltz for Xot. Oskar Molina
Chica de Ipanema…………. (Antonio Carlos Jobim)
Tres Esmeraldas. Oskar Molina
Solar………….………………..(Miles Davis)
Bolero a Maluz. Oskar Molina
Misty…………….……………………(Errol Garner)
Do bebop. Oskar Molina
Ambar’s meditation. Oskar Molina
.
ESPACIOS
Concierto de Piano Jazz / Oskar Molina
lunes 14 de julio
MARTE
Salón Ernesto Álvarez Córdova
Incluye acceso y visita a las exposiciones del Museo MARTE desde las 6 p.m. Inicio del concierto 7:30 p.m.
$7.00 a la venta en www.museomarte.org y en la taquilla del museo

OSKAR MOLINA.
Pianista Salvadoreño radicado en Costa Rica. Oscar Elías Molina Esquivel, nació el 7 de agosto de 1988, en la ciudad de San Salvador, El Salvador. Recibió sus primeras lecciones de teclado a los 10 años con la Profesora América Rosales de Bracamonte, en la Universidad de El Salvador. Seguidamente, de manera autodidacta fue desenvolviéndose en el ámbito popular, donde participó como tecladista del coro de niños Monseñor Oscar A. Romero, Orquesta del Colegio Santa Cecilia a cargo del Maestro Benjamín Mazariego y en otras agrupaciones más, en donde fue formándose en el ámbito popular y experimentando sus primeras facetas artísticas en El Salvador. A los 19 años ingresó a la academia de música Fundación Ancalmo donde cursó el diplomado con énfasis en piano, bajo la formación del Maestro Lic. Giovanni Ardón, gracias a la dedicación y enseñanza del maestro, Oskar Molina recibe sus primeras bases pianísticas clásicas.
Desde el 2008 al 2010 Oskar Molina se presentó en el auditorio del CENAR en distintos recitales y concursos internos nacionales que propiciaba el CENAR, Concultura y la Fundación Ancalmo, en esos concursos logró ganar un segundo lugar y posteriormente un primer lugar.
La pasión por la música lo llevó a formalizar sus estudios musicales en la Universidad Nacional de Costa Rica iniciando en el año 2011 y culminando con su licenciatura el año 2023, graduándose con honores “Summa cum laude”, sus maestros guías a lo largo de su carrera fueron catedráticos pianistas de alto prestigio mundial como M.M Ludmila Meltzer, Dr. Luis Monge, Dr. Rebeca Ordóñez y Dr. Alexandr Sklioutovski.
En el año 2015 ganó el tercer lugar en el concurso Golden Era of Romantic Music International Competition, American Fine Arts Festival en Nueva York, EUA.
Paralelamente a sus estudios en música clásica-académica, ha recibido tutorías con los Maestros Dr. Luis Monge y Dr. Joshua Quinlan, enfocados en la ejecución del estilo, composición y repertorio del jazz; lo cual le ha permitido desempeñarse como pianista de agrupaciones de jazz, música latinoamericana y otros estilos modernos.
Desde el 2017 a la actualidad Oskar Molina ha participado como pianista en diferentes agrupaciones y orquestas que lo han llevado a presentarse en escenarios importantes en Costa Rica como: el Auditorio Nacional, Teatro Popular Melico Salazar, Teatro Nacional de Costa Rica y otros más.
A lo largo de su carrera ha presentado cinco musicales entre ellos tres musicales de Broadway, Chicago, Jesucristo Super Estrella e In the heights y tambien dos musicales de producción nacional, Henrietta y Contramarea del grupo Malpaís.
En el 2019 Oskar Molina grabó su primer sencillo en colaboración a los 100 años de Walter Ferguson “mayor representante del calypso en Costa Rica”. El tema llamado “Man work for money” es una canción que creó Ferguson en estilo Calypso, Oskar Molina arregló la pieza fusionando armonías y ritmos característicos del Jazz al Calypso.
En el 2021 grabó su primer disco llamado Espacios, con la colaboración de grandes músicos como Leo Argüello en el contrabajo, Andrés Montero en la batería, Josh Quinlan en el saxofón y Jose Maria Piedra en la percusión y Vibráfono. El disco fue publicado en el año 2023, todas las obras son de su autoría en diferentes estilos como swing, waltz, bebop, blues y jazz fusion.
En la actualidad Oskar Molina se desempeña como estudiante de la maestría en jazz y músicas modernas de la Universidad Nacional, profesor de piano, pianista acompañante y líder de un taller de jazz tanto en la Municipalidad de Escazú como en el prestigioso Liceo Conservatorio de Castella.