Lunes Musicales 2025 - Programa de mano - "Concierto por la paz"

Page 1


NOTAS AL PROGRAMA

"Concierto por la paz"

Un encuentro musical para celebrar la esperanza y la unidad, el dúo salvadoreño-cubano Promusika ofrecerá una velada musical que busca transmitir un mensaje de fraternidad y esperanza a través del poder de la música. El evento reunirá a reconocidos artistas nacionales e invitados especiales que se suman a esta celebración de la paz desde la sensibilidad artística.

El programa de la noche se construye en torno a un recorrido sonoro diverso y emotivo. La guitarra clásica abrirá con la fuerza del Preludio Op. 26 de Ernesto García de León y la pasión rítmica del célebre Libertango de Astor Piazzolla. Posteriormente, la voz y la guitarra dialogarán en un repertorio que rescata la riqueza de la tradición cubana con los arreglos de Leo Brouwer a dos temas populares, así como las entrañables Drume Negrita de Gonzalo Roig y Ojos Brujos de Eliseo Grenet. La velada incluirá también un espacio de profunda emotividad con las Dos Canciones Tristes de María Matilde Alea (A lo lejos y Negra Triste), interpretadas con un marcado acento en la expresividad poética.

La fusión de guitarra y saxofón añadirá un matiz jazzístico con obras como Afternoon in Paris de John Lewis y Un lunes de Tobías Álvarez, mostrando la versatilidad del repertorio y la capacidad de la música para tender puentes entre géneros y culturas.

El Coro Polifónico de Nueva Acrópolis, Organización Cultural Nueva Acrópolis, bajo el acompañamiento al piano del maestro Oscar Marroquín y bajo la dirección de la pedagoga Enid Claramunt, ofrecerá un segmento coral de gran riqueza, que incluye “El nido” de Carlos Colón sobre versos de Alfredo Espino, el espiritual “Pie Jesu” de Mary Lynn Lightfoot y el canto popular asturiano “Si la nieve resbala” en arreglo de Julio Domínguez. Como cierre, todos los artistas invitados se unirán en el escenario para interpretar “Imagine” de John Lennon, un himno universal que invita a soñar con un mundo en paz y sin fronteras, convirtiéndose en un símbolo de unión y esperanza compartida.

El “Concierto por la Paz” no solo se concibe como un espectáculo musical, sino como un espacio de encuentro cultural e intergeneracional, donde la música se convierte en un puente hacia la reconciliación, la reflexión y la esperanza compartida.

CONCIERTO POR LA PAZ

A cargo del Dúo Promusika e invitados especiales: Tobias Álvarez y Coro Polifónico Nueva Acrópolis

lunes 22 de septiembre de 2025

MARTE

Salón Ernesto Álvarez Córdova

Incluye acceso y visita a las exposiciones del Museo MARTE desde las 6 p.m.

Inicio del concierto 7:30 p.m.

$7.00 a la venta en www.museomarte.org y en la taquilla del museo

DÚO PROMÚSIKA

Conformado por la mezzosoprano y flautista cubana Enid Claramunt y el guitarrista clásico salvadoreño Maikov Álvarez, inició su trayectoria en 2007 en el Festival Mayo Renacentista en La Habana, Cuba. Desde 2010 se ha presentado en algunos de los escenarios más representativos de El Salvador, como el Teatro Nacional de San Salvador, el Auditorium FEPADE, el Palacio Legislativo, el Palacio Tecleño de las Artes y la Cultura, y el Centro Cultural Salvadoreño Americano.

Con una sólida trayectoria internacional, el dúo ha participado en festivales de música contemporánea en La Habana y San Salvador, así como en el Festival Internacional de Guitarra Corazón de América en Nicaragua. Además, su presencia ha sido constante en el Festival Internacional de Guitarra A Cuerda Viva de El Salvador desde su primera hasta la cuarta edición.

PROGRAMA

• Preludio Op. 26 - Ernesto García de León

• Libertango - Astor Piazzolla

• Dos Temas Populares Cubanos -Arr. Leo Brouwer

Drume Negrita - Gonzalo Roig

Ojos Brujos - Eliseo Grenet

• Dos Canciones Tristes -María Matilde Alea

A lo Lejos

Negra triste

• Afternoon in Paris - John Lewis

• Un lunes - Tobías Álvarez

• El nido - Letra de Alfredo Espino- Música de Carlos Colón

• Pie Jesu - Mary Lynn Lightfoot

• Si la nieve resbala -canto asturiano -Arr. Julio Domínguez

• Imagine - John Lennon

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.