BITACORA DIGITAL.

Page 1

BITACORA DIGITAL

Portafolo digital

Cuarto semestre

2022 UnivesidaddelNorte

1.

CONCEPTO ARQUITECTÓNICO.

3. MAQUETA GÉNERAL

2. ELEMENTOS QUE CONFORMAN UN DISEÑO ARQUITECTÓNICO. Y CONCEPTO.

4. ÁREAS.

5. ESTUDIO BIOCLIMÁTICO.

6. ESQUEMA BÁSICO.

CONTENIDO
CONCEPTO ARQUITECTÓNICO. 1. MI PROYECTO = MANGLARES = BIOMIMESIS

CONCEPTO ARQUITECTÓNICO.

¿Sabes qué son los servicios ecosistémicos, y cuáles nos brinda la Ciénaga de Mallorquin?

Los servicios ecosistémicos son la multitud de beneficios que la naturaleza aporta a la sociedad La ciénaga proporciona entre otros, los siguientes servicios a la comunidad:

Retiene los sedimentos, los desechos acarreados hacia el mar y las sustancias tóxicas

Sostiene la biodiversidad ya que es un área de cría, reproducción y refugio de especies animales en peligro de extinción, en especial de aves

Resguarda la zona costera contra la erosión de vientos y mareas, estabilizan la línea de costa y mantiene la arena sobre la playa

Protege a la población costera de inundaciones, olas provocadas por los huracanes y maremotos Es barrera natural contra fuertes vientos y tormentas.

Frena el cambio climático porque captura gases de efecto invernadero, mientras absorbe, almacena y libera carbono.

Estabiliza las condiciones climáticas locales, principalmente las lluvias y temperaturas Es fuente de recursos para la comunidad Este ecosistema es visitado por turistas, generando recursos económicos.

1.
PROTECCIÓ N AUTONOMÍA INCLUSIÓN RECOGIMIENTO UNIÓN . FLUIDEZ SOSTENIMIENT O ESTABILIDA D ESTRUCTUR A
CONCEPTO ARQUITECTÓNICO. 1.

E L E M E N T O S Q U E C O N F O R M A N U N D I S E Ñ O A R Q U I T E C T Ó N I C O

2 .
.

Y C O N C E P T O

3. MAQUETA GÉNERAL
.

IMPLANTACIÓN. circulación

ascensores escaleras

ÁREAS.

acceso s zonadeparqueo

zonas verdes

6am

zona comercial

SEGUNDO PISO Usuarios: De paso.

circulación ascensores escaleras

TERCER PISO Usuarios: familias de más de 5 integrantes

vivienda en tercer piso

circulación ascensores escaleras

CUARTO PISO

Usuarios: familias de menos de 5 integrante.

vivienda en segundo piso circulación exterior vivienda en cuarto piso zonas de espacio común y recreación circulación exterior terrazas comunes

QUINTO PISO Usuarios: Una o dos personas.

vivienda en quinto piso

circulación ascensores escaleras circulación ascensores escaleras

terrazas comunes

PUN DE ONTR DE RGA ONRODEACESO CONTRO DEACC o p ad e q
12m
SO ESARGR m 4.
ZONA VERDE PRIVADA COMÚN ZONA DE PARQUEADEROS CIRCULACIÓN EXTERIOR CIRCULACIÓN EXTERIOR ZONA COMERCIAL vivienda en tercer piso vivienda en segundo piso 4. ÁREAS.

5. ESTUDIO

B I O C L I M Á T I C O

BIOCLIMATICA EDIFICIO EN ALTURA

Desarrollado en el corregimiento Eduardo Santos, La Playa

La ciudad tiene un clima calido humedo Su temperatura oscila entre los 24° y 32°.

Como se puede observar en la imagén se crean sombras de viento, en la zona interna de la composición.

Sin embargo se alcanza a ver una fluidez del viento en el resto de la composición.

Para solucionar el problema de la ventilación, se utilizara un sistema de ventilación cruzada por medio de la circulación externa e interna de la composición.

La altura baja de la circulación externa

permite que la composición tenga espacio por donde llegue a circular el viento.

.
21 de Marzo. 21 de Septiembre. F. OESTE F NORTE F. OESTE F. NORTE F ESTE F. ESTE F SUR F. SUR. 5. ESTUDIO B I O C L I M Á T I C O .
5. ESTUDIO B I O C L I M Á T I C O . 21 de Junio. 21 de Diciembre. F. NORTE F NORTE F. OESTE F. OESTE F ESTE F. ESTE F. SUR. F. SUR.

5. ESTUDIO

B I O C L I M Á T I C O

El primer problema que se observa es la alta radiación en la cubierta.

Para mitigar la radiación se propone la cubierta transitable con huertos y zonas comúnes.

Utilizando construcción ligera como son las pergolas y sobre cubiertas

La idea es aprovechar esos espacios y convertirlos en zonas donde al usuario le de gusto transitar.

La idea es protejer y crear un microclima en el interior de la composición, lograr un comfort térmico en la edificación.

Se propone utilizar materiales y colores que sirvan de aislantes térmicos.

En muchas de las fachadas se pueden observar el color azul y morado, lo que significa que la radiación solar en esa zona es de baja intensidad, esto se puede ver gracias a las salientes que están de forma perimetral en cada piso, esto permite la sombra en esos espacios y el comfort térmico.

También podemos observar el patio que se forma en por la iplantación de la volumetría, este espacio se propone como un área verde que logra darle un respiro a la edificación. Con protecciones solares pasivas, como la vegetación, se lograría el comfort térmico

.

5. ESTUDIO

B I O C L I M Á T I C O

Se propone utilizar una piel que recorra ciertas partes de la composición, se vera mayormente en las fachadas este, oeste y sur. Esta envolvente protegerá la circulación externa de la lluvia y de la radiación solar.

La idea es protejer y crear un microclima en el interior de la composición, lograr un comfort térmico en la edificación.

Se propone utilizar materiales y colores que sirvan de aislantes térmicos.

.
5. ESTUDIO B I O C L I M Á T I C O . Elproyectotienealgunasfalenciascuandosehabladelaforma ylaimplantación,peroestabienorientadoyesposiblelograrel comfort térmico de los usuarios por medio de aislantes, envolventes y protecciones; junto con el diseño de una ventilacióncruzadaóptima. CONCLUSIONES

ESQUEMA BÁSICO.

IMPLANTACIÓN.

PRIMER PISO. ESC 1:125.

6.
6. ESQUEMA BÁSICO. TERCERPISO.ESC1:125. CUARTO PISO ESC 1:125.

ESQUEMA

QESC1:125 UINTOPISO

1

6.
BÁSICO.
TIPOLOGÍASDEUNIDADESHABIACIONALES. ESC1:75. 6. ESQUEMA BÁSICO. SEGUNDOY TERCERPISO.

CUARTOPISO.

ESQUEMA

6.
BÁSICO.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.