



Al finalizar la asignatura el estudiante conoce y usa la simbología arquitectónica para representar gráficamente objetos arquitectónicos, requeridos en las diferentes etapas de la actividad proyectual arquitectónica, mediante el empleo del programas digitales y acorde a las normas solicitadas por el RNE
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1
ENTREG 1: PLANO ARQUITECTÓNICO
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2
ENTREGA 2: DETALLE DE BAÑO
ENTREGA 3: DETALLE DE COCINA
ENTREGA 4: DETALLE DE ESCALERA
Al finalizar la unidad el estudiante maneja los principios básicos de dibujo de un proyecto arquitectónico utilizando programas digitales, conoce los conceptos de la representación en Planta, Cortes y Elevaciones de los elementos arquitectónicos, organiza y configura la lámina para su impresión.
Como primer encargo se desarrollaron planos en escala 1/50 del edificio Colón 11, el cual contenía, además de los demás niveles, un sótano, un dúplex y una terraza. Para la valoración de líneas se utilizó una lista con valores otorgada por la arquitecta Al terminar la elaboración de planos se procedió a definir los cortes con los que se trabajarían los planos posteriores
Representación de plantas y cortes de detalle de cocina a escala 1/50 Presentación en formato de proyecto con membrete y valoración correcta
En total fueron cuatro los cortes elegidos para trabajar; en el corte
A se muestra la funcionalidad del edificio utilizando bloques de la configuración y acotando y colocando el nombre de ambientes
Se realizaron dos elevaciones para mostrar la fachada del edificio; además de colocar el nivel de piso y los respectivos ejes se consiguió agregar sombras
Al finalizar la unidad el estudiante maneja los principios básicos de dibujo de un proyecto arquitectónico utilizando programas digitales, conoce los conceptos de la representación en Planta, Cortes y Elevaciones de los elementos arquitectónicos, organiza y configura la lámina para su impresión.
Para la siguiente entrega se estableció la escala de los planos a presentar; en este caso, 1/20 Después de escoger el primer ambiente, el baño, se procedió a investigar en diferentes fuentes virtuales acerca de materiales, modelos y marcas de los elementos del ambiente Para la herramienta Leader y las cotas se utilizó la configuración brindada
Representación de plantas y cortes de detalle de baño a escala 1/20 Presentación en formato de proyecto con membrete y valoración correcta
Se realizaron 3 cortes con los cuales que se mostrarían de mejor forma los detalles de baño, mostrando elementos modernos y respetando las medidas establecidas por el RNE
Para la tercera entrega, se realizaron los detalles del ambiente de cocina del segundo nivel del edificio Se investigó en fuentes acerca de materiales, modelos y marcas de los diferentes materiales que se puede hallar en este ambiente, prefiriendo modelos modernos y estéticos, siguiendo las dimensiones establecidas para el desenvolvimiento del usuario según sus actividades
Representación de plantas y cortes de detalle de cocina a escala 1/20 Presentación en formato de proyecto con membrete y valoración correcta
Se realizaron cuatro cortes en la planta para presentar de mejor forma detalla los elementos presentes en la cocina, utilizando la respectiva configuración de cotas y la correcta valoración de líneas
Para la cuarta entrega se realizaron los planos de la escalera del dúplex del edificio. Se utilizó la configuración brindada de texto y cotas para la escala 1/20 Se trazaron cuatro cuartos en lugares específicos como la viga central para poder mostrar de mejor forma los detalles en los planos de corte.
Representación de plantas y cortes de detalle de escaleras a escala 1/20 Presentación en formato de proyecto con membrete y valoración correcta
En el presente corte por la viga central de la escalera se muestra elementos como los peldaños, barandas, vigas los respectivos elementos de unión como se aprecia en el detalle uno De igual forma, se utilizó la configuración de cotas y la correcta valoración de líneas según la proximidad de los elementos al corte
En el curso de Expresión arquitectónica III logré aprender y mejorar en el software AutoCAD, el proceso de aprendizaje ha sido satisfactorio, con cada crítica se lograba mejorar la representación de planos. Y la interacción en la clase fue excelente.
Lima, Perú
marloncabanillas204@gmail.com
marlonncabanillas
Estudiante de cuarto ciclo de la carrera de arquitectura en la universidad Ricardo Palma. Me considero una persona persistente y responsable frente a las situaciones que se presenten dentro del ámbito académico como en la vida diaria. Soy una persona sociable que busca la unión del equipo para poder lograr una meta. Mi principal objetivo universitario es lograr obtener todos los conocimientos posibles durante esta etapa y aprovecharlos en el futuro para crear arquitectura cómoda para las personas.
• FACULTAD DE ARQUITECTURA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
• INGLÉS AVANZADO
• ESPAÑOL NATIVO