
1 minute read
Compartir con la familia en los días de descanso fortalece los lazos
Experiencias. Es recomendable pasar las vacaciones en familia, ya que en ellas es cuando se da el contexto más adecuado para disfrutar y generar experiencias familiares.
Los recuerdos. No olvidemos realizar un balance de lo experimentado, haciendo una evaluación en positivo de lo vivido. Cada experiencia debe ser lo máximo.
Advertisement
Metro / Ccdm
Inicia un feriado, período en el cual la mayoría de las familias tienen la oportunidad de pasar más tiempo juntas. Comenzamos a pensar en qué hacer, a dónde ir o cómo entretener a los más pequeños, sin tener a veces muchas de estas respuestas.
Estos días ofrecen una amplia variedad de alternativas para todos. Sin importar la elección que hagamos, debemos tener presente que pasar tiempo en familia es vital, ya que estos momentos sirven para interactuar en un clima de relajo y, así, construir experiencias compartidas.
Además, es importante tener presente que en el descanso es ideal que los niños participen en la planificación. Cuando la familia decide tomar un descanso, temas como el colegio, la universidad y los trabajos quedan en segundo plano. Ésta es una instancia para otro tipo de aprendizajes, aprender a tomar contacto consigo mismo, con la naturaleza y con los demás, a significar experiencias, a tomar cierta distancia de lo cotidiano y soltar por un momento la practicidad que requiere nuestro quehacer diario; lo que facilita el ver nuestra vida en perspectiva, como proyecto vital en construcción y con sentido, que a su vez permite reforzar o bien redireccionar nuestros
3 días de descanso que pueden ser muy divertidos y llenos de experiencias positivas. esfuerzos.
En familia las vacaciones permiten poner en práctica y observar nuestro funcionamiento como sistema familiar, lo que constituye una oportunidad para reconocerse, en los valores, creencias y modos de percibir el mundo que nos identifica como familia. También valorar lo que nos diferencia, las habilidades, intereses particulares de cada miembro, aceptando sus cambios evolutivos, de modo de ir actualizando, haciendo los ajustes mutuos necesarios que permitan ir trabajando nuestra identidad familiar, fortaleciendo el sentido de pertenencia y unidad familiar.
De esta forma, es importante que los padres consideren que el lugar dónde ir no es lo más importante, el objetivo es que los niños descansen y cambien de actividad y no necesariamente que se llenen de actividades; el simple hecho que compartan sin prisa con ellos favorece el poder tener buenas experiencias junto a sus hijos.

Fortalece la confianza con los padres
Aquellos niños que tienen buenas experiencias durante los días de descanso con sus padres, establecen lazos afectivos saludables, son más expresivos y comunicativos con los adultos.
Es importante que se realicen en otros ambientes y salgan de la cotidianidad para sentirse relajados.

