Diario Metro, edición 08 de marzo 2022

Page 15

www.metroecuador.com.ec / mundo (i) — 15

martes, 08 de marzo de 2022 — Metro

¿Qué es una zona de exclusión aérea y por qué la OTAN está en contra pese a la petición de Kiev? Cobertura. Metro World News, Publimetro y Metro Rusia analizan la petición de Zelenski para crear este espacio. Posturas Mientras Moscú señala que crear la zona de exclusión es como declarar la guerra, la OTAN se desmarca. José Lebeña Metro

Pese a la insistente petición del presidente ucraniano, Volodomir Zelenski, de implantar una zona de exclusión aérea sobre el territorio ucraniano, los ministros de Exteriores de la OTAN se mostraron en contra de esta medida. Cuando se habla de una zona de exclusión aérea se hace referencia a regiones donde se establece que ciertas aeronaves no pueden vo-

lar. Esta medida puede adoptarse para para proteger áreas sensibles, como residencias oficiales, o temporalmente durante eventos deportivos o grandes reuniones. En un contexto militar, su implantación impediría ataques por vía aérea o vigilancia. Para ponerla en marcha son necesarios medios militares que incluyen vigilancia, ataques preventivos contra sistemas defensivos o derribar aeronaves si ingresan en el área restringida.

Dmitri Belaev, editor de Metro World News, señala que, para la Alianza, una zona de exclusión aérea supondría que la OTAN entra en el conflicto entre Ucrania y Rusia al emplear sus fuerzas para aplicar esta medida. “La única forma de poner en marcha una zona de exclusión aérea en Ucrania es mediante el envío de aviones de combate de la OTAN, que tendrían que derribar aviones rusos que operan en Ucrania”. Si hacen eso, acabaran teniendo algo que puede convertirse en una guerra total en Europa, envolviendo a muchos otros países y “causando mucho más sufrimiento humano”, argumentó Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN, al término de la reunión de urgencia que mantuvieron los cancilleres de la organización transatlántica.

desde Rusia

CÓDIGO QR

Escanea el código para ver la nota y el video:

Conflicto. El Kremlin avisó que quien ayude a la aviación ucraniana entrará en guerra. / AP

Perú puede entrar a la fase endémica Cerca del 76% de la población objetivo ya cuenta con la pauta completa de vacunación.

Perú. El país aún no ha alcanzado una cobertura mayoritaria de la dosis de refuerzo. / EFE

Perú, uno de los epicentros mundiales de la covid-19, se encuentra en la etapa de transición de la pandemia a la endemia, una fase a la que el país puede entrar entre este año y el siguiente, según informó este lunes el Ministerio de Salud. “Lo más probable es que este

año o el siguiente ya debemos estar entrando a la fase endémica. Estamos en la etapa de transición. Cuando uno entra a la fase endémica se va a presentar una menor magnitud en el número de casos”, sostuvo en diálogo con la emisora RPP el director ejecutivo de vigilancia en Salud Pública del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC), César Munayco. El epidemiólogo agregó que Perú se encuentra ahora “a punto de poder terminar la tercera ola”. / EFE

FOTOHISTORIA

Río de Janeiro sin mascarillas

foto agencia

Circular sin máscara tanto en ambientes abiertos como cerrados dejará de ser obligatorio a partir de hoy en Río de Janeiro. EFE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.