
2 minute read
del país a través de cinco ón social y empresarial


Advertisement
Éxitos. Para responder a los desafíos, la universidad ofrece a la sociedad ecuatoriana un completo programa de maestrías . / CORTESIA aplican metodologías de estudio dinámicas y acorde a las nuevas exigencias del sistema educativo, las cuales despiertan el interés por

Mgtr. Dolores Rojas
Toledo
Directora de la Maestría en Finanzas
Maestría en Finanzas: Promueve escenarios financieos exitosos desde una persectiva sustentable.
Conoce todos los detalles n: utpl.edu.ec/maesrias/finanzas la innovación, vinculación e investigación en toda la comunidad estudiantil.
Explica que una de las fortalezas de la universidad es
Ph. D. Tania Torres Gutiérrez
Directora de la Maestría en Gestión de Proyectos
Maestría en Gestión de proyectos: La aplicación de herramientas vanguardistas te permitirán ejecutar, operar y evaluar proyectos de inversión pública y/o privada. Conoce todos los detalles en: utpl.edu. ec/maestrias/proyectos identificar necesidades para luego proponer soluciones que contribuyan a la formación integral del ser humano. Es así que a través de las cinco maestrías que ofertan desde la Facultad se pretende educar a la población en temas financieros, turísticos, de cooperación internacional, de gestión de territorio, desarrollo local, entre otros.
Ante la situación actual que enfrenta Ecuador, estas cinco líneas de especialización son fundamentales para resolver los problemas existentes, tomando en consideración que cada vez son más las empresas que requieren contratar profesionales en estas áreas.
Ph.D. Luz Gonzaga Vallejo
Directora de la Maestría en Turismo con Mención en Gestión e Innovación de Destinos
Maestría en Turismo con Mención en Gestión e Innovación de Destinos: Impulsa proyectos sostenibles que mejoren la competitividad de los destinos con el aval de la Cátedra UNESCO de Desarrollo Sostenible. Conoce todos los detalles en: utpl.edu.ec/ maestrias/turismo
Maestrías = oportunidad para satisfacer necesidades Los programas que oferta la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales se fundamentan en las 3 líneas estratégicas que son prioridades de gestión sostenible y fortalecimiento institucional de la UTPL: Misionalidad, Educación Digital, e Innovación y Emprendimiento.
Bajo este contexto, el catedrático agrega que las cinco maestrías también incluyen una formación humanista enfocada en el manejo de las TICs, gestión de conocimiento, impacto territorial, economía circular, desarrollo sostenible y demás.
Sobre el tema de gestión
Mgtr. Mónica Costa Ruiz
Directora de la Maestría en Cooperación Internacional para el Desarrollo Sostenible
Maestría en Cooperación Internacional para el Desarrollo Sostenible: La única maestría que enfoca la gestión de la cooperación internacional desde el ámbito del desarrollo sostenible. Conoce todos los detalles en: utpl.edu.ec/ maestrias/cooperacion de territorios, comenta que en Ecuador aún queda mucho por hacer, y que uno de los principales retos es identificar los territorios con claridad, potenciarlos y dinamizarlos. Frente a esta línea, la UTPL trabaja desde hace varios años en el fomento de territorios sostenibles, a fin de que en los espacios geopolíticos del sector urbano y rural se logren establecer agendas de desarrollo que permitan incrementar la producción, generar impacto social, precautelar el cuidado ambiental y consolidar un marco institucional para mejorar las condiciones de vida de la población, dando así cumplimiento a la Agenda 2030.
“En este punto recae la importancia de establecer una política pública enmarcada en el desarrollo sostenible, a fin de que la ciudadanía adquiera un nuevo estilo de vida. Ante ello, es necesario contar con instrumentos técnicos y blancos para afrontar los nuevos retos con miras a la sostenibilidad integral. Para conseguirlo, es fundamental la alianza estratégica entre el sector público, privado, la academia y la sociedad en general”, manifiesta. Estas son algunas de las temáticas que incluyen las mallas de estudio de los programas de especialización, las cuales están orientadas a que los estudiantes aprendan mediante casos reales y a través de la experiencia de una plata docente altamente capacitada y con títulos de cuarto nivel obtenidos en prestigiosas universidades alrededor del mundo.
De esta manera, la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UTPL habilita el proceso de admisión en cinco maestrías que le permitirán al alumno identificar nuevas oportunidades para generar emprendimiento, gestar empresas y promover soluciones innovadoras por medio de la trasferencia del conocimiento.
Colores y diseños. La propuesta ofrece looks para todos los gustos y edades, en la que se destaca el color block con los colores de verano.