
1 minute read
Mercados tendrán mayor presencia de policías
La jornada en los centros de abastos es normal.
La Dirección de Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales (DACMSE), coordina con la Policía Nacional una serie de operativos para contrarrestar el índice delincuencial en los entornos de los centros de abastos.
Advertisement
El pasado miércoles, los 204 comerciantes del mercado Casuarina decidieron no atender en sus puestos, a la espera de un pronunciamiento por parte de la Policía Nacional, ante las amenazas de extorsionadores.
La DACMSE facilitó las evidencias recabadas en las cámaras de seguridad. “De igual manera, vamos a im- plementar otro número considerable de cámaras para recabar incidencias de los delitos y que sean insumos para las investigaciones de la Policía”, sostuvo el titular de DACMSE, Gustavo Zúñiga. Para garantizar el trabajo de los comerciantes, la municipalidad mantiene operativos de desalojo de informales en vías aledañas. METRO ECUADOR san así la reactivación económica en los establecimientos comerciales.
Durante la sesión, que fue convocada con el carácter de extraordinaria se aprobó también, en segunda y definitiva instancia, una ampliatoria a
FOTOHISTORIA
Sesión la ordenanza que incorpora a la normativa municipal los protocolos del Sistema de Comando de Incidentes.
Los nuevos protocolos incorporados tienen que ver con eventos como los incendios forestales, caída de árboles, además de la intervención ante amenazas de suicidio.
La tercera norma que fue aprobada en segundo y definitivo debate corresponde a la ordenanza que contiene el plan parcial aplicable sobre los solares frentistas en las calles Circunvalación, norte y sur, en la ciudadela Urdesa. De esta forma, se establece que, preservando la característica residencial de la ciudadela, se regulan los espacios de los predios, procu- rando dde esta manera un ordenamiento que favorezca al peatón y fortalezca también el comercio que ya está asentado en la zona.
De la misma manera se procurará facilitar la circulación vehicular en este importante sector de la ciudad, que por lo general es intensa en determinadas horas del día.
Municipio interviene en zona céntrica de la urbe
foto Cortesía
Comerciantes. Ese es el número del personal que tiene sus puestos en el mercado de la Casuarina, en el norte de Guayaquil.
Las Direcciones de Justicia y Vigilancia y Aseo Cantonal, en conjunto con la Policía Nacional, realizaron un operativo de recuperación del espacio público, lo que incluyó el retiro de personas indigentes, que permanecían en el sector de Chimborazo y Calicuchima, en el centro de la urbe.
A estas personas se les ofreció acudir al albergue Volver a Soñar donde pueden acceder a los distintos servicios municipales.
Jhon Toledo, jefe de Operativos, atendió la denuncia de los moradores del sector con el propósito de frenar el malestar ocasionado por el cúmulo de desechos e inseguridad. METRO ECUADOR