1 minute read

Más de 2.340 muertos por sismo: al menos 1.498 en Turquía y 851 en Siria

especializados, la Cruz Roja, organismos humanitarios gubernamentales y ONG internacionales ayudan para afrontar “la catástrofe humanitaria” causada por los fuertes terremotos que esta madrugada golpearon con violencia y mucha intensidad la zona fronteriza entre Siria y Turquía.

El Gobierno rumano ha enviado 60 efectivos especializados en labores de rescate y salvamento a Turquía para asistir en las labores de búsqueda de supervivientes del terremoto.

Advertisement

graves daños y aún permanece gente entre los escombros.

El primer gran terremoto se registró a las 04:17 horas (01.17 GMT) y tuvo una magnitud de 7,7 grados, según el servicio de emergencias turco Afad, con epicentro en Pa- zarcik en la provincia turca de Kahramanmaras.

Posteriormente se produjeros varios temblores, uno de ellos de magnitud 7,6 a las 10.24 GMT

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, declaró que unos 45 países han ofrecido ayuda después del devastador terremoto y las fuertes réplicas que aún continúan.

El gobierno de Damasco solicitó hoy en un comunicado ayuda a los países de la ONU, sus agencias y fondos

La misión humanitaria rumana también incluye siete toneladas de equipos de rescate y cuatro perros entrenados para encontrar a personas bajo las ruinas de los edificios derrumbados, informó el Departamento para Situaciones de Emergencia del Gobierno rumano.

M S Datos

El presidente de Argelia, Abdelmadjid Tebboune, ordenó enviar un equipo compuesto de 89 efectivos de la Protección Civil a Turquía para contribuir a los esfuerzos de rescate de los afectados por el terremoto.

Colombia abrió una línea telefónica y un correo electrónico para los colombianos que estén en Turquía y requieran asistencia. Cancillería de Perú informó que la sección consular de la Embajada de Perú en Turquía “se encuentra en alerta permanente” ante las consecuencias del terremoto.

This article is from: