[Title will be auto-generated]

Page 1



AMIGA

Jorge Espinoza † Fundador Laura Bustamante Directora general lbustamante@buenasalud.org

contenido

karla valenzuela Coordinadora editorial kvalenzuela@buenasalud.org

Ana Erickson Editora responsable anaerickson@amigarevista.com

Carmen Sánchez Diseño editorial carmentg4@mac.com

Valores

Ruth Figueroa Diseño publicitario

8 La escucha; comprender y dialogar 10 El divorcio no es la solución 14 Dialoga con tu pareja 15 Al fin te he encontrado

rfigueroa@buenasalud.org

Administración LAURA LEYVA Coordinadora administrativa ljleyva@buenasalud.org

alma bustamante Coordinadora de operaciones publicidad@buenasalud.org

Familia

Fernanda López, Efrén Díaz, Leopoldo Rodríguez

16 Felices y casados 18 Acepto decirte adiós 20 Construye un “nosotros” 22 Escuela de experiencia

Comercialización Claudia López Coordinadora de ventas clopez@buenasalud.org

cynthia rojas Relaciones públicas

Vida y salud

27 Botiquín para la boda 28 Celos patológicos

Nutrición

rpyagencias@buenasalud.org

Sonia Beilis, Ana Lourdes Monge, Evelia Rosas, Martha Julia Valenzuela, Estrella Llanes, Maryhel Peña.

fotografía

30 El hábito de comer sano

Thinkstock®

Asesoría Jurídica

Cocina rico

Despacho Mejía Cisneros.

32 Recetas fáciles para recién casadas 34 Pasta gratinada

Colaboradores: Mtro. Sergio Oliver Burruel, Arq. Gabriela Tirado,

Hogar

Arq. Alejandro Andere, Lic. Nut. Romina Esquer Camargo, Ana Ma. Guitron, Danizhú Torres, Lic.

36 Equipa tu casa 38 Decora, ahorra y cuida el medio ambiente

Beilis.

Personalidades

retro bride

Tere Panameño, Alejandro García Moreno, Juan Ángel Vásquez, Lizbeth Navarro Vázquez y Sonia

42 Claudia Pavlovich, mujer de principios y valores

E n p o r ta d a Claudia Pavlovich

F o t o g r a f Ía p o r ta d a Marina Laporte

Llama y anúnciate Tel. (662) 236-2500 cEL. 044 (662) 256-8818

8

34

Correo electrónico: publicidad@amigarevista.com

15,000 ejemplares mensuales Los escritos de nuestros colaboradores y publirreportajes NO reflejan necesariamente el criterio de esta casa editorial. Las marcas, promociones y material gráfico publicados en los anuncios son responsabilidad directa de las empresas que los anuncian.

3




6

AMIGA

Vive tus XV y vive tu boda

Una vez y con gran éxito se llevó a cabo el tradicional evento Vive tus XV y Vive tu boda, gracias a Proyección Celebrity quien se encarga de organizar año con año esta fiesta en la que todas las quinceañeras y novias se dan cita para obtener información e ideas de cómo organizar su evento a la perfección. Hotel San Sebastián fue la sede de este maravilloso evento de altura; el cual junta en un solo lugar

a los más exitosos proveedores de productos y servicios para la realización de tu Fiesta de Quince años y Boda. El evento se desarrolla como una verdadera fiesta, donde la música, las pasarelas, los regalos y un sinfín de sorpresas pueden disfrutar los asistentes. Los mejores proveedores de la ciudad e incluso del Estado de Sonora, se reúnen para satisfacer hasta el más mínimo detalle, cuyo objetivo en común es hacer lucir el día más importante de tu vida. Antes de tomar una decisión asiste a “Vive tus Quince”… el evento. Fotos: Bartolini

Sabías que… El anillo se lleva en el dedo anular de la mano izquierda. Esta costumbre viene porque en la antigua Grecia se creía que la vena de este dedo se comunicaba directamente con el corazón. El ramo y las flores representan fertilidad, florecimiento y generosidad. Se cree que la afortunada que atrapa el ramo de la novia será la próxima en casarse. La luna de miel es una costumbre que empezó con los teutones, los cuales solamente celebraban bodas durante la luna llena. Los novios debían beber licor de miel durante los 30 días que seguían a la boda. Hoy en día, luna de miel significa el periodo posterior a la boda y normalmente los novios van de viaje de "Luna de Miel" a lugares exóticos y románticos.

¿Listo para el CENEVAL? Grupo educativo Busco te ofrece un curso que te ayudará prepararte para que realices con éxito tu examen de ingreso a la preparatoria, de manera personalizada y en grupos pequeños. Incluye guía de examen CENEVAL impresa, y simulacros de examen. ¡Aparta tu lugar, hay cupo limitado! Para más información comunícate al teléfono 321-5795.

Samsung Galaxy Nexus, llegó a Hermosillo. El Galaxy Nexus, es el primer dispositivo con Sistema Operativo Android 4.0 (Ice Cream Sandwich). Cuenta con Google + integrado. Samsung y Google en colaboración, han creado un nuevo equipo moderno, con toda la tecnología y el mejor diseño. Es decir, 1280 x 720 pixeles es todo un lujo para un teléfono móvil con densidad de 316 ppp. Galaxy Nexus es un equipo completamente touch y cuenta modernas aplicaciones como: face unlock, voice typing, foto panorámica y android beam Además es de los pocos equipos el cual cuenta con 2 micrófonos (altavoz delantero y altavoz trasero) y cuenta con dos cámaras (frontal de 1.3 MP y trasera de 5 MP con f l a s h l e d a u to m á t i c o continuo). Es un equipo versátil, multifuncional, eficiente y personalizado ya que puedes cambiar el tamaño de tus widgets y organizarlos a tu gusto.

HFW presenta Sonora Fashion 2012

Nuevamente en su cuarta edición, regresa la plataforma para diseñadores sonorenses, diseñadores de imagen, artistas, fotógrafos, modelos y todos los amantes de la moda. Las pasarelas en Sonora se vestirán de moda, arte y creatividad con la presentación de nueve diseñadores sonorenses. De igual manera, la presentación de exposición fotográfica, y show rooms de diseñadores de alta costura. En esta ocasión estarán en tres escenarios, y en tres ciudades diferentes, por eso ahora somos Sonora Fashion. Hermosillo 25 de abril 2012, Museo de Arte de Sonora MUSAS, 7:00 pm. Cd. Obregón y San Carlos: Mayo 2012. Para más informes comunícate al cel. (662) 290-2480.


AMIGA

Festeja Hotel San Ángel su XV aniversario Algo nuevo, algo viejo, algo prestado y algo azul Lo nuevo simboliza la nueva vida que comienza, suele ser el vestido o la ropa interior. Lo viejo simboliza lo que se deja atrás, una joya familiar es lo que más se usa. Lo prestado simboliza la amistad, también puede ser una joya o un pañuelo... Lo azul simboliza la fidelidad.

En el marco de su XV aniversario, Hotel San Ángel y el Voluntariado DIF Sonora, organizaron una agradable cena baile con el nombre“Retornando a mis viejos tiempos”. Los invitados de honor fueron nuestros adultos mayores de las 34 colonias más vulnerables de Hermosillo, Café Combate, Laura Alicia Frías, Guayacal, Amapolas, Mariachi entre otras. Los asistentes con alegría y entusiasmo disfrutaron de una bonita tarde entre recuerdos, anécdotas, cena gourmet preparada por los chefs de San Ángel y la música de la Orquesta Filarmónica del Estado. El Voluntariado DIF Sonora que preside la Sra. Iveth Dagnino de Padrés, Clemen Elías, Directora del Voluntariado DIF Sonora y Juan Antonio Laso Director; dueño de Hotel San Ángel fueron los anfitriones de dicha celebración.

Adiós a un gran profesor El pasado 12 de marzo, a los 61 años, dejó de existir el profesor Horacio Soria Salazar. Hombre De gran trayectoria en la enseñanza, fue rector de la Universidad del Noroeste y ex Secretario de Educación y Cultura del Estado. Le sobreviven su esposa, Margarita Urquídez de Soria y sus hijos Karla, Lizett, Horacio y Alberto. Descanse en paz el profesor Soria Salazar.

7


8

VALORES

Que el diálogo prevalezca

Hay que aprender a escuchar Lic. Tere Panameño teresap@saborarte.com “¡Escúchame! Todo lo que te pido es que me escuches, no quiero que hables ni que te tomes molestias por mí. Escúchame, sólo eso”

La escucha, sin lugar a dudas, es la competencia más importante en la comunicación humana. Esta declaración hecha por Rafael Echeverría en su libro "Actos del lenguaje", me invita a compartir algunas reflexiones con las que pretendo hacer un ejercicio interior, y de esa manera puedas comprender y dialogar.

Necesidad innata Hablamos para ser escuchados, este es el propósito del habla, una necesidad innata que no sabemos, en muchos casos, cuánto la necesitamos como manifestación de lo que soy; sanación, salud mental, y evitar la complejidad interna -o hacer fluir un nudo que estorba-. Si salimos de nosotros mismos, entramos en un ámbito de amplitud en donde yo mismo dejo de ser lo más importante y surge la magia de la apertura. Daniel Innenararity comenta que de “la revitalización de la democracia hay que esperar más de la discrepancia razonable que del fervor del consenso”, como una experiencia del día a día, en buscar la riqueza de las diferencias y semejanzas que encontramos en el otro.

Abre tu corazón Uno de los hallazgos que darán luz a este planteamiento es la vivencia de adelgazar la brecha interpretativa entre quienes más que buscar ser vistos, buscan ser escuchados. Así, el proceso mental al que estamos arraigados por supuestas generalizaciones e imágenes que influyen nuestra manera de observar y percibir, se diluye y enriquece nuestra realidad y, por lo tanto, nuestra manera de actuar en ella. Abrir el corazón a la magnanimidad del otro, a la comprensión, nos permitirá crecer nuestro principio de obviedad en la convivencia familiar, social, laboral, y con ello, nuestra intervención en la humanidad será de personas consientes de lo grande que es ser persona. Cualquier niño que se siente escuchado se dispone a la creatividad, aprende a escuchar, vive su seguridad consciente de sus límites y fortalezas. Escuchar es una de las manifestaciones más claras de nuestra capacidad de conectividad con los demás, quien logra escuchar y hacerse escuchar,


VALORES

se convierte en una entidad con alta capacidad y, consecuentemente, con capacidad de afectar positivamente los sistemas en los que participe. Esto significa que puedo ir mucho más lejos, procurando escuchar la forma de ser de la persona que ha hablado; lo que llamamos también “su alma”, “ser cercanos”.

No saber escuchar es…

Cuando te pido que me escuches y tú comienzas a aconsejarme, no estás haciendo lo que te he pedido. Cuando te pido que me escuches y tú empiezas a decirme por qué yo no debería sentirme así, no estás respetando mis sentimientos. Cuando te pido que me escuches y tú piensas que debes hacer algo para resolver mi problema, estás decepcionando mis esperanzas.

Tere Panameño es Licenciada en Pedagogía, Coach certificado por la Federación Internacional de Coaching y Directora de Sabor Arte, tel. 210-1854

9


VALORES

10

Fortalece los lazos

Siete llaves para evitar el divorcio En algunas contadas ocasiones podría ser un mal necesario, pero jamás una solución…

Ana Ma. Guitron

anaelizalde@hotmail.com Hoy más que nunca necesitamos fortalecer la familia, porque es ahí donde se generan los problemas de violencia que estamos enfrentando en nuestro querido México, en nuestros hogares. Cada vez más jóvenes están decidiendo no casarse, o están entrando al matrimonio con la mentalidad de: “Al primer problema me divorcio, ni crea que lo/ la voy a aguantar…” La familia es el núcleo de nuestra sociedad, y con esta grave problemática, nuestra sociedad como tal, está en peligro de extinción. Las estadísticas de divorcio van en aumento cada año, en 1980 por cada 100 matrimonios había 4 divorcios, hoy en día, son 15 de cada 100 matrimonios los que se están divorciando.


VALORES

Los jóvenes están decidiendo no casarse o vivir en unión libre, creyendo que el problema es la institución del matrimonio, cuando en realidad, radica en cada uno de nosotros. Ante cualquier circunstancia que enfrentamos dentro del matrimonio, tristemente hemos tomado el divorcio como la primera opción de “solución”, sin darnos cuenta que es la peor decisión que podemos tomar, el divorcio nunca será una solución, en algunas contadas ocasiones podría ser un mal necesario, pero jamás una solución. El unir a dos personas de diferente educación, estilo de vida, situación económica, etc. siempre traerá consigo conflictos, diferencias y pleitos, así como crecimiento, aprendizaje, madurez y alegría. Una cosa muy importante a tomar en cuenta, es la actitud con la que llegamos al matrimonio, si de antemano estamos predispuestos a que la solución será el divorcio o la separación, ya tenemos asegurado el fin de dicho matrimonio. Ante las diferencias dentro de una relación, existen muchas soluciones que considerar, antes de pensar en la palabra divorcio. ¿Cómo enfrentar los conflictos matrimoniales?, ¿de qué manera saldar las diferencias?, ¿cómo hacerle para soportarlo/a? Son preguntas a las que demasiado rápido contestamos con la palabra divorcio, pero te tengo excelentes noticias, no tienes que llegar al divorcio, hay muchas soluciones antes del divorcio.

11

Llaves para darle respuesta a estas preguntas:

1

Reconocer que somos muy diferentes el hombre y la mujer.

Desde la manera como fuimos creados somos sumamente diferentes, uno de los problemas es que queremos que él sea como ella quiere y viceversa. El aceptar nuestras diferencias es un principio necesario en una relación. Me ha tocado atender a parejas donde, ella está llorando desesperada, diciendo que no aguanta la situación, y él dice: "Pues yo no sé qué le pasa a esta mujer, si las cosas están bien en nuestra casa". Parece que me estuvieran hablando de dos diferentes hogares, ¡pero es el mismo! ¿Por qué vemos las cosas tan diferentes? Desde la creación el hombre fue hecho con polvo y agua, un material insensible, y la mujer fuimos hechas de la costilla del varón, un material sensible. No estoy diciendo que el hombre es totalmente insensible, pero definitivamente que una de las grandes diferencias es que la mujer es mucho más sensible a los detalles que el hombre. Ante algunas circunstancias que vivimos en la familia, ellos son como unos búfalos, puede venir una tormenta y ni la

Te gustaría lucir una figura realmente Escultural

+

Lipoescultura Aumento de Glúteos (con lipotransferencia de grasa)

$34,000

Y si deseas lucir aún MEJOR… Lipoescultura

+

Aumento de Busto y Glúteos (con lipotransferencia de grasa)

$39,000 Aplican restricciones.

Pregunta por nuestros planes de pago

Aparta tu cita de valoración

Maestro en Cirugía Estética

Tels. (662) 210-32 54 ext. 144, 123 y 208-08 38 contacto@esculturalcirugiaestetica.com www.esculturalcirugiaestetica.com www.hsanbenito.com Síguenos en:

Céd. Prof. UACH 1889930 Cirugía Estética 00008 Reg.31FNI-04 Reg.SSA 472694 Cirujano Estético 7077096


12

VALORES

perciben son fuertes, firmes, nada los mueve, y las mujeres somos como mariposas, que cualquier viento lo percibimos, lo notamos y lo sentimos inmediatamente. Una primera llave es aceptar y disfrutar nuestras diferencias, él no se da cuenta de muchos detalles, no porque se esté "haciendo", así es, ¡aceptémoslo! Y ella percibe cosas que tú no, no se está "haciendo" así es, ¡aceptémosla! Muchos conflictos se evitarán si aprendemos a reconocer, aceptar y disfrutar dichas diferencias, en lugar de luchar por cambiar a mi cónyuge, esa lucha es muy desgastante. En estas diferencias es donde podemos enriquecer nuestras vidas.

2 No estar de acuerdo siempre... es normal.

Por las diferencias naturales que existen entre un hombre y una mujer, por que los dos tuvieron una educación diferente, es totalmente normal el tener desacuerdos. Cuando nos enamoramos decimos: "Fuimos hechos el uno para el otro, como dos gotas de agua, nos gustan las mismas cosas". Cuidado, esto es pasajero, recordemos, somos diferentes por el simple hecho de ser hombre y mujer. Aprendamos a estar en desacuerdo, no quiere decir que ya no me quiere, quiere decir que mi cónyuge no es un títere, tiene su propia y definida forma de ver las cosas. Aprendamos a sacar provecho de esas diferencias de opinión, por ejemplo: Una pareja quiere comprar una casa, ella se enfoca a los detalles de la casa, y él a los asuntos económicos, esto podría ser un motivo de pleito. Ella le reclama: "Como eres materialista, lo importante es que nuestro hogar sea un pedazo de cielo, por qué no tomas en cuenta los detalles...". Y él le reclama: "Como eres insensible no te das cuenta que no tengo suficiente dinero, no nos podemos endeudar de esa manera, solo piensas en ti misma..." Si aprendemos a disfrutar las diferencias, podremos hacer una excelente compra atendiendo a los detalles al mismo

tiempo que la situación económica de la compra, ella gozar que él cuidará la economía familiar, y el gozar que ella atenderá los detalles para que esa casa sea agradable para la familia.

3 No acumules los desacuerdos.

Es tan fácil recordar todo lo malo, todo lo que nos han lastimado, y olvidamos tan rápido los buenos momentos. Recordamos el día, la hora, el lugar y hasta lo que traía puesto cuando nos dijo "gorda", o cuando nos ofendió, cuando nos dejo plantado. Y tendemos a recordar esos detalles pasados en el próximo desacuerdo o conflicto que tengamos: "Si tu nunca cambias te acuerdas hace 10 años el día de mi cumpleaños y estábamos....." Y en lugar de enfrentar el conflicto actual, traemos el anterior y ahora se hace más grande el problema. Perdonemos y olvidemos los conflictos pasados, eso nos traerá libertad, paz y capacidad de solucionar los nuevos conflictos.

4 Ataquen el problema, no a ustedes.

Si el problema es la economía, cómo manejar el dinero, no se insulten, traten el asunto, lleguen a un acuerdo pero no se insulten: "Eres igualita a tu madre". "Eres un grosero mal hablado". Ese no es el problema, ataquen dando soluciones al problema, no hiriendo el uno al otro.

5 Guardar silencio no es la solución.

Es muy común enojarnos y creer que solucionaremos algo con el silencio, eso es un tremendo error, "la mala comunicación da lugar a la imaginación". Dejemos pasar un momento para que el enojo o la ira se pasen, pero es necesario hablar y enfrentar el problema, el tiempo no soluciona nada, el silencio menos, al enfrentarlo podemos encontrar una solución.


VALORES

te dará estabilidad 6 Ela tuperdón matrimonio. El perdón debería ser un estilo de vida en toda persona, principalmente si esta casada. Las ofensas son y serán el pan nuestro de cada día en cualquier familia. Y las ofensas que mas hieren son de las personas que mas amamos, con las cuales convivimos mas. La palabra ofensa significa “trampa para caer”. Si yo permito que la ofensa se quede en mi vida, produciendo rencor, amargura, enojo y hasta odio, entonces yo permití que la ofensa fuera para mí esa trampa en la que caí. La única forma en que no caiga en la trampa de la ofensa es perdonando. El perdón no lo debemos dar por que la persona que nos ofendió se lo merezca, es por nuestro propio bien, es por conveniencia que debemos perdonar. Es porque si no lo hacemos, nosotros sufriremos el mayor daño, la falta de perdón produce en nuestra vida, rencor, amarguras, tristezas, recuerdos dolorosos, odio, y nuestro cuerpo sufre terriblemente con estos sentimientos. Esta comprobado científicamente que estos sentimientos producen artritis, colitis, gastritis, entre otras muchas enfermedades. Vivir perdonando es algo que me conviene, y es una decisión que tengo que tomar cada día, porque cada día recibiremos diferentes tipos de ofensas, principalmente de la persona que mas amamos, nuestro cónyuge. Quiero terminar con la principal idea para salvar nuestro matrimonio y nunca tener que llegar al divorcio.

7 El amor es una decisión.

El amor en un matrimonio es una decisión, llena de emociones y sentimientos, pero al final debe de ser una decisión. Una de las razones muy comunes en los divorcios es: "Se acabo el amor". Cuando estábamos en nuestra boda, nosotros nos comprometimos a amar a esa persona en las buenas y en las malas. Este voto no es cuestión de sentimiento es cuestión de decisión. El propósito de un matrimonio debe ser: hacer feliz a mi cónyuge. Pero muchos llegamos creyendo que es: Para que yo sea feliz, para que me haga feliz. Si esto lo entendemos bien, yo haré todo lo que está a mi alcance para que mi cónyuge sea feliz. Cuando hace algo que me enoja o me desagrada, no pensare que ya se acabo el amor, porque mi propósito es que sea feliz, yo prometí amarlo, y decido amarlo a pesar de las circunstancias, yo hice un voto y lo voy a cumplir. En un matrimonio hay muchos momentos donde amar será un placer, y muchos otros donde amar será una decisión, decisión difícil de llevar a cabo pero al final, cuando ves tú matrimonio firme a través de los años (tengo 27 años de casada), cuando ves a tus hijos crecer con un concepto sano acerca de la familia y el matrimonio, sabes que valió la pena todo esfuerzo. Cuando mi esposo y yo nos casamos decidimos quitar de nuestro vocabulario la palabra divorcio, decidimos que esa nunca sería una opción de solución, y a lo largo de todo este tiempo con la ayuda de Dios hemos encontrado soluciones a los diferentes conflictos que hemos enfrentado.

13


14

VALORES

Dialoga con tu pareja

¿Qué esperas del matrimonio? LIZETH NAVARRO VáZQUEZ lizeth_navarro@hotmail.com Durante el noviazgo se considera fundamental la comunicación y planes a futuro entre el hombre y la mujer

Hoy en día el noviazgo entre dos jóvenes suele durar varios años debido a la dificultad de los profesionistas para encontrar un empleo estable. Durante el tiempo de noviazgo se considera fundamental la comunicación entre el hombre y la mujer. El matrimonio en sí; ¿qué es lo que cada uno espera del matrimonio? En algunos casos, nuestra visión de la vida conyugal está condicionada por lo que nos rodea, por ejemplo, la relación de nuestros padres.

Compartan sus visiones

Sexo: Casi todas las parejas tienen sexo, pero muy pocas se animan a hablarlo. Es importante que durante el noviazgo hablen sobre el sexo; cuándo, cómo y con qué frecuencia quieren tener relaciones sexuales. Son temas importantes en los que tienen que ponerse de acuerdo. Además, es una forma de evitar posibles problemas en el futuro.

Dinero: A veces los problemas económicos repercuten negativamente en la pareja e, incluso, las peleas por la administración del dinero en el hogar suele ser una de las principales causas de divorcio. ¡No dejes que lo material afecte tus sentimientos! Es importante que el novio y la novia expresen qué gastos son significativos para cada uno. Por ejemplo: gimnasio, cine, reuniones sociales, regalos, capacitación, alimentación, hipoteca, renta, etc. Religión: La religión es vital en la vida de una persona creyente y es un factor que influye su forma de ver y encarar la vida. Si por ejemplo, tú eres católica y tu futuro marido judío, deberán conversar para ver cómo adaptan sus diferencias de credo en el matrimonio. Hijos: Es básico que, antes de casarte, sepas si tu novio o novia quiere formar una familia con niños. Si tú siempre lo has deseado y resulta que él no, entonces debes plantearte la situación seriamente. Pero aún cuando los niños han venido, también deben ponerse de acuerdo sobre su crianza, la educación y los valores que les van a transmitir. Seguramente puedes dialogar con tu pareja temas adicionales a los mencionados con anterioridad, sin embargo si tienen planeado unirse bajo el sacramento del matrimonio se considera fundamental abordar de manera sincera estos aspectos. Por último, se considera importante señalar que es muy enriquecedor consultar también a un sacerdote y conocer las orientaciones que nos pueda brindar desde un punto de vista espiritual. LIZETH NAVARRO VAZQUEZ, MAESTRIA EN EDUCACION, DESARROLLO DE PROYECTOS EDUCATIVOS.


VALORES

Al fin te he encontrado… Karla Valenzuela

kvalenzuela@gmail.com A veces, cuando miro tus ojos, puedo verme ahí desde la eternidad, desde la primera vez que te vi, desde la primera vez que mis recuerdos se acercan a tu imagen. A veces, me asomo a la oscuridad de tu mirada y descubro la serenidad que nunca tuve, la paz que jamás conocí, y ahí estaba, tan tuya y tan mía siempre, tan de los dos… y tan huidiza.

“Qué hago ahora contigo, ahora que eres la luna, los perros las noches todos los amigos”, Silvio Rodríguez

Nunca supe en realidad cómo eras, cómo era estar a tu lado, cómo era compartir las horas y los días con alguien como tú, contigo, con aquello tan nuestro que –sin saberlo- ahí estaba… Nunca pudimos darnos una oportunidad. Ahora sé que el destino así lo quiso, que nadie –ni siquiera nosotros- estábamos listos para volar fuera de este mundo por un rato, por un rato que durara toda la vida. Y ahora, después de quién sabe cuánto tiempo, volteo hacia atrás y simplemente no recuerdo cuando no estabas; y es que en realidad siempre estuviste y, sin querer, compartimos muchos tiempos, muchas memorias, tantas historias que se fueron entrelazando hasta tramar la nuestra propia. Cada uno por su lado contó sonrisas, miradas, alegrías, tristezas, soledades y lágrimas, cada uno por su cuenta contó las horas hasta que llegara el momento preciso de encontrarnos. Y a pesar de todo y de todos –y del tiempo-, hoy estoy aquí, contigo, con mi alma entre tus manos, con mi corazón que apenas existe dependiendo de ti; he aquí que estoy dispuesta a estar contigo siempre, a no ser nunca más la novia fugitiva… a demostrarle al mundo que por mera conciencia elijo ser feliz a tu lado y ser, sí, la princesa de tus días para toda la vida. Y sólo digo: “no tengo más patria que tu corazón”.

15


16

FAMILIA

Casados y felices para siempre Laura Bustamante "Es muy afortunada la persona que se ha casado con el hombre o la mujer a quien amaba, pero lo es más quien ama a la mujer o al hombre con quien está casado"

lbustamante@amigarevista.com Siempre me había preguntado en qué consiste el éxito de un matrimonio; si bien es cierto que hay muchos matrimonios que fracasan, también es cierto que muchos otros superan día a día, los problemas que se les presentan y son felices, muy felices. Traigo a mi memoria la frase que se dicen los novios en su boda religiosa: “Prometo serte fiel”, y me pregunto: ¿cuántos novios son realmente conscientes de la decisión que toman al contraer matrimonio?, ¿si se dan cuenta de que lo que prometen es amar y ser fieles a las promesas? Prometer fidelidad, lejos de suponer una atadura, es sinónimo

de esperanza, de libertad, de querer al otro, supone entrega incondicional, construir juntos una historia… su historia. Diversos estudios y, sobre todo, la experiencia y opinión de expertos matrimoniales nos ayudan a conocer factores y actitudes de éxito. El que un matrimonio sea feliz no depende únicamente de la calidad del amor entre los esposos, también es necesario aprender a comunicar, es decir, es preciso que se entiendan. Una mala comunicación genera un sinfín de malentendidos que podrían haberse evitado, simplemente, con una mejor preparación.


FAMILIA

Amor vs. Poder

Distintas necesidades El hombre y la mujer tienen igual dignidad y diferente modo de ser. Según encuestas, las mujeres nos centramos más en lo verdaderamente importante, que es dar y recibir amor, y en segundo término valoramos los éxitos profesionales. Una mujer necesita sentirse bien primero con ella misma, para poder así gustarle a los demás. El hombre también reclama aprecio y necesita aprender a amarse a sí mismo, aunque este aspecto por lo regular lo relega a segundo término. Lo que más teme un hombre es a no servir o a ser incompetente. Compensa ese temor entregándose a aumentar su poder y su competencia. El éxito, el logro y la eficiencia, por lo regular, son lo más importante en su vida. Sin embargo, muy probablemente todos conocemos hombres sumamente sensibles y mujeres que su trabajo lo ubican por encima de todo. A pesar de ello, me enfocaré en esta ocasión en las tendencias más frecuentes, sin minimizar por ello las menos frecuentes. Las diferencias existentes entre hombres y mujeres, también generan problemas en la comunicación de pareja; al hombre le basta con saberse querido, mientras que la mujer necesita sentirse querida. Menciono a continuación un ejemplo, que tal vez parecerá un poco exagerado: la esposa se convencería más fácilmente que el amor de su marido es real, si éste llora por ella, a si sólo se lo explica con fríos argumentos.

Confianza mutua Para que un matrimonio se conserve feliz, es muy importante el mantener la confianza de cada uno en el amor del otro. Es recomendable aclarar cualquier malentendido y ser capaces de meterse cada uno en la piel del otro. Deberán ser humildes y comprensivos para poder considerar válido el punto de vista del otro y no considerar únicamente su argumento como válido. Tanto el hombre como la mujer deberán ser conscientes que el sufrimiento existe, el mal también, deberán prepararse para no caer ante ellos, sin embargo también es bueno que se den cuenta que la mayoría de los problemas del matrimonio existen sólo en la imaginación de los cónyuges, por lo que es recomendable que aprendan a dominarla y así evitar que ésta se haga dueña de la situación. La pregunta que nos puede acercar al éxito en el matrimonio ante una crisis es: ¿Qué estoy haciendo yo para salvar mi matrimonio? Para finalizar les comparto la siguiente frase: "Es muy afortunada la persona que se ha casado con el hombre o la mujer a quien amaba, pero lo es más quien ama a la mujer o al hombre con quien está casado". Coach Laura Bustamante, Certificada por la International Coach Federation

17


18

FAMILIA

Un proceso lento y difícil

Si dije sí acepto… acepto decirte adiós Cynthia Rojas

rpyagencias@buenasalud.org Cumplir una promesa siempre implica compromiso y, por lo general, siempre sacrificios. Esta historia no es tan diferente a las demás, de hecho pienso que es más común de lo que creemos

Yo no dije la frase “sí acepto” frente al altar, con un sacerdote enfrente de nosotros. Dije “sí acepto decirte adiós”, se lo dije a él, pero no para él, lo hice más bien por mí. No fue necesario que todos lo escucharan y menos hubo una fiesta por este motivo. Al leer lo anterior, estoy segura de que muchos pensarán que mi historia no tuvo un final feliz; difiero de eso al menos en lo que a mí respecta. Ahora creo con mayor certeza que hacer una promesa de matrimonio frente a Dios es una decisión muy valiente, que cuando hay un gran amor de por medio entre la pareja, resulta fácil aceptarla sin pensar. Pero hacer la promesa de dejar ir lo que amas o crees amar, resulta mucho más difícil y requiere de más valor, porque la situación definitivamente no está en un contexto meramente alegre, si no todo lo contrario. El proceso de decir adiós es lento y difícil, más aún cuando hay cariño de por medio. No resulta sencillo abandonar una parte de ti, algo que te llevó tiempo construir, que en su momento te hizo feliz y que ha echado raíces en tu vida.

Tal vez esta sea la razón por la que muchas parejas siguen unidas basándose en un recuerdo de sentimientos, en algo que los hace permanecer juntos y que va más allá el verdadero amor. “No cabe duda que es verdad que la costumbre, es más fuerte que el amor…” Esta es una frase popular y que cantamos muchas veces convencidos que es cierta. Yo me rehúso a creer que la costumbre sea la causante de que tantas parejas se mantengan unidas por ahora, si finalmente acabarán separándose. Se confunde la costumbre con el miedo, el temor paraliza y te condena a la infelicidad. El amor es más fuerte que todo; une, pero el amor también separa. Los finales felices en las parejas los propicia el amor, por amor permaneces ahí, pero por amor también puedes alejarte y tener un feliz final. ¿Cómo puedes hablar de amar a alguien y decirle adiós? No se trata solamente de amar a alguien, cuando las cosas ya no funcionan bien, llega el tiempo de analizar que ese alguien a quien de verdad amas y por quien debes decir adiós, eres tú.


FAMILIA

“No llores porque terminó, sonríe porque sucedió” Gabriel García Márquez

Las despedidas son tristes, dejan un vacío que nunca podrá llenarse con algo más, no habrá sustitutos, habrá nuevas experiencias, nuevos sentimientos, nuevos amores, pero el recuerdo nunca se borra del corazón, quien crea lo contrario está tristemente equivocado. Por todo lo anterior cuando uno decide decir adiós libremente u obligado por la situación, lo mejor es retirarse dignamente, seguros de que fue lo mejor, no importa quién tome la decisión inicial, ni en qué circunstancias haya sido, no hay que temer a lo que vendrá, porque seguramente lo que vendrá será bueno, nunca igual, porque si actúas con inteligencia y responsabilidad de las experiencias se aprende y se mejora. El camino es largo y doloroso, pero vale la pena seguirlo hasta el final, vas a tropezar y caer algunas veces más, seguramente habrá más heridas, pero cuando caigas, si duele llora. Tómate el tiempo necesario (nunca más de lo debido) para reponer fuerzas, observa la piedra que te hizo tropezar, apártala de tu camino, limpia el terreno, levántate, respira y sigue caminando con más fuerza más valor y sobre todo con una excelente actitud. Esta historia puede tener parecido con la realidad y su principal objetivo es motivar a aquellos que quieren alejarse y no saben cómo hacerlo, a quienes tienen miedo de lo que venga después, pero sobre a todo a los que después de una despedida creen que no podrán seguir. La fuerza y el valor se sacan, cuando ser fuerte y ser valiente es la única opción.

19


20

FAMILIA

El matrimonio como institución

Siempre construye un “nosotros” Danizhú Torres

psic.danizhu@live.com.mx El matrimonio es el inicio de una nueva familia y la familia es núcleo de la sociedad, por lo tanto, es nuestro deber tener uno exitoso…

El matrimonio como institución; tanto religiosa como legal, está rodeado de algunos paradigmas que intentan asegurar su funcionamiento y la felicidad de la pareja, pero resultan irónicamente obstáculos para formar un matrimonio feliz. Tenemos la idea mística de que al momento de firmar el contrato todo se tornará como por arte de magia en algo maravillosamente perfecto, que los problemas que existían en el noviazgo simplemente desaparecerán y que tu “gordo” se convertirá por fin en ese príncipe azul que tanto esperabas. Es verdad que continuamente estamos cambiando, pero el origen del problema es que el cambio no se hace en la


FAMILIA

¿Qué espero encontrar? ¿Cuál espero que sea mi rol? ¿Qué expectativas tengo acerca de mi pareja? dirección soñada o deseada, y esto como resultado de un desencuentro de expectativas acerca de la pareja y el matrimonio, por eso es muy importante preguntarse acerca de el verdadero significado del matrimonio: ¿qué espero encontrar?, ¿cuál espero que sea mi rol?, ¿qué expectativas tengo acerca de mi pareja? Y así comenzar a rescatar una institución que a través de últimos años ha venido fracasando mostrando una alta tasa de divorcios; sólo en México hay 19 mil adolescentes divorciados. Es importante también motivar a nuestra pareja a hacerse los mismos cuestionamientos para juntos ir formando las bases de un matrimonio exitoso. En un país donde el 95.9% de las mujeres económicamente activas combina labores con quehaceres domésticos, vale la pena desde hoy ir constituyendo un “nosotros” y plantearse una revolución de roles familiares dirigidos a la creación de tu propio concepto del matrimonio; basado en los más altos valores humanos y el respeto a la vida.

Da permanencia Maggie Gallagher, conocida periodista norteamericana menciona que el matrimonio es el mejor modo de que el amor entre un hombre y una mujer salga del contexto de lo pasajero, de lo prescindible, y adquiera una realidad pública y permanente. El matrimonio es el inicio de una nueva familia y la familia es núcleo de la sociedad, por lo tanto, a ti que estás a punto de casarte, recuerda que es nuestro deber tener uno exitoso matrimonio y hacer de esta nueva etapa algo admirable, digno de vivir para así contribuir a dejar este mundo mejor de como lo encontramos. Psic. Danizhú Torres, Maestría en Terapia Familiar Integral, Cel. (6621) 37-1102.

21


22

FAMILIA

Aprende de la experiencia

Por más que me prepare, lo tengo que vivir Alejandro García Moreno alex@alexgarcia.com.mx

El matrimonio es una figura que cubre varios aspectos que son necesarios a considerar, es una de las decisiones más importantes que podemos tomar, puesto que se trata del compañero(a) de vida, y se sobreentiende que pasarán por diferentes momentos. Recuerda que la pareja es un ente vivo en movimiento que tiene sus ciclos vitales y la preparación siempre ayuda a llevarlos de la mejor manera.

Dentro del sistema familiar Es el reconocimiento del nuevo integrante y la entrega del propio a ser compartido con su nueva familia. Así mismo es la despedida final de los hijos para que puedan ellos formar su nueva familia, siendo ahora la prioridad la vida de pareja y los posibles hijos, en caso de que así se desee.

A nivel jurídico Es un contrato que regula la conducta de los individuos mediante el acuerdo de dos personas con el fin de establecer derechos y obligaciones. Esto permite una convivencia en donde a nivel legal entran aspectos, como la adquisición de inmuebles, pensiones, seguros, etc.

El matrimonio es de esas lecciones que se aprenden viviéndolas y al igual que otras, mientras mayor preparación recibamos, mejor será la manera de llevarlo con calidad


FAMILIA

A nivel social El matrimonio es su base, dado que es lo que llamamos la familia, o el inicio de la misma en donde se generará un estilo de vida, ya sea que haya hijos o no. Es el nido en donde nuevos valores nacerán y otros se reafirmarán. Existen lecciones y aprendizajes en la vida para los cuales no siempre nos podemos preparar al 100% dado que requerimos el vivirlas para poder recibir así la enseñanza. Por ejemplo: ¿Cómo aprendemos a manejar?, sin duda es manejando. ¿Cómo aprendemos a nadar?, pues nadando. Ciertamente el conocimiento que podamos adquirir previamente nos puede ayudar y nos invita a tener una mayor claridad de lo que será la lección y el aprendizaje que vendrán con la experiencia. El matrimonio es de esas lecciones que se aprenden viviéndolas y al igual que otras, mientras mayor preparación recibamos, mejor será la manera de llevarlo con calidad. Existen una cantidad enorme de información que podemos recibir para estar lo mejor preparados posible para la experiencia del matrimonio: retiros, encuentros matrimoniales, terapia de pareja, talleres, cursos, sólo por mencionar algunos. Dentro del matrimonio, vivimos y aprendemos muchas de las manifestaciones del amor, como la aceptación de la pareja, la tolerancia, la siempre buena voluntad y disposición para resolver las posibles adversidades que pudieran atravesar, la importancia de la comunicación, entre otras. Personalmente he atendido en terapia a matrimonios que por la falta de conocimiento y de preparación, prolongaron conflictos y disminuyeron su calidad de vida. Así como a personas que llegaron hasta el divorcio como consecuencia final, reconociendo en ocasiones que la falta de preparación los llevó a tomar una mala decisión. Finalmente cito a Benjamín Franklin, con una de sus famosas frases célebres: “en la escuela de la experiencia, las lecciones cuestan caras, pero es allí en donde nos corregimos”. Así que dispongámonos a aprender de las experiencias aunque estas no siempre sean agradables Y claro, mientras más conocimiento tengamos, más rápido encontraremos el aprendizaje en las mismas. www.alexgarcia.com.mx Tel. (662) 285-5564

23


24

FAMILIA

Festejamos 30 EDICIONES

Lo mío lo mío es… Expo Gan Sonora 2012 Publirreportaje

Del 26 del abril al 20 de mayo las noches no serán las mismas, pues las familias sonorenses son las invitadas principales a esta gran fiesta del pueblo.

La Unión Ganadera Regional de Sonora está celebrando, porque comienza la fiesta más tradicional del Noroeste de México; Expo Gan Sonora, que en este 2012 festeja 30 ediciones. En una noche llena de colorido, montas, suertes de lazo, payasos de rodeo, caballos, toros, música en vivo y juegos pirotécnico, se llevó a cabo el rompe hielo con la prensa que con una agradable cena y ambiente de fiesta da el banderazo de salida a la Expo Gan Sonora 2012. Todo comienza con la tradicional y espectacular manifestación el día domingo 22 de abril. En esta edición, Expo Gan trae un herpetario en forma de serpiente, único en el mundo, donde los asistentes podrán conocer más de diferentes especies de réptiles y serpientes. Además un pabellón de las águilas, con diversas aves rapaces de México.

El show mágico de Disney, show en vivo de transformer, la mejor arena de rodeo del Noroeste de México con Rodeo de Titanes y vaqueros nacionales e internacionales. Todo esto además del tradicional teatro del pueblo, plaza del arte, juegos mecánicos, exposición de ganado y las muchas atracciones que podrán disfrutar solo con el boleto de entrada, que conservará el costo de $50 pesos. Son 30 ferias produciendo historias, por eso y muchos atractivos más confirmo: lo mío lo mío es Expo Gan 2012.


Publirreportaje

FAMILIA

Colegio Bilingüe y Bicultural IMARC Cuando el éxito es inminente el orgullo de compartirlo no puede ocultarse, es así que IMARC quiere agradecer a todos aquellos que a lo largo de su historia han sido partícipes y piezas clave del triunfo que hoy se festeja. Fue en 1964 cuando se empezó a escribir la historia de esta prestigiada institución en Hermosillo, impartiendo sólo clases de inglés (programa EFL- English as a Foreign Language). Fue en 1972 cuando se inició con clases de preescolar, siendo IMARC la primera escuela bilingüe en el Estado de Sonora. En el año 2000 se presenta la oportunidad de expandirse, de abrir otro plantel al norte de la ciudad, gracias a la generosidad de los Sres. Ellen y Elbert Long, que dejaron su herencia a IMARC y con su donación se pudo construir el inmueble. A la fecha son aproximadamente 35

El objetivo es además de festejar juntos, obtener retroalimentación sobre cómo IMARC les ayudó en la vida, puesto que es bien sabido que una buena educación es la base de todo éxito futuro.

generaciones las que han sido beneficiadas por el modelo educativo que IMARC maneja. Su misión es ofrecer una excelente educación bilingüe y una difusión cultural que colabore en la promoción de las relaciones entre México y los Estados Unidos de América, con planes y programas de estudio acordes al mundo actual.

25

Medio siglo de logros IMARC está

preparando un gran festejo para celebrar los 50 años de su fundación, para ello planea un reencuentro de generaciones e Invita a todos los egresados de cualquier generación a comunicarse por medio de la página web www.imarchermosillo.edu. mx, facebook, teléfono o visitar sus oficinas.


26

FAMILIA

congreso de mujeres "avanzando hacia la meta"

“El éxito está dentro de ti” Publirreportaje Por segunda ocasión se instaló una expo mujer de éxito, donde varias empresas establecidas y dirigidas por mujeres emprendedoras tuvieron la oportunidad de presentar sus productos

El pasado 16, 17 y 18 de marzo, se llevó a cabo en nuestra ciudad, el Congreso de Mujeres titulado: “Avanzando hacia la meta”, el cual anualmente es organizado por el grupo de Mujeres de Éxito Sonora. A este congreso asistieron aproximadamente 500 mujeres que llegaron de varios municipios de nuestro Estado, como son: Guaymas, Obregón, Cananea, Agua Prieta, Magdalena, Benjamín Hill, Querobabi, el Llano, sin faltar Hermosillo, así como también de Tucsón, Az. Los conferencistas invitados de experiencia internacional fueron el Ing. Alí Pacheco y la Dra. Raquel de Pacheco,

ambos de Caracas, Venezuela, radicados actualmente en Fort Lauderdale, quienes estuvieron impartiendo un mensaje de poder, que animó a las mujeres a ir por sus sueños, correr tras ellos, brincando cada obstáculo hasta alcanzar la meta. Como parte del Congreso y con el objetivo de promover a la mujer sonorense al campo empresarial, el grupo de Mujeres de Éxito Sonora, por segundo año consecutivo, instaló la expo mujer de éxito, donde varias empresas establecidas y dirigidas por mujeres emprendedoras y entusiastas, tuvieron la oportunidad de presentar y dar a conocer sus productos y servicios a una gran cantidad de personas que visitaron sus stands. Como es de esperarse todo esfuerzo tiene su recompensa y este evento resultó todo un éxito envuelto en un ambiente de fiesta para todos los asistentes. El grupo de Mujeres de Éxito Sonora, iniciará su segundo ciclo de conferencias Abril-Mayo titulado “Qué dice Dios de la Mujer”, el próximo jueves 26 de abril, para mayores informes comunicarse a los teléfonos (662) 260-4468 y 69 o visita la página www.mujeresdeexito.mx.


VIDA Y SALUD

evita percances

Botiquín para la boda Especial AMIGA La idea de crear un botiquín para la boda es que un día tan especial para los novios no quede arruinado. Es muy importante elegir una persona específica que será la encargada de llevar y tener a la mano el botiquín, por ejemplo una de las damas de la boda. La idea no es que esté cargando el botiquín de los novios durante toda la boda pero sí que sepa en dónde está y que los novios conozcan a quien acudir en caso de que sea necesario durante la boda. En el botiquín de la boda pueden ir los siguientes elementos:

Checklist

Es muy importante elegir una persona específica que será la encargada de llevar y tener a la mano el botiquín

Espejo con aumento

Estuche de maquillaje: polvo, corrector, rimel, rubor y labial son muy importantes

Perfume

Desodorante

Pañuelos desechables

Medicinas: dolor de cabeza y para el estómago.

Hilo, aguja y seguritos para la ropa

Tijeritas

Fijador para el cabello

Lima de uñas

Papelitos para eliminar el brillo en la cara

Pasadores para el cabello

Cinta adhesiva

Repelente (en casos de recepciones al aire libre)

Pastillas de menta Fuente: Boda click

27


28

VIDA Y SALUD

CREENCIAS IRRACIONALES

Celos patológicos Una relación enfermiza Mtro. Sergio Oliver Burruel sergio1oliver@psicom.uson.mx.

Uno de los grandes sufrimientos del ser humano es el no sentirse querido o amado, sobre todo por su pareja, de la cual ha formado todo un ideal de compensación psicológica

El hecho de percibir situaciones y eventos que no coinciden con las creencias propias hace que se desate en el celoso(a) todo un infierno al estilo Dante Alighieri, donde en un momento de total descontrol puede dar lugar a las tragedias que vemos o leemos en las páginas de los periódicos en nuestra vida diaria. A continuación expongo algunas creencias que encadenan al sujeto y de pie a la famosa celotipia: "Deseo mucho que mi pareja esté sólo conmigo, pero es libre de elegir lo que quiere, y si me deja será doloroso y frustrante pero no será algo terrible, ni insoportable, ni me matará", Vs. "Mi pareja no puede ni debe dejarme nunca bajo ninguna circunstancia, ni tiene derecho a hacerlo, porque si lo hace me sentiré fatal y será terrible e insoportable".

Celos no es lo mismo amor

A veces, la gente piensa que al sentir celos de alguien, es porque hay amor entre ambos. Pero en realidad, los celos representan el miedo y la rabia de poder perder a alguien o algo. Es un reflejo de nuestra propia inseguridad y nuestro valor como seres humanos, ansiedad sobre el ser un amante adecuado, y dudas sobre cuán deseables somos. La realidad de toda pareja está siempre en recordar que son dos seres humanos, de diferente temperamento, emociones y sentimientos. Independientemente del hecho de que ahora formen una pareja, tienen que ser consientes de que las diferencias en cuanto a opiniones, estados de ánimo y carácter, siempre van a estar ahí. Cada uno es un microcosmos en sí mismo, formado por sus propios pensamientos e ideas.


VIDA Y SALUD

Creencias irracionales específicas

1. La pareja que yo he elegido debe amarme mucho y en todo momento mientras yo quiera que sea así. 2. Es terrible que mi amor no sea correspondido (como tiene que ser) y eso hace que mi vida sea horrible. 3. No puedo soportar que mi pareja no me quiera tanto como yo a ella/él. 4. Dado que no he logrado que mi pareja me quiera como tendría que haber hecho, soy una persona inadecuada e indigna de amor. 5. Si mi pareja me deja nunca encontraré a nadie a quien amar y seré infeliz toda mi vida, porque no puedo ser feliz sin un/a hombre/mujer. 6. Tengo que estar absolutamente seguro/a en todo momento de que mi pareja me ama, ya que necesito su amor para vivir. 7. Si mi pareja me es infiel, los demás se reirán de mí y pensarán que soy tonta, y eso no podría soportarlo.

Un verdadero infierno Los celos están relacionados con las creencias equivocadas de que podemos poseer de manera exclusiva a las personas que queremos, y que si dichas personas quieren o dedican su tiempo a alguien más, significa que nos quieren menos a nosotros. Tal como lo comenté al inicio, los celos patológicos constituyen un verdadero infierno y una arma de destrucción, que lleva a la persona a situaciones inimaginables, por lo que su tratamiento es esencial para reencuadrar la personalidad y, sobretodo, investigar las raíces del mismo que generalmente están asociados al abandono físico y emocional en la infancia. Mtro. Psic. Sergio Oliver Burruel. Psicoterapeuta y consejero especialista en adicciones. Cel. (662)256-4064.

29


30

NUTRICIÓN

EL HÁBITO DE COMER SANO

La dieta que sí tendrá éxito... Lic. Nut. Romina Esquer Camargo romina85x@hotmail.com Tu próxima boda, será una excelente oportunidad para motivarte e iniciar con esa dieta que esta vez sí tendrá éxito, pero cuidado, debes mantener tu peso aún después de casada

Todas hemos empezado alguna dieta, lo extraño es que la mayoría de las personas terminan por abandonarla antes de que se logre el objetivo o que lleguemos al famoso “mantenimiento”. Te preguntarás: ¿por qué es tan difícil empezar o terminar una dieta? Regularmente antes de decidir comenzarla nos planteamos una serie de excusas como: “No tengo tiempo para realizar una dieta”, “las dietas me ponen de mal humor y hambrienta”, “no bajo de peso porque tengo un metabolismo lento”, “soy de huesos grandes y por eso peso mucho”, “hacer dieta es muy caro y no tengo dinero”… En realidad estos son sólo algunos pretextos que a pesar de que nuestra salud, autoestima y apariencia están en juego, sirven para postergar aquello que pensamos nos hará sufrir y quedar insatisfechas. Tu próxima boda, será una excelente oportunidad para motivarte e iniciar con esa dieta que esta vez ¡sí tendrá éxito! pero cuidado, debes mantener tu peso aún después de casada. Necesitarás disciplina para eliminar esos hábitos poco sanos y sustituirlos paulatinamente por otros nuevos. Cuando trates de dar una excusa, recuerda que sólo tú eres la responsable de tu peso, y que si no tomas el control de tus acciones en relación a la alimentación, pronto lo lamentarás y será más difícil resolver.

Lo mejor que podemos hacer para tener éxito en nuestra dieta es tomar esto como parte de nuestra vida diaria, hacerlo de manera que se pueda incorporar poco a poco en nuestros hábitos, de manera sencilla, divertida y sin cambiar radicalmente nuestras conductas.

Consejos prácticos Por ejemplo; si ya decidiste comenzar una dieta trata de elegir la correcta, una que se adapte a tus costumbres, a tu economía, a tus gustos, preferencias y, sobre todo, a tu estilo de vida. Si acostumbras comer con tu familia, es bueno que elijas una dieta que puedas compartir con ellos, si te apartas para no comer lo que ellos comen, es probable que no aguantes mucho aislada a la hora de las comidas.

Lleva siempre contigo una botella con agua, puede ser una pequeña que llenes cada vez que te la acabes. ¡Debes tomar dos litros al día! Sigue la regla del plato del bien comer que nos recomienda que en nuestro desayuno, comida y cena incluyamos alimentos de los tres grupos (frutas y/o verduras, cereales y alimentos de origen animal y/o leguminosas) cada uno realiza distinta función en nuestro organismo; por lo que necesitarás de los tres para obtener los diferentes nutrimentos.


NUTRICIÓN

Puedes empezar por Puedes empezar desayunar si antes por desayunar si antes nololohacías, hacías,y yfijarte fijarte horarios para comer no cinco veces día, seguramente pensarás horarios para al comer con las seguraprisas de la boda será un 5que veces al día, mente pensarás quelas barritas y nueces en poco difícil, pero con las prisas la tu bolsa son de prácticas, además el yogurt boda unypoco di-como la manzana, son para será beber frutas fícil, pero las barritas buena opción para comer entre horas. y nueces en tu bolsa son prácticas, además el yogurt para beber y frutas como la manzana, son buena opción para comer entre horas.

Cinco porciones de frutas y verduras al día ayudarán a cubrir tu requerimiento de vitaminas y minerales; distribuirlas en los diferentes tiempos de comida, harán que cuando menos pienses hayas logrado la meta. Evita los alimentos que contengan grandes cantidades de grasa, azúcar y sal, es decir alimentos fritos o empanizados, jugos o refrescos y alimentos enlatados. En cambio, puedes usar por preparaciones a la plancha, al vapor, empapelados y en caldo, acompañados de bebidas naturales de frutas.

Por último, una rutina de ejercicios de por lo menos 30 minutos tres veces a la semana, te ayudará a mantener un peso saludable.

Siguiendo estos prácticos consejos lograrás adoptar hábitos sencillos y saludables que te permitirán seguir ¡la dieta que sí tiene éxito. Lic. Nut. Romina Esquer Camargo, Asesoría en Nutrición, Centro Médico del Río, Tel: 217-3108, Cel.(662) 206-4682.

31


32

COCINA RICO Sonia Beilis

soniabeilis@hotmail.com

Recetas fáciles para recién casadas HUEVO CHISTOSO

POLLO ENVUELTO

Ingredientes:

Ingredientes:

4 rebanadas de pan 4 huevos Cátsup Aceite

Instrucciones:

En una tablita poner una rebanada de pan, poner en el centro del pan un vaso volteado, y presionar hasta que el vaso llegue hasta el fondo de la tablita. Quitar el vaso y conservar la ruedita que quedó en el vaso. Poner en el fuego un sartén plano, agregar suficiente aceite y colocar la rebanada del pan, sin el centro; freír por un minuto y voltear, agregar un huevo y tapar el sartén. Esperar un par de minutos y voltear el huevo. En la tapadera redondita del pan, hacerle unos ojos y una boca con el cátsup, para que hagas una carita feliz. Hacer el mismo procedimiento con cada pan. Se sugiere dos panes por plato y decorarlo con hojas frescas de perejil.

2 pechugas de pollo 2 tiritas de espárragos 2 tiritas de zanahoria 2 tiritas de papa 2 tiritas de queso

Instrucciones:

Partir la pechuga como se parte el pan de hamburguesa, rellenarla con una tirita de espárrago, una tirita de zanahoria, una tirita de papa y una tirita de queso. Volver a cerrar la pechuga, ponerla sobre un papel aluminio suficientemente grande para envolverla y cerrarla como un dulce, de 1 lado girar el aluminio hacia arriba y del otro lado hacia abajo. Hacer lo mismo con la otra pechuga. Colocar las pechugas en una olla agregarle agua, hasta que las cubra y ponerlas a hervir por 20 minutos. Sacarlas del fuego, abrir el papel aluminio y colocarlo en el plato; tendrás el aspecto como de un tamal. Acompañarlo con arroz rojo y ensalada.


COCINA RICO Publirreportaje

Redondea en Súper del Norte Gracias a los clientes de esta cadena de súpermercados, nuevamente fue posible otorgar un donativo a beneficio del Patronato del Hospital General del Estado de Sonora (PHGES A.C) En días pasados, en Súper del Norte Paseo del Río, se realizó la entrega del cheque por la cantidad de $603.682.07 a beneficio al PHGES A. C, suma que fue recaudada en el redondeo realizado a partir de diciembre de 2011 a febrero 2012.

La ayuda de todos cuenta

Durante la entrega del donativo estuvieron presentes colaboradores, clientes, así como el Lic. Lios Edumundo Grijalva, Secretario del Patronato del Hospital General, la Sra. Lourdes de Carbajal esposa del actual presidente del Patronato, el Ing. Leoncio Inda vocal y demás integrantes. Cynthia Álvarez Gerente de Vinculación Social de Súper del Norte junto con una amable clienta y una colaboradora, hicieron la entrega del cheque en representación de todos Apoya redondeo los que apoyaron esta campaña de redondeo.

de Súper del Norte a Patronato de Hospital General del Estado

Socialmente responsable

El licenciado Grijalva dio unas palabras de agradecimiento, asegurando que el donativo será aprovechado de la mejor manera. El PHGES A.C tiene como objetivo proporcionar ayuda tanto a los familiares como a los pacientes de escasos recursos que se encuentran internados en el Hospital General de nuestro Estado. Súper del Norte, empresa socialmente responsable, da las gracias a todos los involucrados por los resultados logrados mediante esta labor de ayudar a los más necesitados.

33


34

COCINA RICO Juan Ángel Vásquez javesdic@hotmail.com

Pasta gratinada Ingredientes:

1 paquete de plumilla cocida 2 hongos portobelo en rebanadas 1 pimiento amarillo en juliana 1 pimiento verde en juliana 1 cebolla morada en juliana 2 tazas de tomates cherry en mitades 1 taza de queso mozzarella 1 taza de queso manchego 1 taza de queso cheddar Mantequilla 2 pechugas de pollo 1 lata de cerveza Harina c/n Paprika Sal, pimienta y aceite

Procedimiento:

Mezclar cerveza, harina, páprika, sal y pimienta, formar un capeado, sumergir la pechuga en trocitos y freír en abundante aceite. Saltear vegetales en mantequilla. En un refractario engrasado colocar la pasta, pollo y vegetales, agregar queso encima y poner al horno hasta que gratine el queso.

Nutritivas y deliciosas

La pasta un alimento principal de las comidas mundiales. Se denomina pasta a los alimentos preparados con una masa cuyo ingrediente básico es la harina, mezclada con agua, y a la cual se puede añadir sal, huevo u otros ingredientes, conformando un producto que generalmente se cuece en agua hirviendo. Aunque cualquier harina sirve para este propósito, la mayor parte de las recetas occidentales siguen la tradición italiana y emplean el trigo candeal Aporta 370 kcal (1546,6 kJ) cada 100 g. El principal aporte a la nutrición es el aporte de hidratos de carbono, un 13% de proteína y un 1,5% de grasas y minerales. Las pastas de colores, aportan también algunas vitaminas del grupo B, ya que en su preparación se utilizan hortalizas tales como espinacas (verde), zanahoria (naranja), tomate (rojo o naranja). Juan Ángel Vásquez, Chef programa Fusión Telemax, Lunes a Viernes 12:30 hrs.


COCINA RICO

35

Publirreportaje

El pasado viernes 23 de marzo se llevó a cabo la inauguración del Restaurante Punto Reforma, de los mismos dueños del Restaurante Red Cup. El corte de listón estuvo a cargo del propietario, Marcos Pedroza Rendón, quien estuvo acompañado de su novia, familia y amigos allegados. El restaurante fue bendecido por el padre Alberto Arellano.

Un arte culinario

Como su mismo eslogan lo dice “Reformando el gusto de comer”, Punto Reforma quiere cambiar el paladar y la forma de comer de los hermosillenses; cuenta con un menú internacional fusión tanto para desayunos, comidas y cenas. Sus precios son muy variados y accesibles, ya que podrás encontrar platillos económicos como un desayuno a $55 pesos, hasta un corte de carne a $300 pesos.

Showers desde $49 pesos por persona

Los invitamos a que los visites en Ave. Reforma esquina con Dr. Pesqueira #218 y degusta su variedad de platillos. Están abiertos de lunes a domingo.

Banquetes Además cuentan con servicio personalizado de comida, ideal para cualquier evento:

• Showers • Despedidas de soltera • Baby Showers • Cafés • Cumpleaños • Aniversarios • Reuniones de trabajo

Fotos: Yessica Soto

“Reformando el gusto de comer”


36

HOGAR

Arq. Gabriela Tirado gabbyetr@hotmail.com

Equipa tu casa

How to start... ¿Qué es lo básico? Supongamos que ya pasaron por todo lo que conlleva elegir un nuevo hogar, ya sea que renten o adquieran su propia casa, se necesita tomar en cuenta el equipamiento básico para habitar su nuevo nido; recuerden que para hacer buenas inversiones, se necesita tomar buenas decisiones.

Seguridad antes que nada

Antes que pensar en el color de los muros o la calidez de la iluminación, se necesita tener un hogar seguro. Dependiendo de la economía, existen sistemas de protección que van desde lo básico hasta lo más complejo: Protecciones en ventanas y puertas de reja. Estos sistemas son muy utilizados porque representan por lo general un coste inicial medio, con casi nulo mantenimiento; el diseño de estos elementos ocasionará una alteración

en la fachada, así que no te limites a seleccionar las clásicas protecciones ya que deben ser adecuadas a la arquitectura de tu casa. Alarmas de seguridad. Existe una variedad de compañías que ofrecen servicios de seguridad, con agregados tales como sensores de movimiento, o de apertura de puertas y ventanas, etc. Estas pueden representar un costo mayor y por lo regular se basan en cuotas mensuales de servicio, pero tu casa estará muy segura.


HOGAR

Una cocina funcional

Ya protegiendo la vivienda en el exterior, se puede comenzar a equipar el interior; en primer lugar se debe pensar en el diseño y distribución de la cocina, estemos conscientes que es una gran decisión, ya que es la parte de la casa que menos se modifica con el paso del tiempo y, dependiendo del uso que se le dé, se debe adaptar este espacio para que funcionalmente satisfaga sus necesidades. • Debe ser un lugar funcional y cómodo, adaptado a las necesidades y al espacio que se tiene destinado.

Estás planeando tu boda y organizando tu tiempo; no te olvides que también tienes que armar el nuevo “nidito de amor”…

Mobiliario básico

• Se deben definir los muebles de cocina dependiendo del espacio disponible y las dimensiones de los electrodomésticos a empotrar o colocar. • Es necesario llegar a un acuerdo sobre los materiales a utilizar según sus necesidades y gustos (madera o laminado, formica o granito, tono mate o brilloso, estilo clásico o contemporáneo, etc.) • Se recomienda contratar a una persona con experiencia para que respalde la calidad y garantía del trabajo.

Tomando en cuenta lo anterior, se puede comenzar a añadir el mobiliario básico para habitar la vivienda. • En primer lugar, se necesitará el mobiliario de la recámara principal, ésta puede ser completa, o irse comprando según presupuesto. Innova; no es necesario que los muebles sean de una misma línea, arriésguense a jugar con el color y las texturas. • Aunado al mobiliario, la recámara necesita espacios de almacenaje, como el armario o closet/vestidor. Del mismo modo que la cocina, este espacio debe ser diseñado según las necesidades de los usuarios y se cuenta con gran variedad de materiales para su fabricación. • El comedor es un elemento central en muchas casas, del mismo modo, puede ser sólo decorativo para otros por su falta de uso. Ésta afluencia ayudará a definir las dimensiones y la inversión que creas sea necesaria. Como dato básico, no olvides dejar un espacio mínimo de 1.20 metro libre de la orilla de la mesa hacia los muros (para circulación), y los comensales deben estar preferentemente separados 60 cm uno del otro. Un comedor rectangular es conveniente para habitaciones amplias, y uno cuadrado se adapta más espacios reducidos. Arquitecta Gabriela Tirado proyectista de Grupo Plástica Arquitectos.

37


HOGAR

38

Arq. Alejandro Andere

alejandro@anderedevelopments.com

Arquitectura sustentable

Decora, ahorra y cuida el medio ambiente Últimamente hemos escuchado sobre el calentamiento global, el alto consumo energético de las grandes ciudades, y la sobreexplotación de los recursos naturales… ¿Has pensado cuántos planetas necesitas para conservar el nivel de vida que tienes? Hoy, más que nunca, necesitamos tener en mente la arquitectura sustentable para la adquisición de nuestra futura vivienda

Hay un ejercicio interesante que puedes elaborar en la página http://footprint.wwf.org.uk/, en donde te ayudará a tener mayor conciencia sobre el impacto que el ser humano tiene sobre el planeta y cómo la tendencia es a tener mayor conciencia al adquirir cualquier producto. Estas son sólo algunas ideas de cómo hacer tu casa sustentable que, además de ayudar a preservar el planeta, van a mejorar tu calidad de vida:

Ahorra energía Iluminación:

Vegetación:

Aparatos

Sustituir nuestros

Las plantas purifican

Electrodomésticos:

focos de bombilla por

el aire, dan sombra, y

Ahora puedes encon-

focos ahorradores.

generan un ambiente

trar refrigeradores,

Contactos:

fresco al interior de tu

mini splits, estufas,

Desconectar los en-

casa habitación, por lo

focos ahorradores,

que es muy recomen-

y televisores con

dable tener plantas al

indicadores de ahorro

interior de tu casa.

energético.

chufes, ya que al estar conectados siguen generando consumo energético.


HOGAR

Decora tu casa y cuida el medio ambiente Orientación: La vista al norte sin duda es la mejor orientación. La vista al sur, en tiempo de invierno te pegará directamente, pero en el resto del año es buena orientación. La vista este u oriente, todas las mañanas tendrás luz directa, por lo que tu cuarto será caliente y tu equipo de aire acondicionado requerirá mayor tonelaje para darse abasto. Vista oeste o Poniente, es de las peores orientaciones, ya que el sol entra a tu casa prácticamente todo el día, por lo que se recomienda en caso de tener ventanas en esta orientación que estén muy bien protegidas.

Aísla las ventanas: Los cristales dobles te ayudan a que el interior se mantenga caliente o frío más tiempo y con menor gasto en clima o calefacción. Los aleros sobre ventanas sirven para que en verano no entre el sol, pero en invierno (que el sol es más bajo) sí.

Juega con el color: Los colores claros tienden a reflejar el calor, mientras que los tonos oscuros lo absorben.

Paisajismo, techos y muros verdes: Además de sembrar árboles en fachadas que necesiten protección del sol, elige plantas de la región, ya que se darán naturalmente sin tener que gastar mucho en fertilizantes y riego. Arquitecto Alejandro Andere de Andere Developments. www.anderedevelopments.com

39


40

AMIGA

Reflectores

¿A dónde ir?... A la Galería de la Casa de la Cultura El pasado 20 de marzo se inauguró la muestra colectiva Estado de agregación, en la Galería Eusebio Francisco Kino de la Casa de la Cultura de Sonora. La exposición está formada por obras de los reconocidos artistas plásticos Ethel Cooke, Mónika Ejerhed, Jesús Grijalva, Helga Krebs, Héctor Martínez Arteche, Paula Martins, Gustavo Ozuna, Zacarías Páez, Martha Peterson, Enrique Rodríguez, Enrique Vidal, Mario Moreno Zazueta, quienes - a través del arte- revelan formas de percibir momentos y vivencias. Poly Coronel Gándara, directora general del Instituto Sonorense de Cultura reconoció el trabajo de los artistas dando la bienvenida y felicitando por su trayectoria, además de que es una gran satisfacción tener y promover su exposición. La exposición permanecerá abierta hasta el 16 de abril.

Cumpleañeros famosos de abril 3 Eddie Murphy 1961 4 Robert Downey, Jr. 1965 7 Russell Crowe 1964 8 Patricia Arquette 1968 9 Dennis Quaid 1954 10 Mandy Moore 1984 12 Claire Danes 1979 14 Sarah Michelle Gellar 1977 15 Emma Thompson 1959 17 Victoria Beckham 1974 19 Hayden Christensen 1981 20 Carmen Electra 1972 21 Andie Macdowell 1958 22 Jack Nicholson 1937 24 Alejandro Fernández 1971 25 Renée Zellweger 1969 28 Penélope Cruz 1974 29 Michelle Pfeiffer 1957 30 Kirsten Dunst 1982


AMIGA

41

Manuel Ballesteros en temporada En dos funciones, de inicio, el 24 y 31 de marzo, Manuel Ballesteros presentó el espectáculo - cabaret Pari (arranque de campaña). La sede fue George Town, beer and grill, ubicado en Nayarit y Veracruz, en la colonia 5 de Mayo. Aunque estas dos funciones fueron a manera de presentación de su nuevo proyecto, de seguro continuarán las fechas. Para mayores informes, puede llamar a Manuel Ballesteros Pro Danza Estudio, al teléfono 218-2258. De veras, la propuesta de danza de Manuel es garantía no sólo de arte, sino también de diversión.

Esto es la guerra Chris Pine y Tom Hardy encarnan a dos agentes de la CIA. Son los más mortíferos del mundo, además de inseparables camaradas y amigos íntimos… hasta que ambos se enamoran de la misma mujer (Reese Witherspoon). Quienes en el pasado contribuyeron a aplastar naciones enemigas, recurren ahora a sus incomparables habilidades y a una colección inacabable de artilugios de alta tecnología para plantar cara al peor enemigo al que cada uno de ellos se haya enfrentado jamás: su ex amigo del alma. ¡Es una divertida comedia que no puedes dejar de ver!

Un Desierto para la Danza 20

Hermosillo está listo para convertirse una vez más en la capital de la danza contemporánea en el noroeste de México. La Muestra Internacional Un Desierto para la Danza se realizará del 19 al 29 de abril. En este 2012 se llevará a cabo la vigésima edición, que tendrá como sede el Teatro de la Ciudad de Casa de la Cultura de Sonora, y Quiatora Monorriel fungirá como grupo anfitrión. El programa de presentaciones y talleres se puede consultar en el sitio: www.undesiertoparaladanza.gob.mx.

Mujer que sabe escribir… A propósito del Día Internacional de la Mujer, el pasado 7 de marzo once escritoras sobresalientes en las letras y que han logrado consolidación en la literatura fueron reconocidas por la Universidad de Sonora con la Exposición Fotográfica "Mujer que sabe escribir". El homenaje fue organizado por la Dirección de Servicios Universitarios, a través del Fondo Reservado. Antes de inaugurar la exposición, la directora Servicios Universitarios, María Magdalena González Agramón, reconoció el trabajo de estas destacadas sonorenses, expresándoles el gran orgullo que representan para la Unison. Además, destacó que su talento profesional ha trascendido por dejar una obra

que comparten cotidianamente con la sociedad en general y, en especial, con nuestra alma mater. A la ceremonia de reconocimiento, realizado en la Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca Central de la Máxima Casa de Estudios, asistieron Margarita Oropeza Ramos, Gloria Barragán Rosas, Alba Brenda Méndez Estrada, Patricia Robles Payán y Karla Valenzuela. Ahí, las escritoras leyeron algunas de sus propuestas literarias. Josefa Isabel Rojas Molina, Silvia Aguilar Zéleny, Josefina Isabel Saucedo Morales, María Antonieta Mendívil, Cristina Rascón Castro y Fidela Caballero Cervantes, ausentes ese día, también fueron homenajeadas.


42

personalidades

ha sabido mantener el equilibro de su vida y su profesión basándose en el amor

CLAUDIA PAVLOVICH Cynthia Rojas

rpyagencias@buenasalud.org Con una sonrisa en el rostro, dulzura en la mirada y seguridad en sus movimientos, Claudia Pavlovich Arellano recibe a Amiga en su hogar, dispuesta a compartirnos esa actitud que la han llevado a poseer una carrera exitosa en el ámbito personal y político. Una mujer comprometida por la sociedad que siempre está haciendo algo por ella, que adquiere compromisos y tiene la disposición de ayudar; así es Claudia. Es Licenciada en Derecho por la Universidad de Sonora y ha sido una de las mujeres más destacadas de la política sonorense. Sin duda alguna, este reconocimiento de la gente se lo ha ganado con base en el trabajo y, según lo que ella misma nos platica, gracias al compromiso que nace de querer tener una sociedad mejor.

Una mujer de principios… una mujer con valores Ansía una sociedad con valores

Aunque es una mujer de carácter

pasen o no, no dependen siempre

fuerte, los sueños de Claudia

sólo de uno mismo. ”Lo ideal es

siempre la acompañan, uno de

dar lo mejor de sí, hacer las cosas

ellos es que se recuperen los va-

lo mejor que se pueda y estable-

lores, que todos volvamos a nues-

cerse metas para alcanzarlas día a

“Me motiva contribuir a que esta sociedad en la que me desarrollo, en la que se desarrolla mi familia, sea cada vez mejor. Que la gente que me rodea y la que no me rodea directamente, viva bien. Soy de la firme idea de que todos podemos hacer algo significativo para que esto suceda”, asegura.

tras raíces y reflexionemos sobre

día”, afirma.

Como mujer y madre de familia siempre tiene muchas actividades, pero establecer prioridades y mantener equilibrios en su vida la ha llevado a disfrutar del éxito en muchas de sus facetas.

para alejarnos del materialismo.

“Para mí el éxito llega con el equilibrio, en la familia y el trabajo, que mis hijas tengan una buena formación, dar lo mejor de mí misma en todos los aspectos de mi vida y profesión, pero sobre todo estar feliz con lo que tengo y lo que soy”.

qué es lo que pasa hoy por hoy en nuestra sociedad. Que cada uno de nosotros nunca pierda el valor de la honestidad, la templanza y sobre todo la sencillez

A corto plazo, espera seguir cerca de la gente y si le otorgan el beneficio de su confianza. Hacer un papel digno en el Senado, que los sonorenses la sientan suya y cerca de ellos para responder a

Para ella, los planes a largo plazo

sus necesidades pero sobre todo

no son muy comunes, pues cree

a sus expectativas.

que finalmente el que las cosas


personalidades

Quiere que la recuerden con cariño Su madre como guía

En el camino de Claudia, no podemos dejar de lado la herencia y apoyo incondicional de su madre, la señora Alicia Arellano de Pavlovich quien fue la primera alcaldesa de Hermosillo y la primer mujer en el Senado de nuestro país. “Lo que viví con mi madre, lo que ella me transmite; ella es una excelente influencia ya que siempre guarda un buen consejo para mí como hija”, expresa. “Mi consejo para todas las mujeres, es que se dediquen a lo que se dediquen, se atrevan siempre a soñar, a pensar que las cosas pueden hacerse, que nunca crean que no pueden, que se valoren y se sientan orgullosas de sí mismas”, recomienda.

Claudia está consciente de que el papel de un político en la sociedad varía y depende de muchas cosas, que la política en sí va y viene. “Me encantaría que cuando todo esto termine y pase enseguida de alguien, haya una expresión de aceptación de cariño”, dice. Y es que quiere ser reconocida por haber sido quien ha cumplido y ha hecho bien su trabajo con rectitud y honestidad e intención. “Desde el Senado, haré el mayor esfuerzo para traer lo mejor para mi Estado, siempre en las facultades más amplias de lo que hace un senador porque hay que legislar y mantenerte cerca que no te sientan alejada y que sepan que trabajo por ellos. Que haya cercanía entre la gente y mi trabajo”, señala. Claudia tiene una maravillosa familia, su esposo y sus tres hijas son el motor principal de su vida, por ellos busca mantener el equilibrio entre trabajo y familia. “Si la vida me pone en la disyuntiva de tener que elegir, sin duda alguna me iría por lo más importante que son ellos”. Con una risa nervios, va pero sin titubear, nos confiesa: “No sé cómo le hago para mantener un balance, no hay fórmula mágica, todas las mujeres lo hacemos, no hay duda es por el amor, todas somos ejemplo, tenemos capacidades de hacer cosas al mismo tiempo las mujeres lo tenemos a tal magnitud que desarrollamos el papel de madre y destacamos profesionalmente” Y así, con su mirada franca y segura, Claudia invita a nuestros lectores a conocerla, a estar seguros de que va a trabajar intensamente por

responderles desde hoy y cuando llegue al Senado, haciendo labor arduamente con empeño y dedicación. Deja su corazón aquí, y lleva su alma la responsabilidad de una vida mejor para todos los sonorenses. Mensaje: Ojalá la formula que encabezamos Ernesto Gándara y su servidora genere confianza. Que nos conozca que nos vean, somos hombre y mujer de principios, de familia. Puedes ser muy capaz y muy brillante muy trabajador, pero la clave del éxito es hacer las cosas con principios y valores.

Fotografía: Luis EscárrAga

43


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.