3 minute read

Carnaval..................................................................70

Sé genial en internet y ciberexperto PRIMARIA

ste curso, hemos tenido la gran suerte de volver a contar con la ayuda y formación de la policía nacional, Caterina. Ella ha intentado inculcar y fomentar en nuestro alumnado el buen uso en la red, desde 3º de Primaria hasta 6º. El programa que se ha estado trabajando mediante tutorías y con las sesiones que ha impartido Caterina se llama “Sé genial en internet”. Este programa intenta ayudar a comprender a los más pequeños que navegar por internet, puede tener una serie de ventajas, pero también algún inconveniente. Además de la charla, se ha creado una herramienta en forma de página web, donde los alumnos pueden jugar a juegos que les ayudan a ser buenos internautas y descubrir los posibles riesgos que puede tener navegar por internet. Esta web, es una herramienta muy útil tanto para niños, familias, como docentes, ya que desde un punto de vista lúdico y divertido se promueve la seguridad digital y los buenos

Advertisement

Ehábitos tecnológicos. También contiene unas guías para tratar el tema en familia y unos cursos formativos para los docentes que deseen formarse en este campo. Gracias a este programa, los alumnos han aprendido 5 principios básicos: Sé inteligente al compartir contenido en línea; mantente alerta para no caer en trampas; mantente seguro para proteger tu información; se amable y respeta a los demás usuarios y se valiente para contarle a los adultos aquellas situaciones en las que se distinga alguna posible amenaza en Internet. Desde estas líneas, agradecemos a la Policía Nacional la formación y atención obtenida para nuestro alumnado y la facilidad para adaptarse dadas las circunstancias de la pandemia que estamos viviendo.

www

Huerto escolar

INFANTIL Y PRIMARIA

n año más, y ya van cuatro, trabajamos nuestro huerto escolar ecológico como herramienta educativa y como recurso de atención a la diversidad, que nos permite desarrollar con los alumnos múltiples experiencias de carácter natural y poner en práctica actitudes y hábitos de cuidado y responsabilidad medioambiental. Las actividades en el huerto facilitan la conexión de las diversas áreas del currículo: Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, las diferentes lenguas, Educación Física, Matemáticas, Religión y Educación Artística con materias transversales: Educación Ambiental, Educación para la Salud y Educación para la Convivencia. Nuestra ventana a la naturaleza este año también ha sufrido las restricciones y los protocolos de seguridad e higiene, no pudiendo todos los alumnos trabajar en condiciones normales como años atrás. Pero a pesar de ello, hemos seguido utilizándolo como fuente infi nita de aprendizaje.

ULos benefi cios que nuestro huerto escolar aporta a los alumnos pueden ser infi nitos. Los objetivos y benefi cios más importantes de nuestra ventana a la naturaleza en este curso han sido: • Fomentar el contacto con la naturaleza a través de las plantas. • Crear lazos afectivos con el entorno, aprendiendo a respetar a la naturaleza. • Aprender a valorar el agua y no malgastarla. • Estudiar el proceso de crecimiento y desarrollo de los seres vivos (las plantas del huerto escolar). • Reconectar con la naturaleza, estando en plena ciudad. • Fomentar el trabajo en equipo y el desarrollo emocional. • Enseñar responsabilidad y concienciación medio ambiental. • Potenciar el cultivo de productos autóctonos. • Enseñar hábitos de vida saludable, como la alimentación sana y equilibrada. El próximo año seguiremos trabajando con la misma ilusión y motivación nuestro rinconcito de naturaleza, que día a día nos alegra y nos proporciona múltiples experiencias de aprendizaje.

This article is from: