3 minute read

Deportes

Pastoral

Si hay algo que durante este curso hemos aprendido es que la oración nos lleva a la esperanza. Esperanza por un nuevo curso más “normal”, esperanza en un nuevo curso descartando lo que no nos es útil, esperanza en poder ver y abrazar a tantas personas que hace tiempo que nos vemos… Sí, la oración nos lleva a la esperanza, y en esa esperanza, siempre está Él. Feliz Verano a todos.

Advertisement

Vicente Martí Domínguez

Delegado de Pastoral Maristas Denia

“Serás Hermano por siempre…”

IGNACIO ÚCAR URSÚA, HERMANO MARISTA

El Hermano Ignacio Úcar Ursúa nació en San Martín de Unx (Navarra) el 1 de febrero de 1936. Ingresó en el juniorado de Arceniega (Álava) el 28 de septiembre de 1949. Hizo el noviciado en Maimón (Córdoba), la primera profesión el 8 de septiembre de 1954 y la profesión perpetua el 15 de agosto de 1959. Falleció en Alicante el día 14 de enero de 2021 a los 84 años y 66 de vida religiosa. Del Hno. Ignacio podemos destacar muchas cualidades y valores, pero si hay alguna que por encima de todas ellas destaca es su religiosidad y fi delidad a la Institución. Supo ser un buen religioso buscando la manera de vincularse e incorporarse a la pastoral parroquial de allá por donde estuvo. Las palabras del Hno. Provincial en el funeral del Hno. Ignacio nos ayudan a descubrir un poco más de ese testimonio que fue la vida del Hno. Ignacio. Una vida entendida y entregada para Dios. Decía así:

“Era un hombre espiritual en el sentido más genuino de la palabra. Un hermano que vivía la oración como el respirar, como una acción imprescindible para que la vida sea vida. Leía desde Dios todo lo que iba sucediendo cada día. Desde Dios miraba a las personas con las que se encontraba y desde ahí, desde Dios, nos regalaba a todos una sonrisa casi permanente. Dios era para él la luz, el sol que iluminaba cada jornada.

Y esto lo expresaba de muchas maneras. Una de ellas, que él apreciaba mucho, era el canto que utilizaba en la liturgia en comunidad y también, desde que llegó a Denia, en el “orfeó” de esta ciudad, donde él participaba con tanto entusiasmo.

Desde esta perspectiva, buscaba cualquier oportunidad para compartir la fe. Así, en estos años ha estado formando parte de la fraternidad marista, donde era compañero de camino y animaba a otros a vivir desde la espiritualidad de Champagnat.”

El Hno. Ignacio fue un misionero del S. XX en nuestra propia provincia, supo estar dispuesto a todo lo que los Superiores le encomendaron. Por difícil que fuera la obra, la misión o las complicaciones que ésta le pudieran ocasionar, siempre supo decir un sí lleno de optimismo y servicio. De esta manera, ocupó servicios como Superior de los Hnos. Mayores, cargo difícil arduo y complicado. A pesar de ello, supo acompañar a muchos hermanos en ese último periodo de su vida. También estuvo en las obras de Benimàmet y Quart de Poblet atendiendo a los “Montagne” de hoy, a los más necesitados y desfavorecidos. Tendiéndoles una mano y dándoles una nueva oportunidad. Finalmente, poco antes de regresar a Dénia, su último destino, estuvo en el Centro de Menores de Torrent, ayudando, colaborando y compartiendo con ellos toda su experiencia y su total disponibilidad. También fue fundador y primer Director de Cullera en su segundo periodo fundacional, población que llevaba en su corazón y de la que guardaba un grato y cariñoso recuerdo.

This article is from: