9 minute read

Inmersión Lingüistíca ............................................88

EQUIPO DE ORIENTACIÓN

CURSO 2020 / 2021

Advertisement

Aprovechando el artículo que cada curso escolar elabora el Equipo de Orientación del colegio para la revista nos gustaría informaros sobre:

¿QUÉ ES Y QUIÉNES CONFORMAN EL EQUIPO DE ORIENTACIÓN?

El Equipo de Orientación lo constituye un equipo multidisciplinar. Nuestra función principal es participar en la planifi cación y desarrollo de las actuaciones que se organizan en el centro para atender a la diversidad del alumnado, tanto en lo que se refi ere a su capacidad de aprendizaje como a sus intereses y motivaciones y a las diferencias que entre ellos puedan darse debido a su origen social o cultural favoreciendo su desarrollo personal, social y afectivo. Nuestra prioridad es ofrecer a los alumnos y familias una educación inclusiva. Para llevar a cabo estos objetivos trabajamos conjuntamente con el Equipo Directivo, con los tutores y tutoras y el resto del equipo docente de todas las etapas y niveles. Por otra parte, también trabajamos de forma coordinada con las familias, asesorándolas y orientándolas en todos los procesos educativos y personales relacionados con sus hijos e hijas. Este curso escolar 2020/2021 el EQUIPO DE ORIENTACIÓN ha estado integrado por:

María José Bisquert Bertomeu Orientadora y coordinadora del Equipo María José Bisquert Bertomeu Orientadora y coordinadora del Equipo Víctor Piera Escrivá OrientadorVíctor Piera Escrivá Orientador Maheva Coblenzer Maestra de Pedagogía TerapéuticaMaheva Coblenzer Maestra de Pedagogía Terapéutica Adela Simó Amorós Maestra de Pedagogía TerapéuticaAdela Simó Amorós Maestra de Pedagogía Terapéutica Guillem Tormo Gimeno Profesor de Audición y LenguajeGuillem Tormo Gimeno Profesor de Audición y Lenguaje

ACTIVIDADES EN LAS QUE HEMOS PARTICIPADO O COLABORADO DURANTE EL CURSO 20/21

- Se ha coordinado la organización y desarrollo de las diferentes actividades de tutoría establecidas en el Plan de Acción Tutorial del colegio. - Se han realizado las diferentes actividades de orientación académica y profesional de los alumnos que van a cambiar de ciclo o etapa, en concreto, en 6º de Primaria, 3º y 4º de ESO, profundizando en el conocimiento de sí mismos e informándoles de las distintas opciones académicas y profesionales. - Se ha coordinado la organización de todas las medidas de atención a la diversidad e inclusión educativa: refuerzos educativos, apoyos especializados de Pedagogía Terapéutica y de Audición y Lenguaje, adaptaciones curriculares… - A partir de la detección por parte de los tutores y profesores de alumnos que presentan dificultades en el aprendizaje o un bajo rendimiento académico, se han realizado las correspondientes evaluaciones sociopsicopedagógicas, proponiendo las medidas educativas a adoptar y se ha orientado a los profesores y familias. - Las profesoras especialistas en Pedagogía Terapéutica han realizado los apoyos especializados a los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo. - El profesor especialista en Audición y Lenguaje ha atendido a los alumnos que presentan dificultades en el lenguaje, habla y comunicación. - En coordinación con los tutores se han detectado problemas psicoemocionales, familiares, sociales o de convivencia y asesoramos sobre las pautas a seguir a tutores, familias y alumnos. - Se han desarrollado diferentes actividades que potencian un buen clima de convivencia en el centro y mediado cuando ha surgido algún conflicto entre alumnos. - Se han realizado varias actividades de formación al profesorado en temas relacionados con atención a la diversidad e inclusión educativa. Podéis ver que las actividades y tareas realizadas son muchas y variadas y, especialmente en este curso, con todas las medidas sanitarias que hemos tenido que adoptar en el colegio por la pandemia, ha sido bastante más complicado poder organizarlas y desarrollarlas como nos hubiese gustado. No pudiendo realizar otros programas como el TEI (Tutoría entre iguales) o el enriquecimiento curricular a alumnos con altas capacidades. Cosa que nos ha dejado un mal sabor de boca, aunque os aseguramos que en cuanto la situación sanitaria vuelva a la normalidad retomaremos estas actividades. En los momentos difíciles más que nunca hay que ser positivos y reinventarse y, por ello hemos luchado, quedando satisfechos del trabajo realizado. Al inicio de curso estábamos asustados, pensábamos que en octubre o noviembre nos volverían a confinar y no ha sido así. Finalmente, desde el Equipo de Orientación queremos daros las gracias a toda la comunidad educativa por vuestro respeto, responsabilidad, comprensión y apoyo. Entre todos siempre sumamos más y entre todos y todas hemos conseguido superar los obstáculos con buena nota. GRACIAS DE CORAZÓN. Os deseamos mucha salud y un feliz verano.

Equipo de Orientación

#MaristasOrienta #MaristasInclusión #somosFAMILIA #somosRED #somosEDUCACIÓN

FORMACIÓN NUEVOS EDUCADORES MARISTAS

En el tan atípico presente curso, el Equipo Directivo y la Provincia me encomendó la ardua, pero satisfactoria tarea de ser parte de la Formación de Nuevos Educadores de nuestro Centro (Profesores que han entrado en nuestro colegio y que llevan un año y/o hasta seis de antigüedad). Docentes que están ejerciendo su profesión, pero sobre todo, lo que estamos llevando a cabo es su crecimiento personal y profesional en su VOCACIÓN como educador, pero no la de un educador cualquiera, sino la de un EDUCADOR MARISTA. A lo largo de este proceso y cada año, se formarán y trabajarán temas diversos divididos en dos bloques como, por ejemplo: El carácter propio – identidad Marista, Pastoral y Solidaridad, marco de evangelización y entre los jóvenes, orientación y atención a la diversidad, plan vocacional, documentos esenciales como el “agua de la roca” y “entorno a la misma”, interioridad, grupos de vida cristiana y el que este año hemos abordado: La MISIÓN EDUCATIVA MARISTA. Hemos tenido tres sesiones a lo largo del curso: 1ª ¿Por qué ser animador/catequista Marista? 2ª …” el mejor regalo eres Tú” 3ª Discípulos de Marcelino – nuestras virtudes y misión compartida. En ellas hemos intentado dar las herramientas, experiencias, compartir lo vivido y lo que estamos viviendo, el ser ejemplo de predisposición, de familia (Marista), implicación, compromiso y vocación, estando atento en el desarrollo de su labor en el día a día, disponible y cercano para ayudarles en lo que necesiten. Siempre en un ambiente distendido, ameno, de disfrute y de empaparnos de la misión como docentes al estilo de Champagnat, teniendo como cierre de las sesiones un gesto, un detalle con los que hoy en día son el futuro de la docencia de nuestro centro. Agradecer a los propios compañer@s (Nuevos Educadores: Cris, Aurora, Sonia, Maheva, José Manuel, Verónica, Cristina, Laura y Batiste), al Equipo de Pastoral, Grupos, Formación, E. Directivo y Comunidad de Hermanos, el apoyo, interés y predisposición para que todo haya ido y salido fantásticamente. “El mejor de mis deseos y el mejor de mis sueños” para todo lo que venga.

Jesús “Titi” Coordinador de Formación de Nuevos Educadores

DEPORTES

n este curso escolar atípico, debido a la crisis sanitaria mundial, hemos tenido serias difi cultades a la de llevar a cabo la agenda deportiva como estábamos acostumbrados a realizar. Siguiendo las instrucciones del ayuntamiento de Dénia y de la Generalitat Valenciana, nos ha sido imposible poder participar en las diferentes ligas escolares de nuestro municipio. A pesar de estas circunstancias excepcionales, nuestro centro sigue apostando por promocionar las prácticas deportivas, fomentar la socialización y la adquisición de hábitos de vida saludable a través de la materia de educación física. Desde la coordinación de deportes, muy a nuestro pesar, solo se ha podido mantener

Eel equipo infantil de baloncesto federado, pues el resto de equipos participaban en ligas locales que no contaban con la autorización del ayuntamiento de Dénia. Asimismo, queremos mostrar nuestro agradecimiento a los alumnos por su entrega en la cancha y al entrenador del equipo de baloncesto que, a pesar de las adversidades, ha sabido mantener unido y motivado al grupo de alumnos durante este año. Finalmente, esperemos que el próximo curso, podamos retomar estas actividades deportivas tan necesarias para nuestro alumnado, pues tiene muchas ganas de volver a juntarse en el campo, entrenar en el colegio y volver a competir.

EQUIPO INFANTIL DE BALONCESTO FEDERADO

Entrenador: José Carlos Rodríguez Peña

1-Enrique Gutiérrez Sugrañes 2-Ignacio Sastre Alcaraz 3-Martín Gil de Gómez Ferrándiz 4-Mireia Ginestar Huelves 5-Claudia Lluch Morera 6-Karim Cabrera Savall 7-Carola Materredona Crespo 8-Judith Morales Molina 9-Naia Morales Molina 10-Marta Pérez Martínez

¿Quieres saber cómo funciona el nuevo servicio de Comedor?

Bienvenidos al nuevo comedor Escolar, un espacio de salud y seguridad que diseñamos específicamente para atender a vuestros hij@s para que su alimentación sea un momento de diversión, con todas las garantías.

Parece que fue ayer cuando con incertidumbre arrancaba el curso y estamos ya en la recta final.

Este curso lo empezamos contando los días, las semanas, los meses, adaptándonos a las circunstancias y gracias a la colaboración de todos hemos conseguido terminarlo con éxito.

El comedor se ha adaptado a las nuevas necesidades;

1. Hemos pasado de tener un comedor compartido a disponer de 3 comedores amplios para poder cumplir con la normativa.

2. Hemos señalizado todo el Comedor incorporando a la zona de lavado de manos dispensadores de gel desinfectante.

3. Nos han concedido el certificado de AENOR: protocolo frente al covid19.

4. Nuestro equipo de monitores como el de cocina ha recibido formación covid free validada y auditada por AENOR.

5. Hemos tenido en cuenta la recepción de mercancías, la desinfección de las zonas tanto dentro como fuera en el patio, desinfección de manos … entre un sinfín de medidas.

6. Somos un equipo de 20 personas y este año hemos ampliado 2 monitoras covid al servicio.

Y lo más importante hemos estado conectados con las familias tanto por Agóra como por la app Colechef, aplicación diaria donde los papás han podido ver como han comido sus hij@s gracias a la la libreta viajera, los menús, nuestro “Real fish mensual”, las actividades, manualidades, juegos, fiestas, días especiales, fotos…

Hemos querido garantizar la máxima calidad en nuestro servicio y este curso más que nunca; por ello contamos con más de 20 primeras marcas, junto con los mejores proveedores locales y de proximidad.

Nuestro compromiso ha sido y es:

• La Elaboración casera y saludable con productos de proximidad.

• Educar y promover hábitos alimenticios saludables.

• Responsabilidad con el medio ambiente y con los productos de temporada.

• Fomentar el reciclaje y la reducción de residuos.

• Gestionar bajo prescripción médica posibles alergias, intolerancias o dietas.

• Diseñar menús variados y equilibrados supervisados por el departamento de nutrición (dietistas y nutricionistas colegiadas) que estudian y analizan, no sólo las recomendaciones nutricionales a nivel nacional sino que también tienen en cuenta las tendencias del momento, necesidades de nuestros comensales y sus características. “Guia per als menús en menjadors escolars 2018”, documento de consenso sobre la alimentación en los centros educativos del ministerio de sanidad…

Conscientes de las necesidades , hemos querido educar a nuestros pequeños comensales desde el Compromiso, la sensibilidad y la conciencia social por un estilo de vida saludable, sostenible, responsable y de RESPETO por el prójimo y el medio ambiente.

Un año más queremos aprovechar la ocasión para agradecer la confianza que han depositado las familias en nosotros. Nos vemos pronto!

Un saludo.

This article is from: