
9 minute read
2º Primaria ..............................................................24
ARBONA GISBERT, AMY AVARGUES MORENO, ZOE BOLUFER VIVES, ELIA CASAUDOUMECQ CONTRÍ, SARA DOMINGO MONTORO, PABLO FORNÉS MESTRE, LEYRE GADEA ADAM, ERIK IVARS PERELLÓ, ÁLVARO LARA PASTOR, MINERVA LECHIGUERO BARAJAS, VÍCTOR MARTÍN ALFARO, BLANCA MARTÍNEZ DÍAZ, EVAN MARTÍNEZ MONCHO, MIGUEL MIRALLES CATALÁ, ENZO MOLINES RIPOLL, SOFÍA MORA MÍNGUEZ, SARA MORERA PASTOR, ASIER MOTA ENGUIX, CARLA MUÑOZ LLUMITAXI, ALEJANDRO MUÑOZ NEGRE, LUCÍA NANNETTI MORÓN, SAMUEL NOGUERÓN JORRO, PABLO PASTOR ORGAZ, AITOR PÉREZ RAMÍREZ, AMANDA PERLES SEGUI, ELOY
ola familia Maristas de 2°B: Empezamos el pasado septiembre el curso 2020/2021, un curso donde todo sería diferente, con nuevas normas, higiene, llevar una mascarilla, donde daba lugar a muchas dudas, miedos, incertidumbres, por un virus. Y nos tuvimos que adaptar día a día. Hoy le llamamos “la nueva normalidad”. Dentro de “la nueva normalidad”, hemos tenido actividades escolares dentro y fuera del colegio, como, por ejemplo, hacer experimentos con agua, donde también hicimos una video llamada a una científi ca que vive fuera de España. Nos fuimos de excursión a la playa y jugamos mucho, fue muy divertido. En este curso nos estamos enseñando las tablas de multiplicar, continuamos con el plan lector y nos preparamos para un nuevo ciclo. Damos las gracias a nuestra tutora Pepa y al resto de profesores que han estado junto a nosotros durante estos dos años.
Advertisement
HComo delegada durante estos dos años doy las gracias a los papás, mamás y resto de familiares por vuestra actuación durante estos dos cursos. En nombre de la familia maristas 2°B, dar las gracias al colegio por su buena coordinación ante este problema. Un saludo.
Jessica Moreno Delegada 2º B Primaria



ASPAS CASTAÑÓN, ELISA CALABUIG DOMENECH, ELENA CASELLES BARTOLOMEO, CARLA CASTELLANOS GONZÁLEZ, ROCIO COSTA NAVARRETE, MAURO FERNÁNDEZ TRYLAT, MARCOS FERRERAS CRESPO, JORGE GALÁN VIZCAINO, ALFONSO GALLEGO PENAS, ELSA LARA SAEZ, CARLOS LARA SAEZ, PABLO LORENTE GARCÍA, JOSÉ ANTONIO MARTÍN GIL, CANDELA MOLINA MUÑOZ, DAVID MONTES SEGUÍ, BRUNO OLIVER PONS, NEUS PERLES PELAEZ, ELSA SOEIRO SIGNES, GORKA
Bueno, ya estamos a fi nal de curso, que rápido ha pasado, nuestros hijos ya han pasado la mitad del ciclo de primaria, es asombroso ver la velocidad a la que crecen e incrementan sus conocimientos. Este ha sido un curso muy especial, marcado por el gran impacto que la COVID-19 ha supuesto en nuestras vidas. Recuerdo cuando estábamos a fi nales de agosto, a punto de iniciar el curso y llenos de dudas y preguntas sobre cómo se desarrollaría el mismo. Nos preguntábamos: - ¿Cómo resultará tener a los niños de nuevo en clase después de seis meses en casa? - ¿Recordarán algo de los aprendido en el curso anterior? - ¿Serán capaces de llevar la mascarilla puesta todo el día, o se la quitarán enseguida? - ¿Funcionarán los grupos burbuja o se mezclarán nada más llegar al cole? Y sobre todo la gran pregunta era; ¿Cuánto tiempo durarán en el colegio antes de enviarlos de nuevo a casa? ¿Podremos ir a trabajar, o tendremos que quedarnos con los niños mientras el colegio esté cerrado? Pues bien, ya tenemos la respuesta a todas esas preguntas, y lo cierto es que la realidad ha superado nuestras expectativas más optimistas. El colegio ha sido un entorno seguro para nuestros hijos y la actividad lectiva se ha podido desarrollar de una manera normal dadas las circunstancias. Esto ha sido posible, gracias al esfuerzo de muchos, del colegio como Institución de los profesores, de los Hermanos Maristas, el personal no docente, de los padres, de la comunidad educativa en general, pero sobre todo de los NIÑOS. Nuestros hijos nos han dado
una lección al resto sociedad, han asumido e interiorizado la necesidad del cumplimiento de las normas sanitarias, mucho mejor que los adultos. No han intentado burlar su cumplimiento, y con ello han logrado que el curso se haya desarrollado en condiciones casi normales. Han sabido sacrificar el no realizar comportamientos habituales en los niños de su edad, cosas que nos parecían tan normales como jugar con niños de otras clases, realizar competiciones deportivas, las excursiones escolares, el abrazarse y tocarse con sus compañeros. Para nuestra sorpresa, nos han demostrado que los que tenemos que aprender cómo comportarse de manera responsable somos los adultos. Sin duda mejor hubiera ido si el resto de la sociedad se hubiera comportado como ellos. Han sido todo un ejemplo, y por ello desde aquí quisiera darles las GRACIAS a todos y cada uno de ellos. GRACIAS que son extensibles a los profesores, pues ellos, los que les han inculcado la necesidad de ser responsables, por el bien de todos. Esta ha sido una experiencia, complicada y difícil, pero que sin duda les servirá en futuro, han aprendido que la suma de pequeños actos
individuales responsables nos hace mejor a todos. En fin, no me quiero extender más en este tema, que con suerte parece que pronto podremos dejar atrás y el año que viene podremos tener un curso, si no como los de antes, casi. Este ha sido un año importante también por otras cosas, nuestros hijos han cumplido seis años en el colegio, la mitad de los años que componen la suma de los diferentes ciclos que se imparte en el colegio. Ya para nada no son esos casi bebés que empezaron infantil, ni tampoco esos niños que empezaron el ciclo de primaria. Empiezan a ser de los mayores del colegio. Si bien siguen siendo niños ya nos van dando pistas de una mayor madurez. Nosotros padres aprovechemos todos estos momentos que nos quedan de su infancia, pues pasan muy rápido y con seguridad luego los añoraremos. También quisiera dar las gracias a CRISTINA pues tu entusiasmo contagioso y tu cariño hacia nuestros hijos ha sido IMPRESIONANTE. Este ha sido tu primer curso como tutora, seguro que vendrán muchos más en el futuro, pero este ha sido especial para ti por ser el primero y para ellos por lo bien acompañados que han estado contigo, y por lo mucho que han aprendido y por lo mucho que se han divertido contigo. Sin duda te recordarán siempre con una sonrisa de agradecimiento. Muchas, muchísimas gracias. Gracias que son extensibles al resto de los profesores, Simon, por hacer del Ingles una materia muy divertida, Batiste por el cariño que transmites a los niños y a Aure por lo amenas que haces tus clases. En fin, no me queda más que desearos a todos que tengáis un buen verano, pues lo tenéis bien merecido. Disfrutad de la playa, del mar, de la piscina, de las terrazas, de los viajes, de la familia, coged fuerzas y volved cargados de ilusión para el curso que viene. Os esperamos. Un abrazo para todos.

Isabel Domenech Peiró Delegada 3º A Primaria


ALBORS CASTRO, MATEO AGUSTÍN CRISÓSTOMO MOÑINO, ÁLEX CRISÓSTOMO RODRÍGUEZ, PAU FERRANDO MARRADES, JOAN FERRER BISQUERT, MARÍA FLUXÁ MENGUAL, ÁLEX GONZÁLEZ MARCO, GONZALO IVARS MORERA, NAIA MAÑAS AHUIR, EVA MATEU TENT, ORIOL MONTESINOS RIBERA, CARMEN PALACIO MUÑOZ, LUCAS SANCHÍS ORTIZ, VERA SATORRE RICO, NACHO VEDMEDOVSKYI , MATVII VIZCARRO CABRERA, CARLA WANG, NUOYAN
Confi namiento… palabra que llegó sin esperar y quedará en nuestro recuerdo para la historia.
Covid-19, virus, contagios, pandemia, mascarillas, gel... palabras incluidas en nuestras conversaciones en el último año. Hace algo más de un año, estábamos confi nados. Días de mucho trabajo para algunos, y deseo de trabajar para otros. Pensábamos que llovía mucho, parecía una de las primaveras más lluviosas... Nos detuvimos, observamos y vimos llover... y queríamos hacer todo lo que antes no hacíamos. Muchas horas de soledad para unos y de multitud para otros, que nos llevó al cambio.
Cambio: dejar una cosa o situación para tomar otra. Hemos cambiado... ¿sirvió para algo? Los que si han cambiado son nuestros peques, esos que han sido los más responsables y pacientes, los que han demostrado estar a la altura de las circunstancias. Algunos todo el día con sus papis y otros lejos de ellos, sin tardes de juegos en el parque ni reuniones de amigos para merendar y no parar de reír... Septiembre 2020. Arranca la vuelta al cole más esperada. Cuantas sensaciones se mezclan, algunas tan dispares: ilusión, alegría, nervios, miedo. Hace unos meses se instaló en nuestro mundo y en nuestras vidas ese virus que cambió de la noche a la mañana nuestra cotidianidad.
Primer día de cole, mochila preparada, ahora no puedo olvidar el gel y la mascarilla, esto del corona empieza a ser un rollo. Creo que tengo nueva clase, nuevos compañeros y nueva profe... ufff, estoy un poco nervioso, pero me encantará ver a mis amigos, hace meses que no jugamos juntos, que ganas de estar con ellos...uy!!!!, mamá dice que no podemos hacerlo... ”Ponte gel, no toques nada, no te quites la mascarilla, no puedes abrazar a tus amigos, solo puedes estar con los de tu clase…” ¿podré acordarme de todo?.
Entramos en clase, ¿nos sentamos separados?...la verdad es que me gustaba más tener un grupo...Mi mejor amigo acaba de llegar, creo que voy a saltar de alegría, pero no podré moverme de mi silla, ¡sigo pensando que este virus es un rollo!.
La nueva profe parece simpática, ¡menos mal que la conocemos del año pasado, porque con la mascarilla solo puedo ver sus ojos….y son muy bonitos!. Hoy parece que no estudiaremos mucho, nos estamos presentando... ¡uy! que ganas de abrazar a mis amigos, no sé si puedo esperar al patio, la profe nos ha dibujado un plano del patio para saber dónde tenemos que ir, que complicado
es esto... Me lo estoy pasando bien, aunque creo que mamá debería rellenar mi botella de gel, será que me he puesto demasiado?...bueno, la profe dice que hay que ponerse gel en las manos... ¡Bieeeeeeen!, hora del patio, ahora a jugar, me ajusto la mascarilla, un buen chorretón de gel en mis manos y…..¡tengo que mantener las distancias!….por enésima vez… ¡menuda pesadilla de corona!. La mañana pasa muy rápido, en nada ya nos vamos a casa...me pican las manos de tanto gel, quiero abrazar a mis amigos, y la mascarilla casi no me deja respirar… ¡por favor, quiero que desaparezca el coronavirus!… aunque ya tengo ganas de volver mañana, ¡es divertido mi cole! Estamos en la recta final de este año “tan diferente” para todos, ha habido muchos cambios, pero son nuestros pequeños los que han sabido adaptarse a las circunstancias, ser responsables y saber disfrutar de cada momento… normalizaron esta situación, sin más...
Gracias a todos los padres y madres de nuestra clase, me habéis puesto muy fácil la labor de delegada. Gracias por vuestra colaboración en todo.
Gracias María, por acompañar a nuestros peques en la maravillosa aventura de crecer, no solo a nivel académico, sino personal. Gracias por estar pendiente de cada una de sus necesidades en todo momento, has sido enfermera (de cualquier especialidad), técnica en reparación (de cualquier objeto que lo necesitara), vigilante de seguridad (patio en orden, mucho mejor), actriz de refranes, organizadora de campaña electoral… y sobre todo la mejor profesora que han podido tener… ¡los ojos de un niño nunca mienten!


Pilar Muñoz Delegada 3ºB Primaria