
10 minute read
Junta directiva de Apamar Infantil
PRESIDENTA: Pilar Freire VICEPRESIDENTE: José Luis Sombrero
SECRETARIA: Fátima Castellano TESORERO: Fernando Mengual VOCAL 1: Ana Moya VOCAL 2: Gustavo Crespo VOCAL 3: María Jesús Giménez VOCAL 4: Mariela Lechiguero
Advertisement
INFANTIL
3ºA: Manuel Pereira Alexandre 3ºB: Eva Rodríguez Vallons 4ºA: Verónica Berrio Martínez 4ºB: Amalia Gomis Casanova 5ºA: Estefanía Benavent Alverola 5ºB: Sandra Gilabert Carrio
PRIMARIA
1ºA: Esther Femenia Terrades 1ºB: Sario Salort Mut 2ºA: Irene Catalá Ivars 2ºB: Jessica M. Moreno Crespo 3ºA: Isabel Domenech Peiró 3ºB: Pilar Muñoz Padilla 3ºC: María Teresa López Arévalo 4ºA: Manuel Pereira Alexandre 4ºB: Clara Giménez Jiménez 4ºC: Sandra Ivars Caselles 5ºA: Carol Viaud Martí 5ºB: Fátima Castellano Domínguez 5ºC: Ana Belén Sarrión Aguado 6ºA: Isabel Seguí Sendra 6ºB: Sara Hernández García 6ºC: Maria Mut Mezquida
ESO
1ºA: Clara Ferrándiz Rico 1ºB: Manolo Catalán Moreno 2ºA: Victoria Salort Sendra 2ºB: Cristina Morera Hernández 3ºA: Yolanda Pulido Santacreu 3ºB: Raúl Gómez Peral 3º PMAR: Diana Oliver Ferrer 4ºA: Tonecha Morenilla Belizón 4ºB: Carolina Ripoll Ruíz 4ºC: Sara Hernández García 4º PR4: Verónica García López
Queridas familias,
Aquí estamos otro año más con nuestra revista APAMAR, pero sin duda este no es un año más cualquiera, es un año de DESPIERTA, y los mejores sueños ocurren cuando despiertas.
Marzo 2020, parece que fue ayer cuando un pequeño virus llamado COVID 19 llegó a nuestras vidas para quedarse, cambiando por completo nuestra forma de vivir y relacionarnos en un abrir y cerrar de ojos. Nos confinó, nos separó de nuestros seres queridos, nuestros amigos, no podíamos hacer nada de lo que para nosotros era normal y lo habitual, pasó a ser algo inalcanzable. En nuestras familias, unos habían dejado de trabajar, todo se había paralizado; y otros trabajaban sin descanso durante jornadas agotadoras para cuidar de nosotros y de que no nos faltara nada. Las calles durante meses estuvieron desiertas, sin ese ruido cotidiano que tanto y tanto echábamos de menos. Todo parecía un mal sueño del que era imposible despertar, por mucho empeño que poníamos en hacerlo. Pero todo llega…
Septiembre 2020, DESPIERTA, y ahí teníamos el mejor de los sueños que podían ocurrir, un nuevo curso. Volvíamos a nuestro colegio, a ver a nuestros amigos, a nuestros profesores, nuestro patio, todo lo que había sido cotidiano y que no le dábamos importancia, ahora se había convertido casi en un sueño inalcanzable, pero ahí estábamos a punto de despertar y hacerlo realidad.
Los alumnos felices y sin miedo, nosotros las familias, con cierto temor a lo desconocido y a lo que podía ocurrir. Todo era,” ponte gel, la mascarilla, no toques nada, no abraces a los compañeros, la distancia, no compartas el almuerzo… “y los niñ@s nos miraban con cara de, “mamá, papá, tranquilos, no pasa nada, lo tengo claro, no va a pasar nada”.
Así fue, ya pasó el curso y todo ha ido bien, apenas hubo contagios en el colegio, y todo gracias al gran trabajo realizado por el centro en cuanto a protocolos y medidas de seguridad e higiene para hacer de nuestro colegio un espacio seguro, donde nuestro mayor tesoro, nuestros hijos, estuviesen a salvo.
Por ello queremos hacer llegar nuestro AGRADECIMIENTO a todos y cada uno de los miembros de la familia Marista; profesores, hermanos, conserje, limpieza, comedor, familias y como no a los grandes protagonistas, los ALUMNOS que pese a todo se han portado como auténticos HÉROES.
Gracias por Despertar. ¡Feliz Verano y nos vemos en Septiembre!
in fan til














Equipo de infantil
tro año más ha llegado a su fi n. Un año cargado de ilusiones y nuevos proyectos que todo el equipo de infantil creamos para que nuestros peques aprendan y se diviertan en su día a día, viviendo múltiples experiencias y gratas vivencias.
En septiembre, empezamos el año escolar lleno de incertidumbre con el Cóvid sin saber que iba a pasar, pero con todas las medidas de seguridad e higiene que tenemos en nuestras manos, ha sido un año fantástico con pocas incidencias, lo que nos alegra. Siempre confi amos en que sería así, siempre con mucha positividad y adelante con nuestras sonrisas y con nuestro cariño y amor para que todo saliera bien.
En infantil, llevamos a cabo un aprendizaje basado en proyectos en el que el alumnado es protagonista de su propio aprendizaje. Es una metodología que les aporta muchos benefi cios, y al equipo de profesores también, puesto que les motiva tanto a ellos y ellas como a nosotros. Y como bien sabemos, sin emoción y sin motivación no hay aprendizaje, y eso lo tenemos muy presente. Por supuesto, en nuestro día a día, aplicamos las nuevas e innovadoras metodologías. Por ejemplo, técnicas de aprendizaje cooperativo, rutinas y destrezas de pensamiento, mesa de luz, robótica, monitor interactivo… No nos podemos olvidar de la metodología tradicional que también tanto nos enseña. Una combinación de ambas metodologías que los llevan a aprender y a disfrutar y como no, siempre manteniendo esa llama de la motivación e ilusión en todos ellos y ellas. Con todo eso, también trabajamos por supuesto el aspecto personal individual, inculcándoles buenos valores, enseñándoles a ser cada día un poquito mejor, a saber comportarse, aprender a escuchar, respetarse unos a otros cada uno y cada una con sus características individuales, la ayuda a los demás, gestionar nuestras emociones (todas buenas y necesarias para su correcto desarrollo) y un largo etcétera. Un trabajo que hacemos en el colegio y junto con las familias en casa, hace que nuestros peques vayan creciendo tanto intelectual, personal y emocionalmente. Un acompañamiento diario, individual y grupal a la vez.
Durante los tres trimestres hemos trabajado tres proyectos de ciclo. El primero fue el de “CUINA I ALIMENTS”. Este proyecto nos permitió conocer muchísimas cosas sobre los alimentos, propiedades, características, alimentación saludable… Muy práctico, divertido y colorido. El pasillo se convirtió en un mercado. Las paredes eran diferentes tiendas con alimentos que podríamos encontrar allí como panaderías, pastelerías, pescaderías, carnicerías, fruterías y verdulerías. Ni que decir tiene que fueron ellos y ellas quienes lo decoraron con mucha ilusión, tanto la clase como el pasillo. El segundo trimestre trabajamos el de “DRAGONES”. En este, la fantasía fue el eje de todo, aunque aterrizamos en la historia, en la Edad Media, los castillos, personajes, muchas manualidades, cuentos y sesiones llenas de magia. El pasillo y las clases de infantil se convirtieron en un castillo donde los dragones por la noche cuidaban todas nuestras cosas. Este último trimestre hemos trabajado el proyecto “EL SONIDO”. Un proyecto científi co que nos ha permitido hacer múltiples experimentos, conocer más a fondo muchas de sus características y, sobre todo, despertar esa curiosidad que tenemos por todo lo que nos rodea. El pasillo y las clases esta vez se han convertido en una melodía de bonitos sonidos, diferentes y variados que podemos encontrar en nuestro día a día.
Además de todo esto, hemos tenido nuestros momentos de oración y refl exión diaria como familia Marista que somos, momentos en los que conectamos con Jesús, San Marcelino Champagnat, Nuestra Buena Madre y Dios. Además, destacar nuestras especiales celebraciones de los tiempos litúrgicos, momentos muy importantes para toda la Comunidad Educativa Marista.
En el día a día trabajamos la familia, la nuestra propia, y nuestra gran Familia Marista. También la Navidad, con los populares cantos de villancicos de nuestros peques, que no pudo ser en el Centro Social como años anteriores, pero no por ello fue menos bonito y compartimos vivencias muy emotivas en nuestras clases estas fechas tan especiales.
OEl mes de mayo, mes de Nuestra Buena Madre, un mes muy alegre y como no, importantísimo en nuestro calendario con nuestras visitas a la capilla con las fl ores que tan contentos y contentas traen de casa. La Virgen siempre muy bien acompañada por todos ellos y todas ellas. Otro aspecto clave ha sido el trabajo que se ha realizado para cuidar nuestra casa común, el Planeta Tierra, es decir, diferentes actividades encaminadas a aprender un poquito más sobre esto. Las tutorías semanales, básicas para poder trabajar la autoestima, la vocación, la solidaridad, tiempos litúrgicos, interioridad, las emociones y la cohesión de grupo. Todos estos aspectos son esenciales para su desarrollo. Como no, el día del libro con el mercadillo solidario a favor de Zoe en el que la participación fue un éxito. El día del deporte con múltiples actividades deportivas y divertidas donde los peques disfrutaron muchísimo. Un día para dar la importancia que tiene la actividad física, básica para estar sanos y fuertes. No nos podemos olvidar de nuestro carnaval, que aun siendo diferente este año, los peques disfrutaron mucho con su disfraz que trajeron de casa y las actividades previas que se hicieron. También tuvimos un día especial para tomar la mona de Pascua, en el que con juegos populares acabamos con una fantástica merienda con nuestros amiguitos y amiguitas de clase. El día de San Marcelino Champagnat, nuestro fundador, donde después de una celebración, montamos una gymkana amena y con muchas pruebas en las que íbamos consiguiendo pistas para llegar a un mensaje muy especial que leímos al fi nalizar. Un mensaje de San Marcelino Champagnat. En defi nitiva, un sinfín de actividades de todo tipo para que nuestros peques se diviertan, aprendan y como no, sean felices y estén siempre alegres en el colegio. Solo nos queda dar las gracias a toda la comunidad educativa por todo lo vivido y que este verano, sea un tiempo de vivir en familia momentos únicos e inolvidables.
Equipo de infantil












ALFARO ANCHIETA, LAIS ÁLVAREZ LÓPEZ, CARLA CALLADO SÁEZ, ALFREDO CARRIÓ GUERRERO, MARÍA CARRIÓ GUERRERO, SARA ESTEBAS RICO, VALENTINA FERNÁNDEZ MORÁN, CLARA FILLOL SALAZAR, MARTINA GARCÍA AGUAYO, ABRIL GARCÍA CASADO, MARCO GARCÍA MARQUINA, VEGA GUERRERO BLASCO, ARIS LLORENS NIETO, NOA MARÍN CHONG, ADRIANA MARTÍN MORILLO, SOFÍA MOLINA SENDRA, JOAN MONTESINOS RIBERA, TERESA OLIVEIRA SILVA, GUILHERME PEREIRA FARAIG, NOAH PÉREZ DIEGO, LYDIA QUEBRADA ÁLVAREZ, JULIÁN TORRES PORTILLA, VALENTINA TURCU , VÍCTOR JAVIER VALVERDE FARCAS, IONELA VILLANUEVA CASELLES, DAIARA

lega el fi nal del curso 2020-2021. Otro más que se nos va casi sin darnos ni cuenta. Es un momento de alegría, pero al mismo tiempo de tristeza por este extraño año sin festivales de Navidad, ni maravilloso Carnaval Solidario que tanto nos gusta a padres como a hijos. Este atípico año empezó con muchas dudas, miedos, pero con mucha ilusión y ganas de volver a las aulas. Vivimos con mucha tristeza e incertidumbre la nueva situación. Pero agradecemos el gran esfuerzo que han realizado los docentes para que nuestros hijos pudieran seguir aprendiendo y vivir momentos felices y divertidos. Los alumnos nos han dado una lección a la hora de adaptarse a toda la nueva normativa que debían cumplir. Con las ventanas abiertas, mascarillas durante toda la jornada escolar, con patios compartidos y columpios que no podían disfrutar.
LSin su ayuda no hubiera sido posible salvar la situación de la manera más satisfactoria. Esperemos que el próximo año podamos tener un poco más de abrazos, fi estas, correteo por los pasillos y muchas más sonrisas … ¡FELIZ VERANO!
Manuel Pereira Delegado 3º A Infantil

