PROPUESTA PARA LA PARRILLA DE PROGRAMACION DEL CANAL DE GOBIERNO

Page 1

PROPUESTA PARRILLA DE PROGRAMACION DEL CANAL DE GOBIERNO LIC. MARIO JUÁREZ


Lic. Jimmy Morales Presidente de la República de Guatemala Dr. Jafet Cabrera Vicepresidente de la República de Guatemala Lic. Alfredo Brito Secretario de Comunicación Social de la Presidencia de la República de Guatemala Licda. Lucy Barrios Subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia de la República de Guatemala Lic. Edgar Galindo Asesor de la Secretario de Comunicación Social de la Presidencia de la República de Guatemala Lic. Santiago Figueroa Director del Canal de Gobierno Lic. Mario Juárez Productor del Canal de Gobierno


PRESENTACION Realizar un programa de televisión no es tarea sencilla ni individual, pues son necesarios una serie de esfuerzos perfectamente conjuntados y articulados de personas profesionales. El Canal de Gobierno que pertenece a la Secretaría de Comunicación Social de Presidencia de la República de Guatemala (SCSPR), es de formato cultural, educativo e informativo, y cuenta con personal técnico, administrativo y artístico, el cual implementa para realizar proyectos audiovisuales locales. Pero actualmente cuentan con limitantes económicos y humano para la producción de materiales y productos televisivos que nutran la parrilla de programación. Dada la importancia de este tema, la siguiente propuesta se ha elaborado con el fin de proponer contenido para la programación del Canal de Gobierno, en donde se plantea realizar sociedades de producción colectiva con los diferentes Instituciones Públicas que componen el Estado guatemalteco. En donde, optimizando recursos y esfuerzos se puede lograr producir programas de televisión. El proyectos tendrán diferentes formatos televisivos, para que el telespectador tenga variedad de selección en el contenido, y incluyamos a los esfuerzos colectivos que realizan los diferentes Ministerios, Secretarias y Unidades ejecutaras del Organismo Ejecutivo; como también el Organismo Judicial (OJ) y el Organismo Legislativo (OL).

JUSTIFICACION La propuesta se realizará debido a la existencia de una mejora en la inclusión de programas televisivos, por la demanda de comunicación de proyectos audivisuales de formato educativos y culturales. Actualmente existen programas televisivos que contienen los formatos ya escritos, pero muchos son de origen extranjero. Con esta propuesta de programación se prentende dar todo el tratamiento que merece la parrilla del Canal de Gobierno, para cubrir diferentes temáticas de los formatos culturales y educativos; así como también incentivar el trabajo colectivo, articulado y comunicacional en las diferentes áreas y departamentos de comunicación social de la Institución Pública.

OBJETIVOS Objetivo General 

Proponer programas televisivos de formato cultural y educativo, con el fin de llenar las expectativas de producción profesional de un canal Institucional.

Objetivos Específicos  

Analizar la parrilla de programación. Investigar y recopilar material audiovisual de los deferentes Instituciones Públicas.


Buscar diferentes programas educativos y culturales en los diferentes Instituciones Públicas de los Organismos del Estado.

METODOLOGIA La presente propuesta es el resultado de un trabajo de investigación y análisis en donde participaron personal profesional de producción e información del Canal de Gobierno, con un enfoque participativo y cualitativo. En primer lugar se analizó la parrilla de programación del canal. Luego se realizó reuniones esporádicas con el director del Canal, con el objetivo de conocer los procesos, los recursos y las lecciones aprendidas en sus cuatro años de experiencia profesional. Finalmente se contacto con diferentes áreas de comunicación social de las Instituciones Públicas, con el resultado que muchas de estas dependencias cuentan con materiales audiovisuales para su transmisión y difusión. Por lo tanto, por la falta de tiempo no sea a terminado de diagnosticar y recolectar los productos para la TV; por eso sugerimos proponer temáticas de los formatos culturales y educativos para buscar contenido específico, con el objetivo de optimizar esfuerzos y recursos.

PROPUESTA DE PARRILLA DEL CANAL DE GOBIERNO Nombre del programa: Nuestro ambiente Formato: Educativo Productoras colectivas: Ministerio de ambiente y recursos naturales, Instituto Nacional de Bosques (INAB), Universidad del Valle (UV) y Concejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) Jornada: Matutina y Nocturna. Tiempo: 30 minutos Sinopsis: Es una propuesta ambiental, en donde se presentaran documentales sobre las diferentes ambientes ecológicos de nuestro país. Nombre del programa: Historia Guatemalteca Formato: Educativo Productoras colectivas: Tv USAC, Universidad Rafael Landívar (URL), Ministerio Instituto Nacional de Antropología e Historia (IDAEH), Organismo Legislativo y Organismo Judicial. Jornada: Vespertina Tiempo: 30 minutos Sinopsis: Programa televisivo que presentara series de historias que acontecieron a Guatemala en el área política, económica y social. Nombre del programa: Espacio Cultural Formato: Cultural Productoras colectivas: Ministerio de Cultura y Deportes, y Tv Maya Jornada: Matutina


Tiempo: 30 minutos Sinopsis: Es proyecto audiovisual que pretende ser un punto de encuentro, un lugar donde descubrir, conocer y compartir los diferentes espacios culturales de Guatemala. Nombre del programa: Cine Alternativo Formato: Cultural Productoras colectivas: Ministerio de Cultura y Deportes, Tv Maya y Productores Independientes Jornada: Vespertina y Nocturna Tiempo: 60 minutos Sinopsis: Presentación audiovisual guatemaltecos puestos en escena o pantalla, en donde se transmite el arte cinematográfico de historias de vida del contexto del país. Se entrevista a los realizadores de los largometrajes y presenta su película. Nombre del programa: INTECAP TV Formato: Educativo Productoras colectivas: Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (INTECAP) Jornada: Matutina y Vespertina Tiempo: 30 minutos Sinopsis: es un programa dinámico y entretenido, basado en la oferta formativa de la institución. Brinda conocimiento a toda la audiencia para que desarrolle su talento y habilidades, llevando ideas y técnicas. A través del mismo se da a conocer las áreas de capacitación a nivel nacional e incentivando a la teleaudiencia a capacitarse y ser personas emprendedoras. Nombre del programa: Salud al Día Formato: Educativo Productoras colectivas: Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), y Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), Dirección General de Educación Física (DIGEF) y Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS). Jornada: Matutina y Vespertina Tiempo: 30 minutos Sinopsis: Es un espacio de información y servicio público cuyo objetivo es mejorar los conocimiento de los telespectadores en materia de salud. Nombre del programa: Tierra fértil Formato: Educativo Productoras colectivas: Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), Instituto de Ciencias y Tecnología agrícolas (ICTA) y Escuela Nacional Central de Agricultura (ENCA). Jornada: Vespertino Tiempo: 30 minutos Sinopsis: Programa de televisión que incluye novedades e información del sector agropecuario. El programa también cuenta con expertos que enseñan aspectos interesantes de la actividad agrícola, como la preparación de la tierra, el aprovechamiento del agua o la temporada propia de los distintos productos agrícolas. Nombre del programa: Arte colectivo


Formato: Cultural Productoras colectivas: Ministerio de Cultura y Deportes, Universidad Popular (UP), Teatro Miguel Ángel Asturias. Jornada: Vespertina y Nocturna Tiempo: 30 minutos Sinopsis: Es un programa donde se busca la integración interactiva de diferentes artistas plásticos en la expresión de su arte urbano y rural.

FLUJO DE PRODUCCION

Producciones colectivas

Programa de TV

Propuesta de Producción

PLAN DE ACCION Acción Reunion con los comunicadore s socilas de gobierno

Beneficios

Indicadores

Metas

Recolección de Monitoreo de sus Producto material e canales de audiovisual información de comunicación realizar promos institucional

Análizar y Evaluar el material evaluar el si cuanta con las material especificaciones audiovisual minimas para su transmisión Armar Conformar la producciones producción de los compuesto programas de TV Producciones Entregar los para TV programas que se conformaron

Actividades Contactar realizar

Responsab Recursos les y Mario Disco Juárez externo y USB Vehiculo

Contar con formato Productos de Monitorear HD 720 / 30 30 minutos diagnósticar

y Mario Juárez

Computad ora

7 capitulos

3 programas

Conformar ensamblar

y Mario Juárez

computad ora

3 programas

3 programas

Terminar

Mario Juárez

Computad ora y editor


CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Fechas Actividad Aprobaciรณn Reunion y recolecciรณn Analizar los productos Armar las producciones Presentaciรณn de programas

Julio Semanal 1

Agosto Semanal 1

2

3

4


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.