Relatoria1fororegionaldelaguabelmira 120217161300 phpapp01

Page 1

Relatoría 1 Foro Regional del Agua

7 de noviembre de 2010 por María Teresa Yepes Medina, Docente I.E. Pbro. Ricardo Luis Gutiérrez Tobón. El día 5 de noviembre se ha llevado a cabo el 1 Foro Regional del Agua, organizado por la Mesa Ambiental de Belmira, Administración municipal de Belmira, CORANTIOQUIA, EPM, SENA, Secretaria del Medio Ambiente, Instituto Humboldt, Umata, Proceda. El evento tuvo lugar en el coliseo municipal, en Belmira Antioquia. El encuentro contó con la participación de aproximadamente seiscientos cincuenta personas, incluidos representantes de juntas de acción comunal, estudiantes de las Instituciones Educativas, docentes, directivos, aprendices SENA, empleados del hospital y de la administración municipal, mesas ambientales, concejales, funcionarios de Corantioquia, Instituto Humboldt, personas de Entrerrios, San Pedro de los Milagros, San José de la Montaña, San Andrés de Cuerquia, San Jerónimo, Sopetran, Sabanalarga, Liborina, Olaya, Buriticá, Angostura, Don Matías, Medellín La sesión de apertura tuvo lugar con las palabras de bienvenida del Señor César Tulio Sierra Henao, presidente de la Mesa Ambiental quien presentó la definición de ésta, con su objetivo, al igual que el objetivo central del foro: Generar conciencia en las comunidades de influencia del Páramo Santa Inés, para el logro de procesos de recuperación y conservación del patrimonio ambiental, haciendo alusión a las entidades e instituciones que deben apoyar para el logro del mismo. Expone las problemáticas de la región. Se refiere a la creación del fondo del Agua, El señor Sergio Santa, Subdirector del Sena Regional Bajo Cauca, afirma que el Norte es la despensa del Agua para el Valle de Aburrá, se debe crear una instancia a nivel regional para la protección del Agua, hace un cuestionamiento acerca de cómo se va a aportar para dejarle algo mejor a las futuras generaciones, De igual manera se dirige a los participantes, el Señor Luis Alfonso Escobar Trujillo, director general de Corantioquia, dice que el Sena y la administración municipal son aliados estratégicos. Aduce que hay una paradoja muy grande: Abundancia de agua para el Valle de Aburrá pero poca agua potable para los campesinos. Se refiere a los fondos de compensación, se refiere a la base de la democracia: libertad, fraternidad, solidaridad. Afirma que no es el primer momento que se realiza este evento, pero lo es porque la organización de base se reúne con los dirigentes. En su discurso dice que el agua es factor de competitividad del Norte Antioqueño, reafirma que el Norte, es una gran despensa del centro de Antioquia. Dice que hay formación y gestión desde la


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Relatoria1fororegionaldelaguabelmira 120217161300 phpapp01 by Maria Teresa Yepes Medina - Issuu