Retomando la propuesta realizada para el Trabajo Práctico N°3, donde se produjo una revista llamada Reflexión Educativa, concebida por estudiantes en proceso de formación docente, se decidió incluir una nueva edición en la que se reflexione sobre los aportes pedagógicos de Paulo Freire.
La intención es acercar los conceptos de Paulo Freire del inacabamiento, de la búsqueda del ser más y de la situación educativa mediante una relación con el contexto actual, que plantee interrogantes sobre la situación educativa que se está viviendo en la virtualidad.
“Todo educador consciente sabe que nada puede hacer por la formación de los demás si éstos no participan activamente en la búsqueda del saber, la experiencia y la conciencia” (Nassif, 1981:63)
La frase anteriormente citada fue usada como disparador para problematizar acerca de la formación y la búsqueda del saber en el contexto educativo actual, comparando con la presencialidad.