TECNOLOGÍA/ REVISTA CARLOS

Page 1




Primera edición, noviembre de 2015 Contenido y redacción Jhon Nazarit; Carlos Arturo Yugueros Diseño y Diagramación Maria Isabel Yugueros Castaño Prohibida su reproducción total o parcial Por cualquier medio sin permiso del editor.



A Í G O L TECNO VANCE, A N U E U Q MÁS

N Ó I C C I D UNA A

“Es el conjunto de conocimientos y técnicas que, aplicados de forma lógica y ordenada, permiten al ser humano modificar su entorno material o virtual para satisfacer sus necesidades, esto es, un proceso combinado de pensamiento y acción con la finalidad de crear soluciones útiles”(2)

1. Imagen “Teclado” recuperada de : http://www.entrepreneur.com/article/240833 2. peaptecnologia@gmail.com. (2013). ¿Qué es la Tecnología?. 11/11/2015, de PEAPT Sitio web: http://peapt.blogspot.com.co/p/que-es-la-tecnologia.html(1)


Motivación

ACTIVIDAD

Satisfacción de necesidades y deseos.

Diseño, creación, construcción, ejecución.

PRODUCTO Bienes, servicios, métodos y procesos.

De aquí podemos entender de manera general a que llamamos nosotros tecnología, lo cual será una actividad que conlleva a producto, teniendo en cuenta nuestras motivaciones. Gracias a ella disponemos de diversos sistemas que nos permiten de alguna manera: comunicarnos, desplazarnos o incluso fabricar nuevas cosas. Hablando de que es la tecnología y su principal finalidad basta reconocer que sus objetivos constan de ayudarnos a resolver más fácil nuestros problemas, despejamos duda en tiempo más rápido y algo que nos tiene muy contentos a todos; la creación de los celulares quienes cumplen muchas funciones en un mismo dispositivo; pero como todo no es color de rosas hay que hablar de lo malo, la tecnología nos vuelve de alguna manera dependientes entonces el día que no tengamos acceso a ella, ¿ qué será de nosotros? Dado que nos hemos adaptado y de alguna manera somos parte de ella, también la aparición de esta genera una adicción conllevando a que de alguna manera nos vuelva más perezosos porque no hay la necesidad de ir a buscar algún otro medio para esforzarnos y conseguir algo. Por: Jhon Nazarit

Es importante reconocer como la tecnología es fundamental para nosotros ya sea estudiante, trabajador, empresario, en fin... desde que han avanzado estas nuevas tendencias notamos muchos cambios en la sociedad, como lo son cosas buenas tanto malas. Muchos nos preguntamos: ¿qué es la tecnología? Es una muy buena pregunta, que vamos a tratar en este artículo. Entendemos como tecnología al deseo o voluntad que tenemos para transformarlo en otro más práctico para que sea fácil adaptarse a nuestras condiciones para que al final satisfaga nuestras necesidades; tendremos en cuenta estas variables: Motivación, actividad y producto.


REDES SOCIALES, UNA OBSESIÓN


“Una Red Social es una estructura social integrada por personas, organizaciones o entidades que se encuentran conectadas entre sí por una o varios tipos de relaciones como ser: relaciones de amistad, parentesco, económicas, relaciones sexuales, intereses comunes, experimentación de las mismas creencias, entre otras posibilidades”(3)

Sin embargo, este concepto ha tenido muchos cambios dado que inicialmente solo se promovía mediante una establecimiento (café- internet), ahora ya lo puedes tener a tu mano, es decir en tu celular, formando así comunidades virtuales. Un ejemplo muy claro es Facebook y Whatsapp las cuales son unas de las redes sociales más importante que existen hoy día, y usamos la mayoría de nosotros, donde tenemos la oportunidad de expresar lo que sentimos con tan solo intercambiar mensajes y archivos con otras personas. Es importante destacar como estas redes sociales se han convertido en una especie de fenómeno, dejando a un lado la comunicación tradicional donde si queríamos hablar con alguien tan solo la buscábamos y hablábamos en persona, pero ahora todo es mediante mensajes olvidando nuestra cultura y de alguna manera volviéndonos dependientes a un celular; dejando de interactuar con el mundo real y adaptándonos a uno virtual. Dándonos cuenta que la tecnología ha generado muchos cambios buenos tanto malos, y nos ha vuelto dependientes a un celular lo que inicialmente no era lo que se esperaba cuando inició la creación de nuevas redes sociales las cuales se usaban para fines laborales y “acercar” de alguna manera aquellas personas que no tienen la posibilidad de estar junto a sus seres queridos. Básicamente creó una comunidad virtual donde cada quien interactúa con otras personas mostrando sus gustos o intereses. Lo que facilita también el acceso a esta tendencia es que las redes sociales son libres y gratuitas solo basta con poseer un celular, descargar la aplicación y ya tienes estos privilegios haciendo que nos incluyamos a ese mundo virtual porque cada vez la vamos a ir usando más y más... Por: Jhon Nazarit

1. Imagen “Redes Sociales” recuperada de: http://es.123rf.com/clipart-vectorizado/comunicacion_efectiva.html 2. ABC. (2010). Definición de Red social. 11/11/2015, de DefiniciónABC Sitio web: http://www.definicionabc.com/social/red-social.php(2) 3. Imagen “Tecnología Interna” recuperada de : http://fineartamerica.com/featured/technology-motherboard-in-black-and-white-paul-ward.html 4. Imagen “Jóvenes y Tecnología” recuperada de: http://www.fad.es/sites/default/files/noticias/foto%20jovenes%20y%20comunicacion%20la%20impronta%20de%20 lo%20virtual.jpg


CU

O Ñ A M A T L E O AND A T R O P M NO I


“En los últimos años se han visto grandes avances en la tecnología de coches eléctricos, pero nadie se esperaba que el más rápido jamás visto fuera un coche tal como “el pequeño grimsel” (como así lo han bautizado sus creadores)” (2)

tadas por una batería de autonomía suficiente para una pequeña distancia.

El pequeño grimsel esta mas cerca de ser un kart que un coche, su tamaño es increíblemente pequeño para la velocidad que dispone, tal que ha logrado romper el récord del mundo en la prueba de aceleración de 0 a 100 Los alumnos del Instituto Federal de tecnología de Zú- kilómetros por hora, logrando los 100 kilómetros desde rich (ETA) y de la Universidad de Lucerna han sido los 0 en 1,785 segundos. responsables y ejecutores del proyecto que han sorprendido al mundo al ver sus exitosos resultados sobre la La tecnología en coches eléctricos cada día avanza y nos pista. sorprende a su paso, esta es una prueba de que el futuEl pequeño coche posee una carrocería realizada en fi- ro de nuestros medios de transporte serán enfocados a bra de carbono ultraligera, y además dispone de un pe- base de electricidad, este coche a pesar de que sólo puequeño motor eléctrico en cada rueda, que son alimen- de avanzar unos pocos kilómetros asombra al mundo con su pequeño tamaño y velocidad. Por: Carlos Arturo Yugueros

1. Imágen “Tren a Vapor” recuperada de : https://framesandfocus.wordpress.com/2013/06/07/black-white-friday-choo-choo/ 2. Juan Luis Soto. (2014). Grimsel, el coche eléctrico más rápido del mundo. 29 oct 2015, de grimsel Sitio web: http://www.eleconomista.es/ecomotor/motor/noticias/6243755/11/14/Grimsel-el-coche-electrico-mas-rapido-del-mundo.html 3. ABC. (2010). Definición de Red social. 11/11/2015, de DefiniciónABC Sitio web: http://www.definicionabc.com/social/red-social.php(2)


A

O T N E I M I T N E P E RR ATÓMICO


“En 1961 fue probada con éxito el mayor símbolo de la guerra fría, la bomba atómica más poderosa del mundo, cuya bomba fue llamada “bomba del zar”. Esta bomba de hidrógeno, llamada oficialmente AH602 es una bomba atómica de ocho metros de largo y con un peso de 25 toneladas, y con una potencia de 50 megatoneladas, fue creado por científicos soviéticos dirigido por Andréi Sájarov (futuro premio novel de la paz), y ahora hecha una de las más importantes exposiciones de Moscú(3).

Muchos piensan que esta bomba fue a pesar de su alto poder destructivo la razón por la cual existe paz, debido a que sin ella Estados Unidos hubiera podido hacer lo que quisiesen, cuando es una tecnología la cual hubiera sido mejor que nunca hubiese existido, es aterrador el solo hecho de pensar en todo el daño que hubiera podido provocar.

Afirma la jubilada de 72 años Galina Ivanovna que las bombas atómicas son solo unos objetos que sobran en la historia de la humanidad, objetos los cuales hubiera sido mejor que nunca hubieran existido, un sentimiento compartido junto con el exaviador Nikolai Krylov, de 62 años que visitó y reconoció dicha bomba como deprimente. Por: Carlos Arturo Yugueros

1. Imagen “Bomba Atómica” recuperada de: http://www.theironsamurai.com/2015/08/28/word-is-worse-than-the-atomic-bomb-technical-writing-nightmare-quote/ 2. Imagen “Bomba” recuperada de: http://ww2db.com/image.php?image_id=4472 3. AFP. (2015). Rusia expone por primera vez la bomba nuclear más potente del mundo. 29 oct 2015, de bomba el zar Sitio web: http://www.cva.itesm.mx/biblioteca/pagina_con_formato_version_oct/apa.htm 4. Imagen “Estragos de la bomba atómica” recuperada de: http://www.teinteresa.es/cultura/Kenzaburo-Oe-devastadoras-consecuencias-Hiroshima_0_588541437.html 5. Imagen “Ciudad Caída” recuperada de: http://davidmhart.com/liberty/FeaturedImages/DaddyWar/index.html 6. Imagen “Rostro” recuperada de: http://www.rafaelroa.net/blog/tag/ikko-narahara


Lista de palabras: Tic Internet Interacción Adicción

Comunicación Conexión Información Tecnología

Sop apl a de ica

tu c

ono

letr

cim

ient

as

o


s labrtao a p a entr imien

Enculica tu conoc ap


OPINIÓNES PERSONALES Jhon Nazarit

si quiera si en realidad se siente a gusto porque está hablando con uno. Estos temas son muy importantes porque ya una conversa por chat no genera alegría sino desconfianza.

Llegando al punto de que sigan perdiendo no solo tiempo de interacción real con humanos tangibles, especialmente sus familiares, sino también atrasando sus tareas y obligaciones por preferir estar pendiente de una manera obsesiva la menor tontería que aparezca en alguna de esas redes sociales, llegando en la mayoría de los casos a caer en la compulsión y obsesión, entonces se habla ya de adicción a las redes sociales. Esta enfermedad aumenta cada vez más, y miles de personas pierden no solo materias escolares, algunas el año escolar por completo e incluso el trabajo, cuando desatienden en su totalidad sus deberes por atender cualquier novedad en las redes, aunque sea algo totalmente absurdo; pero a esto le Es innegable el beneficio que ha traído las redes so- llaman “distracción”. ciales, en parte ha facilitado algunos procesos que anteriormente se tenían que hacer presenciales, tam- No obstante, este medio de comunicación se ha vuelbién aporta mucho en la comunicación como es el to un medio para acusar o humillar a sus amigos, lo caso de esas familias que por diversos motivos no que los convierte en víctimas y violan su integridad pueden estar juntos y el hecho de hablar median- personal porque la mayoría de información o evite una video llamada les alegra el día y los llena de dencias que suben a estos medios son cosas obscemotivación para seguir haciendo las cosas; por este nas, donde esa persona se ve violentada por el uso lado es bien entendido, pero basta hablar sobre la que le da la otra y el hecho de estar publicando ese adicción que genera esto o el mal uso que le da la tipo de contenido sin consentimiento de la mismas, mayoría de las personas, lo cual se creó con finali- por lo general son las mujeres las principales víctidad de facilitar procesos se ha convertido en acolitar mas que por su momento de locura hacen caso a sus la pereza volviéndonos dependientes de las mismas, amigos o inclusive a su pareja y acceden a mandar porque digo esto? Dado que he notado que anterior- fotos exhibiendo su cuerpo sin saber qué pueda pamente las conversas eran más interesantes, se podía sar más adelante dejándola sin argumentos válidos ver realmente que sentía la otra persona, como se ex- para oponerse ante dicha situación. Por eso es mejor presaba, como nos daba a entender su punto de vista usar las redes sociales, solo para lo que fueron hede manera presencial en cambio ahora una conversa chas, pero cuidando no caer en la adicción ni descuipor chat es algo totalmente diferente comenzando dar los estudios lo que en realidad nos servirá para de que es algo virtual, no sabemos si la otra persona nuestras vidas en un futuro. Estas pueden ser muy es en realidad quien nos está escribiendo, no tene- entretenidas, pero al final, se necesitan conocimienmos certeza si verdalmente nos dice la verdad o tan tos reales, fuera de la realidad virtual.


CARLOS ARTURO YUGUEROS

La tecnología es una parte fundamental en la vida de cada persona, pero al saber lo que también ha hecho mal nos damos cuenta de que estaríamos mejor sin ella, lo que la tecnología ha hecho por la gente es facilitarnos el día a día, pero el otro lado de la página muestra el que no sólo se ha creado tecnología que que nos ayuden de alguna forma, sino que tras su creación se vuelve una potencial amenaza para la humanidad. Año tras año se ha podido observar los avances tecnológicos en celulares, computadores, televisores, tabletas etc. Pero cuál de estos son diseñados para una larga duración de funcionalidad o para ser reciclados sin problemas después de que se dañan? Muy pocos para no decir ninguno, ocasionando grandes problemas en el medio ambiente, contaminando cada vez más sin darnos cuenta. Los problemas en el medio ambiente cada vez empeoran debido a la falta de consentimiento del público, cada persona compra los celulares de ultimo modelo que prácticamente expiran a los dos años, y el reciclarlos no es una opción debido a sus materiales. El reciclar en estas fechas es algo que se está tratando de implementar en todo el mundo, pero aún no se ha im-

plementado al nivel necesario para al menos estar al nivel de contaminación que se da a través del tiempo, es un desnivel grande el grado de contaminación anual, al cuanto se logra reciclar. Otra clara prueba es la tecnología diseñada solo para la destrucción masiva, en la guerra fría la Unión Soviética diseño y patentó la bomba atómica más poderosa del mundo, la bomba del Zar, en su época fue un invento muy significativo para la historia, incluso el símbolo de la guerra fría, pero hoy en día es tan solo un arrepentimiento mundial, el tan solo pensar en el daño que pudo ocasionar es tenebroso, un objeto que sobra en la historia, una exhibición de lo temible que puede ser la tecnología para nuestro planeta y la humanidad.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.