Los destinos de la Tradición- Félix Duque

Page 1

El presente trabajo es un intento de volver a pensar la historia del pensamiento occidental desde la reflexión rigurosa sobre las distintas concepciones de lo que «historia, y "pensamiento, han significado, de modo que, en la deriva de los textos que la Academia ha propuesto como clásicos, en la recurrencia, olvido y transformación de los filosofemas, se muestre una «topología de la finitud, urgida a la vez por la huella o traza de un ideal sistemático (ahora presente más

LOS DESTINOS DE LA TRADICIÓN

como amenaza que como promesa) y la constatación del carácter fragmentario e indigente de las «islas de la inteligencia". El autor de esta obra continúa de este modo una vía de deconstrucción de los grandes paradigmas de nuestra tradición, vía ya iniciada con su Filosofía de la técnica de la naturaleza (1986), en la que la Naturaleza era "transcrita, como dialéctica de estadios tecno-sociales. Así, Naturaleza e Historia quedan desenmascaradas como «instancias estratégicas., de una razón obsesionada por el Mito de la Identidad, y cuya Lógica debe ser ahora desentrañada. Momento ineludible de esta tarea lo constituye la traducción de La ciencia de la lógica, de Hegel, así como de un comentario integral sobre dicha obra capital. La "anagnórisis» de Hegel es la "peripecia, de la Razón, ahora ya, descifrada como mito. Un mito en el que -justamente por considerarlo como tal- ya no habitamos. "Las épocas son iguales a los ojos de Dios", decía Ranke. «Las épocas, transcritas como texto, dicen lo mismo a los ojos de los mortales: la deriva de una herida ilusoriamente oculta tras las máscaras de la sustancia y el sujeto>>, podríamos en cambio decir hoy. Félix Duque Pajuela (Madrid, 1943), Premio Nacional de Investigación «Luis Vives,, del CSIC, 1975, en la actualidad es catedrático de Historia de la Filosofía Moderna en la Universidad Autónoma de Madrid. Entre sus trabajos de estudio e investigación destacan las ediciones críticas o anotadas: Tratado de la naturaleza humana, de D. Hume (1988); El camino del pensar de Heidegger, de O. Poeggeler (1987); Los progresos de la metafísica, de Kant, con una

introducción sobre «Historia y Metafísica,, (1987). Entre sus últimos trabajos, destaca De la libertad de la pasión a la pasión de la libertad (Ensayos sobre Hume y Kant) (1988).

ISBN

84-7658-171-8

1

9 7884 76 581711

FILOSOFÍA DE LA HISTORIA DE LA FILOSOFÍ.t

Félix Duque


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Los destinos de la Tradición- Félix Duque by María Guadalupe Munguía Tiscareño - Issuu