FUNDAMENTOS DEL LÉXICO CIENTÍFICO-TÉCNICO
1. El origen del Castellano: La historia del idioma español comienza con el latín vulgar del Imperio Romano. Específicamente tiene su origen en el latín vulgar presente en la zona central del norte de Hispania. Tras la caída del Imperio Romano en el siglo V la influencia del latín culto en la gente común fue disminuyendo paulatinamente. El latín hablado de entonces fue el fermento de las variedades romances hispánicas, entre ellas el castellano antiguo, origen a su vez (al menos en la proporción mayor), de las variedades que constituyen la lengua española. Es por ello alrededor de un 70 % de las palabras son de procedencia latina, si bien más del 85 % del vocabulario cotidiano del español tiene origen latino.
1
Por otro lado, el griego también ha dejado su huella sobre todo en el léxico científico técnico, ya que hasta el siglo XVIII el latín fue la lengua en la que se escribían todos los tratados científicos, pero para designar los nuevos descubrimientos se recurría al griego. Por lo dicho anteriormente sabiendo latín y griego podemos reconocer el significado de casi todo el léxico castellano, así pues, vamos a hacer un repaso de los principales morfemas grecorromanos.
2. Procedimientos de creación léxica: MORFEMAS LÉXICOS O LEXEMAS -poseen significado léxico: significan conceptos o nociones que remiten a entidades reales o imaginarias (cosas, personas, cualidades) - constituyen el núcleo o raía de adjetivos, verbos y adverbios. -parte invariable de la palabra (familia léxica)
CLASES DE MORFEMAS MORFEMAS GRAMATICALES -aportan significados gramaticales: sirven para indicar género, número, tiempo…, para determinar (determinantes) o expresar las relaciones existentes entre morfemas léxicos (preposiciones, conjunciones, relativos…) - tiene significado gramatical: artículo, determinante, preposiciones, conjunciones, pronombres, adverbios, afijos flexivos y derivativos. INDEPENDIENTES Forman palabra por sí solos, no necesitan un lexema
DEPENDIENTES Necesitan el apoyo de un lexema FLEXIVOS DERIVATIVOS -género, número y grado -prefijos -persona, número, modo, -sufijos tiempo, aspecto -interfijos -NO CREAN PALABRAS NUEVAS