
1 minute read
«Una Familia Modelo»
Regino Ramirez y Miriam Villeda
En el viaje que realicé a Tequisquiapan, en el marco de la feria Nacional del Queso y el vino. Tuve la oportunidad de deleitarme de manera fortuita, del grupo vocal de la familia Ramírez Villeda, encabezada por Regino Ramírez. Interpretando desde canciones del género ranchero, folklor mexicano hasta temas actuales y modernos. Me quedo corto ya que no pudieron faltar temas musicales de la huasteca, trio, banda, boleros y norteña. Lo versátil, no solo le viene de la voz principal de Regino, sino, del acompañamiento de cada uno delos integrantes que conforman este maravilloso grupo: la familia. Con atinada variedad de voces: varonil, femenil, juvenil e infantil. Para cualquier público exigente, ávido de pasar un momento divertido.
Advertisement
Adaptándose siempre a las exigencias del publico asistente. Incluso, con los montajes complementarios de cuadros dancísticos representativos del folklor de toda la republica mexicana. Esta experiencia artística, me llevó a conocer más de cerca a ésta «familia modelo». Por lo cual, no dudaron en recibirme en su hogar. En el marco de la fiesta patronal en honor a San Juan de Zimapán. Tuve la oportunidad de aventurarme a convivir tres días en el seno de su residencia y conocer desde el corazón a esta hospitalaria y talentosa familia artística.
La magia de Zimapán, le viene desde la frontera de la Sierra Gorda de Querétaro con Hidalgo, precisamente en el proyecto de la Hidroeléctrica que la comparten ambos Estados. Justo ahí, en el contraste del semidesierto con la abundante Presa de Zimapán. Maravillo lugar, de atractivo visual de la naturaleza y, paradero obligado en el embarcadero que suscita paseos en lancha a la compuerta de la presa. Y posteriormente, degustar de rica gastronomía que ofrecen en el lugar. Y que mejor hacerlo, con el conocido y famoso cantante Regino Ramírez y familia. Quienes son admirados y reconocidos por todos, en este bello rincón del mundo. Fue un honor conocer a la familia Ramírez Villeda que en el marco de la fiesta grande o magna festividad solemne en honor a San Juan Bautista, ésta talentosa familia abre y cierra el programa artístico cultural con la presentación del talento dancístico y musical. Una fiesta publica, en el marco del templo barroco del s.XIIX , con actos litúrgicos y leyendas tradicionales como «la ventana doblada». Un Pueblo mágico, alegre, hospitalario. No solo, de las celebraciones y actos religiosos; sino de la variedad gastronómica, artesanal, diversión de los juegos mecánicos y finalizar, con la música de Regino Ramírez y pletóricos juegos artificiales.
