
1 minute read
ASPECTOS PSICOLÓGICOS
Por: Martin Enríquez
De La Sexualidadadolescente
Advertisement
La capacidad de abstracción aunada a los contenidos infantiles,provoca que los adolescentes observen la vida de manera fantasiosa y omnipotente.
Se sienten capaces de transformar el mundo, peroaún no tienen la experiencia y conocimientos necesarios para evaluar la consecuencia de sus acciones, además no aceptan consejos porque consideranque sonposeedoresde la nueva realidad.
Los sueños y las fantasías ocupan un lugar importante en la vida de los/ las adolescentes. Constituyen un elemento de expresión de la sexualidad, son frecuentes, explícitas y habitualmente acompañan la masturbación. Durante la adolescencia y aún después, la masturbación es una conducta normal y sin consecuencias.
Hasta antes de la pubertad, los miembros de cada sexo se asocian preferentemente con personas de su propiosexo.
Es común la frase “los niños con los niños y las niñas con las niñas”, relaciones que sirven de modelo de identificación. Con la pubertad, la actividad hormonal genera un decidido interés hacia los miembros del sexo opuesto, lo cual señala el inicio de la sexualidad adulta. Hacia finales de la adolescencia los grupos conformados por individuos del mismo sexo tienden a disolverse, para dar paso a relaciones de pareja.
Los/las jóvenes que hasta este momento no han conseguido emparejarse (aunque sea de manera temporal), podrán sentirse presionados a buscar pareja con la finalidad de no sentir rechazo o crítica a su situación de soltería
