1
Universidad de Costa Rica / Facultad de Educación / Escuela de Administración Educativa
Licenciatura en Administración de la Educación no Formal Curso Bimodal / Piloto: EA-0441 Administración de la Educación no Formal Profesora: M.Sc. Enid Sofía Zúñiga Murillo.
TRABAJO FINAL GRUPAL Fecha de entrega hasta el 9 de julio, 2013. Antes de las 7 pm, por correo electrónico: enidsofia@gmail.com
Integrantes del Grupo Marco Antonio Cubillo Adrián Sánchez González Melissa Navarrete Flores María Laura Navarro Solano Irene Coen Alfaro
Carné 831212 B29113 A84531 A11017
1. Título del proyecto: Formación de Empoderamiento y Liderazgo Comunitario como Alternativa para Fortalecer La Autogestión comunitaria.
2. Naturaleza del proyecto: El proyecto pretende generar un empoderamiento en la población del distrito de San Felipe del cantón de Alajuelita a través del desarrollo de talleres de liderazgo y participación ciudadana, en los que se desarrollen las habilidades y capacidades de acción de los(as) participantes. La metodología del proyecto es la facilitación de talleres y espacios de discusión que permitan a los y las participantes hacerse de herramientas, reflexionar sobre su realidad y plantear acciones concretas para solucionar sus problemas y necesidades.
3. Origen y fundamentación: En el proceso de elaboración del mapeo de actores claves del distrito de San Felipe, se evidencia que la mayor parte de las acciones desarrolladas en la comunidad se hacen individualmente por parte de cada uno de los actores sociales. Cada actor trabaja en diferentes partes de la comunidad, cada uno con su rumbo de manera aislada de los demás. El Cantón de San Felipe se encuentra en condiciones de hacinamiento, hay mucha población, pocos servicios y por ende muchas carencias. Quizás en el problema todo se encuentra relacionado, por ejemplo en la educación inician las clases llenas pero poco a poco otros aspectos como la violencia, drogas y embarazos hacen que los estudiantes deserten y se involucren en otros problemas, frenando su educación.