Introducción General El Movimiento Solidarista Costarricense en su afán cumplir con su misión de elevar la calidad de vida de los afiliados solidaristas y sus familias y atendiendo las nuevas necesidades de nuestro sector en el ámbito educativo, tomó la decisión de incorporar a sus entre sus programas, el Aula Virtual Solidarista. Esta plataforma de aprendizaje pretende contribuir en el fortalecimiento y profesionalización de los líderes, directivos, gerentes, administrativos y asociados solidaristas, mediante procesos formativos sincrónicos y asincrónicos, que permita acercar la formación solidarista a las diferentes regiones del país y en horarios adaptables a las circunstancias de cada participante. Iniciamos esta plataforma educativa con el primer curso inaugural denominado Gobernanza Solidarista. Funciones directivas y administrativas. Este curso pretende brindar los conocimientos pertinentes sobre la naturaleza social de las asociaciones solidaristas, las funciones directivas propias, los criterios técnicos para una gestión eficiente y los principios fundamentales de la gobernanza solidarista. Contiene cuatro grandes temas los cuales se desarrollarán uno cada semana con sus respectivas lecturas y actividades de evaluación. El primer artículo explica los principios que fundamentan la naturaleza social de las asociaciones solidaristas. Estos principios se convierten en criterios éticos para la toma de decisiones y para asegurarse que las gestiones de las asociaciones sean coherentes con los mismos y con aquellas características propias. Además, se expondrán las grandes etapas y momentos señeros de la historia del solidarismo en Costa Rica, para desembocar en el fundamento legal de esta organización, lo cual permite conocer las oportunidades y límites de acción de las mismas. El segundo tema aborda desde una perspectiva legal las funciones y responsabilidades de la Junta Directiva Solidarista. Se menciona los aspectos generales relacionados con la integración de las mismas, el rol patronal, el alcance de la responsabilidad legal y civil de los directores, así como prohibiciones y sanciones para las asociaciones solidaristas. Esta segunda semana trata, además, sobre los elementos a considerar y cumplir en las reuniones de junta directiva, las responsabilidades propias de cada puesto, así como aquellas funciones asignadas a la fiscalía. El tercer artículo denominado Aspectos más relevantes para el Gobierno, Administración y Gestión de las Asociaciones Solidaristas, presenta un enfoque más técnico sobre las funciones generales de la Junta Directiva y las responsabilidades legales y técnicas de cada puesto directivo. En esta segunda