

def. Captar por uno de los sentidos las imágenes, impresiones o sensaciones externas. Percibir
SINOPSIS
FICHA TÉCNICA Y ARTÍSTICA
PRODUCTORA
DIRECTOR
DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA
DIRECTORA DE ARTE
DIRECTORA DE SONIDO
Nicolás, un joven carismático de 20 años, se embarca en una visita aparentemente inocente a la casa quinta de su mejor amiga, Martina. Lo que comienza como un día de diversión entre amigos pronto se convierte en una experiencia desconcertante cuando Nicolás empieza a notar extrañas anomalías que desafían la lógica y parecen dirigidas únicamente hacia él. ¿Está Martina detrás de estos misteriosos sucesos o es algo más inexplicable?
A medida que las horas avanzan, Nicolás se ve inmerso en una espiral de confusión y paranoia, cuestionando su propia cordura y la verdadera naturaleza de su relación con Martina. ¿Es todo parte de una elaborada broma o hay algo más?
Esta intrigante historia de suspenso psicológico explora los límites entre la realidad y la percepción, manteniendo al espectador al borde del asiento mientras descubre junto con Nicolás la verdad detrás de estas inquietantes anomalías. Con giros inesperados y un final impactante, “SENSUM” desafía las expectativas y lleva al público a un viaje emocionante donde nada es lo que parece.
La fragilidad de la percepción
Cómo la mente humana puede ser manipulada y cómo la percepción de la realidad puede distorsionarse. Género
Thriller psicológico
Inspiración para la trama
Películas:
The truman show (1998)
Videojuegos:
I’m on observation duty (2018)
DIRECCIÓN
Marco Pontoriero
PRODUCCIÓN
Laura Cuellar
Valentín Pokorny
GUIÓN
Catalina Calandra
Willis Sosa
GÉNERO Thriller
ORIGEN Argentina
PRODUCTORA
MG.Producciones
ESCENOGRAFÍA
Ana Benitez
Laura Cuellar
MONTAJEF
Franco Sorano
FOTOGRAFÍA
Luca Gamalero
VESTUARIO
Ana Benitez
MÚSICA
Milagros Espiñeira
DISEÑO DE PRODUCCIÓN.
Ana Benitez
Luca Gamalero
En MG Producciones, nos dedicamos a crear experiencias audiovisuales únicas y cautivadoras. Con una pasión compartida por el arte cinematográfico, nuestro equipo está formado por profesionales creativos y apasionados que se esfuerzan por llevar las ideas a la pantalla con innovación y calidad. Desde cortometrajes y documentales hasta vídeos promocionales y comerciales, nos comprometemos a ofrecer resultados excepcionales que superen las expectativas de nuestros clientes. Nuestra visión es transformar ideas en imágenes impactantes, utilizando técnicas modernas y un enfoque colaborativo que resalta la excelencia en cada proyecto.
Instagram: @productora.mg
Tiktok: @productora.mg
Actualmente está estudiando la Licenciatura en Diseño Multimedia y de Interacción en la UADE. Su visión como director es un poco diferente a la de la mayoría, ya que sus referencias provienen principalmente del mundo de los videojuegos, que son su pasión y están relacionados con su ámbito y carrera. Como este mundo no es muy diferente al cinematográfico, se complementa con la visión sus compañeros pertenecientes que sí pertenecen a ese ámbito.
El proyecto “SENSUM” (2024) es el primer proyecto completamente dirigido por él y el segundo proyecto audiovisual en el que participa. Anteriormente, había participado como asistente de dirección en el cortometraje “Subí la mirada” (2014), que fue ganador del festival “Hacelo corto” en la edición de escuelas.
Proyectos:
“Subí la mirada” (2014) Asistente de director
“SENSUM” (2024)
Director y diseñador gráfico
Actualmente estudia la Licenciatura en Diseño Multimedia y de Interacción en la UADE. El cortometraje “SENSUM” (2024) es su primer proyecto audiovisual en el que trabajó.
Su visión como director de fotografía en el cortometraje “SENSUM” fue brindar dinamismo e interés, mezclando diferentes tipos de planos. Utilizó como técnica principal los planos picados y contrapicados para generar cierta incomodidad en el espectador en las escenas de mayor tensión. Estas escenas fueron complementadas con luces frías para aumentar la adrenalina.
Referencias:
Vivarium (2019)
Tenet (2020)
Goodnight mommy (2014)
Ana Benitez es estudiante de la carrera Lic. en Gestión de Medios y Entretenimiento en UADE. Como Directora de Arte en este proyecto, desde el principio, diseñó la escenografía (utilería y ambientación) basándose en el guion, asegurándose de que cada escena reflejara la atmósfera deseada. Además, se inspiró en películas de suspenso y drama psicológico, donde los pequeños detalles en la escenografía pueden incrementar la tensión y el misterio. Quería que el ambiente reflejara la realidad cotidiana con sutiles toques de inquietud, dejando claro que su objetivo era transmitir una sensación de normalidad interrumpida.
Para asegurar la continuidad, tomó fotos y videos entre planos, y además, sacó fotos digitales de cada puesta en escena, incluyendo la disposición de la escenografía y el vestuario de los personajes. Fue cuidadosa en su trabajo, asegurándose de que cada detalle estuviera en su lugar y contribuyera a la historia, pero la colaboración con el equipo fue esencial. Se aseguraba de que todo estuviera alineado con la visión artística, sobre todo si había modificaciones de último momento.
Paleta de colores:
Verde azulado oscuro
Bordó
Verde oscuro (army)
Negro
Marrón
Violeta oscuro
Vestuario: Prendas cómodas y cotidianas.
Parte superior: Buzos y sweaters
Parte inferior: Pantalones y zapatillas
Milagros Espiñeira es estudiante de Lic. en Gestión de Medios y Entretenimiento en UADE. Durante la preselección de la banda sonora para la introducción del cortometraje, el objetivo principal era transmitir una sensación de tranquilidad. Se sabía que esta primera escena mostraría un recorrido del protagonista por el bosque, por lo que se buscaba una canción que pudiera funcionar tanto como banda sonora extradiégetica como diegética sin dificultad. Entre las referencias consideradas para esta selección se incluyó la emblemática “My Heart Will Go
On” de Céline Dion, utilizada en “Titanic” (1998). Finalmente, se encontró a un productor de música independiente que otorgó los derechos de una de sus canciones. Aunque no coincidía exactamente con el estilo inicialmente propuesto, se consideró que encajaba excelentemente con la visión para esta escena del cortometraje. Esta decisión refleja la flexibilidad y la creatividad del director de sonido, quien supo adaptar y encontrar la mejor opción para potenciar la atmósfera deseada en la narrativa.
Martín Barbieri
Martin Barbieri es un joven de 21 años, estudiante de Lic. en Ciencias de la computación y apasionado por el mundo de la actuación. Desde joven no tardó en destacar en todos sus ámbitos, desde los académicos hasta los deportivos. Martin es un joven carismático, inteligente y sumamnte comprometido en todos los proyectos en los que forma parte.
Experiencia
“Cachetes, La Serie”
“Con los pelos de punta”
“WhatsApp, ¿Que pasa con la salud mental que nos vincula?
“Elena Sabe”
“La Extorsión”
“El reino 2”
“Pacto fallido”
“Estropicio”
Publicidad para el ANSES
“Revolucionados” (2024) (2023-2024) (2022-2023) (2022-2023) (2022-2023) (2022-2023)
Estudios de actuación
Con Lala Rossi
Con Fernanda Provenzano
Con Rocío Caldés
Con Paco Irigoyen
Carrera de actuación Timbre 4
Seminario de teatro con Juan Barberini
Seminario de Casting y TV con
Soledad Correa
Actuación Integral de CineTeatro-Televisión con Paco Irigoyen en el marco de la productora: Even Group. Seminario de actuación frente a cámara y autocasting con
(2022) (2021) (2021) (2019) (2013-2016) (2017-2018) (2018-2020) (2022) (2021-2023) (2016) (2018) (2019) (2022)
Mía Pucheta es una talentosa actriz y cantante argentina con una sólida formación en artes escénicas y música. Nacida en Buenos Aires, Mía descubrió su pasión por el teatro musical desde temprana edad y ha dedicado su vida a perfeccionar su arte.
Experiencia
Coro - UADE
“Buenas noches”
“Rumbos opuestos”
“La influencia de la moda”
“Buscando fama: el musical”
“Frozen: el musical”
“Billy eliot: el musical”
“Matilda: el musical”
“La sirenita: el musical” (2023-actualidad). (2023) (2023) (2023) (2022) (2021) (2020-2021) (2019) (2018)
Estudios de actuación
Licenciatura en artes escénicas, UADE
Intérprete de teatro musical, escuela Juan Rodo
Comedia musical y danza clásica, Terpsicore
Realización de cine y tv (ficción)
1° Cuatrimestre 2024
Prof. Susana Landau