Titanic-realidad

Page 1

PASAJEROS

¿Quiénes son?

Las personas que realmente estuvieron abordo del transatlántico.

Margatet Brown

“La insumergible Molly Brown”, fue una filántropa y activista de la alta sociedad estadounidense. Ayudó a otros a alcanzar y abordar los botes salvavidas de manera segura, e incluso cuando ella misma estaba a salvo lejos del barco, trató de convencer al oficial del bote de que regresara por los menos afortunados. Pasado el hecho, recaudó fondos para ayudar a los supervivientes del desastre.

Thomas Andrews

Fue un ingeniero naval británico, director y jefe del departamento de diseño de barcos de la compañía Harland & Wolff en Belfast, Irlanda del Norte. Andrews fue el encargado del planeamiento y de la construcción del reconocido transatlántico RMS Titanic y sus dos hermanos. Antes de morir, ayudó a los pasajeros e incluso tiró las muebles de la cubierta con la esperanza de que pudieran ser utilizadas como salvavidas por los que estaban en el agua.

10

Edward Smith

El capitán de 62 años del Titanic estaba en su útlimo gran viaje antes de jubilarse. Antes de ponerse al mando del Titanic, ganó 40 años de experiencia en la White Star Line. Si bien tanto la versión real como la de la pantalla del capitán encontraron su fin en el barco que se hundía, en la vida real, Edward ayudó a los aterrorizados pasajeros y a la tripulación con la evacuación.

Joseph Ismay

Fue el presidente y director de White Star Line Steamship Company. Quería crear un barco que pudiera presumir de un lujo incomparable. Si bien era un verdadero villano en la película, Joseph en la vida real ayudó a otros pasajeros durante el desastre.

Sobrevivió al hundimiento del Titanic; sin embargo, su reputación quedó empañada para siempre.

John AstorJacob IV

Fue un desarrollador inmobiliario estadounidense y la persona más rica del Titanic (presumiblemente, también fue uno de los más ricos del mundo).

Murió en el Titanic, pero fue uno de aquellos cuyo cuerpo fue recuperado; fue reconocido por las iniciales cosidas en su chaqueta.

9

Tripulación a cargo

COMANDANTE

Edward Jhon Smith

JEFE DE OFICIALES

Henry Wilde

PRIMER OFICIAL

William Murdoch

SEGUNDO OFICIAL

Charles Lightoller

TERCER OFICIAL

Herbert Pitman

CUARTO OFICIAL

Joseph Boxhall

QUINTO OFICIAL

Harlod Lowe

SEXTO OFICIAL

James Moody

SOBRECARGO JEFE

Hugh McElroy

8

Equipo Técnico

ARQUITECTOS

Thomas Andrews

Roderick Robert Crispin Chisholm

INGENIERO JEFE

Joseph Bell

RADIOTELEGRAFISTAS

Jack Phillips

Harold Bride

AJUSTADORES

Alfred Fleming Cunningham

Anthony Wood Frost

Robert Knight

ELECTRICISTA

Henry William Marsh Parr

CARPINTERO

John H. Hutchinson

7
712 1513 Fallecidos Sobrevivientes 213 696 179 527 118 167 202 123 Tripulación 3ra Clase 2da Clase 1ra Clase

HUNDIMIENTO

La imprudencia

El 14 de Abril de 1912 a las 23:40, estando a pocos minutos de la medianoche, los vigilantes logran distinguir una gran masa de hielo, de más de 30mtrs sobre el nivel del mar, a una distancia menor de 500mtrs del barco. Inmediatamente dan aviso al puente, el cual hizo todo su esfuerzo para esquivar el iceberg, dificil de lograr debido a la elevada velocidad a la que venía el transatlántico. Inevitablemente, colisionan con la gran masa helada pocos segundos después, esta logro deformar las planchas de acero permitiendo que el agua se filtre hacia dentro del Titanic.

Causas

Las posibilidades de que sucedan eran mínimas.

El barco navegaba a 22,5 nudos, una velocidad más alto de la que debería.

Esa noche había luna llena y la marea estaba calma, haciendo mucho más dificultosa la tarea de detectar las masas de hielo.

El Titanic había sufrido un incendio a causa de carbón en la sala de calderas del bunker 9 poco después de salir de puerto. Un incendio de estas características es suficiente como para debilitar la estructura de la embarcación..

A los vigias de la embarcación les hacía falta sus vinoculares, los cuales estaban dentro de una taquilla cerrada con llave, y el encargado que las tenía fue quitado del viaje de manera improvista.

En ese entonces, los telégrafos no tenían guardia de 24hrs. Esto provocó que, debido a la hora, solo un barco lejano reciba la señal y acuda al rescate. De hecho, a tan solo 20 millas se encontraba el SS Californian, quién de haber tenido operarios en ese momento trabajando, hubiera logrado llegar antes del que barco terminara de hundirse.

Los dueños del Titanic decidieron que por motivos de “estética”, en lugar de llevar la capcidad máxima de 65 botes salvavidas, unicamente contaron con 20. Provocando que con el accidente los botes no alcancen para todos los pasajeros abordo.

3

HISTORIA

El “insumergible”

El barco que “ni dios podría hundir”.

10 Abril 1912

Aproximadamente a las 12 del mediodía, el Titanic zarpó del puerto inglés de Southampton en su viaje inaugural hacia Nueva York.

11 Abril 1912

Antes de adentrarse en el océano Atlántico, el Titanic hizo escala en Cherburgo (Francia) el mismo día y en Queenstown (actual Cobh, Irlanda) para recoger a todos los pasajeros que habían adquirido su pasaje.

12 Abril 1912

El Titanic continuó su travesía en alta mar rumbo a Nueva York. Durante este día, los pasajeros disfrutaron de las comodidades del lujoso barco, que incluían restaurantes, salones, bibliotecas y áreas de recreación.

13 Abril 1912

El Titanic navegó a toda máquina a través del Atlántico Norte. Durante la tarde, la tripulación recibió varias advertencias sobre la presencia de icebergs en la zona, pero la velocidad del barco se mantuvo alta.

14 Abril 1912

A pocos minutos de la media noche, siendo 23:40 pm, la banda de estribor del Titanic colisionó contra un iceberg, probocando que se rompa e ingrese el agua.

15 Abril 1912

Casi tres horas despues de la colisión, a las 2:20 am, el Titanic se partió y sumergió por completo en el océano Atlántico. A las 4 am, el barco RMS Carpathia llego al lugar del suceso para rescatar a los pocos supervivientes.

1
ÍNDICE Historia Hundimiento Equipo técnico Tripulación a cargo Pasajeros 1 3 7 8 9

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.