Ed. 73 de Paginas Nuevas - Abril 2019

Page 1

HL

PÁGINAS

ASESORÍA CONTABLE TRIBUTARIO LABORAL EMPRESARIAL SUNAT CONSTITUCIÓN DE EMPRESAS

hectorleyva@hlcontador.com

HL HL HL HL HL HL

Jr. Pablo Neruda Nº 596 Urb Universal Santa Anita (a 1 Cdra.Muni.) Telf. 3831856 RPM:# 947518217 RPC:992240887 www.hlcontador.com

www.paginasnuevas.com

Lima, Abril 2019

Año 06 Ed. 73

Precio S/. 1.00

EN ATE RELANZAN MODERNA .

CENTRAL DE CÁMARAS Con DONACIÓN del Ministerio del Interior de 138 cámaras y 20 camionetas cuatro por cuatro

GRAL. CARLOS MORAN SOTO - MINISTRO DEL INTERIOR ECO. EDDE CUÉLLAR ALEGRÍA - ALCALDE DE ATE

SANTA ANITA: EL 2018, TRABAJADORES FANTASMAS

EL 2019, ALCALDE FANTASMA No le encuentra en su despacho, mientras que: obras paralizadas, parques secos, calles sucias, inseguridad, maltrato a contribuyentes, clausura indiscriminada de negocios; genera gran malestar y descontento entre los vecinos. VECINOS ASEVERAN QUE ESTARÍA MAS PREOCUPADO EN RECUPERAR SUS GASTOS DE TRES CAMPAÑAS


2

PÁGINAS

OPINIÓN / ACTUALIDAD

www.paginasnuevas.com

EDITORIAL

2019, AÑO DE LA LUCHA CONTRA Por una nueva Constitución del LA CORRUPIÓN Y LA IMPUNIDAD Invitado: Dr. Carlos Jaico

Bicentenario

En su Teoría de la Constitución, Karl Loewenstein clasifica las Constituciones políticas en nominales, semánticas y normativas. Las primeras se definen por no obedecer a una realidad concreta, las segundas por servir de manto jurídico a un poder de facto, y las terceras por tener vigencia y eficacia real. Desde su Independencia, los cimientos constitucionales del Perú han sido nominales, por no haberse construido sobre una visión integradora de país. Esto sucedió con el Estatuto Provisional de 1821 y la Constitución de 1823 influenciadas por la Constitución de la Monarquía Española de 1812. En este contexto poscolonial, la noción de “ciudadano” del art. 17 Constitución de 1823 terminaba por excluir a mujeres, analfabetos, no propietarios, los que no tenían profesión u ocupación independiente y los solteros de menos de 25 años. Allí resurgió la exclusión de los pueblos originarios. Luego, la costumbre de trasponer nociones y realidades foráneas, impregnó el Código Penal de 1924, al distinguir entre peruanos civilizados, nativos semicivilizados (degradados por la servidumbre y el alcoholismo) y salvajes (José Hurtado Pozo, La ley “importada”, Lima 1979, 67 ss.). La Constitución de 1823 traería también la exclusión lingüística, al aceptar tácitamente el castellano como lengua oficial, obviando las lenguas originarias. Este olvido histórico pudo ser parcialmente remediado en la Constitución de 1979. Sucedió lo mismo con las expresiones religiosas y la participación política de los peruanos. Por su parte, caudillos y dictaduras han dado espacio a Constituciones semánticas, incluida la de 1993, al haber sido confeccionadas para justificar gobiernos autoritarios que pugnaban por enquistarse y perdurar en el poder. Camino al Bicentenario, la reflexión democrática debe poner los cimientos constitucionales, esta vez de carácter normativo, que acompañen el desarrollo de todos los peruanos. Más aún porque el Perú todavía camina con nociones ajenas al derecho internacional como “declarar la guerra”–contrario a la Carta de las Naciones Unidas–, o anacrónicas como el término “raza” del artículo 2 Constitución 1993. Podrá existir la diferencia de origen, pero no la diferencia de razas, las cuales biogenéticamente no existen. Asimismo, los imperativos de este nuevo siglo plantean integrar constitucionalmente, temas como los Derechos humanos, Derechos universales, Ciencia y Tecnología, Democracia ecológica, Derecho de participación ciudadana, Rol de las Fuerzas Armadas, Ordenamiento territorial, Poblaciones originarias, Paz del trabajo y Convenciones Colectivas, la Agricultura, el Agua, Energías renovables, Medio ambiente y protección de la Amazonia, entre otros temas fundamentales.

Esta será la labor histórica para la Asamblea Constituyente que se instale el 28 de julio del 2021. "El valor de la democracia de un país, es igual al valor de sus hombres y mujeres para construirla y defenderla." Carlos Jaico AÑO 07 Nº 73 Lima, Abril 2019

PÁGINAS Cels: 974646446 (Claro) www.paginasnuevas.com

JEFE DE REDACCIÓN

: Yrza Baldeón Yarasca

CORRESPONSAL REGIÓN LIMA-PROV: José Edison Salsavilca Salsavilca David Vilchez Gómez "Páginas Nuevas, no se solidariza necesariamente con las opiniones vertidas por nuestros colaboradores y columnistas"

El poder ejecutivo del Perú liderado por el Presidente Constitucional de Ing. Martín Vizcarra; designó el nombre oficial del año 2019, el cuál fue nombrado como el “Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”, según un Decreto Supremo suscrito el 09 de Enero del 2019, por lo cual esa frase se consignará en los documentos oficiales. ¿Por qué el gobierno tomó esta decisión?, pues la respuesta aparece en el decreto supremo publicado en el diario El Peruano. El primer argumento usado por el Ejecutivo es el artículo 39 de la Constitución Política del Perú, en el que se establece que todos los funcionarios y trabajadores públicos están al servicio de la Nación. En segundo lugar, está que la Convención Interamericana contra la Corrupción, tratado suscrito por el Estado peruano, señala que: “la democracia representativa, condición indispensable para la estabilidad, la paz y el desarrollo de la región, por su naturaleza, exige combatir toda forma de corrupción en el ejercicio de las funciones públicas, así como los actos de corrupción específicamente vinculados con tal ejercicio”. El tercer argumento usado es que el Tribunal Constitucional emitió una sentencia en la que

sostiene que el sistema jurídico del Perú consagra como un bien jurídico relevante la proscripción de la corrupción, la cual es consistente además con los principios de orden democrático y de soberanía política. En cuarto lugar está que la Ley del Código de Ética de la Función Pública, establece los principios, deberes y prohibiciones éticas que rigen para los servidores públicos de las entidades de la administración pública, estableciendo el deber de la probidad, el cual implica actuar con rectitud, honradez y honestidad en aras de satisfacer el interés general y desechando todo provecho o ventaja personal. Un quinto argumento se basa en que el Acuerdo Nacional establece, en su Política 26, la promoción de la ética y la transparencia y erradicación de la corrupción, el lavado de dinero, la evasión tributaria y el contrabando en todas sus formas, la cual tiene

por objeto, entre otros, desterrar la impunidad, el abuso de poder, la corrupción y el atropello de los derechos. “La lucha contra la corrupción constituye una política de Estado de la mayor importancia, pues propende a la garantía de la ética pública y al respeto indiscriminado del Estado de Derecho, además de ser una precondición del desarrollo social, económico y político del Perú”, dice el sexto argumento del gobierno. Para el Poder Ejecutivo, resulta fundamental contar con servidores íntegros, capacitados y comprometidos con la función pública. “Para ello, el Estado debe no solo erradicar cualquier práctica irregular o poco transparente a su i n t e r i o r, s i n o v i s i b i l i z a r l a necesidad de luchar con las herramientas que el marco jurídico le otorga contra quienes amenacen o atenten contra dicha pauta de comportamiento”, señala.

ACCIÓN POPULAR VUELVE A LA PALESTRA El congresista acciopopulista, Edmundo Del Aguila, manifestó “Que en las últimas elecciones regionales y municipales de 7 de Octubre del 2018,

confirmaron la presencia nacional de Acción Popular. El pueblo nos vuelve a dar la confianza y como partido, asumimos una gran

responsabilidad como herederos del legado de del Arq. Fernando Belaúnde Terry. Éxitos a nuestras autoridades en todo el Perú.” Agregó.


PÁGINAS

ACTUALIDAD

www.paginasnuevas.com

3

¿ATE EN ACCIÓN DE GESTIÓN... O DE CAMPAÑA POR ACCIÓN POPULAR?

“Páginas Nuevas”, se apersonó a la Municipalidad de Ate en busca de entrevistar al alcalde Eco. Edde Cuéllar Alegría para que nos informe sobre sus cien primeros días de gestión. Llegamos a la recepción de alcaldía, nos anunciamos y allí nos dijeron que había que presentar una solicitud de audiencia y esperar quince días o un mes para ser atendidos por que había muchas personas e instituciones ya citadas en espera. Insistimos en que somos de la prensa y era urgente la entrevista, le alcanzamos nuestra tarjeta de presentación y el recepcionista nos recibió de mala gana y dijo que esperemos un momento mientras consultara con el alcalde o su secretaria, luego de varios minutos nos responde; “dice el alcalde que por ahora no esta interesado ni necesita ninguna entrevista” ante el cual optamos por retirarnos, mientras una larga cola de vecinos y dirigentes que pugnaban hablar con el alcalde, se quejaban de lo difícil, tedioso, larga y mortificante cola y días que debían esperar para ello. Respecto a nuestro interés de la

gestión, lo que podemos ver al recorrer los diversos pueblos que conforman el distrito, las oficinas administrativas, las agencias municipales, las personas que trabajan todo sigue igual, el continuismo es evidente, la mayoría de vecinos ya conocen y algunos lo anunciaban. La era Benavides continua intacta, sus hombres de confianza y funcionarios c o n t i n ú a n e n e l p o d e r, empezando del alcalde Edde Cuéllar, quien prácticamente es su hijo, como lo mencionó durante su juramentación, Leonardo Vílchez es el Gerente General, Erasmo Cárdenas es el Teniente Alcalde y la mayoría de los demás funcionarios de siempre permanecen en sus puestos, algunos han pasado a otras áreas y solo hay algunos nuevos que no atan ni desatan y entorpecen la gestión. Lo único que han cambiando es de camiseta política, lo cual por encima de la ética y los principios ya es práctica común en ellos, pues antes fueron de “Somos Perú”, después de “Solidaridad Nacional” y ahora

son de “ Acción Popular”, pero lo peor de esta ultima transformación es que a vista y paciencia de los entes electorales, autoridades, dirigentes vecinales, lideres políticos, vecinos y ciudadanía en general están utilizando los recurso del municipio para hacer en la práctica, proselitismo político, con miras a las futuras elecciones generales y municipales por las filas de Acción Popular, pues las camionetas de serenazgo,

defensa civil, camiones cisternas, compactadoras, paneles, volantes y hasta fachada de agencia municipal los han pintado con los colores, motivos y frases de Acción Popular. AT E E N A C C I Ó N , d i c e n mientras la expectativa del pueblo de que haya un cambio, de mejores servicios, de mejores obras, de luchar contra la corrupción, de tener autoridades que realmente busquen el bienestar de pueblo, se van

diluyendo y una vez mas nos damos cuenta, que como en el tiempo de Jesucristo ante Pilatos el pueblo mismo prefiere y elige salvar a un delincuente que a su verdadero salvador. Volviendo a lo que nos interesa, como el alcalde Cuéllar, se niega a la entrevista, donde podría darnos a conocer sus logros en estos primeros cien días de gestión, felizmente hay vecinos serios y muy enterados de como CONTINUA PAG. 4


4

PÁGINAS

ACTUALIDAD

www.paginasnuevas.com

Y HABLANDO DE LOS CIEN PRIMEROS DÍAS DE GESTIÓN VIENE DE LA PAG. 3 va la gestión y a uno de ellos, lo podemos encontrar en las redes sociales con el nombre de Roberto Hood Solier, extracto de cuyos comentarios hacemos llegar a nuestros lectores y que lo pueden corroborar en su misma cuenta de facebook.

LOS PRIMEROS CIEN DÍAS DE GESTIÓN, SEGÚN LOS COMENTARIOS DE ROBERTO HOOD SOLIER Así es señores, ya se va cumplir los tres meses o cien días de gestión y no se esta logrando nada, no se esta solucionando nada...que esta pasando con el Alcalde, que te ocurre Edde, no que eras el mas indicado para el cargo, no que eras un profesional a cabalidad, no que eras un joven emprendedor...ya pues, eso fueron puras palabras, puras promesas, puros engaños...ya vas a llegar a los tres meses de gobierno y se ven cosas increibles, hechos nunca antes visto...todo por la incapacidad de muchos de tus Funcionarios y creemos que por tu terquedad de no hacer nada... SERENAZGO, son personas que tienen que lidiar con la delincuencia, tienen que ser jóvenes que tengan físico, pero hay muchas personas mayores que fácilmente pasan los 50 años, esperemos que esta nueva promoción este a la altura y pueda ayudar al ciudadano...las camionetas nuevas son para que ronden y no

para que sirva de dormitorio, tienen que trabajar no estar paralizados en una esquina que es más tranquilaza. COMERCIO INFORMAL, se dicen llamar las aguilas, pero mas parecen gallinazos carroñeros que se dedican a asaltar al pobre ambulante que vende chicha, desayuno, tripita, ceviche de pota y verduras...les quitan su mercadería y no son capaces de guardarlas, para cuando paguen su multa sus cosas sean devueltas, ellos se reparten lo decomisado...esto es un abuso...en tu mismo barrio Edde en San Gregorio, está abarrotado de ambulantes que ni caminar se puede por la vereda que tienen que hacerlo por la pista exponiendo sus vidas los transeúntes por la cantidad de vehículos que pasan por allí, tienen que ser erradicados y reubicados... PA R Q U E S Y J A R D I N E S , muchos parqués están abandonados a la intemperie, secos y llenos de polvo... creemos que allí tiene que haber un profesional en todo sentido y si vas a colocar a una persona sin estudios, que conozca el tema y pueda tener la noción de hacer bien las cosas...están colocando grass en champa esto se ve verde y hermoso al momento de la inauguración pero tiene que ser regado para que se mantenga, ya varios lugares donde han puesto estás champas ya se han secado por falta de agua... LIMPIEZA, esta área esta cada vez peor, tenemos un par de

42 COMEDORES POPULARES EN 100 DÍAS DE GESTIÓN

Honrado a sus promesas de campaña el alcalde Edde Cuellar, logró cumplir su meta trazada de inaugurar 42 nuevos comedores populares en las zonas más vulnerables del distrito en sus 100 primeros días de gestión. Al lograr la ansiada meta, se programó una pequeña pero emotiva ceremonia en la loza deportiva de San Antonio a donde se dieron cita las cientos de familias beneficiadas para compartir momentos y escuchar a la máxima autoridad del distrito. Al hacer uso de la palabra recalcó su compromiso de luchar contra la desnutrición y la anemia que aqueja a un gran porcentaje de la población siendo mucho de ellos niños a quienes no solo se les brindará los productos que siempre se les proporciona a los comedores, sino que también se implementará una campaña del huevo nutritivo, que consiste en proporcionar un huevo sancochado todos los días a niños en rango de edad de 0 a 5 años y a mujeres en periodo de gestación./I. I.MDA.

buenos para nada como David Castillo y su chofer Pedro Fernández, que ahora hacen una dupla pero de primera, en vez de poner orden en su Sub Gerencia, están boicoteando los trabajos, los operativos ya no son como los años anteriores, ahora ellos (Castillo y su chofer), creen que lo saben todo, pero no saben nada...Edde pon ahí a un verdadero profesional que escuche y comprenda al vecino .. R E N TA S , c o m o e s l a desesperación cuando no se llega a la meta, como se posesiona la frustración cuando el objetivo no se logra...es así como se ha sentido esta área, tuvieron que recurrir a otras áreas para que le presten personal y así poder repartir las cuponeras a las distintas casas de Ate, esto no puede repetirse, se supone que hay un presupuesto para pagar a una empresa de mensajería y esta se encargue de estos papeleos, pero no va a venir a desmantelar las otras áreas, sobretodo con personas que desconocen este tema, las señoras de parques y

Limpieza había algunas que estaban en nada, no sabia ni leer y mucho menos escribir, a una le mandaron a Amauta y se fue al Coliseo Amauta, no es posible que se escoja al personal sin ningún criterio... FISCALIZACIÓN, aquí sí hay plata, aquí hay arreglos, está área es la gallina de huevos de oro, donde quedaron muchos raqueteros de la Gestión anterior y por favores políticos aún siguen haciendo de las suyas...esto tiene que parar Alcalde Cuéllar, ya no permitas está sinvergüenceria, recuerda

que estamos en el año del cero corrupción... RECURSOS HUMANOS, está área está en decadencia, las asistentas sociales están de adorno, más se dedican a amenazar al trabajador de campo, son personas que no tienen ningún sentimiento, ahora hay varias señoras embarazadas y no se preocupan por ellas, salgan al campo y dialoguen con estas gestantes y se dejen de estar oprimiendo al personal. Hay más de que publicar, lo seguiremos haciendo en los días posteriores...

Alcalde de Ate y Ministro del Interior relanzan moderna central de cámaras y 20 camionetas 4x4 Al cumplirse los primeros 100 días de gestión, con la presencia del Ministro del Interior Gral. Carlos Moran Soto, y el Comandante Gral. De La Policía Nacional del Perú, José Luis Lavalle Santa Cruz el alcalde de Ate, Edde Cuellar Alegría, hizo la presentación e inicio de actividades de la renovada Central de Cámaras, con 138 nuevas cámaras de video vigilancia, 20 camionetas 4 x 4, con más de 180 nuevos serenos, equipos de comunicaciones, 85 radios tetras, entre otros. “Debemos destacar que Ate, es el primero y único distrito que ha firmado un convenio con el Ministerio del Interior para que los policías que estén de vacaciones, puedan brindar servicios en el Patrullaje Integrado de Seguridad Ciudadana.

El relanzamiento de este moderno Centro de Monitoreo, tiene la finalidad de fortalecer la seguridad y vigilancia en el distrito las 24 horas, prestar rápido auxilio atención y solución integral de las emergencias de forma inmediata a los vecinos, gracias a su moderna tecnología”, expresó el

burgomaestre de Ate. Asimismo, detalló que su distrito ahora cuenta con más de 283 cámaras de video vigilancia, 713 efectivos de serenazgo y modernos equipos de comunicaciones y computo que garantizaran un mejor trabajo de seguridad ciudadana en todo el distrito. /IIMDA.


PÁGINAS www.paginasnuevas.com

5

I.E.P. JUAN ESPINOZA MEDRANO DE SANTA ANITA “APRENDIZAJE VIVIENCIAL” Innovadora propuesta educativa para el 2019 Con una masiva concurrencia de los padres de familia, alumnos, profesores, autoridades educativas y personal administrativo; el director y fundador del colegio matemático Juan Espinoza Medrano, Mg. Olimpio Alegría Calderón, llevo a cabo la presentación de su nueva propuesta educativa 2019, “Aprendizaje Vivencial”, la que fue recibida con mucho beneplácito por los padres de familia. Este evento se realizó en la sede principal de la institución el 15 de marzo en el marco de la “Noche Espinocina” en la cual también se presentó a la plana docente integrada por destacados profesionales titulados de alto nivel capacitados e imbuidos de las nuevas tendencia e innovaciones que se viene dando en la educación. Al respecto el Director Olimpio Alegría Calderón, explicó que el “APRENDIZAJE VIVENCIAL” consiste en aprender por m e d i o d e l h a c e r. E s u n proceso por medio del cual los individuos construyen su propio conocimiento,

adquieren habilidades y realzan sus valores directamente desde la experiencia, lo que hace el aprendizaje vivencial es llevar la escuela de la vida, a la vida de la escuela. “La vida es muy diferente a la escuela. En la escuela primero aprendes la lección y luego te ponen la prueba. En la vida te ponen la prueba y luego aprendes la lección”. El aprendizaje vivencial trata de llevar a las aulas la forma en que la vida te enseña. El profesorado plantea situaciones para que el alumnado tenga que enfrentarse a problemas, tomar decisiones, fracasar y aprender del fracaso, asumir responsabilidades y cooperar. El rol del profesor se basa en fomentar la reflexión del alumnado para convertirla en aprendizaje y enseñarle a aplicar su experiencia adquirida a situaciones similares. Cuantas más experiencias acumules, más fácil resultará abordar los problemas de la vida y si, además, se tiene la cooperación de personas que tienen experiencia, aumentaran tus

INNOVANDO la Educación en el Perú, rumbo al Bicentenario

COLEGIO MATEMÁTICO Mg. Olimpio Alegría Calderon, director del Colegio Matemático Juan Espinoza Medrano posibilidades de éxito. El Director Olimpio Alegría anuncio también que con el objetivo de brindar un mejor servicio a los educandos, para este año 2019, se ha mejorado y modernizado la infraestructura

del colegio, se ha implementado el seguro estudiantil, las becas integrales, la movilidad escolar que estará al servicio de todos sus alumnos. Destacó asimismo la masiva y responsable participación de los

padres de familia, dándoles una cordial bienvenida y quienes se mostraron muy complacidos con esta nueva propuesta educativa con el cual sus hijos desarrollaran mejor sus habilidades, conocimientos y su formación integral. /m.l.c


6

PÁGINAS www.paginasnuevas.com

ACTUALIDAD

Nuevo Alcalde de Lurigancho Chosica, Víctor Castillo

DISPUESTO A CAMBIAR Y MODERNIZAR SU DISTRITO

Desde la antigua infraestructura de la administración municipal hasta los pueblos mas olvidados, que año a año sufren las consecuencias de la improvisación, la informalidad y la falta de una verdadera prevención. Haremos una gestión municipal, inclusiva, preventiva, participativa, transparente repotenciando, comprometiendo a todos los actores sociales de nuestro distrito, a todas las instituciones de gobierno central y empresas privadas de la jurisdicción. manteniendo nuestros valores y patrimonios históricos, pero con una visión de modernidad y las nuevas tendencias de la gestión publica en el mundo, utilizando las nuevas tecnologías del millenium para la agilización de los tramites, el trabajo edil, los proyectos de inversión, la conservación del medio ambiente, la lucha contra la inseguridad, solucionar el problemas del transporte, velar por la educación y la salud de todos los sectores sociales en especial de los niños, jóvenes y adultos mayores. /Victor Castillo Sánchez

El Alcalde de Chosica y el Rector de la UNEGV en la firma del Convenio El actual alcalde de Lurigancho el otorgamiento de inspectores de Chosica, Victor Castillo Sánchez, t r a n s p o r t e s d e l a c o m u n a esta dispuesto a cambiar y capitalina para que trabajen en modernizar su distrito, para lo cual C h o s i c a y l o g r a r a s í e l luego de asumido sus funciones y descongestionamiento del tránsito durante estos primeros cien días en la Av. Las Torres, el óvalo viene trabajando arduamente para Huañec, entre otros puntos resolver los problemas principales neurálgicos. que aquejan a su comunidad y ✔APRUEBAN BENEFICIOS PARA proyectandose a futuro viene REGULARIZACIÓN DE realizando convenios de apoyo E D I F I C A C I O N E S Y con diversas instituciones, HABILITACIONES URBANAS publicas y privadas como la Con el objetivo de otorgar Universidad Nacional Enrique facilidades a los vecinos del Guzmán y Valle UNE, con miras a distrito para que puedan Trabajar en conjunto por la regularizar sus edificaciones con Educación y El Medio ambiente. respecto a las declaratorias de Con Devida por salud y obras. fábrica, el Concejo Distrital de Asimismo viene gestionando ante Lurigancho - Chosica, aprobó por las diversas dependencias del unanimidad los dos principales estado obras y acciones en favor puntos de la agenda de la Sesión de su pueblo como: el MTC , Ordinaria. Ministerio del Interior, Ministerio de Salud, Municipalidad de Lima 1.- La ejecución de siete Metropolitana, de esta última expedientes de muros de convenio que tendrá como objetivo contención en las quebradas de

San Antonio y San Miguel del Pedregal, Nicolás de Piérola y Corrales en diferentes tramos, que sumarían a los trabajos que ejecutará la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios. 2.- La declaratoria de interés público el apoyo a las instituciones educativas del distrito para atención de diferentes necesidades por un monto aproximado de S/1`500,000 (un millón y medio de soles). Además, el alcalde distrital Victor Castillo, propuso al colegiado la aprobación de dos partidas importantes del presupuesto destinado por situación de emergencia en el presente año. ✔COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN

El Concejo Distrital de Lurigancho Chosica aprobó por unanimidad, la formación de una comisión que investigará irregularidades en la contratación de la empresa de recolección de residuos sólidos por parte de la gestión edil anterior. ✔ P O R F I N 2 0 0 FA M I L I A S TENDRÁN ENERGÍA ELÉCTRICA Después de varios años de espera, más de 200 familias de la 2da. zona de Villa El Carmen (La Era - Ñaña) contarán con el servicio de energía eléctrica, gracias al visado de planos que otorgará la municipalidad de Chosica en los próximos días. Así

El Alcalde Victor Castillo y pobladores de Villa del Carmen - La Era constatar el cumplimineto de normas ediles y evaluar las condiciones de s eguridad con los que vienen trabajando. Voceros de la Municipalidad de Chosica informaron que estas acciones se dieron por disposición del alcalde distrital Victor Castillo de una manera preventiva con el objetivo de que los comerciantes se adecuen a la reglamentación vigente. Se anunció que en los próximos días se procederá a sancionar a los establecimientos que incumplan las disposiciones municipales.

lo anunció el alcalde Victor Castillo luego de recibir a una comitiva de dicho poblado que se apersonaron al Palacio Municipal para denunciar y dar a conocer la existencia de pseudo dirigentes que entorpecían los tramites ante la empresa Luz del Sur. El burgomaestre distrital agradeció en un espontáneo discurso ante la población que se apostó en el Paseo de la Fe, las muestras de aprecio y consideración al recibir además el saludo por el Día del Abogado de parte de los vecinos. ✔COMERCIANTES DE C H O S I C A PA S A N P O R I N S P E C C I Ó N M U N I C I PA L PREVENTIVA Personal de Fiscalización, Defensa Civil, serenazgo, y Policía Municipal de Chosica efectuaron un recorrido por diferentes establecimientos comerciales con la finalidad de

✔TRABAJANDO EN LA QUEBRADA SAN ANTONIO Continuamos realizando obras de prevención que beneficiará a los pobladores del A.H.San Antonio de Pedregal.. * Limpieza y descolmatación del cauce de huaycoloro .* Instalación de calzaduras en las bases de los muros de contención.


ESPECIAL

PÁGINAS www.paginasnuevas.com

7

CRECE DESCONTENTO DE VECINOS SANTANITENSES CON GESTIÓN DEL NUEVO ALCALDE JOSÉ LUIS NOLE

Parques y jardines secos, Calles sucias e inseguras, Funcionarios foráneos, Maltrato a contribuyentes, OBRAS PARALIZADAS ¿QUÉ DICEN LOS VECINOS?

¿QUÉ DICE EL ALCALDE?

Si el 2018 hubo trabajadores fantasmas ahora el 2019 hay un alcalde fantasma, que tiene: Las obras paralizadas, los parques secos y abandonados; verde solo las camionetas de serenazgo y letreros (Colores del PPC) dejando de lado los colores oficiales de nuestro escudo. El recojo de basura es deficiente. La inseguridad crece día a día con más discotecas, bares y hostales. La atención a los contribuyentes es mortificante con largas colas que demoran horas y clausura de indiscriminada de negocios. No da trabajo a los santanitenses ni a los que le apoyaron en campaña, pero si con jugos sueldos a pepecistas foráneos, asesores, gerentes, subgerentes y jefes, que no conocen la realidad de Santa Anita y solo buscan la máxima recaudación tributaria.

Encontramos: Los parques secos, carros malogrados, sistema de computo sin clave, TRABAJADORES FANTASMAS, cámaras de video vigilancia inoperativas. Clínica Municipal sin médicos, Piscina de Universal mal hecha e inconclusa. Cobrados los tributos 2019 de las grandes empresas contribuyentes. El municipio en quiebra y endeudado hasta de los servicios de agua y luz que llegaron a cortarnos. Nada de los 20 millones que la anterior gestión dice haber dejado. No hubo una transferencia transparente y ya lo denunciamos.

Nole no soporta que le comparen con nuestra exitosa gestión y para encubrir su incapacidad e ineficiencia, trata de hacernos quedar mal ante la opinión pública, mintiendo y refiriéndose a hechos ilícitos, como el de los trabajadores fantasmas, el cual apenas descubierto, nosotros tomamos acciones legales y administrativas y denunciamos ante las autoridades correspondientes.


8

PÁGINAS

ESPECIAL

www.paginasnuevas.com

Sobre “Trabajadores Fantasmas” y otras acusaciones

INTEGRANTES DE LA GESTIÓN ANTERIOR RESPONDEN

Ex Alcaldesa de Santa Anita Leonor Chumbimune Cajahuringa, con su equipo de funcionarios, técnicos, profesionales y regidores en la sala de sesiones de la municipalidad recibiendo de la International Standarization Organitazation (ISO) la Certificación ISO 9001-2015 en mérito a su óptima calidad de gestión.

En varios medios de prensa local, nacional y ceremonias oficiales como su juramentación, izamientos del pabellón nacional y reuniones con los vecinos que se lleva cabo, el alcalde José Luis Nole Palomino, viene declarando y criticando de las condiciones desfavorables en la que habría recibido el municipio de Santa Anita al asumir su cargo de alcalde. Ante estas declaraciones “Páginas Nuevas” logró contactarse con exfuncionarios, trabajadores

y pobladores que apoyaron y fueron testigos de la gestión de la ex alcaldesa Leonor C h u m b i m u n e ; y mayoritariamente respondieron lo siguiente: “Expresamos nuestra más indignada protesta y r e c h a z o a l a s irresponsables y temerarias declaraciones del actual alcalde, hechas evidentemente con la mala intención de mellar la buena imagen de la ex alcaldesa Sra. Leonor Chumbimune Cajahuaringa

y mancillar su exitosa gestión, la misma que fue r e c o n o c i d a internacionalmente con la certificación ISO 90012015, que ahora el actual alcalde debería preocuparse en mantener para el orgullo de nuestro distrito y no pretender echarnos la culpa de su incapacidad e ineficiencia que ya viene demostrando. Nosotros, entregamos el municipio a la gestión entrante en óptimas condiciones, estructural,

La participación y el cariño de los vecinos, siempre fue de mutuo propio sin condicionamientos

administrativa y financieramente, en un proceso de trasferencia totalmente transparente cumpliendo con los procedimientos y plazos que las normas y leyes exigen, los mismos que constan en las actas firmadas desde que se inicia la trasferencia y siendo solo el acta complementaria la que finalmente se elaboró el 31 de Diciembre. Todos los ambientes y servicios se entregó en

buen estado tal como se puede observar en la plataforma de atención al público donde ademas quedo personal altamente capacitado. Reafirmamos haber dejado cerca de 20 millones de soles en transferencia del MTC, destinados a las obras de la Av. Imperial (S/. 3 ´ 4 7 6 , 1 9 2 . 3 1 ) , Av. L a Cultura (S/ 9´550,575) y la A v. F e r r o c a r r i l ( S / . 6´048,909.01), quedando esta última obra en ejecución, la misma que

Todo lo hicimos por amor a Santa Anita y pensando en nuestros niños


PÁGINAS

ESPECIAL

www.paginasnuevas.com

9

Construimos y dejamos los parques verdes y bien cuidados al igual que la piscina de Universal concluida y funcionando

De los trabajadores fantasmas, fuimos nosotros los que denunciamos y tomamos medidas legales y administrativas

Cinthia Rojas Rua y Jackelyn Vanesa Veliz Rondón

ahora la vemos paralizada cuando ya debió haberse culminado y nos preocupa las otras obras que ya debieran estar en ejecución, ya que todo este presupuesto fue logrado tras una ardua gestión de la alcaldesa Leonor Chumbimune ante el MTC, el cual fue publicado en el diario oficial “El Peruano”, razón por el que iniciamos la ejecución de la Av. Ferrocarril ya que ninguna obra puede iniciarse si no se cuenta con el respectivo presupuesto. Es completamente falso que se haya dejado deudas y menos por los servicios de agua y energía eléctrica. Los 60 mil de SEDAPAL y los 120 mil de LUZ DEL SUR del que se habla, son por

los consumos del mes anterior a la culminación de nuestra gestión y que al vencerse los primeros dias del mes de Enero, obviamente tenía que ser p a g a d o p o r l a administración actual. Ademas estos montos no solo son de la sede central del municipio, sino son por el total de locales con que cuenta el municipio (Guarderías Municipales, Casas del Adulto Mayor, Casa de La Mujer, Clínica Municipal, Los dos Estadios Municipales, los Polideportivos, iluminación de parques y bulevares y otros) que si le cortaron el servicio es por descuido y negligencia de los nuevos administradores. Q u e e s f a l s a y

malintencionada la declaración del alcalde José Luis Nole Palomino en el sentido de que él han encontrado una planilla de trabajadores fantasmas cuando estos hechos ilícitos fueron descubiertos y d e n u n c i a d o s oportunamente en Julio del 2018, apenas lo descubrimos y siendo el ex procurador quien hizo la denuncia respectiva con conocimiento de la OCI y que se encuentran en proceso de investigación a espera que se sanciones a los responsables caiga quien caiga. La Piscina de Universal esta bien ejecutada, y debidamente equipada por lo cual se inauguró y dejo operativo y el cual inclusive


10

PÁGINAS

ESPECIAL

www.paginasnuevas.com

Actualmente la mayoría de parques se encuentran secos y descuidados y las obras de los 20 millones paralizadas

Parque Nº

la actual gestión lo utilizó para los talleres de verano. Que toda las áreas así como el sistema de cómputo se hizo entrega con la debida anticipación; funcionado, con sus claves, quedándose inclusive empleados responsables de dicha área hasta la fecha. Es falso que hayamos cobrado los tributos 2019 a todas las empresas PRICOS, la única empresa Mall Aventura fue que vino a ventanilla y pagó su predial del primer trimestre 2019, la misma que quedo en la cuenta de la municipalidad. En Cuanto a la Clínica Municipal, teníamos médicos especialistas contratados hasta el 31 de diciembre y algunos mucho antes, por lo cual ni ellos ni nosotros teníamos la obligación de continuar mas alla de lo establecido. Es la nueva gestión quien debió prevenir la oportuna contratación de los mismos. Las cámaras de video vigilancia como constan en documentos de la transferencia dejamos en un 90% operativas, pero ahora nos informan que solo un 40% funcionan, la nueva gestión ya tuvo tiempo suficiente para mantener o mejorarlo.

Parque Universal

San Carlos

Los parques, se entregaron, verdes, la mayoría con jue-gos infantiles, mini gimnasios y en buen estado, mantenido y cuidado todo los días y regado como mínimo cada 15 días, y resulta que la actual gestión no regó oportunamente en el mes de enero y pretende responsabilizarnos que ahora estén secos y en mal estado. Por el bien de nuestro querido distrito de Santa Anita, pedimos al alcalde José Luis Nole Palomino, que deje de estar c r i t i c a n d o , responsabilizando y difamando sin fundamento a la anterior gestión, recurriendo inclusive a los medios de prensa, en lugar de ponerse a trabajar, solucionar oportunamente y con eficiencia los problemas del distrito, informar de las obras y acciones que va a realizar en favor del pueblo y preocuparse en conducir bien su gestión, para que por méritos propios pueda ser reconocido. Que escuche las demandas

Parque Nº

Parque Nº

San Carlos

Parque Nº

San Carlos

Parque Urb. Primavera

San Carlos

Parque Nº 1 San Carlos


PÁGINAS

ACTUALIDAD

www.paginasnuevas.com

11

PRIMER HOGAR DE REFUGIO TEMPORAL CLAUSURA DEFINITIVA cantinas en calle Eméritas de PARA LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA De Coop. Huancayo en El Agustino INAUGURAN EN EL AGUSTINO

La Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Gloria Montenegro Figueroa y el alcalde de la Municipalidad de El Agustino, Víctor Salcedo Ríos; inauguraron un Hogar de Refugio Temporal (HRT) para las mujeres e integrantes del grupo familiar víctimas de violencia, ubicado en ese distrito de la capital. Tras el develamiento de la placa y el corte de la cinta, la Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables resaltó la obra y dijo que es el resultado de un trabajo articulado. "Gracias por esta gran obra, que demuestra la unión (…) Dejé reuniones en el ministerio porque el trabajo debe ser en el campo", indicó. Asimismo, Montenegro Figueroa manifestó que, cuanta mayor articulación hay, mejor respuesta

R & M

contra la violencia existe. “Este llamado y otros de la población nos exhorta a trabajar juntos. Hombres y mujeres unidos por el desarrollo de la familia y la sociedad”, manifestó, tras hacer un llamado a la población a buscar ayuda para denunciar la violencia llamando a la Línea 100.

El alcalde del distrito El Agustino, Víctor Salcedo, dijo "es una bendición estar unidos aquí inaugurando este espacio para las mujeres víctimas de violencia y agradezco la presencia de la ministra de la Mujer Gloria Montenegro". La actividad también contó con la presencia de la directora ejecutiva del Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual (PNCVFS) del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Nancy Tolentino Gamarra; de la fiscal Provincial Especializada en Violencia contra la Mujer, Yolanda Mitma Mamani; el subprefecto, Alberto Palacios Villanueva; entre otras autoridades del distrito.

Utilizando bloques de cemento y soldadura, fueron clausuradas seis cantinas de manera definitiva en Calle Eméritas, con el apoyo de la PNP y de la Mancomunidad Lima Este. En este operativo, liderado por el alcalde Víctor Salcedo y el My. Carrillo Vega, se puso fin a la venta indiscriminada de licor, prostitución, micro comercialización de drogas y robos que alteraban la tranquilidad de los vecinos. De esta manera el CODISEC y Municipio vienen recuperando el Principio de Autoridad en el distrito de El Agustino.

OPERATIVO DE SEGURIDAD EN VARIAS ZONAS

El Municipio en conjunto con la PNP a cargo del Comandante Yzaziga, realizaron operativo en Santoyo, Puente Nuevo, Ancieta Alta, la Ribera del Río, a fin de combatir la delincuencia, informalidad, consumo de alcohol y drogas en la vía pública.

ESTUDIO CONTABLE REYES Asesoría Contable E.I.R.L.

E-mail: yreyes@rymasesoriacontable.com

R & M

R & M

R & M

R & M

R & M

R & M

Ysela Miriam Reyes Narváez /CONTADOR PÚBLICO COLEGIADO

R & M

Asesoría Contable, Tributaria y Laboral Empresas Privadas Estados Financieros para Bancos Constitución de Empresas Declaración Jurada Anual Actualización de Libros Contables CALLE EL PINZÓN Nº 161 2do Piso - SANTA ANITA (Espalda Ovalo De Santa Anita) Telfs. 362-6787/443 5386 Cels. 987760464 / 996636148/995940743


12

PÁGINAS

ACTUALIDAD

www.paginasnuevas.com

I.E.P. DIEGO THOMSON A LOS 25 AÑOS CONTINÚAN CON SUS GRANDES LOGROS Su alumno ESTEBAN QUIÑONES RIVERA ocupa el PRIMER PUESTO en ingreso a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Como todo los años la Institución Educativa Privada “Diego Thomson” que este año 2019 celebrara sus BODAS DE PLATA al cumplir 25 años de vida institucional, viene también celebrando sus logros institucionales y no podía ser menos ya que uno de sus alumnos, ESTEBAN QUIÑONES RIVERA, ocupó el primer puesto de todos los primeros puestos que dieron exámenes para su ingreso a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos(UNMSM), ingresando mediante esta modalidad a la carrera de Ingeniería de Software. Igualmente su alumno MARCO E S P I N O Z A V I L L A N U E Va , acaba de ingresar a la Universidad Nacional de La Molina (UNALM) a la facultad de Ingeniería Ambiental Pesquería. Con la misma modalidad en años anteriores como el 2017 sus alumnos ingresaron a la Universidad Nacional de Ingeniería(UNI) ALDO GUSTAVO CONDORI (Ingeniería Estadística), GANDHY MAHATMA LEÓN HILARIO (Ingeniería Civil) y el 2018 SEBASTIÁN QUIÑONES a la carrera de Ingeniería de Sistemas y otros que también ingresaron a prestigiosas universidades privadas y estatales del país. Otro de sus logros institucionales fue el Niño Genio de tres años André Santiago Espinoza Jancco quien sorprende con habilidades para matemática, lectura, inglés y música. El pequeño cursa estudios en la

NUESTROS LOGROS 2019 UNMSM

Zacarías Medina Huaripuma Director Gerente de la I.E.P. Diego Thomson IEP Dieguito Thomson, una de las sedes ubicada en Ate. Cabe mencionar que estos alumnos destacados han recibido becas integrales otorgada por el director general de la institución Zacarias Medina Huaripuma quien a través de su institución apoya a sus alumnos no solo hasta su ingreso a la universidad, sino que les hace un monitoreo y apoya hasta que culminen la carrera profesisonal. Entrevistado el Director por “Páginas Nuevas” menciono muy emocionado. “En verdad no es fácil ingresar a la universidad y por eso este es un gran logro para nuestra institución educativa y por el cual todos nuestros alumnos ingresantes a diversas

universidades así como nuestro alumno Esteban Quiñones Rivera, Marco Espinoza Rivera, deben sentirse muy orgullosos. Les espera un camino muy difícil pero luego de haberlos conocido todo estos años en su paso por nuestra institución, tenemos la convicción de que lograrán recorrerlo.” “De Esteban algo en el fondo de mi corazón me decía que lograría ingresar a la universidad porque después de todo siempre ha dado su mejor esfuerzo y se merece esta gran recompensa, al igual que sus queridos padres, quienes se sacrifican para darle educación y brindarle las atenciones necesarias”

¡¡FELICITAMOS!! A NUESTRO ALUMNO

Esteban Quiñones Rivera INGENIERÍA DE SOFTWARE

UNMSM. “Le hacemos llegar nuestras más sinceras felicitaciones por su ingreso a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y de igual modo a Marco Espinoza; nunca dudamos de su gran capacidad y que llegará muy lejos en la vida, que siga dando ese mismo

esfuerzo y obtendrá los mejores resultados, se convertirá en un profesional de éxito, le espera un maravilloso futuro.” “ Muchas felicidades.” Este colegio está ubicado en Av. Colectora Mz. LL Lt.8 Urb. Sol de


PÁGINAS

ACTUALIDAD

El pollo a la brasa, es uno de los platos más representativos de la gastronomía peruana y de mayor consumo en el Perú, El año 2004 el INC reconoció al pollo a la brasa como Especialidad Culinaria Peruana, pues es el plato de mayor consumo en el país. En Santa Anita el año 1975 cuando aún no existía como distrito, en la cooperativa de Vivienda Universal en la esquina de las calles María Parado de Bellido y Micaela Bastidas, en un local alquilado el Sr. Leonardo Cuéllar Huamaní y su esposa quienes conformaban una pareja de jóvenes emprendedores y trabajadores, decidieron abrir una pollería que llamaron “Pollos a la Brasa El Gordo”, que desde su inicio conquistó el paladar de su creciente clientela con su delicioso y jugoso pollo a la brasa que hasta hoy, ya en su nuevo local propio de la Av. Eucaliptos 1008 mantiene su excelente sabor y no tiene nada que envidiarle a las grandes redes de conocidas pollerías que varias veces han intentado hacerle competencia ubicándose en sus inmediaciones y al no poder lograr sus objetivos optan por retirarse. Actualmente cuenta con otro local de la Pollería El Gordo, ubicado en la Av. Huancaray Mz. A5 Lt 24, a una cuadra de la Av.

Huarochiri, donde se atiende al publico con la misma sazón y el buen trato que todos sus clientes aprecian. “El Gordo” es la preferida de los vecinos santanitenses y de muchos clientes que vienen de distintos distritos de Lima en busca de su plato favorito. Sus locales gozan de una nutrida concurrencia por la atención esmerada del personal bajo la mirada de su propietario.

Atienden banquetes y eventos sociales al gusto del cliente, para el cual solo basta con llamar a los Telf. 354-5768 ó 3626102. En breve entrevista con su fundador y Gerente General Sr. Leonardo Cuéllar Huamaní le hicimos tres preguntas; ¿Cómo se prepara el pollo a la brasa?, ¿Cuál es el secreto de su sazón y cómo le va el negocio? contestó: “El pollo es previamente macerado con especias de

www.paginasnuevas.com

acuerdo al gusto del cocinero (ahí esta el secreto que no le voy a decir). Se hornea al calor de las brasas en el horno llamado “rotombo” que permite que los pollos giren sobre su eje recibiendo de manera pareja el calor de las brasas. El horno puede funcionar a carbón, leña o gas, siendo mejor el de leña de algarrobo. Se acompaña con papas fritas

13

y ensalada fresca, de lechuga, tomate, betarraga, zanahoria y pepino. Se pone las salsas de mayonesa, ketchup, mostaza, ají y otros que los clientes pidan. Me va muy bien y agradezco a Dios, por todos los bienes recibidos, a mis clientes por su preferencia, a mi esposa e hijos con cuyos esfuerzos hemos salido adelante y a mis trabajadores por su esmero.

“Un lugar donde se rinde culto a la fruta”

De Ñaccha Meléndez e Hijos

¡¡¡VENGA Y DISFRUTE!!! LAS DELICIAS DE LA NATURALEZA 987 - 145768 920 - 341760

*

Asoc. Mercado Santa Rosa Pto. Nº 15 - Coop. Universal (A 1/2 Cdra del Palacio Municipal)

** Asociación La Encalada Mz. K Lte.2 - Santa Anita (a 1/2 Cdra. del Colegio Espinoza Medrano)


14

PÁGINAS www.paginasnuevas.com

ACTUALIDAD


ACTUALIDAD

PÁGINAS www.paginasnuevas.com

15

Estudiantes de San Marcos ganan Torneo Internacional de AL CIERRE DE NUESTRA EDICIÓN INTELIGENCIA ARTIFICIAL DE HUAWEI ALCALDE NOLE A LOS 100 DÍAS Otorgó amplios poderes y facultades a su Gerente Municipal Livia Flores (excandidata a alcaldesa en varios distritos ).

Ha tercerizado el Archivo Central a una empresa. Habría alquilado la Casa de La Juventud e Instituto Tecnológico, para academia pre universitaria. En periódicos, radios y TV desata campaña demoledora contra gestión de ex alcaldesa Leonor Chumbimune, mientras que descuida obras y servicios en favor de su comunidad. Clausura negocios (de comercio y servicios) indiscriminadamente. Nunca se le encuentra en el municipio (Alcalde Fantasma)

Para estas Fiestas Patrias Chosica contará con MODERNO ESTADIO MUNICIPAL Y POLIDEPORTIVO * Remodelación del Estadio Municipal Solís García se iniciará el próximo 01 de mayo y concluirá en las próximas Fiestas Patrias. * Se informó que el acceso al Estadio Solís García se restringirá mientras dure la obra. El último sábado, una comitiva de técnicos de la Gerencia de Obras Públicas, acompañó al alcalde Victor Castillo y regidores de esta comuna en una visita de trabajo con la finalidad de definir los pormenores de la próxima remodelación del Estadio Solís García que contará con un complejo deportivo con cancha de frontón, básquet, vóley y ademas juegos y piscina para los niños. Según trascendió, el proyecto de remodelación integral del primer escenario deportivo de Chosica, incluirá el asfaltado de las calles aledañas y la construcción de

una alameda que permitirá el máximo aprovechamiento del espacio público. Estos trabajos se iniciaran el 1ro.

de mayo teniendo un plazo de ejecución de 90 días y debiendo inaugurarse dicha obra en las próximas Fiestas Patrias.

EN “CHELY FRUT” LA JUGOTERAPIA TE HARA GOZAR DE BUENA SALUD Marcial Lázaro, Director del periódico Páginas Nuevas y Sixto Martínez Gerente General de Perú TV Digital y el Programa Parada Musical disfrutando de lo bueno que ofrece Chely Frut La propietaria de la Juguería y Fuente de Soda “Chely Frut” Lic. Graciela Rivas de Núñez, anuncio a Páginas Nuevas que dando valor agregado a los deliciosos productos que brinda a sus clientes, les recomienda la “Jugoterapia” que consiste llevar una terapia en base a frutas y productos naturales para curarse de algún mal y /o gozar siempre de buena salud. Ella cordialmente atiende en Av. Eucaliptos 869 Urb. Universal. Consultas al Cel. 999098429. ¡Excelente Idea!.

MINI DEPARTAMENTOS DE ESTRENO

Se alquila a pareja joven

Urb. Universal con acabados modernos, excelente iluminación y ventilación

CEL. 996601818

A su informe por los cien días realizado en el Teatro Municipal, ingresaron personas extrañas y conocidos amigos y familiares de funcionarios pepecistas foráneos, que con hora de anticipación habrían copado el teatro auditorio, con cuyo pretexto no dejaron ingresar a dirigentes y lideres vecinales, pese a ser invitados, dejándolos afuera al igual que a reporteros de la prensa local, improvisando una pantalla, lo cual deja mucho que desear y es una falta de respeto y consideración. En su informe, por cerca de dos horas se dedico a criticar y quejarse de la anterior gestión, prácticamente hechándole la culpa de la situación de abandono en que se encuentra el distrito en estos sus primeros cien días, habló de los trabajadores fantasmas y hasta enumeró las obras y proyectos ejecutados, en ejecución y pendientes que le dejaron, según él todos con problemas, pero no dijo nada de lo que él haría en cuanto a obras, solo dijo que será severo en la fiscalización, clausura de negocios con irregularidades y la captación tributaria que con nuevo catastro, que costará dos millones de soles, hará que se sincere e incremente mas los tributo de los vecinos. Insistió en que la anterior gestión no dejo 20 millones, muy al contrario dejo deudas de 14 millones por lo cual ha solicitado a la contraloría se haga una auditoria de los últimos 10 años de gestión, justamente el periodo de la ex alcaldesa Leonor Chumbimune. Por su parte, la ex alcaldesa, al comunicarse con nuestro medio informativo afirmo que: “el Sr. Nole continua alevosamente mintiendo y culpandome de su ineficiencia; yo me reafirmo haber dejado en transferencia del MTC, los 20 millones de soles ) destinadas a obras específicas que la actual gestión debiera ya estar ejecutando y sin embargo lo mantiene paralizado. No se de dónde saca que mi gestión dejo deudas de millones, es una afirmación mal intencionada o esta muy mal asesorado o mal informado. No sabe lo que dice, pues ninguna deuda fue generada durante mi gestión y no son de mi responsabilidad. Si hay deudas son mayormente por sentencias judiciales de reposición de trabajadores despedidos y otros realizados en gestiones pasadas el cual hemos ido pagando responsablemente sin afectar ni perjudicar a la comuna; priorizando siempre los servicios municipales y las tantas obras que los vecinos necesitan para mejorar su calidad de vida”. Reiteró la ex burgomaestre./mlc.


16

PÁGINAS

INFORMATIVO DE LIMA ESTE


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.