Paginas nuevas ed 68

Page 1

p_nuevas@hotmail.com

www.paginasnuevas.com

Páginas

Nuevas

Jr. Pablo Neruda Nº 596 Urb. Universal Santa Anita (A 1 Cdra Municipalidad) Telf. 3831856 Cel. 992240887

pnuevas@gmail.com

DIRECTOR: Marcial Lázaro Carhuavilca

AÑO 5 Nº 68

elcontri_11906@hotmail.com www.hlcontadores.com Lima, Julio/Agosto 2017

Por no cumplir normas de seguridad, fue

HUAYCÁN CELEBRÓ SUS 33 AÑOS DE FUNDACIÓN

CLAMUPOSRALUMRENATEDO TE

A un paso de ser nuevo distrito

Pag. 7

Pag. 6

Se resisten al

Dicen que la Ley no puede ser retroactiva y al haber sido elegidos con la ley anterior que si permite la reelección inmediata, si irán a la reelección.

¡ADIÓS! Alcaldes Eternos Luis Bueno Quino CHOSICA 28 Años

Augusto Miyashiro Yamashiro CHORRILLOS 20 Años

Precio S/ 1.00

Alcaldesa de Santa Anita, entrego obra de la Av. 22 de Julio en

APOTEÓSICA INAUGURACIÓN

Continuas actividades festivas realizan en Ate

33º Aniversarios de Huaycán 196º Aniversario Patrio 196º Aniversario del Distrito 419º Aniversario de Santa Clara

Óscar Benavides Majino ATE 16 Años

MÁS NOTICIAS EN ESTA EDICIÓN EL AGUSTINO CON S/. 53´935,247.25: En lo que va de la gestión del Alcalde Richard Soria logró la mayor inversión de su historia ......... Pag. 11

EL ALCALDE MAS ETERNO DE PROVINCIA Jorge Luis Barthelmess Camino SAN BARTOLO 16 años

Fracis Alisson SAN MIGUEL 16 Años

Hugo Ramos Lezcano PACHACAMAC 16 Años

Carlos Fernande Otero PUNTA HERMOSA 12 años

Martín Príncipe Laínez LINCE 12 años Pag. 15

28 años de alcalde, primero distrital y luego provincial. Conozca, ¿quién es? ................ Pag. 15

COOP. CHANCAS DE ANDAHUAYLAS : Ahora sí, cumpliendo con sus Estatutos y la Ley de Cooperativas elegirán sus nuevos dirigentes ... Pag. 7

En Santa Anita

OLIMPIO CON LA áJs UDepVorEte,NEdTucaUciónDy

Con m ás Seguridad Cultura; habrá m Pag. central


OPINIÓN / ACTUALIDAD

EDITORIAL ¿Qué tan Felices Fiestas Patrias podemos desearnos

FERNADO OLIVERA ATACA DE NUEVO En entrevista con Mavila Huertas de Canal N, habla sobre el caso Odebrecht y la Corrupción en el país. Denuncia a la delincuencia política aprista y Alan García Pérez. Acusa al sistema corrupto criminal y la complicidad de la justicia para la impunidad

los Peruanos? Al llegar las fiestas patrias recuerdo al Perú que mis ojos han visto, sus playas, sus desiertos, sus valles, sus cumbres, sus profundos cañones, sus nevados como islas nocturnas sobre un mar de algodón, sus pastores de auquenidos en las punas abandonadas al friaje, los profundos bosques de su selva, sus ríos, el trabajo duro de sus hombres y mujeres por construir esta patria que soñamos grande, justa, en paz y feliz. Pero los noticieros nos vuelven a la realidad y veo como todo lo anterior dicho y soñado; la corrupción, el robo, la necedad y estulticia de sus gobernantes se empeñan en esquilmar y destruir. Con dos expresidentes presos, un prófugo en EE.UU. y otro que parece inmune o es que sabe hacerla y que nos trae al recuerdo su primer gobiernos donde se cometieron crímenes de lesa humanidad, hundió al país en la peor crisis de su historia y en su segundo se dió el reinado de la corrupción y el copamiento de los poderes del estado. Nos preguntamos ¿Cómo es que la fiscalía en nuestro país, haya permitido que Odebrecht vendiera sus activos sin imponerle una sola medida restrictiva, esperando quizá que la justicia brasileña aceptara el pedido del exdirector Barata para no dar declaraciones a fiscales peruanos que investigan sobornos de Odebrecht, con el pretexto de que la justicia peruana no cumplió con algunos compromisos. ¿Su silencio a quienes beneficia? Pensar en ello me desesperanza. Si este gobierno quiere demostrar que lucha contra la corrupción lo único que quedaría por hacer es pedir apoyo de la justicia estadounidense para que ellos sean los que presionen por saber toda la verdad. ¿Lo harán? ya francamente deja muchas dudas la forma de actuar del gobierno. Mientras tanto esperamos con expectativa el mensaje por fiestas patrias, fechas que deben servirnos de reflexión a padres, maestros, "autoridades", empresarios, políticos y demás implicados en este peruanicidio. El Perú no es solo de ellos, no es una simple marca comercial, el Perú real, esta más allá de sus mezquinos intereses y que para merecer ser peruanos y sentir orgullo de esta patria, debemos cambiar empezando por nosotros mismos y esforzarnos en formar una nueva generación de hombres y mujeres con valores. Es la única esperanza cierta y por ellos, si podemos decir; ¡Felices Fiestas Patrias Perú! EL DIRECTOR

Mucha gente en su momento dijo, es el único que se atreve a decirle cosas a Alan García, Hay muchos que creen que está inmerso en casos de corrupción, pero que algo pasa que no, se consigue una prueba definitiva. ¿Porque no se consigue esa prueba definitiva?. Usted es una de las personas que más ha investigado a Alan García, Existe o no existe. Porque hay una justicia cómplice, porque hay un sistema de corrupción que encubre a los poderosos como Alan García. Ahí en ese debate yo le acuse del caso Lava Jato y de Odebrech hoy sin embargo es intocable y está fuera del país, como están fuera del país Toledo y como podrán estar mañana Humala o Nadin, que están libres caminado por las calles y otros donde ya hay confesiones que hablan de millones entregados, pero que ahora hasta… Pero más allá de una mención, no se encuentra una prueba contundente como si ha ocurrido con de Toledo por ejemplo. Pruebas contundentes hay, no de ahora desde siempre. Desde la confesión de Siracusa y la coima del Tren Eléctrico, la cuenta del Parque Ais Bank en el Gran Caiman, Desde la Fundación Rayon Sussolei, que un fiscal ahora ha oficiado. Yo no tengo ninguna duda, así, ninguna duda de que el patrimonio robado ha sido depositado en la Fundación Rayón Sussolei, que creo en Ginebra siendo la sede en Lissensei. No tengo ninguna dudad porque Nuestra fuente ha sido testigo, ¿Nuestra fuente. Esta hablando de investigaciones actuales? Mira desde que nosotros hicimos la

AÑO 10 Nº 68 Lima, Julio/Agosto 2017

Páginas JEFE DE REDACCIÓN

Cels: 974646446 (Claro) 995807110 (Mov)

: Yrza Baldeón Yarasca

CORRESPONSAL REGIÓN LIMA-PROV: José Edison Salsavilca Salsavilca

David Vilchez Gómez FOTOGRAFÍA E INVESTIGACIÓN : Cesar Hidalgo Benavides

"Páginas Nuevas, no se solidariza necesariamente con las opiniones vertidas por nuestros colaboradores y columnistas"

denuncia de la fundación RAYON SHUSSULEY. Sabíamos que nuestra fuente había estado allí, en ese estudio de abogados en Ginebra, cuando el mismísimo Alan García hizo la Fundación Rayon Sussolei. Y que paso después, hicimos la denuncia, el poder judicial tenía que pedir oficialmente la información a Lissensei y la pedían deliberadamente en forma

errada. Lo mandaban en ingles lo mandaban incompleto cuando el nombre es en francés Fundación Rayon Sussollei, para que le digan que no que no que no, hasta que por el trabajo del Procurador Jorge Melo Vega lo mandaron correctamente , vino la respuesta que la ocultaron donde decían que si. que si existía pero que tenía que decir que era delito en el Perú y en Lissensei y no podía ser utilizado para una persecución tributaria, para delitos tributarios que no estaban penados en Lisseensei y ahí está viendo pasar el tiempo de que como es que prescriben los delitos y cómo es que se mantiene la impunidad. Aquí en el caso Odebrech, García 19 reuniones con Baratta. Hacen una arquitectura legal, decretos para procedimientos especiales para contrataciones: línea dos del metro, Olmos, Chavi ochic y… Pero eso suena nada cuando comparas la situación con la de Toledo? Es decir Alejando Toledo incluso tiene orden de detención, es un ex presidente que en

estos momentos está cobijándose en EEUU, y en las formalidades que hay para venir al Perú a rendir cuentas. Tú has sido parte del gobierno, has apoyado al gobierno de Alejandro Toledo. ¿Cuál es el mea culpa que se puede hacer Ud.? Yo apoye un gobierno democrático que desde el inicio estaba amenazado de ser destruido derrocado por las mafias que estaban encarcelados incluyendo Fujimori y Montesinos por su puesto y todos los poderosos que estaban allí condenados y querían cortar la democracia y que en el caso Toledo hay que decir que se le dejo ir. Había suficientes motivos como el caso Ecoteva para por lo menos impedirle la salida fuera del país, como hay suficientes elementos para que García este aquí en el país y no en España, pasando la pipa. Toledo sin embargo yo lo que veo es que el gobierno, el poder judicial tanto como la fiscalía hacen todo lo...////

Pasa a la Pag. 15

MÉDICOS EN HUELGA INDEFINIDA Exigen incremento presupuestal al sector salud y la renuncia de la Ministra de Salud.

El 2.5%, es el mas bajo de latinoamerica dijo el Dr. Jesús Bonilla, ex presidente de la Federación Médica. OTRA VEZ LAS CALLES SE VISTEN DE BLANCO Frente a una crisis sanitaria sin precedentes en la historia Republicana, con un Ministerio de Salud sin rumbo, con una total improvisación, desfinanciado permanentemente, con brechas acumuladas durante décadas sin perspectivas de solución, los médicos otra vez en las calles. Dijo en su cuenta de Facebook el Dr. Jesus Bonilla Yaranga. ”Requerimos que nuestros gobernantes honren su palabra, cumplan con el Acta firmada el 2014; Que respeten los compromisos del Foro del Acuerdo Nacional como Política de Estado en Salud; Y que respeten su propio Plan de Gobierno Por otro lado el presidente de la Comisión de Salud del congreso de la república pidió la salida de la ministra de salud.


INFORMATIVO DE LIMA ESTE

ACTUALIDAD

3

CON MODERNAS OFICINAS, TIENDAS Y LOCALES MULTIUSOS

DE SANTA ANITA CENTRO EMPRESARIAL Una gran oportunidad para los empresarios de Lima Este PRONTA INAUGURACIÓN CENTRO EMPRESARIAL DE SANTA ANITA

COMPUCENTER SANTA ANITA

TELÉFONOS:

946 197 619 01 724 4320

Av. Ruiseñores Cdra. 8 Alt. UPSMP

ABOGADOS & CONSULTORES INMOBILIARIOS


4

ACTUALIDAD

EN LO QUE VA DEL AÑO 2017 Y CONTINUA CON LA ENTREGA DE IMPORTANTES OBRAS

SANTA ANITA PRIMER PUESTO EN INVERSIÓN EN LIMA

Según informe estadístico emitido por el Ministerio de Economía y Finanzas, publicado por el Diario el Comercio, en lo que va del año 2017 la Municipalidad de Santa Anita, ocupa el primer puesto a nivel de Lima en Inversión de obras. Hecho que demuestra la capacidad de gestión y liderazgo de la alcaldesa Leonor Chumbimune. (Ver Cuadro)

benefician de estas instalaciones, sino que los adultos mayores tienen una opción para mejorar su estilo de vida. Como se sabe la gestión de la actual alcaldesa Leonor Chumbimune tiene planeado la instalación de Minigimnasios en los principales parques del distrito a fin de que todos tengan acceso para realizar los saludables ejercicios.

Inauguración del Minigimnasio en el Parque Lampa de Oro

INAUGURARON MINIGIMNASIO EN PARQUE MULTITUDINARIA Y APOTEÓSICA INAUGURACIÓN LAMPA DE ORO Comprometidos con el bienestar y la salud de los vecinos santanitenses, se realizó la inauguración de un nuevo Minigimnasio ubicado en el Parque Lampa de Oro, en el frontis del Centro Integral de Atención al Adulto Mayor. Hoy no tan solo los jóvenes se

DE LA AV. 22 DE JULIO

(SEPARADORA INDUSTRIAL) El 3 de julio en horas de la tarde se inauguró los 39 mil metros cuadrados de pista de la Av. 22 de Julio (Separadora Industrial) límite entre los distritos de Ate y Santa Anita, miles de vecinos,

Multitudinaria Inauguración del Av. 22 de Julio (Separadora Industrial) de más de 60 organizaciones del distrito, así como delegaciones de Ate, concurrieron al evento mostrando gran algarabía y agradecimiento a la

gestión de la alcaldesa Leonor Chumbimune, por la entrega de esta gran obra que genera una mejor calidad de vida a la ciudadanía. Esta es una de las

avenidas mas importantes que faltaba construir en el distrito de Santa Anita que servirá de gran desfogue al tránsito vehicular en los distritos de Lima Este.

Espectacular Fiestas Patrias Vivieron Vecinos de Santa Anita DESFILE CÍVICO ESCOLAR El domingo 16 de julio, la alcaldesa Leonor Chumbimune celebró el 196° Aniversario de la Independencia del Perú, encabezando el Desfile Cívico Patriótico en el frontis de la Clínica Municipal de Santa Anita, al que acudieron autoridades, alumnos y miles de vecinos que abarrotaron las tribunas y las veredas en la urbanización Productores. El evento inició a las 8:00 horas con el paso de revista a las escoltas y los honores a nuestros símbolos patrios, para luego dar pase, durante el día, a los contingentes de alumnos de las diferentes instituciones educativas que demostraron una vez más que los santanitenses amamos esta hermosa tierra llamada Perú. Hicieron una entusiasta participación, integrantes de la Policía Nacional del Perú, juntas vecinales, organizaciones sociales de base, las federaciones de transportistas de vehículos menores, asociaciones de comerciantes, representantes de los diferentes pueblos, la Compañía de Bomberos 138 de Santa Anita y las diversas áreas que integran la municipalidad, culminando la celebración pasadas las 18:00

IEP Santa María De Jesús, Primer Puesto en Primaria y Secundaria Desfile Escolar por Fiestas Patrias 2017 horas. Fueron once horas de estabilizar a nuestra patria Secundaria la IEP Santa María de peruanidad las que se vivieron en contra quienes fomentan la Jesús, que también ocupó el nuestro distrito. e n v i d i a y l a v e n g a n z a , primer puesto en Primaria. La alcaldesa, al hacer el uso de la sometidos a las pasiones. La E M O T I V A S E S I Ó N palabra, refiriéndose al camino libertad no es hacer lo que uno S O L E M N E E N C A B E Z Ó recorrido por los peruanos desde quiere sino hacer lo que se ALCALDESA LEONOR l a p r o c l a m a d e n u e s t r a debe en sociedad”, sostuvo. De i n d e p e n d e n c i a , r e s a l t ó l a esta manera se desarrolló con CHUMBIMUNE importancia de construir un país júbilo el desfile en homenaje al El 27 de julio, a las 12:00 horas, se en armonía, dejando de lado aniversario patrio resultando llevó a cabo la Sesión Solemne cualquier tipo actitudes negativas ganadores de los primeros por el Centésimo Nonagésimo que poco aportan al desarrollo. puestos en colegios estatales S e x t o A n i v e r s a r i o d e l a “Son 196 años de lucha de un S e c u n d a r i a : l a I E E 1 0 1 Independencia del Perú, el evento país que anhela la paz y la Shujikitamura de Universal y de se realizó en la Sala de Sesiones v e r d a d e r a l i b e r t a d p a r a colegios privados en el nivel del Palacio Municipal, al mismo,

asistieron el comisario de Santa Anita, Cdte. Luis Baca Cornejo, funcionarios, y colaboradores de la gestión municipal. La alcaldesa Leonor Chumbimune, en su discurso de orden, resaltó la importancia de la práctica de los valores para consolidar la patria a la que todos aspiramos. “Dios, patria y familia, deben seguir siendo los conceptos sagrados que marquen el desarrollo y la formación de todos los peruanos para construir una gran nación” indicó. Asimismo recordó sus logros obtenidos “Como gestión, hemos alcanzado importantes logros, gestionando obras de impacto y múltiples reconocimientos, por ello doy gracias al esfuerzo conjunto de cada uno de los que participamos en este gobierno. En estas fechas de aniversario patrio, debemos motivarnos a seguir mejorando en beneficio del distrito. Les deseo felices fiestas patrias a todos los peruanos, de manera especial a mis vecinos de Santa Anita ” acotó. De esta manera El Concejo Municipal ratificó su compromiso de seguir trabajando para lograr un distrito con mayor calidad de vida, y así contribuir al engrandecimiento del Perú.


5 MILES DE VECINOS DE SANTA ANITA Y DELEGACIONES DE ATE OVACIONARON A LA ALCALDESA LEONOR CHUMBIMUNE

Apoteósica Inauguración de la Av. 22 de Julio

Imponiendo el principio de autoridad y defendiendo la vía publica la alcaldesa Leonor Chumbimune recuperó esta importante avenida que hoy entrega construida a la ciudadanía, tras años de abandono, en que personas inescrupulosas pretendieron apropiarse cercandolo y usandolo como cochera, botadero de desmonte y basura. El 3 de junio último en horas de la tarde se inauguró los 39 mil m2 de pista de la Av. 22 de Julio (Separadora Industrial) a la que miles de vecinos, de más de 60 organizaciones del distrito de Santa Anita, así como delegaciones del hermano distrito de Ate, como los microempresarios del Parque Industrial el Asesor, los comerciantes del Mercado Josfel, del Mercado Mayorista empresarios y vecinos de los alrededores concurrieron, mostrando gran algarabía y agradecimiento a la alcaldesa Leonor Chumbimune por la entrega de esta importante obra que favorece no solo a Santa Anita, sino también al transporte de todo Lima Metropolitana.

La inauguración se desarrolló con un pasacalle que cubrió más de un kilómetro de la vía que lució colorida por los trajes típicos de las regiones del Perú. La burgomaestre santanitense lideró el pasacalle, quien al pasar agradecía a la concurrencia por

su valiosa participación, además recordó que el logro de esta obra es el resultado de varios años de gestión, ya que esta vía se encontraba ocupada por negociantes informales que se negaban a desocuparla mediante el dialogo, llegando al colmo de

cercarla, la cual en dos ocasiones se tuvo que recuperar, derrumbado altas paredes con maquinaria pesada y la intervención de la policía, serenos y fiscalía. Gracias a la tenacidad de la alcaldesa y el importante apoyo de vecinos se logró la recupera-

ción del espacio público. Al hacer el uso de la palabra los dirigentes del sector empresarial y vecinal de Ate, felicitaron a la alcaldesa y agradecieron la culminación de la obra que por su magnitud favorecerá a millones de vecinos del Lima Este.

AHORA

AV. 22 DE JULIO (Separadora Industrial)

LEONOR CHUMBIMUNE CAJAHUARINGA, Alcaldesa del Distrito de Santa Anita y Presidenta de la Mancomunidad de Lima Este con especial atención al Sr. ALCALDE OSCAR BENAVIDES MAJINO; 6

Santa Anita, Agosto 2017


6

ACTUALIDAD

A un paso de convertirse en nuevo distrito de Lima; pobladores y Municipio de Ate realizaron

EXTENSO PROGRAMA DE ACTIVIDADES POR EL 33º ANIVERSARIO DE HUAYCÁN A sus 33 años de la fundación el Pueblo de Huaycan conocido como la “Ciudad de la Esperanza” y últimamente como la “Ciudad de los Emprendedores”, esta a un paso de convertirse en un nuevo distrito de Lima luego de que el Congreso de la República publicara el pasado mes de enero la Ley 30544, que declara de interés nacional y necesidad pública la creación del distrito de Huaycán en la provincia y departamento de Lima. La norma llevaba las firmas de la presidenta del Parlamento, Luz Salgado, y de la primera vicepresidenta del Congreso, Rosa Bartra. Solo se estaría a la espera de que el ejecutivo decrete la Ley con la firma del Presidente de la República Pedro Pablo Kuczinsky, el mismo que estaría a la espera de generar un presupuesto especial que le debe asignar para el inicio de su gestión administrativa. Huaycán, que hasta el momento pertenece al distrito de Ate, al crearse la nueva jurisdicción municipal, tendría una superficie de 27,40 km2, el 34% del distrito

diferentes colegios. El día viernes 14 al promediar el mediodía se desarrolló la II Vendimia y Degustación de Platos Típicos organizado por los Comedores Populares, en seguida a las 3.00 pm. se llevó a cabo el interesante Corso de las 3 Quebradas y a las 6.00 pm. la Verbena Central con la presentación de conocidos y destacados artistas. El 15 de julio fue el Día Central que conmemora este XXXIII Aniversario, se inició a las 6.30 de Ate. Asimismo, contaría con una población de alrededor de 160.000 habitantes, 25% de la población de Ate. El pasado mes de Julio la municipalidad de Ate y los pobladores realizaron un programa extenso para conmemorar el 33º Aniversario de fundación de la Comunidad Autogestionaria de Huaycán. Este ciclo de eventos se inició el día 1 de julio con una concurrida Misa Tedeum y Romería al Busto del Ex Alcalde Alfonso Barrantes Lingan. Para el martes 11 se presentaron los talleres de las Escuelas Municipales de

Danza, Teatro y Marinera a cargo del Centro Cultural de Ate. El día miércoles 12 a las 9.00 am. se realizó el Pasacalle organizado por los Mercados de Huaycán y a partir de las 10.00 am. la feria de Módulos de Información al Usuario con las Instituciones Reguladores del Estado. Mientras que el jueves 13 de julio a las 10.00 am. se llevó a cabo la II Feria de Productos Reciclados; luego a la 1.00 pm. se inaugura el X Festicuy, un evento que ya cuentó con seguidores de corte internacional y a las 5.00 pm. se inició la Gigante Verbena Escolar a cargo de los Directores de los

ATE VIVIÓ DESCOMUNAL FIESTA DE ANIVERSARIO CON DESFILE CÍVICO ESCOLAR

Miles de vecinos y alumnos participaron de las actividades programadas para celebrar el 196° Aniversario de creación política En su día central, con profundo respeto y amor por esta generosa tierra que los cobija, miles de escolares y organizaciones vecinales pasaron con paso gallardo y disciplinado frente al estrado oficial presidido por el alcalde Óscar Benavides Majino, en el gigantesco Desfile Cívico Escolar que cerró con broche de oro las diferentes actividades programadas para conmemorar el 196° Aniversario de Creación

Política del distrito de Ate. El trascendental evento se d e s a r r o l l ó e n l a A v. Metropolitana, donde se instalaron el estrado oficial y las graderías para el público asistente. Luego de presentar su saludo a los estandartes con los colores patrios, se procedió con el izamiento del Pabellón Nacional, para luego entonar las sagradas notas del Himno Nacional. En el estrado oficial el alcalde Óscar Benavides estuvo escoltado por el cuerpo de regidores y funcionarios de la Municipalidad de Ate, así como invitados especiales. Cientos de escolares

demostraron su amor al distrito, derrochando gallardía frente a las autoridades que no escatimaron en brindarles su apoyo con sonoros aplausos. Al mismo tiempo presentaron coloridas estampas folklóricas. También se hicieron presentes con demostraciones acrobáticas, los serenos, el Cuerpo General de Bomberos, la Policía Nacional y las organizaciones de base, así como los del Vaso de Leche y Comedores Populares. Nuevamente, gracias a su extraordinaria presentación y con el voto unánime del Jurado calificador, el Colegio de Mujeres Edelmira del Pando logró el primer puesto entre los centros escolares. El alcalde Óscar Benavides hizo entrega del premio correspondiente. Más de 12 horas duró el gigante desfile que fue cerrado con el paso de diferentes estampas folklóricas, integradas por las organizaciones de base, que permitió el sostenimiento de nuestra identidad cultural. S.I.I. Y C. MDA VER EDICIÓN ESPECIAL

am. con la recepción a las autoridades invitadas del gobierno central, regional, local, policial y eclesiástica, quienes asistieron a la Misa Tedeum en la Catedral “San Andrés de Huaycán”. A las 8.00 am. el Izamiento del Pabellón Nacional y la Romería a los Mártires de Huaycán. A las 9.00 am. Presentación del Coro Municipal de Huaycán, que entonó el Himno de Huaycán y a las 9.20 am. se inició un imponente Desfile Escolar. Fuente: SEC. DE I. I. Y COM

ACTIVIDADES IMPRESIONANTES POR EL 419 ANIVERSARIO DE SANTA CLARA

Al cierre de esta edición, Santa Clara ya empezó a vivir su fiesta de del 419º aniversario, el sábado 5 de agosto a partir de las 10.00am. una colora y didáctica exposición con cuadros y fotografías informó detalladamente las obras que se ejecutaron en el periodo 2011 al 2016, gracias a la decisión política del alcalde Óscar Benavides. Las actividades programadas con muchos amor al terruño quedarán grabados en cada uno de los asistentes a a la celebración de 419° Aniversario de Fundación Histórica de Santa Clara en el distrito de Ate, anunció el alcalde Óscar Benavides. A partir de las 4.00 pm. los visitantes degustaron el excelente plato de bandera en el “Festival del Pollo a la Brasa”, que contó con la participación de connotadas empresas y establecimientos comerciales dedicados a la elaboración de este tradicional plato que caracteriza al Perú. Ocasión que permitió que Santa Clara sea cuna del pollo a la brasa, gracias a la iniciativa de Roger Schuler, un inmigrante suizo, quien ideó la particular cocción del pollo observando la preparación que realizaba su cocinera. Schuler junto a ella y otro socio, Franz Ulrich, tecnificó la producción y creó el restaurante La Granja Azul Nace, hace más de sesenta y seis años. En el año 2004, el Instituto Nacional de Cultura reconoció como Especialidad Culinaria Peruana al Pollo a la Brasa, debido a que se ha convertido en el plato de mayor consumo en el país y por todos los estratos sociales. RECITAL DE POESÍA: ARTE Y SENTIMIENTO A las 5.00 pm. del mismo sábado 5 en el Hall de Plaza Vea se llevó a cabo un atractivo recital poético a cargo de poetas peruanos el mismo que permitió fomentar la creatividad y despertar el amor por el arte de la expresión oral, añadió el jefe de la Agencia Municipal de Santa Clara, Lic. Germán Zacarías. DOMINGO DE BANDAS CON MÚSICA DE ANTAÑO Y MODERNAS INTERPRETACIO0NES El domingo 6 de agosto, en la Plaza Cívica de Santa Clara, las principales bandas escolares de música se dieron cita con una atractiva verbena, interpretando música nacional, entre ellos la recientemente galardonada I.E. Internacional Pacifico Ate, que ocupó el primer lugar en el concurso de bandas a nivel nacional, organizada por la Municipalidad de Concepción, Junín. S. .I..I. Y COM.MDA


7

AHORA SI, COOP. CHANCAS DE ANDAHUAYLAS REGULARIZARÁ Vamos a cumplir con nuestros Estatutos y la SU SITUACIÓN JURÍDICA Y ORGÁNICA Ley de Cooperativas afirmó Rafael Castañeda

Un aproximado de 600 socios asistieron a la convocatoria realizada por la Comisión Reorganizadora, cuyos integrantes Rafael Castañeda y Filomeno Segura dirigieron la reunión Convocados por la Comisión Reorganizadora de la Coop. de Vivienda Los Chancas de Andahuaylas, sus socios titulares se reunieron el día 4 de Julio, en la sede la Casa del Adulto Mayor de Chancas de Andahuaylas, en la cual, luego de un amplio debate, análisis y propuestas para devolver la legalidad dirigencial e institucional de la Cooperativa; por unanimidad acordaron cumplir estrictamente, lo que estipula la Ley de Cooperativas y sus Estatutos y no continuar perdiendo el tiempo ni permitir que otras personas inescrupulosas o instituciones como el conocido FREDESCOVCHA, sigan engañando a los asociados con el cuento de lograr la legalidad dirigencial, la habilita-

ción urbana y entregar los títulos de propiedad para lo cual hasta han convocado una asamblea judicial y elegido un comite electoral que luego sin contemplar la ley de Cooperativas ni sus Estatutos indebidamente lleva a cabo elecciones y elige un pseudo Consejo de Administración y Consejo de Vigilancia por lo mismo que hasta la fecha, no puede ni podrá registrarse en los Registros Públicos (SUNARP). El procedimiento correcto es que el último presidente legalmente registrado en la SUNARP sea quien convoque a una asamblea general a donde se elegirá el verdadero Comite Electoral y luego cumpliendo con todo los procedimientos que estipula la

Ley y los estatutos convocará a elecciones para elegir los nuevos dirigentes de los Consejos de Administración y Vigilancia en una asamblea de delegados que representen a toda las manzanas de la Cooperativa. En ese sentido los socios acordaron cursar una carta notarial al Sr. Adrían Aldazabal, para que sea él quien convoque a una asamblea en muy breve plazo con quien al parecer la Comisión Reorganizadora ya habría hablado y estaría dispuesto a convocarlo con la finalidad de acabar con tantos años de incertidumbre e informalidad de la Cooperativa. Por otro lado los miembros de la Comisión Reorganizadora, como

el Sr. Rafael Castañeda y Filomeno Segura quienes dirigieron la asamblea, afirmaron que con respecto a la habilitación urbana, ya se encuentra aprobada de oficio por la Municipalidad de Santa Anita y

solo esta a la espera de que la Coop. tenga sus dirigentes legalmente registrados y sean quienes se encarguen de terminar dicha gestión para luego proceder a la entrega de títulos de propiedad a sus miles de socios.

MUNICIPALIDAD DE SANTA ANITA CLAUSURA MERCADO DE PRODUCTORES POR NO CUMPLIR NORMAS DE SEGURIDAD

Podría convertirse en otro Nicolini La Municipalidad de Santa Anita y Defensa Civil determinan cierre por Alto Riesgo debido al peligro que genera el mal uso de las instalaciones por parte de los comerciantes. El 4 de julio, en horas de la mañana, personal de Defensa Civil y la Policía Fiscalizadora de la municipalidad de Santa Anita, acompañados de representantes de la Fiscalía de Prevención del Delito, visitaron las instalaciones del Mercado Productores de Santa Anita para realizar tareas de fiscalización, dándose con la sorpresa del uso irregular que los comerciantes le dan a este recinto comercial, hechos que ponen en riesgo la integridad de los trabajadores y del público usuario, infringiéndose la normativa dada por el D.S. 0582014-PCM. Se pudo constatar el incumplimiento de las normas de seguridad en cuanto a la invasión de las áreas comunes con diferentes productos, la existencia de construcciones de calamina de

hasta cuatro pisos que funcionan como almacenes totalmente hacinados que ponen en riesgo la vida de los trabajadores, existencia de techos voladizos en las áreas comunes, los cables eléctricos no cumplen las medidas del Código de Seguridad Eléctrica, pozos a tierra faltos de mantenimiento, falta de extintores, apilamiento de mercaderías que exceden la altura que permite la norma, la ubicación de elementos que obstruyen las zonas de evacuación, entre otros. La existencia de estos hechos determinó por parte del personal

de Defensa Civil de la Municipalidad de Santa Anita el cierre temporal del mercado por alto riesgo, lo que fue corroborado por el representante del Ministerio Público mediante Acta Fiscal, que recomienda al presidente del mercado subsanar las graves irregularidades a fin de evitar la comisión de ilícitos penales, como delitos contra la seguridad pública y otros. La medida de prevención le dió a los comerciantes del Mercado Productores dos días de plazo para subsanar y minimizar el riesgo./ Fuente: IIMDSA.


8

Mg. Olimpio Alegría Calderón, Nuevo Líder con el Proy

Profesional, empresario de éxito y maestro que educa con el ejemplo de la solidaridad y sen personas necesitadas. Así lo viene demostrando en cada ocasión.

EN EL DÍA DE LA MADRE

“A más deporte, educación y cultura; más seguridad” dice el Mg. Olimpio Alegría

El Mg. Olimpio Alegría Calderón, Director, Fundador y propietario de la IEP Juan Espinoza Medrano, no solo es un empresario y profesional de éxito sino un educador de

vocación que dando ejemplo de solidaridad, amor y sensibilidad social, brinda apoyo y orientación constantemente a instituciones sociales, deportivas, culturales y

Reconociendo a los seres que mas amamos, el pasado mes de mayo en una apoteósica ceremonia homenajeó a la madre santanitense por su día, en la losa deportiva de 5 de Agosto ante una multitudinaria concurrencia que vinieron de los distintos pueblos del distrito. Esos seres maravillosos que nos dieron la vida y aman incondicionalmente pudieron disfrutar de una deliciosa cena, regalos y show artístico que generosamente les compartió el Mg Olimpio, apoyado con un gran equipo de colaboradores, destacando en su discurso la sacrificada, labor de las madres, su amor incondicional y entrega en bien de sus hijos. “Gracias mamitas por darnos tanto sin pedir nada, que Dios nos siga bendiciendo con su presencia para que sigan dando alegría a sus hijos y mejorando cada día nuestras familia y nuestro distrito!!!....” dijo emocionado a las madres presentes quienes irrumpieron en aplausos y muestras de afecto. Durante la celebración que se llevó a cabo por mas de 4 horas se

realizaron sorteo de regalos, canastas de vivieres y un espectacular show artístico que hizo alegrar a las madres quienes expresaron su agradecimiento al Mg. Olimpio Alegría por este homenaje.

EN EL DÍA DEL PADRE El Sábado de Junio, agasajó emotivamente a los padres santanitenses en su día, invocando

a los que tienen la suerte de tenerlos presente; que lo valoren, respeten, quieran y comprendan. “Ellos nos han dado tanto y aveces nosotros le devolvemos tan poco. Por eso hoy debemos devolverles aunque sea un poquito de esos momentos que ellos nos han regalado. No me cabe concebir ninguna necesidad tan importante

ENTREVISTA AL MG. OLIMPIO ALEGRÍA CALDERÓN 20

once

Diplomado en Gestión Pública.

Mg. Olimpio Alegría Calderón, mostrando su lado humano como padre amoroso y gran educador

Mg. Olimpio su saludo final.

Un saludo Fraterno a todos los maestros del Perú, en este día tan especial en que debemos renovar nuestro compromiso con la educación del futuro del país. Aprovecho también para saludar y desearles a todos unas Felices Fiestas Patrias. Muchas Gracias.


9

yecto 2018

nsibilidad social

20 Años Brindando una Educación de Calidad y Competividad

¡Felices Fiestas Patrias PERÚ!

durante la infancia de una persona, que la necesidad de sentirse protegido por un padre. Por ello hoy quiero compartir con ustedes este proverbio japones. “La bondad de un padre es más alta que la montaña, la bondad de una madre es más profunda que el océano. Muchísimas felicidades y saludos a todos los papás de Santa Anita y todo el Perú, de igual modo a los que por alguna circunstancia de la vida son padre y madre para sus hijos. Reiteró emocionado el Mg. Olimpio Alegría. Los padres asistentes pudieron disfrutar de una rica chuletada y gozar de un show artístico con los ritmos alegres de Cumpa y Quinto y Tatutin, asimismo recibieron regalos de pelotas, polos deportivos, entre otros presentes que con mucho cariño les brindo el Mg. Olimpio Alegría.

APOYO AL DEPORTE Igualmente su preocupación por el deporte y la cultura de la juventud es constante, lo vemos apoyando a los equipos de la Liga Distrital de Futbol, a campeonatos locales y escolares de todas las edades y categorías realizados en distintos pueblos del distrito como Nocheto, Manuel Correa, Huascar y diversos Colegios. Labor que es reconocida por los jóvenes y promotores deportivos.

CANDIDATO A ALCALDE A través de las redes sociales emotivos comentarios, reconocimientos y saludos le hacen llegar al Mg. Olimpio Alegría, hoy convertido en el nuevo líder del Proyecto 2018, cuyos integrantes vienen promocionadolo como candidato a la alcaldía de Santa Anita por el Partido ALIANZA PARA EL PROGRESO en las próximas elecciones del 2018, teniendo como su principal propuesta, “A más deporte,

educación y cultura; más seguridad”. /mlc

ADMISIÓN 2018


10

ACTUALIDAD

EN EMOTIVO REENCUENTRO DEL COMITÉ CÍVICO GESTOR DE LA CREACIÓN POLÍTICA DEL DISTRITO DE SANTA ANITA, ACUERDAN SU REACTIVACIÓN Con motivo de celebrarse el día del padre, el pasado, sabado17 de junio del presente se llevó a cabo una emotiva reunión en la casa del Presidente del Comité Cívico Sr. MOISÉS MENDOZA CORNEJO, principal gestor de la creación política del distrito de Santa Anita, quien a sus 81 años de edad, sentado en una silla de ruedas al no contar con una pierna, se mostró muy contento y emocionado al volver a ver a sus viejos amigos y compañeros de lucha a quienes lideró durante mas de 9 años para crear el distrito de Santa Anita quedando cientos de anécdotas y pasajes vividos que los asistentes recordaron con alegría, tristeza y nostalgia. Dicha reunión se inicio con una misa de salud dedicada a Moisés Mendoza Cornejo, esposa, hijos, nietos y amigos, pidiendo a Dios, que les bendiga con salud y proteja de todo mal. Luego se procedió al saludo fraterno entre todos los asistentes, algunos de quienes dirigieron la palabra, reconociendo el liderazgo, coraje, esfuerzo y sacrificio de Moisés para hacer realidad el sueño de un distrito nuevo, del cual debió ser el primer alcalde, pero que por coyunturas políticas no fue posible, no obstante queda para la historia, el nombre de Moisés Mendoza Cornejo como padre y gestor del Distrito y el Comite Cívico como la institución en la cual se unieron hombres valientes y bellas mujeres tras el sueño de un distrito nuevo que se hizo realidad con mucho esfuerzo, perseverancia y coraje. Recordaron así entre otras anécdotas, cuando vinieron los funcionarios del INP para hacer un levantamiento cartográfico de los límites del distrito y que estos

En la foto: de pie, Óscar Mendoza, Gavino Quispe, Teófilo Palma, Sra. Guillermina Mendoza, Alberto Navarro, Félix Montes, Sabino Gutiérrez, Pablo Sánchez, sentados; Marcial Lázaro, Elías Torres, Sra. Aurora Toro (Esposa del Gestor), Moisés Mendoza, Zoila Huaman, ........ le decían “Aprovechen, agarrense todos los pueblos que quieran para su distrito al final nosotros decidimos cuales van o no”. Otra remembranza fue momentos en que Moisés, tomándole de la solapa del terno levanto en vilo al diputado y líder de la Izquierda, Genaro Ledesma, reprochandole y preguntandole por qué se oponía a la creación del distrito de Santa Anita (Obviamente obedecía a su linea política con dos alcaldes izquierdistas opositores Franklin Acosta de Ate y Jorge Quintanilla de El Agustino)

Recordaron también las marchas que hicieron al Congreso de la República, las caminatas a los pueblos de Santa Anita, buscando firmas y apoyo de los dirigentes y vecinos, la aprobación de la creación política del distrito en la Cámara de Diputados un mes de mayo de 1984, siendo Presidente de la República el Arq. Fernando Belaúnde Terry y finalmente la aprobación en la Camara de Senadores y posterior proclamación del Decreto Ley Nº 25116, que crea el distrito de Santa Anita el 25 de Octubre de 1989 en el Salón Dorado del

Palacio de Gobierno siendo presidente el Dr. Alan García Pérez, al que es invitado Moisés Mendoza y a quien entregan simbólicamente dicho Decreto Ley. Luego volviendo a la actualidad por unanimidad, los asistentes, acordaron reactivar el Comité Cívico y participar en el quehacer distrital, honrando a su líder , a los hombres y mujeres que con su participación y entrega hicieron la historia de Santa Anita. Finalmente, Moisés Mendoza Cornejo, con su potente voz, pese a sus años, se dirigió a los

Moisés Mendoza Cornejo y Esposa recibiendo la bendición. De pie Felix Montes y la Sra. Maura Montes, reconocidos dirigentes de las Coops. Benjamin Doig Lossio y San José Mangomarca respectivamente.

asistentes: “Gracias dignas damas y amables caballeros por este grato momento que me honraron con su presencia. Gracias por esta Misa de Salud, por seguir siendo amigos, recordar los momentos pasados de lucha y valorar nuestro Comite Cívico Gestor de la Creación Política del Distrito de Santa Anita. Debemos continuar así unidos y dar a conocer a los jóvenes y nuevas generaciones la verdadera historia de su distrito, muchas veces tergiversada por políticos oportunistas y gente mal intencionada con apetitos personales que nunca movieron un solo papel ni dieron un solo paso en esa larga lucha de 9 años que duro las gestiones realizadas para crear nuestro distrito. Debemos valorar también a muchos que no están presentes en esta reunión y otros tantos que anónimamente y en silencio apoyaron esta gesta cual si fuera un soldado desconocido. Por todos ellos, les pido, no solo reactivar el Comité Cívico como institución; sino impulsar la creación de EL DÍA CÍVICO en Santa Anita que debe servir para honrar y reconocer a todos los hombres y mujeres del pasado, presente y futuro que destaquen por su trabajo y lucha en bien de nuestro distrito” Reiteró ante el aplauso y unánime aceptación de los asistentes./ mlc.


11

ACTUALIDAD

En lo que va de la gestión del Alcalde Richard Soria del 2015 al 2017

EL AGUSTINO CON LA MAYOR INVERSIÓN DE SU HISTORIA En lo que va de la gestión del alcalde Richar Soria, El Agustino ha logrado el record y superado en inversión en obras a todos sus antecesores, llegando a la suma de S/. 53´935,247.25 soles tan solo en dos años y medio de gestión que supera de lejos los 8 años de lo dos últimos periodos de gestión del ex alcalde Victor Salcedo que solo tuvo S/. 48´131,234.00.

SANTA ANITA

Esta inversión esta centrada principalmente en el mejoramiento de vías y áreas verdes que van en beneficio de todos vecinos tras la espera de 50 años, mejorándoles su calidad de vida y la seguridad ciudadana. Una de estas obras es la Av. Ferrocarril que se viene culminando y que consiste en 18,998.08 m2 de pavimento asfáltico, 5,217.68 m2 de veredas de concreto, 1,140.67 metros lineales de sardinel sumergido de concreto, 2,946.67 metros

lineales de sardinel peraltado de concreto, 21,615.00 m2 de áreas verdes, 145 unidades de instalación de Luminarias.

GRAN INAUGURACIÓN DEL PARQUE PRIMAVERA El último Domingo 9 de Julio con la masiva concurrencia de los vecinos, dirigentes y autoridades, el alcalde de El Agustino, D r. R i c h a r d S o r i a F u e r t e inauguró el Mejoramiento del Parque Primavera en la Urb. Las Praderas II Etapa, quedado con una berma nueva y completamente remozada toda sus áreas verdes y demás infraestructura. Los vecinos agradecieron al alcalde por la obra que mejora su calidad de vida. Se aperturó una Caja Móvil en el Parque Primavera donde los vecinos puedan pagar sus tributos municipales. También se realizo campaña de desparasitación de mascotas.

CONTINÚAN TRABAJOS DE LA OBRA DEL PUENTE HUÁSCAR. Que consiste en un nuevo carril en el Puente Huáscar, incluyendo un muro de contención, veredas, más 4,000 m2 de áreas verdes y reubicación del semáforo existente en el A. H. de Villa Hermosa.

Parque Primavera

Av. Ferrocarril en construccion

Puente Tecno, un carril más, para mejorar el tránsito vehicular.

ALCALDE INAUGURÓ REMODELACIÓN DE LOSA DEPORTIVA DE LA VI ZONA

Con el objetivo de formentar el deporte en nuestro distrito, alcalde Richard Soria inauguro la remodelación de la losa deportiva de la VI zona del A.H. 7 de Octubre, que consistió en el cambio de mallas, el pintado, colocación de nueva luminaria (4 reflectores de 400 watts), el

burgomaestre agustiniano indicó que la losa deportiva no sólo es para que los niños practiquen la pelota, el vóley, sino también las danzas con los Talleres municipales. “De manera coordinada y ordenada, esta losa deportiva no debe ser para fiestas ni

bailes. No debemos consentir a gente inescrupulosa que viene a consumir drogas”, subrayó Richard Soria, quien saludó la conformación del Coro Municipal de Niños, integrado por los estudiantes del colegio Libertadores de Ayacucho. En representación de los adultos mayores, el vecino Máximo Mancilla agradeció al Alcalde Richard Soria por su compromiso de seguir mejorando las condiciones de vida de los vecinos de 7 de Octubre. Richard Soria dio el play de honor al partido de exhibición de dos equipos de fulbito de la comunidad, ya entrada la noche con una luminaria que ahora permitirá que los vecinos practiquen su deporte favorito.

EDUCANDO HOY PARA NO TENER ACCIDENTES MAÑANA

La Municipalidad de El Agustino junto al Ministerio de Transporte y Comunicaciones vienen realizando una campaña de concientización con la finalidad de promover la educación vial, para evitar así los accidentes de tránsito en las calles y avenidas del distrito. Estas actividades se vienen realizando en los diversos colegios del distrito, logrando gran acogida y entusiasmo de los niños y jóvenes.


12

ACTUALIDAD

SITRAUGEL.06-SC CELEBRÓ A LO GRANDE “DÍA DEL SERVIDOR PÚBLICO” El pasado viernes 2 de junio el Sindicato de trabajadores de la UGEL N° 06, celebró el Día del Servidor Público, en las instalaciones de la Asociación Okinawense del Perú ubicado en la urbanización Mayorazgo, al cual masivamente concurrieron todos los trabajadores de este s e c t o r, d i c h o e v e n t o f u e convocado por la directora de la UGEL N° 06 María Milagros Alejandrina Ramírez Baca y el secretario general del SITRAUGEL.06-SC Alex Raúl Solano Melo, quienes presidieron los actos celebratorios, acompañado de autoridades y funcionarios de esta dependencia. El evento se inició con una alegre tarde deportiva en la que equipos de futbol y voleibol de las diferentes áreas de la UGEL N° 06, disputaron significativos premios. Destacándose la participación del Área de Recursos Humanos quienes ganaron en futbol y el Área de Planificación y Presupuesto en voleibol, quedando como los Campeones 2017. Al inicio de la noche en la misma instalación, compartieron una amena cena de camaradería,

María Soto, Yrma García, Hilda Ríos acompañan a la Directora Milagros Ramírez y el Sec. Gral. Alex Solano

previo al cual el secretario general del SITRAUGEL.06-SC, Alex Raúl Solano Melo se dirigió a todos los presentes, destacando la importante y sacrificada labor que realizan en favor de la educación al igual que otros

trabajadores públicos de distintos sectores del estado. Finalmente dicha celebración culmino con la presentación de una orquesta que hizo bailar a todos los presentes. El Secretario General del

SITRAUGEL.06-SC, Alex Solano, envió un saludo a todos los trabajadores del sector público del Cono Este en el marco del Día del Servidor Público, asimismo realizo una breve reseña indicando que con

fecha 29 de mayo de 1950 se promulgó el Decreto Ley 11377, aprobando el Estatuto y Escalafón del Servicio Civil, primer documento referido al personal que laboraba en instituciones públicas, el mismo que en su artículo 105 dice lo siguiente: Declárese "Día del Empleado Público", la fecha de la Promulgación de la presente ley, debiendo conmemorarse todos los años con ceremonias y actuaciones que realcen su significado. POR EL DÍA DEL MAESTRO SALUDAN Y RECONOCEN SU ABNEGADA LABOR. Asimismo, la Directora de la UGEL 06 María Milagros y el Secretario General del SITRAUGEL.06-SC, Alex Solano saludaron a todo el magisterio del Cono Este quienes celebraran este próximo 06 de julio el DÍA DEL MAESTRO, reconociendo su labor en bien de la educación, merecido homenaje para aquellas personas que realizan tan digna labor, llevando el conocimiento de generación en generación, instruyendo a nuestros hijos desde sus inicios, inculcándoles valores que les servirán para ser buenos hijos, buenos padres, buenas personas en la sociedad.

UGEL 06 INAUGURÓ FUENTE DE SODA, PROYECTO Nº 01 DEL SUBCAFAE María Milagros Alejandrina Ramírez Baca inauguró el Proyecto de Inversión Nº 01 de la SUBCAFAE, consistente en una Fuente de Soda, que estará al servicio de todos los trabajadores del sector y toda la comunidad educativa. A la inauguración fueron invitados como madrina, la Alcaldesa de Santa Anita, Leonor Chumbimune Cajahuaringa y como padrino el representante del CAFAE, Jorge Augusto Villa García Angeles.

Con el lema, SUB CAFAE: Nuestro objetivo servir a la comunidad educativa, la Directora de la Ugel 06,

El Directorio esta conformado por: Solano Melo Alex Raúl, Acosta Reyes Antonio Gerardo, Aguirre Ching Jesús Reynaldo, Córdova Mauro Vidalón, Lozada Conde Dante Miguel, Mattos Salazar Madeleine Elsa, Quiroz García Amparo Soledad, Ríos Espinoza Hilda, Robles Castro Daniel Ramón; quienes se mostraron motivados por hacer realidad esta gran iniciativa.

LES DESEA

¡Felices Fiestas Patrias!


13

ACTUALIDAD

LA CULTURA E HISTORIA EN SANTA ANITA Ministerio de Cultura y Municipalidad de Santa Anita realizan actividades con la población local para involucrarlos con el patrimonio arqueológico

Alcaldesa Leonor Chumbimune y la Arqueóloga Roxana Gómez flanqueando una alta autoridad de la Huaca Bellavista El Ministerio de Cultura inició las labores de la segunda etapa del proyecto de recuperación de la Zona Arqueológica Bellavista, ubicado en el distrito de Santa Anita, el cual continuará con las acciones de investigación y conservación; considerando además durante este año el componente de difusión y la habilitación de un circuito dentro del sitio. El proyecto se inició en octubre del 2015 en estrecha coordinación entre el Ministerio de Cultura y la Municipalidad Distrital de Santa Anita, culminando esta primera temporada en diciembre del 2016. La Zona Arqueológica Bellavista se ubica en la margen izquierda del río Rímac, próximo a los complejos Huaca Perales, Puruchuco-Huaquerones, San Juan de Pariachi, Monterrey y Huaycán de Pariachi, con los que conforma un núcleo importante de Lima prehispánica. En la primera temporada del proyecto, las excavaciones arrojaron resultados importantes. Se ratificó la hipótesis sobre la temporalidad del sitio, la cual corresponde al Periodo Intermedio Tardío y Horizonte Tardío. Para esta segunda y última temporada que se llevará a cabo en la Huaca Bellavista, se tiene planeado culminar con las investigaciones y la conservación del sitio. Las intervenciones se realizan en el montículo (Sector A) y en la parte plana o explanada (Sector B), con la finalidad de complementar los datos obtenidos en la primera temporada y poder comprender mejor el funcionamiento de este sitio.

DATO IMPORTANTE En cuanto a la agrupación social, Bellavista sería parte del Señorío Ychsma, asentado en

el valle del Rímac entre los años 900 y 1470 de nuestra era. En la zona de la explanada se encontraron estructuras pequeñas, las que sirvieron para almacenar productos; así como en la pirámide se llevaron a cabo actividades públicas de tipo administrativo donde la realización de festines era parte de estas funciones, tal como lo demuestran la gran cantidad de ceniza y restos orgánicos encontrados sobre los pisos. La conservación en el sitio se centró en el frontis sur de la pirámide, donde se intervinieron los muros y rellenos constructivos de esta zona. En lo referente a la parte social y de difusión, los resultados de las investigaciones, tanto de campo como de gabinete, fueron mostrados a los estudiantes de algunos colegios cercanos y a los vecinos de las zonas más próximas a la huaca. Todos los resultados obtenidos serán dados a conocer por el Ministerio de Cultura a la población local con quienes se realizarán diferentes actividades

para lograr involucrarlos con este importante patrimonio arqueológico.

ACTIVIDADES En el marco de estas actividades y como parte del proyecto de recuperación de la Huaca Bellavista, trabajo en conjunto del Ministerio de Cultura y Municipalidad de Santa Anita, el ultimo sábado 24 de junio, jóvenes del elenco de teatro, formados en los talleres culturales de la municipalidad de Santa Anita y los danzantes de la Agrupación Wayki realizaron la puesta en escena de Mil Años de Historia y Gobierno Local y la Celebración del Solsticio de Invierno, la cual recuperó la historia de la Huaca Bellavista y sirvió para comprender mejor cómo fue la vida en dicho sitio. Desde las 6 de la tarde con una masiva concurrencia de la población y la presencia de autoridades de la localidad y del Ministerio de Cultura, se inició dicho evento histórico con escenografía natural y solo una espectacular iluminación, que

permitía visualizar el contorno del sitio arqueológico y toda la escenificación. Los asistentes presentes vivieron momentos emocionantes y de elevación de su identidad local y nacional, la cual fue expresada por una vecina que salio dentro de la multitud, para agradecer y reconocer esta importante labor cultural en las personas de la Alcaldesa Leonor Chumbimune y la Arqueóloga Roxana Gómez, quien esta a cargo del Proyecto. “Gracias alcaldesa por darnos estos gratos momentos de cultura, gracias por tus obras y por mejorar nuestra calidad de vida, cuando hace años vine de Huancayo a vivir en Santa Anita, este sitio de la huaca, era un montículo de tierra, basura y desmonte, que servía de guarida a los delincuentes, fumones y gentes de mal vivir, hoy gracias a Ud. alcaldesa todo ha cambiando. Gracias a la Arqueóloga Roxana Gómez y sus 60 trabajadores a quienes hemos visto día a día trabajar hasta en la intemperie, ante el frío del invierno, el calor del verano, el polvo y la tierra para ir recuperando poco a poco lo que ahora es nuestra Huaca Bellavista.

En ese agradecimiento yo me comprometo a preparar e invitarles a Ud. Arqueóloga y sus trabajadores una rica sopa verde de mi tierra.” Terminó emocionada. Por su parte la alcaldesa manifestó “La Municipalidad de Santa Anita en convenio con el Ministerio de Cultura promueven la participación ciudadana en el cuidado, protección y promoción del patrimonio cultural como legado de la comunidad. Lo mismo haremos con nuestra otra Huaca Perales de Universal que esta incluido dentro del proyecto cultural para Santa Anita y así tendremos nuestro Circuito Turístico” Anuncio ant el aplauso y algarabía de los asistentes. El domingo 25, desde las 9:00 am hasta las 3:00 pm la población pudo tener las visitas guiadas y asimismo ser parte de la historia participando en la Minka tradicional al apoyar en la reconstrucción llevando materiales de piedra y adobe que fueron colocados con la atenta mirada y guía de los arqueólogos. “Ustedes pueden contar ahora a sus hijos, que son parte de la rica historia de la Huaca Bellavista” dijeron los guías.

RESTAURADA HUACA BELLAVISTA


14

ACTUALIDAD

INGRESARON A LA UNI (Universidad Nacional de Ingeniería) EGRESADOS DEL COLEGIO DIEGO THOMSON Alumnos egresados del Colegio Diego Thomson de Santa Anita, que postularon al último Concurso de Admisión de la Universidad Nacional de Ingenieria 2017- I, ingresaron a dicha universidad con excelentes puntajes. Estos son los casos de Gandhi Mahatma León Hilario, que ingresó a la Facultad de

Ingeniería Civil, con 77.325 puntos y el de Aldo Gustavo Cóndor Medina que ingresó a la Facultad de Ingeniería Estadística con 61.245 puntos. El Director del Colegio Dr. Zacarías Medina Huaripuma , expresó su satisfacción por este éxito, felicitando a sus ex alumnos y resaltando que estos chicos, desde su permanencia en el

colegio siempre han venido destacando académicamente ganando diversos concursos a nivel departamental y nacional. Esto demuestra la buena preparación y formación que imparten en su colegio, dandoles ventajas comparativas como la organización, orden, disciplina y trabajo a cargo de profesionales de primer nivel.

2017- I Ingeniería Estadística - UNI

2017- I Ingeniería Civil - UNI

Gandhi Mahatma León Hilario

Aldo Gustavo Cóndor Medina

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA

DIEGO THOMSON INICIAL - PRIMARIA - SECUNDARIA

años

23Al servicio de la Educación Les desea

Felices Fiestas Patrias “Instruye al niño en su camino y aún cuando fuera viejo no se apartará”

28 de Julio de 1821 - 1917

Av. La Colectora Mz. “LL” Lt. 8 Asoc. de Vivienda Sol de Santa Anita Telf. 3545820

F

www.iepdiegothomsom.edu.pe

¡FELIZ FIESTAS PATRIAS, FELIZ 196 ANIVERSARIO DISTRITO DE ATE! Y FELIZ 419 ANIVERSARIO SANTA CLARA Celebremos este 196 Aniversario de la creación política de nuestro distrito y el 419 Aniversario de Santa Clara, recordando a los hombres de buena voluntad y ex autoridades que con su lucha, trabajo e inteligencia hicieron la historia en nuestro distrito y en su momento atendieron las necesidades del pueblo y prepararon el camino para un mejor futuro. Que la ventura personal y el éxito en sus gestiones acompañen a nuestras autoridades, líderes y dirigentes. Ate, Agosto del 2017

GERARDO CHICLLA TORRES Lic. Gladys Verástegui Granados Gerente General Ofc.: 364-0319/ 772-4466 RPM 999978672 / #0081634 RPC 991 401 414 Entel: 981455284

FUMIGACIÓN INTEGRAL

Sheyla&Gianfranco AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE SALUD Y SU MUNICIPIO Afiliado a:

EXTINTORES - SEÑALIZACIÓN

Desinfección Desinsectación Desratización Limpieza, Desinfección deTanques y Cisternas

Venta Recarga Mantenimiento de Extintores Nacionales e Importados Planos de Evacuación SE EMITE CERTIFICADOS

Av . Eucaliptos Nro. 1206 2do. Piso - Ofc. 1 - Santa Anita

Gerencia @sygfumigaciones.com.pe www.sygfumigaciones.com.pe

Lic. Gladys Verástegui Granados


DEPORTES

15

AL CIERRE DE NUESTRA EDICIÓN resisten al adiós los alcaldes eternos Siempre apoyando el deporte en Santa Anita Se Insisten reelegirse una ves más y que su periodo sea de 5 años

MG. OLIMPIO ALEGRÍA Y EL EMP. MANUEL MAMANI

Olimpio y Manuel, la Dupla de Oro del Deporte en Santa Anita

La trayectoria de labor social, apoyando a la educación, el deporte y la cultura de los integrantes del Proyecto 2018 que lidera el Mg. Olimpio Alegría, no solo es reciente, sino que viene de siempre como es el caso del Emp. Manuel Mamani Rodriguez, que ahora al lado del Mg. Olimpio conforman una dupla muy singular, que realizan una intensa labor social y de apoyo al Deporte de la niñez y juventud, por lo cual se han ganado el reconocimiento, afecto y

admiración de los diferentes clubes deportivos del distrito y también de diversos lugares de Lima y del país. Ahi lo encontramos con sus colaboradores apoyando a equipo de diversos niveles, edades y categorías; tanto a los que participan en campeonatos de barrio, locales, zonales, distritales y regionales. Juntos son lo que deportivamente podemos llamar la “Dupla de oro del deporte.”

Siempre apoyando el deporte, con el Campeón de la Liga de Fútbol de Santa Anita, "Virgen de Guadalupe".

FERNANDO OLIVERA ATACA DE NUEVO

Tras la clausura de la legislatura el pasado 30 de junio, el Congreso no debatió el proyecto de ley que buscaba reinstaurar la reelección inmediata de los burgomaestres en consecuencia, para las elecciones del 2018, no habrá reelección de Alcaldes y Gobernadores pues el proyecto presentado por el fujimurismo, plantea la modificación a partir del 2022 y todavía tendría que pasar por comisión y el pleno. La ley vigente es la 30305 que establece la no reelección inmediata de alcaldes provinciales y distritales ni gobernadores regionales. Norma que fue planteada en base a que muchas de estas autoridades, utilizaban los recursos y bienes del estado en sus campañas reeleccionistas, las cuales son clientelistas, demagógicas y gastadas sin ningún criterio técnico. De nada les sirvió a los alcaldes reeleccionistas encabezados por el presidente de AMPE y alcalde de Ate, Óscar Benavides suplicar al congreso que les deje postular al menos por última vez el 2018: aduciendo que les preocupaban que se posterguen sus proyectos. CONTINUARÁ LA REVOCATORIA Mientras no se apruebe la reforma de la Ley electoral, que actualmente viene siendo promovida por el JNE, los ciudadanos continuarán realizando pedidos de Consulta de Revocatoria de Autoridades el segundo y tercer año del mandato de la autoridad tal y como lo establece la Ley de Participación Ciudadana N° 26300. SE RESISTEN A QUE LE DIGAN ADIÓS Aduciendo que ellos fueron elegidos con la Ley que si permitía la reelección inmediata y que la nueva ley que impide la reelección no puede ser retroactiva, afirmaron ellos si irán a la reelección este 2018. HABRÍA CANDIDATOS TESTAFERROS Mientras tanto se rumorea que lo eternos alcaldes para no perder poder seguirían con su proyecto reeleccionista a través de candidatos testaferros: pondrían a su hijo, hermano o funcionario de confianza a quienes apoyarían como si ellos mismos fueran. Ojo con ellos.

Viene de la Pag. 2 posible para que se rechace la extradición. ¿Has hablado con Alejandro Toledo. Se ha comunicado hace cuánto tiempo? En absoluto no tengo nada que hablar con él desde hace mucho tiempo. Nada que hablar, yo lo que he dicho se lo he dicho públicamente, creo que no tienen perdón de Dios y que debería estar acá sometiéndose a la justicia, pero sin embargo que hace el poder judicial. Libera un corrupto como Félix Moreno quien dicho sea de paso apoyo a Keiko Fujimori en la segunda vuelta y sus correlatos de Chiumpun Callao estuvieron aliados con Alan García permanentemente. Libera una serie de personajes no actúa contra Humala no actúa contra otros y pareciera que aquí el único es Toledo y por eso dice ahora que es un perseguido político. Pero no hablamos solo de Toledo No. Yo digo que ante la justicia americana pareciese que a unos se trata con una vara y a otros con otra. La severidad debería ser para todos por igual. Lo triste es que después de esa lucha contra la corrupción de

Es el alcalde mas eterno de provincia:

HUMBERTO MARCHENA VILLEGAS

lleva 28 años en el puesto desde 1990

Fujimori y Montesinos la marcha de los cuatros suyos , ninguno de los gobiernos que siguieron se ha librado de acusaciones de corrupción. Es decir fue la vergüenza mayor, creímos empezar desde cero, había que limpiar la política y sin embargo ninguno, ninguno estuvo a la altura, al punto que todos están mencionados en la agenda de Marcelo Odebrech. Entendamos. Es un sistema de corrupción Mavila, que se perpetua, cambia los nombres pero siguen. Ahora mismo estamos en una crisis política y económica y donde llegan

al extremo, y aqui quiero expresar mi homenaje, mi indignación, mi solidaridad con los jóvenes Jovi Herrera y Jorge Luis Huamanchumo, que son un símbolo de como se trata a la juventud, como esclavos, sin oportunidades y que aquí no pasa nada, no se vigilan las condiciones laborales, sale un ministro a decir, habrá una sanción administrativa. ¿Qué es esto Dios mío; mientras tanto la impunidad para los negociados millonarios de dólares continúan y los lobby siguen actuando… CONTINUARA EN SIGUIENTE EDICIÓN DE PAGINAS NUEVAS.

¡FELICES FIESTAS PATRIAS A TODOS LOS PERUANOS! les desea:

ANUNCIE - DENUNCIE COMENTE Y OPINE EN: p_nuevas@hotmail.com

CEL: 974646446 - 995807110

Humberto Marchena Villegas, 61 años de edad, es el político piurano más longevo en un puesto público. Lleva 28 años en ejercicio, es decir desde 1990. Primero en Lagunas y luego en Ayabaca. Marchena Villegas ha logrado el récord de ocho reelecciones consecutivas como alcalde y sumando su próxima gestión serían 28 años como autoridad municipal. Su trayectoria política empezó en 1990 como alcalde municipal de Lagunas. Ganó las elecciones a la alcaldía con el partido "Fredemo". En 1993 se reelige con "Accion Popular" y gobierna hasta 1995, en donde postula como independiente con el movimiento "Lista N° 9 Ayabaca" y gana por un cómodo margen. Para 1998 se muda a "Vamos Vecino" y nuevamente es releecto como alcalde de Lagunas. En el 2002, nuevamente, forma un movimiento independiente llamado "Justicia Lealtad" y se consolida como alcalde de este distrito. Luego de cinco periodos como alcalde de la mencionada localidad, el político decide dar el gran salto a la alcaldía provincial de Ayabaca. En el 2006 se presentó con el movimiento provincial “Alternativa Campesina”. Logra ganar las elecciones y comienza a ejercer desde el 2007. En el 2010 apunta a la reelección y gana con “Construyendo Región”. Finalmente, en las pasadas elecciones del 5 de octubre resulta victorioso por un margen de tres mil votos. Esta estrecha victoria desató una ola de protestas en la provincia. La oposición y parte de la población lo acusa de ganar por 'votos golindrinos'. Asimismo, ponen en cuestión la transparencia de sus gestiones ya que desde hace unos años tiene cuestionamientos. Sin lugar a dudas un caso llamativo en la política nacional.


INFORMATIVO DE LIMA ESTE

AGO.

30/06/2017

AGOSTO

Pasaje 28 de Julio Nยบ 41-43,


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.