Paginas Nuevas Ed. 72

Page 1

Coop. Chancas de Andahuaylas

PÁGINAS

HABILITACIÓN URBANA, UNA REALIDAD Alcaldesa de Santa Anita

HL hectorleyva@hlcontador.com

ASESORÍA CONTABLE TRIBUTARIO LABORAL EMPRESARIAL SUNAT CONSTITUCIÓN DE EMPRESAS

HL HL HL HL HL HL

entregó Habilitación Urbana Jr. Pablo Neruda Nº 596 Urb Universal Santa Anita (a 1 Cdra.Muni.) inscrita en Registros Públicos Telf. 3831856 RPM:# 947518217 RPC:992240887 www.hlcontador.com

www.paginasnuevas.com

Precio S/. 1.00

Lima, Diciembre 2018

Año 06 Ed. 72

NUEVOS ALCALDES Y REGIDORES DE LIMA ESTE Recibieron credenciales del JEE y estan listos para asumir sus cargos

Edde Cuellar A. AT E

José Luis Nole SANTA ANITA

Victor Salcedo

Alex González

EL AGUSTINO

S. J. LURIGANCHO

Victor Castillo LURIGANCHO CHOSICA

Manuel Campos CHACLACAYO

Álvaro Paz de la Barra

LA MOLINA

Edwin Subileti

CIENEGUILLA

Alcaldesa de Santa Anita termina 11 años de gestión con

MÁS DE 900 OBRAS CERTIFICACIÓN ISO 9001 y S/. 19´075,676.32 para obras del 2019

PISCINA TEMPERADA DE UNIVERSAL

ESTADIO DE ANDAHUAYLAS

CASA DE LA JUVENTUD E INSTITUTO TECNOLÓGICO MUNICIPAL en Miguel Grau


OPINIÓN / ACTUALIDAD

EDITORIAL

Invitado: Dr. Carlos Jaico

INMUNIDAD PARLAMENTARIA: ¿Refugio para la democracia o para el delito?

¿QUIÉN ES EL NUEVO ALCALDE DE LIMA? Las elecciones municipales y regionales del 2018, se realizaron el Domingo 7 de octubre con la participación inédita de 20 aspirantes a la alcaldía de Lima, siendo electo el Dr. Jorge Muñoz de Acción Popular por el 32.13 %. Jorge Vicente Martín Muñoz Wells es un abogado y político peruano que nació en Lima el 13 de abril de 1962. En el 2010 es elegido alcalde de Miraflores y logra la reelección el 2014 por el partido Somos Perú. El 2018 postula a la alcaldía de Lima por el partido Acción Popular (AP).

Tiene como experiencia laboral: Estudio Muñoz, Ramírez, Perez-taiman & Olaya (como socio, 19992010), y la Municipalidad De Miraflores (Alcalde, del 2011 hasta la actualidad). Su formación académica: Licenciado en derecho por la PUCP, con una maestría en planificación territorial y gestión en la Universidad de Barcelona. En su Plan de Gobierno tiene metas ambiciosas que esperamos las cumpla, algunas de estas son:

Dr. Carlos Jaico Carranza

Según el artículo 93 de la Constitución, ningún legislador puede ser arrestado sin previa autorización del Congreso, desde que son elegidos hasta un mes después de haber cesado en sus funciones. Sobre esta base, hemos visto desfilar casos de congresistas quienes, por gozar de este privilegio, no han cumplido un solo día de la sentencia que se les impuso. La pregunta entonces cae de madura; ¿la inmunidad está favoreciendo la impunidad? Es la situación de Benicio Ríos, Guillermo Martorell y Zacarías Lapa, condenados por delitos cometidos antes de ser elegidos. Últimamente, Edwin Donayre ha sido condenado por el delito de peculado. La justicia ha hecho su trabajo. Sin embargo, el Congreso aún no les ha levantado la inmunidad, lo cual impide que cumplan sus condenas. Pero eso no es todo. Hemos visto congresistas haciendo uso, de la manera más descarnada, de mentiras, injurias y difamación contra un enemigo político. Estas conductas han arruinado reputaciones y honras de los que tuvieron el infortunio de contradecirlos.

Olvidaron que la inmunidad es un escudo, no una espada. Peor aún, la inmunidad ha servido para envalentonarlos, exacerbando el proteccionismo y espíritu de cuerpo, abriendo el paso a las alianzas partidarias hechas para burlar la justicia. En este camino, se ha creado una población congresal intocable y por encima de la ley, haciendo de la inmunidad un símbolo de impunidad. Al ser constantes los abusos, la congresista Patricia Donayre, ha presentado un proyecto de ley para eliminar la inmunidad de los congresistas durante el ejercicio de sus funciones. La iniciativa es loable, si partimos del hecho que ningún congresista debería escudarse en la inmunidad para escapar a la justicia. Cierto.

La inmunidad usada como privilegio estaría violando el artículo 2 inciso 2 de la Constitución, al hacer prevalecer diferencias por la condición personal. En un Estado democrático, tal proceder lastima el principio de igualdad de todos los peruanos ante la ley. Por ende, al haber abandonado su cimiento funcional y sentido histórico, la inmunidad no cumple más la noble misión de proteger a los elegidos. Más aún, nuestra democracia se consolida cada día y ve disminuir las arbitrariedades de los poderes que podrían amenazarlos. Así, el congreso no puede mantenerse al margen de estos nuevos tiempos, y debe innovarse para favorecer el equilibro de poderes, tanto como una confiable labor legislativa e imagen institucional. "El valor de la democracia de un país, es igual al valor de sus hombres y mujeres para construirla y defenderla." Carlos Jaico

METAS DE SU PLAN DE GOBIERNO LIMA AL 2022 ý Reducir en 60% la violencia contra los niños, niñas y ý

ý

ý

ý

ý

ý

ý

ý

ý

AÑO 06 Nº 72 Lima, Diciembre 2018

Cels: 974646446 (Claro)

ý

JEFE DE REDACCIÓN

: Yrza Baldeón Yarasca

CORRESPONSAL REGIÓN LIMA-PROV: José Edison Salsavilca Salsavilca David Vilchez Gómez

"Páginas Nuevas, no se solidariza necesariamente con las opiniones vertidas por nuestros colaboradores y columnistas"

ý ý

mujeres en la familia, escuela y espacio público. Implementación de Casas de la Juventud Prolongada en diferentes zonas de Lima con atención a por lo menos el 30% de adultos mayores de la ciudad. Fortalecimiento de la participación de los niños, niñas, adolescentes, jóvenes, personas con discapacidad y adultos mayores en 04 órganos asesores del alcalde de Lima Lima contará con una Autoridad Sanitaria dimensionada en su justa proporción para cumplir con las labores de la gestión de la salud paralos limeños. Lima asumirá la conducción y la gestión de los hospitales públicos a través de un pacto y un convenio con el Gobierno Nacional que garantice los suficientes recursos y traslados de competencias. Se avanzará en la implementación de un modelo de salud preventivo basado en atención primaria en salud desde el territorio, en por lomenos tres distritos pilotos. Se contará con el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias y la reglamentación necesaria para su funcionamiento. Lima Metropolitana reducirá en un 20% el sobrepeso y obesidad en personas de 10 a 29 años de edad y en 16% la anemia en niños y niñas de 6 a 36 meses El Sistema Metropolitano de Información Cultural (Quipu) será una fuente sostenible de información para el diseño de políticas culturales que contarán con un eje transversal de diseño basado en evidencia. Lima habrá implementado políticas públicas que garanticen acceso equitativo a oportunidades para la producción y consumo de los bienes culturales, materiales y simbólicos, que consumen sus ciudadanos para la construcción de su identidad. El ciudadano limeño, en todos los distritos, identificará su ciudad como una ciudad “cultural” rica y diversa en actividades culturales que van más allá del entretenimiento y el ocio Lima sera una ciudad que valora la cultura y pone en valor su historia Lima contara con un sistema integrado de movilidad que reduce por lo menos 1 hora el tiempo de desplazamientos diarios de los ciudadanos con un sistema de gestión del tránsito para la ciudad que

ý

ý

ý

ý

ý

ý

ý ý

ý ý

ý

ý ý

lograr un tráfico más fluido, seguro y conveniente para todos los usuarios. Lima será una ciudad con problemas menores de tránsito vehicular, que está conectada y a la que es sencillo y práctico acceder. Reducirá en un 30% los espacios y vías públicas con riesgo de alta incidencia delictiva identificados en Lima Metropolitana. Incrementará en un 30% la eficacia de la atención que reciben las víctimas de violencia doméstica y sexual en Lima Metropolitana Reducirá en un 50% el tiempo de respuesta ante las incidencias delictivas y emergencias ocurridas en el Cercado de Lima Reducirá en un 30% el riesgo de incidencias delictivas en las inmediaciones de centros educativos básicos y superiores Reducirá en un 5% la victimización delictiva de los pequeños y micro emprendedores en Lima Metropolitana; incrementará en un 50% la efectividad de las investigaciones policiales frente a bandas criminales que atacan a pequeños y micro emprendedores. Reducirá en un 20% los espacios en los que se reporta riesgo de acoso callejero en Lima Metropolitana. Reducirá en 25% la letalidad de los hechos violentos en Lima Metropolitana e incrementará en un 50% la productividad de los DEPINCRI a nivel local. Incrementará en un 50% la productividad de las fiscalías. 100% de los distritos de Lima Metropolitana mantendrán activos sus CODISEC y se contará con 01 Plan regional, 01 Plan Metropolitano y 4 Planes Zonales de Seguridad ciudadana, con objetivos y estrategias articuladas. 100% de las medidas de seguridad ciudadana se basarán en evidencias generadas por Observa Lima; 100% de las municipalidades distritos participaran en el sistema y usarán la información; 100% de los datos sobre seguridad ciudadana de la PNP, Ministerio Público y el Poder Judicial, se procesarán por el sistema y se devolverá a estas agencias para su uso Oficina Municipal Anticorrupción establecida. Línea ética municipal establecida


www.paginasnuevas.com

ACTUALIDAD

P

PÁGINAS

3

Con la mas baja votación en la historia de Santa Anita 15.84%

NOLE ALCALDE 2019-2022 LIMA - SANTA ANITA 15.84%

15.04% 11.99%

8.81%

7.60%

7.41% 4.98%

José Nole

Olimpio Alegría

Marcelino Osorio

El pasado 7 de octubre, acabada la votación de las elecciones municipales y regionales, en Santa Anita se generó toda una incertidumbre cuando a boca de urna las principales encuestadoras a traves de la televisión anunciaban resultados disimiles y contradictorios. En uno aparecía como ganador Olimpio Alegría y en otro José Luis Nole. Al día siguiente, Santa Anita amaneció apagada, incierta; primero, por que no se confirmaba quien había ganado las elecciones y segundo por que el 84% no

Walter Pariona

Zacarías Medina

Rodolfo Martínez

estaba conforme con el que saldría electo, ya sea Nole u Olimpio. Finalmente el ganador fue José Luis Nole Palomino del PPC. quien llega a la alcaldía con tan solo 15.8%, la mas baja votación en la historia de Santa Anita y con resultados totalmente alejados de encuestas publicadas por el mismo candidato en volantes donde figuraba como ganador absoluto con mas del 40%. Ahora nos preguntamos ¿donde esta sus 40%?, ¿le engañó la encuestadora? o pagó para que le pongan primero pretendiendo manipular a

3.97%

3.20% 3.05%

Sandra Edgar Antero Nolasco Pickmans Reggiardo

Blanca Zafora

2.77% 2.46% 2.29%

José Horna

Patricia Miranda

Eddie Colan

1.45%

Sergio Bazán

1.08% 0.94%

Jorge Lovón

Héctor Huamaní

los electores al mismo estilo Montesinos. Eso deja mucho que desear, es una falta a la ética y la moral. Sus seguidores dirán ganó democráticamente y eso es cierto pero los demas el 84.2%; en nombre de la democracia tendrán que resignarse a ser gobernados por quien solo representa al 15.8%. De esta manera la autoridad elegida no es nada representativa y quizá nada democrática cuando se entiende que la democracia es y tiene que ser representativa y que de hecho para su gobierno podría ser tan

Le desean éxitos al nuevo alcalde Diversas personalidades y vecinos de Santa Anita expresan su saludo y deseos de éxito al nuevo alcalde José Luís Nole Palomino quien se encuentra a la espera de asumir su cargo el 1ro. de Enero del 2018. La alcaldesa saliente Leonor Chumbimune Cajahuaringa, manifestó sus saludos y felicitaciones al nuevo alcalde y los regidores, deseándole los mejores éxitos y logros durante toda el periodo de la gestión entrante. Asimismo dijo; “Santa Anita no debe parar en cuanto a obras, porque estamos dejando en caja mas de 19 millones de soles para las obras del 2019". El ex candidato a la alcaldía de Santa Anita Lic. Olimpio Alegría Calderón, quien ocupó el segundo lugar en las ultimas elecciones, se expreso de la siguiente manera: “Agradezco primeramente a los 24,000 vecinos que confiaron y votaron por mi. Estuvimos muy cerca, hubo un empate técnico con el ganador pese al poco porcentaje del 15%, con el cual

Alcaldesa Leonor Chumbimune

Lic. Olimpio Alegría Calderón

sí hubiéramos ganado sentiría que no hay el suficiente respaldo del pueblo, lamentablemente así están dadas la reglas de las ley electoral y hay que respetarla. Felicitamos al Sr. José Luis Nole y le deseamos todo lo mejor durante su gestión como alcalde. Confiamos que sabrá continuar con todo lo bueno, corregir todo lo malo y hacer las obras que el pueblo necesita”. Sobre su futuro político ante el rumor de que en las próximas elecciones generales tentaría una curul en el congreso de la república o volvería a postular el

2022 a la alcaldía de Santa Anita dijo: “Gracias al entusiasmo y la confianza de vecinos y amigos que me hacen esas propuestas, pero aún no hay nada decidido, no descarto esa posibilidad, más aún perteneciendo a un partido con gran presencia nacional y que estará presente en todas la elecciones que se avecinan.” “Aprovecho, para desear a todos los vecinos de Santa Anita y el Perú, una Feliz Navidad y un nuevo año lleno de salud, éxitos y logros en bien de su familia y la comunidad”.

débil e inestable si no convoca a buenos y honestos asesores y funcionarios que le ayuden en su gestión, mas aún tomando en cuenta su falta de experiencia, en la gestión pública. A estas alturas José Luis Nole Palomino y sus regidores ya recibieron sus respectivas credenciales del JNE, luego del

cual han procedido a instalar la comisión de transferencia que ya se encuentran trabajando en la municipalidad para que el día primero de enero del 2019 el flamante alcalde asuma el cargo. Desde Páginas Nuevas y por el bien del distrito de Santa Anita, le deseamos éxitos y mucha suerte en su gestión. /mlc


4

ACTUALIDAD

LA HABILITACIÓN URBANA DE LA COOP. DE VIVIENDA LOS CHANCAS DE ANDAHUAYLAS ES UNA REALIDAD Informó la alcaldesa Leonor Chumbimune que “ya esta inscrita en los Registros Públicos, sin ningún costo para los asociados; se acabó tan larga espera para poder tramitar sus títulos de propiedad”

El Domingo 9 de setiembre en una reunión convocada por la Municipalidad de Santa Anita en la losa deportiva de la Asociación de Vivienda La Encalada, la alcaldesa Leonor Chumbimune acompañada de los funcionarios Arq. Iveth Zavala, Arq. Nelly Arias, Dra. Liseeth Huallanca, la Subgerenta de Participación Vecinal Mariela Alejandro y el Subgerente de Imagen Institucional Sr. Pablo Ramos informó a la población sobre el avance de los trámites para la habilitación urbana de los ocho pueblos ubicados en el Fundo Encalada Salinas, la cual tras superar una serie de dificultades y

observaciones se ha logrado por primera vez inscribir preliminarmente ante los Registros Públicos el Plano Perimétrico con los 25.5 hectáreas que conforma dicho fundo, lo cual constituye un gran paso para que posteriormente cada asociación pueda independizarse y obtener sus habilitaciones urbanas. Esto pueblos son: Villa La

Oroya, Intihuatana, Señor de Los Milagros, Encalada 1 y 2, Los Jardines. La alcaldesa manifestó que todos estos trámites la Municipalidad de Santa Anita lo ha hecho de oficio y sin ningún costo para los asociados y que con ello estaba cumpliendo con su promesa del 2011 en que el el Sr Aurelio Mallqui

También se ha inscrito preliminarmente ante los Registros Públicos el total de Fundo Encalada Salinas, paso necesario para que las asociaciones se independicen

La llamada directiva judicial de la Coop. Chancas de Andahuaylas jamas podrá registrarse

Amado Rafael Castañeda Según el asociado Rafael Castañeda, “la Directiva de la Coop. Chancas de Andahuaylas, que fue elegida bajo la convocatoria de una asamblea judiclal asesorada por el Dr. José Horna Saavedra, jamas podrá inscribirse y solo vienen engañando a los asociados con una inscripción preventiva que no les da ninguna legalidad para actuar como directivos, toda ves que

su solicitud de inscripción adolece de más de doce observaciones hechas por la misma SUNARP y tres de las cuales son insubsanables”. Esta anotación preventiva lo hace la SUNARP de acuerdo al Art. 64 del T.U.O. del Reglamento General de los Registros Públicos a fin de cautelar la prioridad de una eventual inscripción previo al cumplimiento y aclaraciones de las doce observaciones y solo tiene vigencia por una año es decir desde el 28 de Setiembre del 2018 hasta 27 de setiembre del 2019, para que puedan subsanar las observaciones. “Entre las observaciones imposible de subsanar, está el quórum, reglamentario ya que la asamblea solo se llevó a cabo bajo la convocatoria de 900 socios cuando la cooperativa tiene mas de 2,700 socios. Otra observación insubsanable

es respecto a la no presencia ni actuación de la Curadora que fue nombrada judicialmente para representar a la cooperativa, es decir la demanda de asamblea judicial no tenía contraparte. Otra observación insubsanable es que la participación del notario Luis Manuel Gómez Verástegui y Especialista Legal Henry Valenzuela de La Cruz no acreditan sus designaciones expresas mediante resolución judicial. Las demás observaciones que son de carácter administrativo, efectivamente no concuerda con los estatutos de la cooperativa están sin esqu e l a de citación ni acta de instalación de dirigentes electos, es decir ha sido una carrera de caballo y parada de burro, por eso mismo no podrán registrarse” Reiteró.

solicitó la Habilitación Urbana de Oficio de una primera etapa de la Asoc. Intihuatana y se encontraron con muchos problemas y desde allí se inició una lucha frontal para sanear la propiedad de estos pueblos que hoy felizmente se logro. “Somos una de las pocas municipalidades del Perú que rompiendo esquemas y superando dificultades nos atrevemos a dar habilitaciones urbanas de oficio, basados en la Ley 28090 por el cual el municipio exonera los aportes de áreas y que muchas veces afecta el presupuesto municipal. Pese a ello conscientes de que unos de los grandes problemas de los pueblos de nuestro distrito eran la habilitación urbana y los títulos de propiedad hemos trabajado y dado la habilitación urbana y luego títulos de propiedad en muchos de nuestros pueblos como Los Molles, Santa Aurelia, 23 de Setiembre, Ta y a c a j a , L a s Ve g a s ,

Residencial Santa Anita, Cultura Peruana, Sapotal con el apoyo de sus dirigentes y asociados. Grandes dificultades tuvimos en el Fundo Encalada Salinas que no tenían planos ni inscripción en registros públicos y el otro Chancas de Andahuaylas pero honrando mi palabra y mi promesa estoy aquí para informarles con documentos y realidades que con respecto al Fundo Encalada Salinas ya se dio ese primer paso y que Igualmente de Chancas de Andahuaylas hace dos semanas hemos logrado hacer realidad la Habilitación Urbana de Oficio debidamente inscrita en los Registros Públicos con lo cual ahora si, los asociados podrán iniciar sus tramites para la titulación de sus propiedades, la misma que hasta individualmente podrán hacerlo y para el cual la Municipalidad de Santa Anita les apoyará con la visación de sus respectivos planos”. Reiteró la alcaldesa ante el aplauso de los vecinos.

SOCIOS DE LA COOP. ANDAHUAYLAS RECONOCEN IMPORTANTES OBRAS DE LA ALCALDESA DE SANTA ANITA Casa del Adulto Mayor PRONOEI Parque Lampa de Oro Remodelación de la avenida Imperial Remodelación de la avenida Encalada Remodelación de la calle Chimú Recapeo de la calle Ollantay Mejoramiento de pistas en Jr. Cultura Mochica Remodelación y mejoramiento del Estadio Municipal de Andahuaylas, Construcción de la calle Moya Remodelación de la calle Tiahuanaco. Mejoramiento y mantenimiento de parques y áreas verdes y lo mas trascendental la HABILITACIÓN URBANA DE OFICIO, que les permitirá por fin hacer realidad la titulación de sus predios, tras cuarenta años de espera y de haber adquirido sus lotes de terreno.


www.paginasnuevas.com

P

Eco. EDDE CUELLAR ALEGRÍA ALCALDE DE ATE

PÁGINAS

5

Su profesionalismo y experiencia en gestión pública asegura una exitosa gestión municipal

21.06% 20.6%

8.86%

6.50%

5.41%

4.47% 3.31% 2.44% 2.38% 2.36% 1.87% 1.54% 1.28% 1.22% 1.18% 0.91%

Momentos en que el alcalde y sus regidores reciben sus credenciales como tales de manos de la presidenta del JEE de Lima Este

Con Andres Hurtado

9 RANO 201 E V S E IL T ES DIVERTIU N IO C A C A V

INICIAL - PRIMARIA - SECUNDARIA

MATRICULA ABIERTA 2019

07


6

ACTUALIDAD

Ate; inauguró Complejo Deportivo Ollantay Asistieron destacas personalidades de la política, el deporte y Jefferson Farfán "La Foquita" como padrino Esta gran obra deportiva se edifica en un área de terreno de 23,403.04 m2 y cuenta con los siguientes componentes, estadio de fútbol con medidas e iluminación reglamentaria, tribunas techadas con capacidad de 5,000 espectadores, la cual se construye en un área aproximada de 11,200 m2; Coliseo multiusos con capacidad aproximada de 1,600 espectadores. Las canchas son reglamentarias de fútbol sala, vóley, básquetbol, balón mano y módulos para niños y jóvenes con habilidades especiales, el cual se ha construido en un área aproximada de 2,450 m2. También tiene un edificio de Residencia Deportiva con 4 pisos, 2 ascensores, uno de ellos especial para discapacitados, residencia para deportistas, áreas administrativas, académicas, gimnasio completo con capacidad para 362 deportistas, el cual se construye en un área aproximada de 1,380 m2. 439 estacionamientos para autos y 2 para buses con veredas adoquinadas, 2 boleterías y una caseta de vigilancia, brindarán comodidad y seguridad a los asistentes en sus diferentes instalaciones. Con mas de 10,000 expectadores, el alcalde Óscar Benavides inauguró el Complejo Deportivo Ollantaytambo, su obra emblemática con la presencia de Jeffersón farfán, quien fue el padrino,

Yoshimar Yotún, Nolberto Solano, Germán Leguía, Jean Ferrari, el empresario Raúl Díaz Canseco y el alcalde electo de Ate, Edde Cuellar Alegría. La atracción de esta jornada fue el

Maldonado, Carmona, Andrés Mendoza, por Universitario y Kanko Rodríguez, Ciurlizza, el Churre Hinostroza, Carrillo. Saavedra y Waldir Sáenz por Alianza Lima, quedando el marcador emparejado a 2 goles

por lado. El Complejo Deportivo Residencial Ollantaytambo, beneficiará a más de 700 mil niños y jóvenes del distrito de Ate. Para su ejecución el Municipio de Ate ha invertido más de 62 millones y medio de soles .

partido entre Universitario y Alianza Lima donde ambos equipos mostraron a sus grandes estrellas de antaño como: el Toro Cantoro, Juan Chiquito Flores, Dulanto, Rebosio, Paolo

ANTIGUO PUEBLO DE VITARTE CELEBRÓ 147° ANIVERSARIO

El 05 de diciembre de 2018. el alcalde Óscar Benavides presidió la sesión solemne en el Parque 26 de Mayo, con motivo de celebrarse el 147° aniversario la creación del pueblo de Vitarte dando cuenta que esta fecha se ha institucionalizado y destacó las importantes obras ejecutadas en el Antiguo Pueblo de Vitarte como pistas, veredas, parques y la réplica de la portada de la antigua fábrica textil. La sesión solemne se desarrolló con presencia de regidores, funcionarios y vecinos, acto en el que el alcalde informó haber cumplido con las obras que se comprometió y que hoy luce moderna y ordenada el antiguo e histórico pueblo de Vitarte capital de distrito de Ate.

El presidente de la “Cooperativa 26 de Mayo” Ingeniero Iván Ugaz expresó su reconocimiento público al alcalde Óscar Benavides, por revalorar el histórico pueblo de Vitarte cuna de la lucha por las 8 horas y que hoy es un destino turístico siendo visitado por los estudiantes y docentes. Luego los vecinos confraternizaron en la verbena criolla. Todos entonaron el conocido Vals “Vitarte”, interpretado por la niña Hilary Farfán Huamán de apenas 9 años y pertenece a la Escuela de Talentos de Vitarte que dirige Raúl Carbajal. En esta composición que pertenece a Alcibiades Coronado Canales, cuyas letras resumen la

En ceremonia distinguieron a los coordinadores distritales y zonales de las Juntas Vecinales

El alcalde hizo entrega de un libro con reseña histórica de Vitarte a través de sus instituciones en el siglo XX.

gesta histórica de obreros de las fábricas textiles en la búsqueda de la justicia social. Mientras que en el día central el 05 de diciembre se realizó una Misa Tedeum, como demostración de fé y religiosidad que caracteriza al pueblo de Vitarte./COM.E IMG. INST. MDA.

En el Club Esencia de La Molina se llevó a cabo la celebración del 21° aniversario de las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana de Lima Este, con la presencia de autoridades policiales, alcaldes, quienes destacaron la labor que cumple la sociedad civil en la lucha contra la delincuencia. Los coordinadores distritales y zonales de las Juntas Vecinales fueron distinguidos por el Jefe de la Divpol Lima Este 2 Coronel PNP José Díaz Guevara, por su apoyo incondicional en el Patrullaje Integrado conformado por la Policía Nacional, Serenazgo y Juntas vecinales. Pedro Soria, Coordinador Distrital de Juntas Vecinales de Ate, manifestó que el alcalde de Ate, Óscar Benavides como presidente del Codisec, ha tomado la decisión de adquirir más camionetas y cámaras de video vigilancia para fortalecer la Seguridad Ciudadana en su distrito.


7

ACTUALIDAD

Eco. VÍCTOR SALCEDO VUELVE A LA ALCALDÍA DE EL AGUSTINO Plantea lucha frontal contra la inseguridad, clausurará todo los chichódromos y hará operativos

19.80% 16.84%

11.75%

11.10%

4.38%

Víctor Salcedo

Aron Espinoza

Marzoline Pacheco

4.38%

Luis Jorge Carlos Rojas Bocanegra Mallqui

3.90%

Carmen Castillo

VIENE DE LA PÁGINA 2

Metas del nuevo alcalde de Lima al año 2022 ý El portal de transparencia

ý

ý

ý

ý

ý

ý

ý

ý

ý

rinddorá cuenta del 100% de los procesos del gobierno municipal. El 100% de los bienes y servicios se da siguiendo los lineamientos de Perú Compras. 100% de las sesiones de consejo y otros actos de gobierno son transmitidos por Lima TV Consejo Metropolitano de Participación de la Juventud de Lima fortalecido. Lima lidera la reducción de barreras burocráticas en sus procedimientos administrativos, con indicadores claros de ahorros de tiempo y dinero al año. Lima es una ciudad que impulsa la protección del derecho de propiedad de los ciudadanos y que trabaja coordinadamente con otras entidades del Estado para lograrlo. Se han implementado incubadoras de negocios en por lo menos3 distritos de Lima. Se ha reducido en 30% la incidencia de Ninis (Jovenes que ni estudian ni trabajan) en LimaMetropolitana. 4200 emprendimientos con crecimientos anuales sobre el 30%. 15,840 personas con ingresos

por encima del sueldo mínimo ý Incremento de un 30% en la

ý

ý

ý

ý

ý

ý

ý

efectividad de las inspecciones municipales. Se han generado polos de desarrollo en los cuatro ejes de Lima Metropolitana. Se ha desarrollado por lo menos dos intervenciones en cada distrito para facilitar la integración urbana. El 20% de la huacas de Lima Metropolitana y otros espacios han sido recuperados e implementados para poder brindar los servicios a la comunidad. Se ha desarrollado planes de reducción de riesgos para por lomenos el 30% de los asentamientos humanos de Lima Metropolitana. Se cuenta con un Centro de Operaciones de Emergencia Metropolitana efectivo y eficaz, que permite la atención inmediata de situaciones de riesgo. el 20% de las municipalidades tendrán sus proyectos encaminados para poder implementar sus almacenes soterrados. Tener implementada 1 acción post emergencia por cada mancomunidad.

ý Recuperar más del 10% de los

ý

ý

ý

ý

ý

ý

ý

residuos reciclables de Lima Metropolitana. Reciclar por lo menos el 10% de los residuos orgánicos de Lima Metropolitana. Conseguir el primer cerco verde de la ciudad de Lima, autosostenible mediante atrapanieblas y la colaboración de la comunidad aledaña. La cuenca del río Rímac se habrá convertido en un área turística en donde se pueda pasear con seguridad, así como modelo de manejo integrado de cuenca. Se han desarrollado por lo menos 2 experiencias de autosuficiencia hídrica en Lima Costa Verde es parte de la ciudad, conectada, limpia y segura, con los servicios básicos de calidad necesarios para el disfrute de la zona. Haber realizado el inventario de gases de efecto invernadero para Lima y haber construido el 80% de las ciclovías proyectadas. Reconversión del alumbrado público a LED en 50%, recambio a alumbrado LED del establecimiento municipal al 100%.

3.56%

Dina Solis

1.95%

Luz Ricalde

1.56%

Victor Quispe

1.28%

Marcial Sanchez

1.05%

José Caycho

0.81%

0.76%

Samuel Mora

José Diaz


www.paginasnuevas.com

8

P

PÁGINAS

ESPE

LOS NUEVOS ALCALDES Y REGIDORES DE LIM

De acuerdo al resultado oficial de la ONPE y acreditacion JEE de Lima Este; “Páginas Nuevas” da a conocer a sus lectores regidores de los distritos de Lima Este, para el período 2019- 2022, deseándoles a cada uno de ellos, éxitos en su gestión en

SANTA ANITA

ALCALDE: José Luis Nole Palomino (PPC) REGIDORES: 1.- Carlos Antonio Torres Cárdenas (PPC) 2.- Juan Carlos Urrutia de la Cruz (PPC) 3.- Filomeno Miguel Huaranga Toledo (PPC) 4.- Roberto Nelsón Ramos Núñez (PPC) 5.- Haydee Irma Hilares Madera (PPC) 6.- Miler César Carbajal Villagómez (PPC) 7.- Elías Mauro Saico Coronado (PPC) 8.- Manuel Edgardo Mamani Rodríguez (APP) 9.- Edith Luz Mucho Mendoza(A P) 10.- Nicolás Cubas Tapia (PP) 11.- Zacarías Medina Huaripuma (SN)

LURIGANCHO CHOSICA

ATE VITARTE

ALCALDE: Edde Cuéllar Alegría (A P) REGIDORES: 1.- Erasmo Cárdenas Obregón (AP) 2.- María García de la Cruz (AP) 3.- Raúl Cesar Franco Inga (AP) 4.- Crissel Dhaiss Ruiz Vento (AP) 5.- Walter Jesús Rivera Guerra (AP) 6.- César Silva Álvarez (AP) 7.- Yaritza Mendoza Arizapana (AP) 8.- Maruja Teresa Restan Inga (AP) 9.- Cesar Alberto Diaz García (AP) 10.- Víctor Zapata Olaya (PPS) 11.- Hernán Edilberto Grados Carnero (PPS) 12.- Alfredo Falcón Arteaga (PPS) 13.- César Augusto Luna Gálvez (P P) 14.- Adolfo Aldazabal Tello (S P) 15.- Félix Franco García Hurtado (APP)

EL AGUSTINO

ALCALDE: Víctor Modesto Salcedo Ríos (APP) REGIDORES: 1.- Agripina Esther Mendoza Ibañez (APP) 2.- Kazumi Fiorella Yto Ferreyra (APP) 3.- Henry Solier Chavez (APP) 4.- Gina Carhuallanqui Marin (APP) 5.- Victor Eugenio Gutierrez Hornes (APP) 6.- Eudes Pisco Mallqui (APP) 7.- Ladislao Silva Roca (APP) 8.- Rafael Fernando Gonzales Arias (PPS) 9.- Martha Gladys de La Cruz de Velarde (PPS) 10.- Nazario Palomino Jayo (Podemos Perú) 11.- Eddy Luis Rojas Ponce (PPC)

LA MOLINA

CIENEGUILLA

ALCALDE: Victor Castillo Sánchez (APP)) REGIDORES: 1.- Santiago Casas Quispilaya (APP) 2.- Marleni Corazón Calderón Córdova (APP) 3.- Félix Hipólito Vera Aliaga (APP) 4.- Viviana Maria Flores Luque (APP) 5.- Miriam Violeta Meza Navarro (APP) 6.- Carolina Lisa Martinez (APP) 7.- Andrea Karina Hernández Flores (APP) 8.- Victoria Yorje Villarroel Alarcón (AP) 9.- Elida Ana Ortiz Evangelista (FP) 10.- Miguel Ángel Zevallos Salinas (SP) 11.- Edwar Miguel Pagaza Castillo (SN)

ALCALDE: Edwin Subileti Areche (DD) REGIDORES: 1.- Flavio Augusto Alania Echevarria (DD) 2.- Marcial Walter Melgarejo Palacios (DD) 3.- Ernesto Garcia Nuñez (DD) 4.- Rosalia Cabrera Broncano (DD) 5.- Noimy Marisol Jesus Dionicio (DD) 6.- Gladys Isabel Lezama Salcedo (PPC) 7.- Denis Harnold Marin Juarez (AP)

SAN JUAN

Alex Gon R

1.- Pedro Franc 2.- Claudio Greg 3.- Edie Peter C 4.- Ángel Manue 5.- José Luis Ya 6.- Evelyn Lizet 7.- Oscar Niel H 8.- Jenifer Lesli 9.- María Nelida 10.- Saúl Anton 11.- Pavel Vladi 12.- Pamela Pum 13.- Eladio Saav 14.- Hugo Moisé 15.- Nicolás Bal

CHA

ALCALDE: Álvaro Paz de la Barra (A .P.) REGIDORES: 1.- Carlos Armando Reyna Freyre (AP) 2.- Ivonne C. Belaúnde Guerra de Montaño (AP) 3.- Hernan Adrian Perez Pisconte (AP) 4.- Noemi Johanna Candiotti Toro (AP) 5.- Manuel Avila Ayala (AP) 6.- Adelina Rivera Escudero (AP) 7.- Yoner Alexander Varas Llatas (AP) 8.- Carlos Javier Talavera Álvarez (Independiente) 9.- María Perla Espinoza Aquino (Independiente) 10.- Guillermo Steve Valdivieso Payva (PPC) 11.- Eduardo Ruiz Gordon (PPC)

Manuel Ca R

1.- Paola Giselle 2.- Johnny Roca

3.- Rosa María P 4.- Julio César P 5.- Juan José Ma

6.- Pedro Migue 7.- Inés Margari


www.paginasnuevas.com

P

CIAL

Urb.Santa Anita

Las Grullas 630

TK

KYODAI

Dirige: Oscar Villafuerte

NATACIÓN Ven a aprender con nosotros KARATE BALLET BAILES DE MODA DIVERTIKIDS

capuma (Independiente) arcía Calderón (T por el P)

l

ra

nt

Ca

sc an

ue

S

a

az

s

Pl

na

li Ovalo a Mo Av. L Sta.Anita

Grullas 630 Urb. Santa Anita Tf. 993454407 - 4394300 www.tallereskyodai.com

Z U L na i r Q a z ue

AR

z M ásq u . L fo V 344 q Ar ngi 12 P Re CA

L LEGA A Í R O ASES

IVIL DEFENSA C

CONSULTARÍA ASESORAMIE NTO TÉCNICO PRO YECT OS IN TEGR DE CL ALES A R URBA IN ATO NO DE RIA RURA PE L D EF ND A IZ BR AC ICA IO CA NE MB S IO DE US O

NO BA UR RO ST TA CA ARP SUN CI INDE

omino Gamarra (APP)

calante (APP) o Roque (APP) or Uzuriaga (APP) l Vega Minaya (APP)

LLA

eñore

HOSPITALES

LCALDE: pos Sologuren(APP) GIDORES:

Rosa

Av. R uis

ED U C ACIÓ N

CLACAYO

Av.S ta.

GRU

LCALDE: ález Castillo (P P) GIDORES:

o Arias Vivar (PP) o Segura (PP) slla Ramírez (PP) afur del Águila (PP) casa Luna (PP) onzo Ramírez (PP) uinio Luna (PP) cente Mauricio (PP) ada Ortiz (PP) Usquiano Ávila (SP) Capcha Poma (SP) ayahua Quispe (APP) ra Maldonado (FP) e la Cruz Malca (DD) Olivera (RN)

CLASES DIRIGIDAS POR PROFESORES ESPECIALIZADOS

C. Ce

DE LURIGANCHO

Talleres

ce s

a lista de alcaldes y ien de su comunidad.

9

Piscina temperada KARATE KYODAI

U SM niv P .

MA ESTE

PÁGINAS

AV. LOS EUCALIPTOS Nº 1188 URB. UNIVERSAL- SANTA ANITA (a una cuadra de la Municipalidad de Santa Anita)

CEL. : 953 700 039 E-mail: mari_rengi@hotmail.com

www.paginasnuevas.com

P

PÁGINAS

Les desea una Feliz Navidad, en que podamos renovar la Fé en el Salvador que vino a redemirnos y que Dios nos bendiga a todos con salud y vida durante el Año Nuevo para hacer realidad nuestros anhelados sueños. Dic. 2018


10

ACTUALIDAD

ALCALDESA LEONOR CHUMBIMUNE LOGRA EL PRIMER SERVICIO MAC EXPRESS DE LA PCM EN UNA MUNICIPALIDAD DEL PERÚ Seguro Integral de Salud, La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria, el Instituto Nacional Penitenciario, el Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado, el Poder Judicial, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil y la Municipalidad de Santa Anita. Son 19 los servicios que se van a brindar entre los cuales tenemos: la expedición, revalidación y duplicado de la licencia de conducir; la constancia de registro de inscripción de grados y títulos; el certificado

El viernes 16 de noviembre, se inauguró el primer MAC Express del Perú. La Municipalidad de Santa Anita, a través de su plataforma de atención al vecino, cumplió los requerimientos para lograr el funcionamiento de este servicio que beneficiará a los 234,000 vecinos de nuestro distrito. La inauguración estuvo a cargo de del secretario general de la PCM, Ramón Huapaya Raygada, la viceministra del MIDIS, Ender Allain Santistevan y

la alcaldesa Leonor Chumbimune, ante la presencia de representantes de las diez entidades que lo conforman y vecinos del distrito. El secretario general del Presidencia del Consejo de Ministros enfatizó la importancia del servicio para fortalecer la relación entre el Estado y la ciudadanía. “Con el MAC Express cumplimos con el compromiso de acercar el Estado al ciudadano. Se trata de articular esfuerzos con la municipalidad para que la

plataforma de atención pueda realizar los trámites digitalizados de las entidades públicas” explicó. A su turno la alcaldesa Leonor Chumbimune informó acerca de las entidades que componen el MAC Express y los servicios que brindará. “El MAC Express involucra a diez entidades públicas como es el caso del Banco de la Nación, el Ministerio d e Tr a n s p o r t e s y Comunicaciones, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, el

electrónico de antecedentes penales; la solicitud de certificado de antecedentes judiciales; la inscripción en el registro de proveedores de bienes y servicios; el duplicado del DNI; la rectificación de domicilio y estado civil; la consulta de clasificación socioeconómica; el pago de tasas en el Banco de la Nación y otros trámites propios de la municipalidad”. De esta forma la Municipalidad de Santa Anita mantiene su carácter de referente en lo que refiere a gestión edil a nivel nacional.

El secretario general de la PCM, Ramón Huapaya Raygada, la viceministra del MIDIS, Ender Allain Santistevan y la alcaldesa inauguraron el innovador servicio.

DE LA DEMOCRACIA FUE UN ÉXITO DR. CARLOS JAICO EN SANTA ANITA CENA Mas de 300 personas se dieron cita en Líder político, autor del libro “El Poder del Liderazgo

Grata impresión causo el Dr. Carlos Jaico, en su visita a Santa Anita, donde se reunión con destacadas personalidades del distrito, quienes luego de su magistral ponencia sobre el liderazgo y la realidad actual del país le expresaron su admiración felicitaron por la autoría del libro “El Poder del Liderazgo”. El Dr. Virgilio Palma Velásquez fue uno de los invitados a esta reunión y esto es lo que escribió en su cuenta de facebook: Mi gratitud a los organizadores por la invitación a la magistral ponencia del Dr. Carlos Jaico, sobre EL PODER DEL LIDERAZGO. Por desgracia el destino nos ha puesto en el camino: caudillos, patanes, bellacos, asaltantes y capos de la corrupción, quienes nos han conducido a la

descomposición moral de nuestra sociedad. Para resolver estos males “ANDÁBAMOS SIN BUSCARNOS, PERO SABIENDO QUE ANDÁBAMOS PARA ENCONTRARNOS.” Tanto más “…SABIENDO…” que “NO HAY MAL QUE DURE 100 AÑOS NI CUERPO QUE LO RESISTA”, por eso es que “ … A N D Á B A M O S PA R A ENCONTRARNOS.” Y nos encontramos en un 85% en la intersección del camino, queriendo exterminar a los malditos de la corrupción; sin embargo para esta finalidad aún nos falta un líder con una visión globalizada de nuestra realidad peruana y del mundo. Esta circunstancia es el momento propicio y oportuno para el surgimiento de un verdadero

l í d e r H O N E S TO , C A PA Z E INTELIGENTE que conduzca a nuestra sociedad al logro definitivo de su desarrollo; pues si hacemos una retrospección somos descendientes del Imperio incaico, donde gracias a la praxis de los valores: AMA SUA, AMA KELLA, AMA LLULLA, AMA MAQLLA y AMA SIPIQ, alcanzaron su más grandioso desarrollo. Los hechos y las acciones del Dr. Carlos Jaico están orientados al logro de estos objetivos. En este evento gracias a los ideales de los organizadores “…NOS ENCONTRAMOS…” para dar inicio a la realidad de nuestros sueños tantas veces relegadas por los capos de la corrupción, como es de verse “...ANDABAMOS…” para darnos otra oportunidad. Démonos ahora.

el Restaurant Sachun de Miraflores.

L a C o r p o r a c i ó n Latinoamericana de Gestión Pública, organizó "La Cena de la Democracia", donde participaron Alcaldes y Regidores electos de diferentes regiones del país, asimismo estuvieron presentes profesionales especialistas en Gestión Municipal. Fueron más de 300 personas las que se dieron cita en el Restaurant Turístico Sachun de Miraflores donde las autoridades electas recibieron la Medalla de Honor de esta institución por haber recibido la confianza de su pueblo a través del voto popular y democrático en las pasadas elecciones del 7 de octubre. "Nuestro compromiso como Corporación Latinoamericana de Gestión Pública, es trabajar de la mano con los gobiernos

locales y realizar eventos de capacitación para los alcaldes, regidores y funcionarios de todo el Perú, para que esten capacitados y puedan realizar una excelente gestión municipal", recalcó el Dr. Adalberto Guardián Ramírez, Presidente de la Corporación Latinoamericana de Gestión Pública. El empresario Agustín Ríos Cueto hizo llegar sus felicitaciones a la gerencia y directivos de la Corporación Latinoamericano de Gestión Pública, bajo la dirección del Doctor Adalberto Guardián y Augusto Rodríguez por organizar este importante actividad de confraternidad con las autoridades electas, quienes asumirán sus funciones a partir del próximo enero 2019.


11

ALCALDE BENAVIDES CUMPLIÓ CON MÁS DE

15 MIL NIÑOS DE ATE EN NAVIDAD 2018

DISTRITO DE EL AGUSTINO LO BUENO NO SE DEBE OLVIDAR

Acompañado del Alcalde electo Edde Cuéllar llevaron alegría con chocolatada, regalos y show artístico Ate, 22 de diciembre de 2018.- Fiel a sus principios, teniendo como objetivo arrancarles una sonrisa a los niños de su distrito en esta Navidad 2018, el Alcalde Óscar Benavides acompañado del Alcalde electo Edde Cuéllar, recorrió las 7 zonas para llevarles alegría a más de 15 mil niños. Al promediar las 9 de la mañana llegaron al Colegio Mixto de Huaycán, cuando los niños acompañados de sus padres y hermanos disfrutaban de una nutritiva chocolatada con panetón. Un show bailable que hizo delirar con cantos y juegos a los asistentes. ”La Navidad es de los niños, nadie nunca me quitará este deseo de compartir con ellos la fiesta navideña. Acá no discriminamos a nadie, todos

ingresan y reciben sus regalos. Vamos a recorrer las 7 zonas del distrito, como todos los años, agradezco a los coordinadores zonales por la magnífica organización de esta fiesta que anuncia el nacimiento del Niño Dios. Deben saber que este agasajo no le cuesta un solo centavo a la Municipalidad. La Municipalidad de Ate se encuentra en buenas manos, confío que Edde Cuéllar seguirá con el modelo impuesto para mejorar la calidad de vida de los vecinos y mejorará los errores que pueden haberse cometido. Feliz Navidad y Próspero Año 2019”, puntualizó emocionado, un Alcalde que deja a su distrito con más de 2,800 obras. Por su parte el Alcalde electo Edde Cuéllar, quien asumirá el 1 de

enero una nueva gestión municipal, agradeció a Benavides por su dedicación y permanente trabajo realizado durante los 16 años de gestión municipal, solicitó, modestamente, sus consejos y orientación mientras dure su mandato. Luego continuó con su recorrido con abundante regalos por Horacio Zeballos en el Colegio Akira Kato; luego en Santa Clara, en el Colegio Sagrada Familia; a continuación llegaron hasta el Complejo Deportivo Á r e a s Ve r d e s ; a s i m i s m o hicieron una demostración de generosidad en el Complejo Langa, para luego trasladarse hasta el Parque Los Ángeles y cerrando con broche de oro en Valdiviezo. COM. E IMAGEN INSTITUCIONAL MDA

ALCALDE RICHARD SORIA FUERTE DEJA: 30 MILLONES PARA OBRAS EN EL 2019

El Alcalde de El Agustino, Richard Soria Fuerte, afirmó que su gestión Municipal (2015-2018) deja 30 millones de soles para la ejecución de obras a la nueva administración edil para el período 2019-2022, en una reunión con los dirigentes vecinales del distrito, que se realizó el viernes 14 de diciembre, en el Auditorio Municipal de esta comuna, en la que hizo un balance con una didáctica exposición de los principales logros en bien de la comunidad agustiniana.

Los 30 millones de soles cubre diversos proyectos ya aprobados como las obras de pistas y veredas para la cooperativa de vivienda Tayacaja, la Urbanización La Corporación que incluye toda la remodelación de pistas y veredas y mejoramiento de la Plaza de Armas, la VII Zona Plana, el Mejoramiento Integral de la Seguridad Ciudadana, entre otros. Asimismo, el burgomaestre agustiniano informó que ese mismo día, en horas de la mañana,

presentó ante el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, un proyecto integral, un expediente técnico que beneficia a los asentamientos humanos de la Carretera Central: Santa Mary, Loma del Bosque, Loma Rosales, Cataratas e Integración Los Portales, para la ejecución de pistas, veredas, áreas verdes, juegos infantiles y losas deportivas con luminaria, cuyo presupuesto es de S/.12, 434,261. #EstamosParaGrandesCosas

Hace cuatro años decidimos trabajar de manera incansable por lograr proyectos que beneficien a la gran mayoría de agustinianos. Hoy tenemos que decirles que hemos logrado un importante avance en el desarrollo del distrito con importante obras como pistas, veredas, muros de contención, rehabilitación de parques, nuevas unidades para la limpieza, nueva flota de serenazgo y una central operativa, la Casa del Adulto Mayor, entre otros, y seguimos trabajando hasta el último día de nuestra gestión. Nos vamos convencidos de que hemos hecho una gestión eficiente porque hemos sabido gestionar proyectos a través del gobierno central y logrado una importante inversión para la ejecución de nuestras obras que dejamos a todos ustedes vecinos. Seguiremos cerca de ustedes y este video muestra el trabajo realizado durante estos cuatro años de nuestra gestión. (Ver https://web.facebook.com/MunicipalidadDistritalElAgustino/vi deos/502824336905292/) RICHARD SORIA FUERTE


www.paginasnuevas.com

12 P

PÁGINAS

Alcaldesa Leonor Chumbimune en el último tramo de su gestión realiza

APOTEÓSICAS INAUGURACIONES MODERNO ESTADIO CHANCAS DE ANDAHUAYLAS, ANDAHUAYLAS, CASA DE LA JUVENTUD

Inaugurando obras trascendentales y emblemáticas para la niñez y juventud culmina su gestión la alcaldesa Leonor Chumbimune Cajahuaringa El domingo 16 de setiembre, la alcaldesa de Santa Anita, Leonor Chumbimune, inauguró la remodelación y modernización total del Estadio Chancas de Andahuaylas. El mismo que ahora cuenta con las medidas reglamentarias, gras sintético, área especial para la practica del futsal cuatro ambientes para talleres deportivos de vacaciones útiles, dos camerinos debidamente implementados para los equipos que participan, techos para las tribunas con butacas cómodas, cerco perimétrico de material noble, excelente iluminación para que pueda funcionar en las noches. Al evento asistieron masivamente

R & M

dirigentes de la diferentes zonas del distrito, como de Chancas de Andahuaylas, Los Alpes, Las Praderas, Universal y otros que coincidieron en manifestar su reconocimiento y agradecimiento a la labor de la burgomaestre por haber realizado grandes obras que han transformado el distrito. También asistieron dirigentes deportivos de la Liga Distrital de Futbol y reconocidos deportistas especialmente invitados como los ex seleccionados Julio Meléndez, “Balán” González, Juan “Chiquito” Flores, Santiago "Cafu" Salazar, entre otros destacados futbolistas profesionales que

jugaron un clásico amistoso “Universitario” - Alianza Lima donde el equipo blanquiazul ganó por dos a cero a los cremas. La alcaldesa, expresó que esta obra que entrega es la remodelación y modernización del estadio que ya tuvo una base y fue construido en el periodo del ex alcalde Osiris Feliciano, “no solo es mi obra, al César lo que es del César”, reiteró. Los asistenes masivamente pidieron a la alcaldesa que el Estadio lleve su nombre, es decir: “Estadio Municipal Leonor Chumbimune Cajahuaringa” que debe quedar para la posteridad en

ESTUDIO CONTABLE REYES Asesoría Contable E.I.R.L. R & M

E-mail: yreyes@rymasesoriacontable.com R & M

R & M

R & M

R & M

R & M

Ysela Miriam Reyes Narváez /CONTADOR PÚBLICO COLEGIADO Asesoría Contable, Tributaria y Laboral Empresas Privadas Estados Financieros para Bancos Constitución de Empresas Declaración Jurada Anual Actualización de Libros Contables

R & M

CALLE EL PINZÓN Nº 161 2do Piso - SANTA ANITA (Espalda Ovalo De Santa Anita) Telfs. 362-6787/443 5386 Cels. 987760464 / 996636148/995940743


ACTUALIDAD

13

Viene de la Página 12

DE OBRAS TRASCENDENTALES E INSTITUTO TECNOLÓGICO MUNICIPAL, PISCINA TEMPERADA MUNICIPAL

Alcaldesa Leonor Chumbimune dando el Play de Honor previo al clásico de los tradicionales rivales. ”U” Vs.Alianza Lima que inauguraron el Estadio Municipal de Chancas de Andahuaylas

la historia del distrito en merito a su exitosa gestión, las obras y buenas acciones realizadas por una gran mujer, La alcaldesa por su parte en esa fecha expreso que durante sus años de gestión hasta ese momento ha ejecutado 802 obras y que seguirá ejecutando e inaugurando mas obras hasta el ultimo día de su gestión. De esta manera casi todo los días viene inaugurando: remodelaciones de pistas, veredas, áreas verdes en distintas zonas del distrito como el Jr. Almirante Miguel Grau y entre sus obras mas trascendentales y emblemáticas que deja en bien de la niñez y juventud están: La Casa de La Juventud e Instituto Superior Tecnológico en Miguel Grau y la Piscina Municipal Temperada en Universal; las mismas que fueron realizadas apoteósicamente los días del 21 y 22 de diciembre ultimo respectivamente.

CASA DE LA JUVENTUD E INSTITUTO TECNOLÓGICO Con mucha expectativa no solo los vecinos de la Cooperativa Miguel Graú; esperaron la construcción de la Casa de la Juventud, donde también funcionará el Instituto Superior Tecnológico que permitirá a miles de jóvenes santanitenses, estudiar una carrera técnica y prepararse para el mundo laboral. “Esta es una obra que la alcaldesa prometió en su plan de gobierno y hoy vemos que lo esta cumpliendo, por eso es que nos sentimos alegres y agradecidos con una mujer que si cumple lo que promete” expresaron los dirigentes de la Cooperativa Miguel Graú. Por su parte la alcaldesa Leonor Chumbimune, durante la inauguración informó que la obra se hizo pensando en el presente que son la niñez y la juventud, para que puedan tener un espacio moderno y adecuado, donde se fomente la cultura y el desarrollo de los talentos y habilidades de los jóvenes y sean buenos ciudadanos, buenos técnicos, tan necesarios en nuestro país y el mundo.

La demora en iniciar la construcción se debió a los problemas legales que tuvo que superar por la propiedad del terreno tras un largo y tedioso proceso judicial por culpa de personas negativas con intereses personales. Felizmente hoy superadas. Esta construcción hoy de cuatro pisos podrá ser ampliada en el futuro hasta ocho pisos.

PISCINA TEMPERADA MUNICIPAL EN UNIVERSAL Igualmente apoteósica y con el respaldo masivo de los vecinos fue la inauguración de la Piscina Temperada Municipal en Universal el dia 22 de Diciembre en horas de la noche, pese a los destemplados gritos e insultos de un minúsculo grupo de personas, que decían ser estafados, que la piscina tenía agua sucia o que estaba mal hecha, mostrando pancartas, globos negros, arrojando sustancias negras y huevos a la piscina Ante ello la burgomaestre explicó que se esta cumpliendo con todas las normas sanitarias y técnica para su funcionamiento, es una piscina moderna, saludable y lamentamos la actitud de algunos vecinos al parecer enviados para tratar de entorpecer la inauguración o denigrar mi gestión. Dirigente de la Coop. Universal, pidió disculpas a la alcaldesa, por este breve incidente manifestando que “siento vergüenza ajena por esas personas que al parecer son de mal vivir, son enviados por otros, no son de Universal, no conocen como es una Piscina Temperada ni menos como se construye ni el esfuerzo y sacrificio que cuesta para hacerlo realidad. Mil gracias señora alcaldesa Leonor por esta importante obra, se lo digo en nombre de mi pueblo y de los niños, jóvenes y adultos que disfrutaran de esta obra y de las otras que ha hecho en todo los sectores del distrito” Al día siguiente 23 de diciembre a las 3:00 pm. la piscina municipal abrió sus puertas para atender al público la misma que será gratuita hasta el 31 de Diciembre según anuncio la alcaldesa.

Multitud de vecinos esperando inauguración de la Piscina Municipal en Universal


www.paginasnuevas.com

14 P

PÁGINAS

ACTUALIDAD

Alcaldesa Leonor Chumbimune, termina 11 años de gestión y deja al municipio de Santa Anita con

MÁS DE 900 OBRAS EJECUTADAS CERTIFICACIÓN ISO 9001 -2015 S/. 19´075,676.32 para obras del 2019


ACTUALIDAD

15

Inaugurando obras hasta el final AL CIERRE DE NUESTRA EDICIÓN Se despide Leonor Chumbimune Cumpliendo su promesa la alcaldesa Leonor Chumbimune, los dias 26, 27 ,28, 29 y 30 de Diciembre continuaba recorriendo los pueblos, verificando el trabajo de los servidores municipales, visitando instituciones e inaugurando obras, dejando con ello un paradigma de lo que debería ser una gestión municipal y demostrando hacer un trabajo con amor a su pueblo, sin condicionamientos. Lo cual podemos corroborar y resumir, cuando en casi todas las obras trascendentales que le todo ejecutar como: La Clínica Municipal, La Casa del Adulto Mayor, La Casa de la Mujer, El Estadio de Manuel Correa, El CEMVI , PRONOEI de Andahuaylas, La Piscina Municipal, La Casa de la Juventud, los Parques y hasta en la Habilitaciones Urbanas de oficio como de Chancas y otros pueblos, siempre tuvo que superar serias dificultades y oposiciones de personas negativas que luego se dieron cuenta del error que cometían al ver los grandes cambios y beneficios que trajo a su pueblo o jurisdicción. Leonor Chumbimune en una breve

entrevista expresó a Páginas Nuevas “esas actitudes de resistencia al cambio, son muchas veces mal intencionadas por egoísmo o afanes políticos de rivales o por falta de información o visión de futuro, de lo que queremos para nuestro distrito. Yo les comprendo y no les guardo ningún rencor, mas bien agradezco por que ante ello aprendí a reforzar mis criterios y el camino que debía seguir para hacer todo lo que hicimos por Santa Anita. Ahora al irme a todos les agradezco por igual, a los que me apoyaron y no me apoyaron por haberme permitido ser útil, por su confianza y sus criticas.

Agradezco también a todos los trabajadores, funcionarios, asesores y regidores que me acompañaron en la gestión. De aquí en adelante solo seré una vecina mas que ama a Santa Anita y a su pueblo, siempre dispuesta a apoyar y aportar en lo que me necesiten y en cualquier puesto que me toque desempeñar. No soy una persona que le guste figurar o hacerme a la heroína o ser alabada. Soy una huarochirana, una provinciana como la mayoría de nuestras vecinas, soy madre, hija, hermana, compañera; quizá el único merito que tenga, es amar todo lo que hago y ser vehemente para lograrlo. Disculpenme si por esa causa alguna vez les he fallado, les he ofendido o me he equivocado. Les pido perdón de corazón. Aquí estaré siempre, en mi querido distrito de Santa Anita, para responder por todo, lo que hice o deje de hacer. Gracias, mil gracias a todos. Dios les bendiga y le de a todos un FELIZ AÑO NUEVO 2019, llenos de éxitos y parabienes.”

HICIMOS UN DEBATE PARA EL RECUERDO Diez de los dieciséis candidatos a la alcaldía de Santa Anita asistieron al gran debate del sábado 25 de Agosto, organizado por la Corporación de Medios de Prensa el Perú, integrado por la productora Lima Este TV Digital dirigido por Sixto Martínez Campos, periódico “Páginas Nuevas” dirigido por Marcial Lázaro Carhuavilca y la revista “Primer Poder” dirigida por el periodista Alberto Navarro Quispe, el mismo que fue trasmitido en vivo por VNP Canal 3 y a través de las redes sociales. Los candidatos, Ing. Blanca Sáfora Hidalgo del FREPAP, Patricia Miranda de Fuerza Popular y el candidato a Regidor Zacarías Huaripuma de Solidaridad Nacional; se disculparon por tener actividades impostergables que se cruzaban con el horario del evento. El Candidato Edgar Nolasco de Siempre Unidos, comunicó su decisión de no participar arguyendo una supuesta falta de transparencia de los organizadores, lo cual a todas luces solo fue

un pretexto, pues el evento se desarrolló con total transparencia e imparcialidad como fueron testigo todos los asistentes. Los candidatos José Luis Nole Palomino del PPC y Sandra Reggiardo de Patria Segura no asistieron pese a ser personalmente invitados, no se sabe si es por estrategia o porque no se sentian preparados, pero perdieron una gran oportunidad de dar a conocer sus propuestas. Al final los ganadores de estos debates fueron los vecinos,

quienes tras conocer las propuestas de los candidatos, destacaron la participación del Lic. Rodolfo Martínez , del Dr. Eddie Colan, del Lic. Olimpio Alegría, del Dr. José Horna, con comentarios positivos que se hizo extensivo en las redes sociales. Indudablemente esto influyó mucho en los resultados de las elecciones, quedando como frase del evento lo expresado por el candidato de Juntos por el Perú, Héctor Huamani:“Candidato regalón futuro alcalde ladrón”.

Les desea una Feliz Navidad, en que podamos renovar la Fé en el Salvador que vino a redemirnos y que Dios nos bendiga a todos con salud y vida durante el Año Nuevo para hacer realidad nuestros anhelados sueños. Dic. 2018

Se abrirían Discotecas clausuradas del Ovalo

Gran preocupación viene causando a los vecinos de la Urb. Santa Anita, la inminente reapertura de las Discotecas, video pab y bares de mala muerte cuyos conductores solo estaría esperando que acabe la gestión de la alcaldesa Leonor Chumbimune quien imponiendo autoridad clausuró la mayoría de discotecas en defensa de la tranquilidad publica, la integridad física y moral de los vecinos y sobre todo de la juventud. Se espera que el nuevo alcalde, tome cartas en este asunto, regule su funcionamiento y no permita la vuelta al alcoholismo, prostitución, la delincuencia y personas de mal vivir que atrae y generan este tipo de establecimientos.

Vecinos opinan en las redes sobre nuevo alcalde de Santa Anita Juan Ilberto Ochoa Sotomayor: “QUIEN SERA TAN BUENO Y TONTO, PARA QUE DESPUÉS DE HABER DESPILFARRADO MUCHOS MILES DE SOLES EN CAMPAÑA ELECTORAL, ENDEUDARSE E INCLUSO HIPOTECAR PROPIEDADES, PARA QUE ESTANDO EN LA MUNICIPALIDAD PUEDA ENCARGARSE DE ORDENAR QUE EJECUTEN CONTROL INTERNO DE CUMPLIMIENTO DE LA GESTIÓN SALIENTE, O QUE SOLICITE A LA CONTRALORÍA EXÁMENES ESPECIALES DE AUDITORIA? ESO NO ES POSIBLE CUANDO LA CONCIENCIA ESTA MANCHADA DE CORRUPCIÓN, LO DUDO MUCHO, SE QUEDARAN CALLADOS BORRÓN Y CUENTA NUEVA COMO SIEMPRE, OCURRIÓ EN SANTA ANITA, Y LOS VECINOS COMO SIEMPRE DESCONTENTOS, OJALA QUE LAS ORGANIZACIONES ESTA VES MADUREN Y HAGAN LO .CORRECTO EN PRESIONAR A ESTOS SUJETOS DE MALA REPUTACIÓN QUE SE MONTARAN EN EL PODER.” Felipe Arias: “ Gran reto para el nuevo Alcalde, ya se esta viendo las reacciones de vecinos pensantes y activos, esperemos a la nueva administración trabajar y evaluaremos oportunamente a lo mejor nos da la sorpresa de una buena gestión, por lo pronto respetemos democráticamente el resultado pero VIGILANTES. Para consuelo debemos decir que ningún Alcalde electo a nivel de Lima Metropolitano pasa el 50 % de votación lo que demuestra que el pueblo en general no cree en los partidos políticos”. Raúl Jerí Nogueira: “Yo también dudo del nuevo "elegido" ...Tiene mucho que recuperar y " tranquilizar" su presupuesto personal y el de sus financistas...Ademas de seguro que los asesores serán los que manejaran todo, pues Nole no conoce de Gestión Publica...Razones de mas para reactivar JUVEDSA” Por nuestra parte: Coincidimos con el vecino Felipe Arias, la gestión saliente deja el municipio en funcionamiento automático en cuanto a servicios, obras y administrativamente, felizmente hasta el final, lo que no ocurrió en anteriores transferencias, con alcaldes que hasta se fugaron y dejaron al municipio endeudados, en caos, abandono de sus servicios y trabajadores impagos. El alcalde entrante tiene que seguir el ritmo y como todos esperamos hacer los cambios necesarios para mejorar y corregir lo malo que puedan encontrar. Hay que reactivar JUVEDSA como dice Raúl Jerí. PAGINAS NUEVAS SALUDA A TODOS LOS ALCALDES Al cierre de nuestra edición y al empezar el nuevo años 2019 deseamos todo lo mejor a todos los nuevos alcaldes de Lima Este, tanto en su gestiones como en su vida personal. /mlc.


www.paginasnuevas.com

P

PÁGINAS

INFORMATIVO DE LIMA ESTE

14


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.