Paginas Nuevas Ed 71

Page 1

www.paginasnuevas.com

p_nuevas@hotmail.com

CPC. Héctor Leyva Esquivel

Páginas

Nuevas

CONTINÚA EXITOSA

FORMALIZACIÓN DE COMERCIANTES del Gran Mercado Mayorista de Lima Jr. Pablo Neruda Nº 596 Urb. Universal SANTA ANITA (A 1 Cdra Municipalidad) Telf. 3831856 Cel. 992240887 elcontri_11906@hotmail.com www.hlcontadores.com

pnuevas@gmail.com

DIRECTOR: Marcial Lázaro Carhuavilca

AÑO 5 Nº 71

Lima, Marzo//Abril 2018

GOLPE A ALCALDES CORRUPTOS En Lima ya van tres detenidos, y pronto caerían más

RE

T EN

Directora Gloria Quispe Vizcarra:

“I. E. ABRAHAM VALDELOMAR Educa en valores y con innovaciones pedagógicas”

A SIV

TA S I V

Precio S/ 1.00

U CL X E

LIC. MANUEL MAMANI es pre candidato a Teniente Alcalde en Santa Anita por APP

EN SANTA ANITA

OLIMPIO ALEGRÍA

A

Lidera encuestas EN ATE

APUESTA POR

EL DEPORTE y LA EDUCACIÓN Pag. 8

DUPUY Va con PERÚ PATRIA SEGURA

EN EL AGUSTINO

VÍCTOR SALCEDO Va con la

A

de

Alianza Para el Progreso y es favorito.


OPINIÓN / ACTUALIDAD

EDITORIAL

A los opositores del cambio y de las obras que dan bienestar al pueblo Saludamos la actitud de algunos vecinos, dirigentes y hasta candidatos, que salen siempre a la palestra para poner el dedo en la llaga de los graves problemas que nos acucian, como son la corrupción, la delincuencia, la inseguridad, la violencia familiar, etc. Pero lo que no podemos saludar ni entender es la actitud de aquellos que se oponen a la construcción de importantes obras que redundaría en un mejor bienestar general, como un centro de salud, una losa deportiva, una piscina, un instituto tecnológico o casa de la juventud, una guardería, un centro educativo inicial, etc. El retraso de estos proyectos solo augura más atraso y pobreza, mientras que nuestros gobernantes (quiero pensar que hacen todo lo que pueden) están ensimismados tratando de resolver los impedimentos descabellados de sus opositores que evidentemente tienen motivaciones personales, políticos o diversos intereses de grupos. Siempre hay quien va contra corriente y hay pocas autoridades que se imponen y logran ejecutar sus proyectos, este es el caso de la actual alcaldesa de Santa Anita, a quien cuando inicio la Construcción del Estadio Municipal de Manuel Correa, un grupo de vecinos de los alrededores de dicho terreno se opusieron, arguyendo que en ese terral, lleno de desmonte, polvo y basura, realizaban sus actividades deportivas, corridas de toros, fiestas costumbristas, no quería ninguna obra ya que además esa área de terreno era de ellos y no de la municipalidad. No obstante la alcaldesa inicio la construcción y llegó el cambio mejorando la calidad de vida de los vecinos, revalorizando sus predios y teniendo los niños y jóvenes un espacio moderno y adecuado para practicar su deporte favorito, prueba de ello es que cada año miles y miles de ellos ahora pueden participar en talleres deportivos anuales o de verano como el que exitosamente acaba de concluir este verano 2018. Lo mismo fue al inicio de la construcción de la Clínica Municipal que criticaban de estar muy alejado y que sería un elefante blanco y sin embargo en la actualidad atiende a mas de 300 pacientes diarios en casi toda las especialidades, igual ocurrió con el CEMVI por personas inescrupulosas al parecer ligados la delincuencia que se opusieron a su construcción y la alcaldesa tuvo que actuar con energía para ejecutar la obra. Hoy el CEMVI se ha convertido en el corazón de la seguridad ciudadana en Santa Anita. Similar caso fue con La casa del Adulto Mayor, la Casa de La Mujer, el Inicial de Andahuaylas y últimamente la Piscina Municipal Temperada de Universal como también desgraciadamente ocurre con el terreno de la anunciada Casa de la Juventud e Instituto Tecnológico Municipal, judicializada por dirigentes de un comedor que ocupa una área del que no quieren salir, sabiendo que es mil veces más importante esta obra, que un comedor asistencialista, donde en lugar de enseñarle a pescar a nuestro pueblo le dan el pescado, haciéndole perder la dignidad que todos debemos tener. Estas son actitudes que se oponen al desarrollo, a la educación, a la salud, al progreso que nuestro pueblo y sus nuevas generaciones merecen. El problema son de una minoría, quienes incentivados por intereses personales o políticos mal intencionados, denuncian ante el poder judicial, retrasan la resolución de los problemas y pasan los años en el juzgado hasta que tras la sentencia se recurre al supremo y a seguir esperando… nos preguntamos; ¿Así pretenden ser autoridades, así prometen obras, así pueden ser ejemplos? Felizmente somos la mayoría con sentido común, los que exigimos y consideramos que estas obras públicas son muy importantes, porque favorecen al pueblo. Las buenas autoridades, los buenos líderes y políticos deben tener visión de futuro, aspirar al cambio, dar prioridad y tomar en cuenta la opinión de los ciudadanos y especialmente de las organizaciones sociales, culturales, académicas y empresariales, que viven el día a día y conocen perfectamente sus necesidades y los problemas que nos aquejan. EL DIRECTOR AÑO 10 Nº 71 Lima, Mar./ Abr. 2018

Páginas JEFE DE REDACCIÓN

Cels: 974646446 (Claro)

: Yrza Baldeón Yarasca

CORRESPONSAL REGIÓN LIMA-PROV: José Edison Salsavilca Salsavilca David Vilchez Gómez

"Páginas Nuevas, no se solidariza necesariamente con las opiniones vertidas por nuestros colaboradores y columnistas"

Flamante Presidente Martín Vizcarra busca nuevos ministros para su gabinete Ante la renuncia del presidente Pedro Pablo Kuczynski, el Viernes 23 de Marzo el primer vicepresidente Martín Vizcarra asumió el cargo de Presidente de la República del Perú, tras su retorno a Lima desde Ottawa, Canadá donde se desempeñaba como embajador del Perú. El ingeniero de 55 años que se convirtió a la carrera de la política fue juramentado por el presidente del Congreso, luego se colocó la banda presidencial y se dirigió a la nación después del mediodía. "Los invoco a que sea el respeto, la tolerancia y el amor a la patria los que marquen la dinámica de esta nueva etapa", sostuvo. “Recuperar la gobernabilidad y confianza de los peruanos en un marco de respeto a la Constitución nacional y de nuestras leyes es nuestro desafío. Tengo la fuerza y determinación para emprender el reto. Tengo claro también que este gran desafío debemos asumirlo todos juntos. Todos los peruanos y líderes políticos, los grupos de empresarios y gremios y sobre todo cada uno de los ciudada-

Martín Vizcarra Presidente Constitucional de la República del Perú nos de esta, nuestra querida tierra". “Conciudadanos está en juego el futuro del país y quienes gobernamos el país tenemos que estar a la altura de la circunstancia", insistió. “En diez días tendremos un nuevo gabinete...” "Tengo la certeza que podemos transformar este difícil momento en el nacimiento de una nueva etapa política donde lo

primero sea el Perú. Quiero transmitirles la enorme fe, el compromiso y el entusiasmo con el que desarrollaremos esta gran tarea. Por eso los invito a que iniciemos este camino por la grandeza de nuestra patria. Los invito a trabajar unidos para salir de esta crisis y construir juntos el futuro que soñamos, no hay tiempo que perder. Un abrazo fuerte para todos, Dios bendiga nuestro país y que ¡Viva el Perú!

MINEDU: cerca de 7 millones de alumnos volvieron a clases

30 millones de materiales educativos fueron distribuidos en todo el Perú

Luego de culminar sus vacaciones, cerca de 7 millones de alumnos de los colegios públicos volvieron el lunes, 12 de marzo, a las aulas en todo el país para iniciar el año escolar 2018, informó el Ministerio de Educación (Minedu). Como muestra del compromiso del gobierno con la educación, el presidente Pedro Pablo Kuczynski y todos los ministros de su gabinete de desplazaronpor el territorio nacional para estar junto a los escolares en su primer día de clases. Así, el presidente y el ministro de Educación, Idel Vexler, estuvieron en la institución educativa Juan Guerrero Quimper de Villa María del Triunfo, en Lima, para acompañar y recibir a los

jóvenes alumnos a su llegada al plantel de secundaria. Mientras tanto, los otros ministros y viceministros del gabinete se trasladaron al interior para participar en las inauguraciones del año escolar que se realizaron en todas las regiones. En el caso del Minedu, los viceministros de Gestión Pedagógica, Guillermo Molinari, y de Gestión Institucional, Henry Harman, fueron a Apurímac y Lambayeque, respectivamente. En total, 6 millones 276,375 alumnos comenzaron sus clases en 85,456 instituciones educativas públicas, de las cuales 82,018 son de Educación Básica Regular. Ellos recibirán clases de 381,853 docentes en 54,608 locales escolares, de los cuales 52,826 son de Educación Básica.

Con el fin de garantizar la integridad física de los alumnos y ofrecerles una educación de calidad, el Minedu, con el apoyo de la comunidad educativa, las Fuerzas Armadas y toda la sociedad, ha hecho grandes esfuerzos las últimas semanas para solucionar algunos problemas en la infraestructura educativa. Para esto, transfirió 515 millones de soles a 52 mil colegios a nivel nacional para trabajos de mantenimiento y repuso mobiliario y equipamiento de 873 colegios. Asimismo, para el normal desarrollo de las clases en las zonas afectadas por el fenómeno El Niño costero, el Minedu distribuyó 3 mil aulas prefabricadas. De esta manera, los colegios del país han quedado habilitados para recibir a los escolares con todas las garantías y en las mejores condiciones. Por otra parte, todas las direcciones regionales de Educación y las unidades de gestión educativa local ya han recibido los más de 30 millones de materiales educativos que el Minedu ha adquirido con una inversión de 287 millones de soles para distribuirlos gratuitamente a los escolares.


INFORMATIVO DE LIMA ESTE

ACTUALIDAD

3

En Santa Anita inauguraron Primera Sede Electrónica Municipal de Latinoamérica

Municipalidad de Santa Anita y el Ministerio de Educación

PLATAFORMA DIGITAL BUSCA ELIMINAR LAS BARRERAS BUROCRÁTICAS ENTRE EL ESTADO Y LA CIUDADANÍA El viernes 16 de marzo la Municipalidad de Santa Anita lanzó la primera Sede Electrónica Municipal de Latinoamérica, a través de la cual sus contribuyentes podrán realizar trámites desde su casa o donde se encuentren, sea en el Perú o en el mundo, teniendo como requisitos contar con el DNI electrónico y un Smart Card o lector de DNI, para realizar la firma digital. Inicialmente, la Sede Electrónica realizará procedimientos de: separación convencional y divorcio ulterior; licencia de

JUNTOS POR UN BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2018

funcionamiento tipo A; constancia de jurisdicción; constancia de no adeudo y constancia de contribuyente, que son los trámites más

solicitados. De esta manera la municipalidad de Santa Anita se pone a la vanguardia en el uso de la tecnología digital al servicio de su comunidad.

ALCALDESA RINDIÓ HOMENAJE A LAS MUJERES SANTANITENSES

Multitudinaria celebración en la Casa de la Mujer El jueves 8 de marzo, la alcaldesa Leonor Chumbimune, acompañada de una multitud de vecinas celebró el Día Internacional de la Mujer. En el evento se hizo un reconocimiento póstumo a lideresas históricas del distrito, así como a mujeres destacadas de diferentes instituciones. De otro lado, la burgomaestre, recibió el

Z U L na i r Q a z

M que z s Lu Vá 44 . q fo 3 Ar ngi 12 P Re CA

AR

reconocimiento, en conjunto, de parte de las organizaciones sociales de base (Vaso de Leche y Comedores Populares); además, la Sociedad de Gestores y Fundadores del Distrito de Santa Anita le hizo un reconocimiento en mérito a su abnegada lucha por la transformación del distrito de Santa Anita.

El lunes 5 de marzo, La municipalidad de Santa Anita y representantes de la DRELM y la UGEL 06 del Ministerio de Educación, iniciaron la labor de fiscalización a las instituciones educativas particulares de nuestra jurisdicción con la finalidad de hacer cumplir el Plan de Inicio y Desarrollo del Año Escolar 2018. Inspectores de Defensa Civil y la Policía Fiscalizadora de la Municipalidad de Santa Anita acompañaron a los funcionarios de la DRELM y la UGEL 06 en su visita a las instituciones educativas de nuestro distrito. La inspección realizada tiene carácter preventivo toda vez que de encontrarse irregularidades se procede a levantar un acta de recomendaciones para que los propietarios de las instituciones educativas, así como los directores, puedan hacer las correcciones pertinentes en el tiempo que manda la norma con el fin de que los escolares estudien en un ambiente seguro. Esta tarea fue bien recibida por los padres de familia debido a que se dirige a salvaguardar la integridad de sus hijos. Son alrededor de cincuenta colegios lo que serán intervenidos en Santa Anita, en estos días en que inician las actividades escolares 2018.

L LEGA A Í R O ASES

IVIL DEFENSA C

NO BA UR RO ST TA CA ARP SUN CI INDE

HOSPITALES

EDU C A C IÓN

CONSULTARÍA ASESORAMIE NTO TÉCNICO PROY ECTO S INT DE EGR CL ALES A R URBA IN ATO NO DE R RURA I AD PE L EF ND AB IZ RIC AC A IO CA NE MB S IO DE US O

AV. LOS EUCALIPTOS Nº 1188 URB. UNIVERSAL- SANTA ANITA (a una cuadra de la Municipalidad de Santa Anita)

CEL. : 953 700 039 E-mail: mari_rengi@hotmail.com


4

ACTUALIDAD

SE INICIÓ CONSTRUCCIÓN DE LA PISCINA MUNICIPAL

Obra ubicada en la Coop Universal beneficiará a todos los vecinos de Santa Anita, tendrá agua temperada y funcionara todo el año El 14 de febrero pasado, en horas de la mañana, con la participación masiva de la población, Leonor Chumbimune, burgomaestre de Santa Anita, colocó la primera piedra de la piscina municipal con agua temperada en el Parque N° 2 de la Cooperativa de Vivienda Universal; la alcaldesa estuvo acompañada de dirigentes de las diferentes organizaciones sociales del distrito y vecinos de la zona. Esta obra, que forma parte del Plan de Gobierno 2015-2018, es un anhelo de la población que siente la necesidad de contar con otro espacio para la natación. Los vecinos agradecieron a la alcaldesa por el inicio de esta obra, toda vez que la piscina que se ubica en la urbanización Alameda de Ate II Etapa prácticamente ha copado su servicio, por ello esta obra se hace necesaria para satisfacer la demanda de los vecinos del distrito. “Esta es una obra que la alcaldesa prometió en su plan de gobierno y hoy lo cumple por eso es que los vecinos estamos agradecidos con una mujer que cumple lo que promete y además es una persona que nos apoya a los dirigentes para que lograr nuestras metas, siempre que hemos pedido el apoyo de la alcaldesa nunca se ha hecho esperar por ello agradezco a nuestra autoridad por su

prácticamente se va a convertir en un parque deportivo para el uso de todos los vecinos. Dentro de cuatro meses aproximadamente Santa Anita contará con dos piscinas y esta piscina que va a ser temperada y va a funcionar todo el año”, acotó la alcaldesa.

“Les recuerdo también a los vecinos que se viene rehabilitando en su totalidad el Estadio Municipal Chancas de Andahuaylas, con el cual nuestro distrito contará pronto con dos estadios modernos”. Reiteró la alcaldesa ante el aplauso de los concurrentes.

OBRAS CONTINÚAN EN SANTA ANITA

Alcaldesa Leonor Chumbimune colocando la primera piedra apoyo” comentó la señora Luque, vecina de Universal. Por su parte la alcaldesa Leonor Chumbimune agradeció a los vecinos por su participación e informó que la obra estará lista en aproximadamente cuatro meses. “Hoy, 14 de febrero, una fecha tan importante como es el Día de la Amistad, iniciamos esta obra buscando como siempre la armonía de los vecinos, la unidad con un solo objetivo que es el desarrollo de nuestra localidad. En cuanto a las características de la piscina les comento que esta es una obra que va a tener todas las condiciones para un buen servicio a los vecinos es una piscina semiolimpica, con tribunas, camerinos, servicios

higiénicos y va a tener playa de estacionamiento para comodidad de los visitantes, esta es una obra de calidad como se meren los vecinos de nuestro distrito, agradezco los dirigentes que reconocen y valoran el trabajo y de la misma manera invito a los vecinos que tienen sus dudas por falta de información acercarse y coordinar conmigo en la municipalidad. Esta es una obra verdaderamente importante que muchos vecinos quisieran tener en su localidad pero se ha escogido este espacio porque tiene un área muy amplia. De la misma manera se va a mantener la losa deportiva que va a ser reubicada, el parque

En lo que va del año la alcaldesa de Santa Anita viene realizando e inaugurando una serie de obras en diversas zonas de su distrito como: þ Pistas en el pasaje Arenales de la Coop. Virgen de Las Nieves zona que cuenta con muros de contención construidas por la actual gestión , þ Nuevo minigimnasio en la Urb. Alameda de Ate II Etapa. þ Recapeo de la calle Ollantay en Chancas de Andahuaylas. þ Rehabilitación del Jr. Salazar Bondi en Alameda de Ate II Etapa þ Mejoramiento de pistas en Jr. Cultura Mochica de la Coop. Andahuaylas þ Mejoramiento de la Pista Jr. Guillermo Moore Los Robles þ Rehabilitacion de la Segunda Etapa del Estadio Municipal de Andahuaylas þ Recapeo del Jr. José Carlos Mariátegui Coop Universal þ Reconstrucción del Parque Santa Rosa de la Urb. Los Robles þ Rehabilitación del Parque Nº1 de la Asoc. de Viv. Los Pinos þ Rehabilitación de Parque Daniel Alcides Carrión de la Urb. Santa Anita, þ Rehabilitación del Parque Nº 7 de la Coop. Universal þ Rehabilitación Parque 6 de la Coop. Universal þ Rehabilitacion de Pistas Jr. Palpa Coop. Tayacaja

¿Qué pasa con la anunciada construcción de la Casa de La Juventud e Instituto Tecnológico en Santa Anita? Obra que favorecería a miles de jóvenes santanitenes se encuentra postergada desde hace tres años por culpa de dirigentes de un comedor popular que se cree dueña del terreno y ha judicializado su reclamo ¿QUÉ PREFERIMOS PARA NUESTRO PUEBLO; ENSEÑARLES A PESCAR O DARLES EL PESCADO EN LA BOCA? Es lamentable que una política asistencialista, a través de estos programas haya convertido a muchos de hombres y mujeres, sobre todo jóvenes en gente improductiva que en el campo y en la ciudad abandona sus chacras, labores artesanales y cualquier actividad económica dedicandose a la vida social y hasta seguir procreando hijos irresponsablemente por que ya tienen en sus pueblos o su barrio un comedor para alimentarse ellos y sus hijos perdiendo su dignidad y la normal aspiración que toda persona debe tener de un futuro mejor para ellos y su

familia. ¿Cuanto daño hacen esta política a nuestro pueblo? Si bien es cierto que a estos comedores acuden personas menesterosas que realmente necesitan también acuden p e r s o n a s d e m a l v i v i r, drogadictos, alcohólicos y delincuentes. También acuden los que teniendo posibilidades se aprovechan para ahorrarse e enriquecerse, como es el caso de personas que tienen negocios, empresas de transporte, propietarios de casas de tres y cinco pisos que alquilan a precios elevados. Todo esto ocurre en los llamados

comedores populares que ya deberían dar paso a otra modalidad, donde realmente se den a los que necesitan, temporalmente y previa evaluación, hasta que el beneficiario salga o supere las circunstancias que le llevaron a

acudir a esta ayuda, pero no quedarse toda una vida. Indigna saber que haya personas que prefieran mantener un comedor a construir una Casa de la Juventud e Instituto Tecnológico ,que favorecería a miles de jóvenes santanitenses y de todo

Lima Este, formandolos técnicos y profesionales para el trabajo y /o el emprendimiento y puedan hacer sus propios negocios o talleres. Que esta situación sea superada pronto y se inicie la construcción de esta importante obra.


5

En Santa Anita precandidato de la Alianza Para el Progreso

Mg. OLIMPIO ALEGRÍA SUBE EN LAS ENCUESTAS Marzo 2018

Sondeo hecho por IDICE en Mayo 2017 publicado en Pulso Municipal En mayo del año pasado Pulso Municipal, publicó una encuesta en la que en Santa Anita, José Luis Nole, aparecía favorito y con un alto porcentaje de la preferencia electoral, seguido del Dr. Eddie Colan, mientras que en los meses de octubre y noviembre empezó aparecer el Mg. Olimpio Alegría y en enero del presente año 2018, en las redes sociales según IPSOS aparece en segundo lugar después de José Luis Nole, en febrero ya aparecía en el primer lugar y este mes de marzo seguiría subiendo y liderando en la preferencia electoral de sus vecinos. Páginas Nuevas lo entrevistó para conocer su opinión al respecto y también sobre su origen, trayectoria y propuestas. Aquí sus respuestas. “A estas alturas, las encuestas que aparecen en las redes sociales son referentes aveces sesgadas de acuerdo al interés de los que lo publican, no son determinantes ni necesariamente

creíbles. Nos alegra si, percibir la aceptación de los vecinos y que sigamos creciendo en la preferencia electoral. Faltan aún seis meses para el 7 de octubre y somos conscientes que tenemos que ir subiendo el ritmo de la campaña, para estar a la altura de nuestros competidores, quienes son respetables y experimentados candidatos, pues tienen varias campañas en su haber”. “Respecto a la segunda parte de su pregunta, debo decirles que, soy provinciano como la mayoría de los que residimos en el distrito de Santa Anita; natural del distrito de Andarapa, provincia de Andahuaylas, departamento de Apurímac, de profesión “maestro” y a la vez un emprendedor. Desde muy niño que tuve uso de razón (ante la ausencia de mi señor padre que murió cuando

apenas yo tenía 6 meses de nacido), siempre me incline a la vocación de servir y apoyar a los demás, inculcado por el ejemplo de mi generosa y santa madre, que velaba y se sacrificaba por el bienestar de la familia y de toda la comunidad; de educarme y hacerme un hombre de bien. Gracias a ella lo que soy y he logrado hasta ahora. Esos ideales y valores permanecen incólumes en mi y transmito a toda mi familia, amigos, alumnos y vecinos con quienes nos relacionamos cotidianamente. Desde que salí de mi tierra he trabajado duro y estudiado con dedicación logrando ser profesional y sacar adelante a mi familia, gracias a ello he logrado cosechar muchos frutos y éxitos que me dan la tranquilidad económica y la posibilidad de

ayudar a los demás. Académicamente me gradué como Licenciado en Educación en la Universidad Inca Garcilaso de La Vega, hice una Maestría en Gestión y Administración de la E d u c a c i ó n e n l a U N F V, Diplomado en Gerencia Publica en ESAN, Diplomado en Gestión de las Contrataciones Públicas de Bienes, Servicios y Obras. Laboralmente me he desempeñado y ganado experiencia como docente al Servicios de la Educación Pública en colegios estatales por más de 16 años. Soy fundador, promotor y director de la IEP Juan Espinoza Medrano – Santa Anita Soy Coordinador Académico del CEPRE UNMSM. Asesoro externamente y colaboro con algunos municipios y

Honestidad y Capacidad para gobernar bien

gobiernos regionales del interior del país. Fui dirigente de la Asoc. de Vivienda La Encalada - Santa Anita, donde realicé las obras de redes de agua, desagüe, energía eléctrica, pistas y veredas. Tengo más de 30 años de residencias en la Cooperativa de Vivienda Universal – Santa Anita, de los cuales 22 años estoy dedicado a la educación de nuestros niños y jóvenes del distrito en el Colegio Matemático Juan Espinoza Medrano, ubicado en la Asoc. La Encalada- Santa Anita, por lo tanto conocedor de la realidad, necesidades y potencialidades de nuestro distrito que en lo personal me dio muchas satisfacciones y parte de lo que he logrado le debo al pueblo, a los hombres y mujeres padres de familia de Santa Anita. Por ello sintiéndome agradecido y capaz de retribuirlo, me he integrado al Partido Político ALIANZA PARA EL PROGRESO , con miras a participar, por primera vez, en las próximas elecciones municipales como candidato a la alcaldía de nuestro querido distrito de Santa Anita. He asumido este gran reto para poner al servicio de nuestros vecinos y vecinas de Santa Anita toda mi capacidad, conocimiento y experiencia. Trabajar con honradez, profesionalismo, eficiencia, visión de futuro y participación del pueblo, para hacer de Santa Anita una ciudad limpia, segura, moderna, ecológica, productiva, educadora y líder; donde nuestros, niños, jóvenes, adultos mayores y familiares puedan vivir dignamente. Pido a los vecinos y vecinas, su apoyo consecuente para juntos CORREGIR LO QUE ESTA MAL, CONTINUAR LO QUE ESTA BIEN Y HACER LO QUE NUNCA SE HIZO” Reiteró muy seguro.


6

ACTUALIDAD

ATE, DR. ENRIQUE DUPUY VA CON LA “S” DE PATRIA SEGURA Y ES FAVORITO EN LAS ENCUESTAS A través de su Facebook el Dr. Enrique Dupuy García dio a conocer a sus vecinos que ira como candidato a la alcaldía de Ate por el Partido “Perú Patria Segura” que lidera el Congresistas Renzo Reggiardo, quien a su vez iría como candidato a la alcaldía de Lima.

“Queridos vecinos y vecinas de Ate, quiero anunciarles que el cambio llegará a nuestro distrito con toda seguridad. Agradezco las propuestas que me ofrecieron todos los partidos políticos, pero entre todas ellas escogí ir con la que me daba mayor seguridad para transformar verdaderamente

Ate, así que esa opción fue #PerúPatriaSegura. Nos enfocaremos en hacer de Ate un distrito cultural, moderno, innovador y seguro. ¡Un fraterno y cálido abrazo que el cambio está por llegar!. Dijo. Según encuesta de IDICE, el Dr. Dupuy, lidera las encuestas y volvería a la alcaldía de Ate.

¡Ahora! en Lima Este - Santa Anita

PhotoShop para Arquitectos


7

GOLPE A ALCALDES CORRUPTOS Ya van tres detenidos y pronto caerían mas Alcalde del distrito de Santa Rosa, Carlos Arce, lideraba banda Los Malditos de Santa Rosa, el ex alcalde de San Bartolo, Jorge Luis Barthelmess Camino, fue detenido por actos de corrupción y el ex alcalde de Villa María del Triunfo (VMT), Fortunato Chilingano, capturado el pasado 15 de noviembre por actos de corrupción en la comuna de este distrito. A través de un megaoperativo el día 31 de Enero último detuvieron a los alcaldes de los balnearios de Santa Rosa, Carlos Arce y de San Bartolo, Jorge Luis Barthelmess Camino, por actos ilícitos, y se sumaría a lo ocurrido a fines del año pasado con el alcalde de Villa María del Triunfo, Fortunato Chilingano todos de Solidaridad Nacional y con una hoja de vida muy en común que deja mucho que desear y que debería de servir de ejemplo, para que en las próximas elecciones municipales los electores elijan bien, conociendo la hoja de vida y trayectoria de los candidatos. ALCALDE DE SANTA ROSA En el caso del alcalde de Santa Rosa, Carlos Arce, elegido por Solidaridad Nacional, dirigía la

Jorge Barthelmess ( San Bartolo) organización criminal Los Malditos de Santa Rosa, dedicada al tráfico de terrenos, homicidio calificado, lesiones graves por arma de fuego y tenencia ilegal de armas en los distritos de Santa Rosa (Lima) y Ventanilla (Callao). Los Malditos de Santa Rosa eran investigados desde noviembre del 2016. Entre los cómplices del burgomaestre han sido identificados tres funcionarios de la municipalidad (dos gerentes y un técnico), un trabajador de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN), un juez de paz del distrito y dos suboficiales de la Policía Nacional. Según Infogob, del JNE, en el que se detalla que antes de ser

Carlos Arce alcalde de Santa Rosa

elegido alcalde era albañil, labor que le permitía ingresos por S/ 2,500 mensuales.(Ver Hoja de vida) ALCALDE DE SAN BARTOLO Mientras que, en el caso del alcalde de San Bartolo, Jorge Luis Barthelmess Camino, de Solidaridad Nacional, fue detenido esa mañana después de varios meses prófugo de la justicia, quien tenía una orden de captura por el presunto delito de peculado (malversación de fondos). Barthelmess Camino fue intervenido por la policía cuando acudió a una audiencia de juicio oral por una de las más de 20 investigaciones que se le siguen en la Fiscalía Anticorrupción de Lima Sur.

Fortunato Chilingano ( VMT)

El ex alcalde de San Bartolo y otros dos ex funcionarios municipales son acusados por el delito de peculado doloso. Según la fiscalía, entre el 2009 y el 2010 los tres procesados habrían girado y cobrado 15 cheques a nombre de proveedores fantasmas por más de S/68 mil. En setiembre del 2016, fue condenado a seis años de prisión efectiva por enriquecimiento ilícito en el período 2003-2014. Su desbalance patrimonial ascendía S/457.000. La sentencia fue apelada. En el caso de Jorge Luis Barthelmess Camino, en su hoja de vida en Infogob del JNE, se detalla tres gestiones seguidas, pero no hay declaración de los ingresos percibidos.

ALCALDE DE VILLA MARIA DEL TRIUNFO A estos dos casos, se suma la del ex alcalde de VMT, Fortunato Chilingano, de Solidaridad Nacional, capturado el pasado 15 de noviembre por actos de corrupción en la comuna de este distrito. El Poder Judicial dictó a fines de diciembre 18 meses de prisión preventiva para el ex alcalde de VMT y una medida restrictiva a 14 miembros de ‘Los topos de Lima sur’, banda dedicada presuntamente a la extorsión y al cobro de cupos. En la hoja de vida de Fortunato Chilingano, que figura en Infogob, no tiene experiencia en el sector público, tampoco detalla los ingresos.

COOP. CHANCAS DE ANDAHUAYLAS; NUEVO COMITE ELECTORAL VIENEN TRABAJANDO PARA ELIGIR DELEGADOS Y DIRIGENTES Afirman que ellos si podrán inscribirse en Registros Públicos por que están cumpliendo con los estatutos y las leyes. Como es de público conocimiento en la Coop. de Vivienda Los Chancas de Andahuaylas por un lado, socios promovidos por el Frente de Defensa y asesorados por el Dr. José Horna Zegarra mediante Asamblea Judicial eligió un comité electoral y esta a su vez los dirigentes de los Consejos de Administración, Vigilancia y Educación de dicha Cooperativa, a los mismos que la Juez del 37º Juzgado Civil, Elena Rendón Escobar con resolución 115 dispuso que se inscriban en los Registros Públicos pero elevando dicha resolución en consulta a la Segunda Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima. Hasta el cierre de esta edición la Segunda Sala

Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima no se pronuncia y en consecuencia los dirigentes electos no se inscriben y por lo tanto no podrían actuar ni representar legalmente a la cooperativa. Por otro lado los integrantes d e l a C o m i s i ó n Reorganizadora de la Cooperativa de Vivienda Chancas de Andahuaylas, liderada por el señor Rafael

Castañeda, están convencidos que a los mencionados dirigentes elegidos en la asamblea judicial “Registro Públicos no los va inscribir por que no cumplieron con los que manda los estatutos y más aún la curadora encargada de representar a la Cooperativa no ha participado en lo actuado y por eso la Juez elevó en consulta al superior.”

Es por ello que dicha Comisión Reorganizadora actuando con el procedimiento correcto y cumpliendo con la normativa y las leyes, lograron que el último presidente oficialmente registrado ante la SUNARP, CONVOQUE U N A A S A M B L E A GENERAL para el pasado 28 de Enero, en la cual democráticamente eligieron el Comité Electoral integrado por los Socios: JULIO LARA ARROYO (Presidente), CANDELARIO RAMOS GAMBOA (Vicepresidente), HERMINIA RAMOS TORRES (Secretaria), FELIX JARA TRUJILLO ( Vocal), quienes ya iniciaron sus funciones y están convocando a asambleas extraordinarias de socios manzana por manzana y eligiendo a los delegados

que los representaran. Miembros de dicho Comité Electoral, manifestaron a Páginas Nuevas “por nuestra propia negligencia y no actuar con buenas intenciones conforme a los estatutos y leyes hace muchos años estamos abandonados, hoy ha llegado el momento de unirnos como hermanos, como hijos de Dios” “Pedimos a nuestros socios de todas las manzanas que participen activamente en las asambleas sin temor ya que estamos cumpliendo con la normativas correspondientes para que así, nuestra directiva a elegirse en una próxima asamblea de delegados pueda inscribirse sin ningún problema ante los Registros Públicos.”


8

ENTRE

Joven, Profesional y Empresario de éxito es PRE CANDIDATO A TENIEN

MANUEL MAMANI RESPALDA

Lic. Manuel Edgardo Mamani Rodríguez, durante la entrevista en la oficina de su empresa ICOMAX Páginas Nuevas, concertó una entrevista con el Lic. Manuel Mamani, uno de los personajes mas notorios de la campaña que

vienen realizando el Mg. Olimpio Alegría Calderón rumbo a las próximas elecciones municipales y regionales de este año 2018 que

se llevará a cabo el próximo domingo 7 de octubre. Lo ubicamos en las oficinas de su empresa y esto es lo que nos dijo.

El Lic. Manuel Mamani Rodríguez en una foto del recuerdo al lado de sus queridos padres los reconocidos maestros: Simón Máximo Mamani Poma (QPD) y Teodosia María Rodríguez Mantilla

Licenciado lo mencionan como precandidato a teniente alcalde del Mg. Olimpio Alegría y lo vemos siempre activo en la campaña y sobre todo en la parte deportiva. ¿Cómo va la campaña, como están los ánimos a siete meses de las elecciones municipales? Estamos con los ánimos arriba, no paramos, seguimos trabajando como siempre apoyando el deporte no solo por campaña, pero obviamente ahora con más fuerza y dedicación porque justamente se avecina las elecciones Municipales. Manuel, Ud. es un joven muy reconocido en Santa Anita, sobre todo en el aspecto deportivo, cuentenos brevemente su trayectoria personal, ¿cómo llega a Santa Anita, cómo y porqué logra ese reconocimiento? Nací en Trujillo Departamento de la Libertad, pero desde hace 30 años vivo en Santa Anita, pues mis padres como docentes y por razones laborales nos trajeron a Lima y llegamos a vivir aquí Santa Anita en nuestra casa de la Av. Eucaliptos de la Coop. Universal. Siempre he sido un apasionado amante del deporte, desde muy niño practique el futbol y gracias a Dios tenía habilidades que hasta pude haber llegado a jugar en el futbol profesional, pero por diferentes motivos no se dieron las cosas. En vista que no pude lograr mi sueño vi en muchos niños y jóvenes que si podrían hacerlo, de allí me nace apoyar el deporte en forma incondicional por lo que ahora muchos jóvenes, dirigentes deportivos de los diversos clubes no solo de Santa Anita, sino de otros distritos de Lima y hasta de provincia me reconocen. En lo personal la educación primaria estudie en varios colegios, empecé en Chimbote primero, segundo y tercero, luego el Colegio Bolognesi de Tacna y aquí en Santa Anita estudie la secundaria el primer año en el Colegio Alfonso Ugarte y Finalmente segundo hasta quinto en el Colegio Abraham Valdelomar, luego siguiendo el ejemplo de mi padre educador, me licencie en Educación con grandes logros en la Universidad Enrique Guzmán y Valle “La Cantuta” y actualmente estoy por concluir una segunda carrera que es contabilidad, lo cual me permite realizar una mejor administración de la empresa

familiar que tenemos en el rubro de la construcción, que se formó gracias también a la iniciativa de mi padre Simón Máximo Mamani Poma quien hoy descansa en el cielo, pues hace mas de un año ha falleció, dejándonos como un gran maestro; ejemplo de vida y altos valores morales que nunca dejaremos de practicarlos. Que bien incursionar en ese rubro de la construcción. Y que perspectivas tienes como empresario en el futuro? Como todo empresario crecer. Inicialmente mi padre fundo EL GRUPO MAMANI y actualmente nosotros sus hijos formamos nuestra pequeña constructora que es ICOMAX que con el apoyo mis hermanos: Raúl Ángel, Henry Edward y mi madre Teodosía María Rodriguez Mantilla ya tenemos varias obras realizadas, otras en ejecución en Lima y Provincias que requieren siempre nuestra dedicación especial en la cual ahora que me dedico a la campaña, ellos son quienes siempre están al frente. ¿Cómo decide incursionar en la política, ahora como candidato a teniente alcalde? Fue gracias al Dr. Olimpio, a quien conocí por su apoyo a la educación y al deporte y como tal gracias a la confianza que él ha sabido brindarme estoy seguro que sabremos dar un 100% de apoyo al deporte y respaldar su candidatura. Como te decía, desde hace tiempo, más de diez años yo vengo apoyando el deporte incondicionalmente, realizando eventos deportivos de todas las edades, niño, jóvenes, adultos no solo en Santa Anita sino en otros lugares y hasta provincias, porque estoy convencido que el deporte aleja a los niños, jóvenes y adultos de tantos vicios sociales y lo que es más importante te mantiene saludable. Así podemos cambiar el rumbo de la vida de muchos niños y jóvenes, para hacerlos hombres de bien. Por cierto el Mg. Olimpio es un educador, tiene su colegio y como tal tengo mucha afinidad con él porque la educación y el deporte se complementan y con ello vamos a lograr importantes cambios en Santa Anita. Aparte de la educación y el deporte, hay otros problemas en el distrito, como son por ejemplo el desarrollo urbano, las habilitaciones urbanas, la seguridad ciudadana, la salud,


9

EVISTA

ENTE ALCALDE de Santa Anita por el Partido Alianza Para el Progreso;

DA AL MG. OLIMPIO ALEGRÍA

Desde hace mas de 10 años el Lic. Mamani, apoya siempre el deporte de la niñez y juventud la informalidad. ¿Qué nos puedes decir al respecto? Dentro de nuestro Plan de Gobierno se contempla cada caso y están planteadas las soluciones, no solo en el papel sino como proyecto y compromiso del grupo en el cual participa activamente, con su capacidad y profesionalismo los técnicos y profesionales santanitenses, liderados por nuestro Candidato el Mg. Olimpio Alegría, quien es el encargado de exponer nuestro Plan de Gobierno y todas nuestras propuestas. De lo que si me comprometo personalmente es que así como estamos convocando seguiremos convocando a los profesionales del distrito para puedan ser protagonistas del cambio que necesitamos para Santa Anita. Como regidor velare que se cumpla esta propuesta de que vamos a dar prioridad a los técnicos y profesionales de Santa Anita para que trabajen y vuelquen sus conocimientos y experiencias en el municipio. Santa Anita para los santanitenses. ¿Qué es lo que más te llama la atención o admiras de la personalidad o las cualidades del Mg. Olimpio Alegría? Definitivamente su humildad, su compartir con la gente, ser de barrio, pese a que es una persona tan preparada y con mucho conocimiento. Es una persona que como todo provinciano ha ido creciendo de abajo profesional y empresarialmente, es un hombre de éxito en base a su disciplina y

la práctica de valores. Esa personalidad es lo que me llama la atención de él y estoy convencido que tienen la capacidad, la experiencia, el conocimiento y la honestidad para conducir bien la administración municipal de nuestro distrito. Considerando los pocos meses que les queda para las elecciones, ¿tienen ya programado su plan de campaña? Por su puesto, todo está cronogramado, mes a mes y semana a semana hasta el día de

la las elecciones, obviamente como puede comprender por estrategia más detalles no estoy autorizado para dar a conocer. ¿Qué les diferencia a Uds. De las propuestas de otros candidatos y del trabajo que vienen realizando? Yo creo que cada candidato tiene sus propuestas particulares, pero lo que nos diferencia a nosotros tanto en lo individual como grupal es que ya venimos trabajando desde hace tiempo. Individualmente e incondicionalmente desde hace más de 10 o 20 años, primero como labor social y

compromiso de vecino y luego como responsabilidad social de empresarios. Y últimamente como grupo y proyecto político cerca de cuatro años. Como se puede comprobar no siempre fue solo por elecciones ni pensando en alguna candidatura, es por ello que tenemos el apoyo y se vienen sumando miles de vecinos y amigos a nuestro proyecto, lo cual nos da mucha alegría. Esa creo que es la diferencia con otros candidatos que solo aparecen para las elecciones, pensando solo en la candidatura y llegar al poder por el poder, sin tener ninguna vocación de servicio, capacidad, preparación académica ni experiencia. C a s i p a r a c o n c l u i r, q u é mensaje la daría a los jóvenes, a los electores y ciudadanía de Santa Anita. A los jóvenes el único mensaje, es que luchen por sus sueños, se esfuercen bastante y perseveren en sus metas que tienen propuestos y lo más importante que nunca dejen de lado a sus padres, siempre los tengan presente, porque mal o bien siempre los padres serán un gran apoyo. Los que tengan vivo a sus padres disfrútenlo y aproveche todo los momentos. A los vecinos y ciudadanos santanitenses, que confíen en nosotros, somos personas del distrito, vivimos y viviremos

siempre aquí, que como muchos de Uds. Hemos surgido desde abajo, somos profesionales y emprendedores. Estamos capacitados para hacer una buena gestión y encabezados por el Mg. Olimpio Alegría lograremos un gran cambio y convertiremos a Santa Anita en un distrito seguro, moderno, ecológico, limpio para que todos gocemos de una buena calidad de vida. Ese cambio me atrevo a prometerlo y lo vamos a cumplir, toda la gente del deporte, vecinos y amigos que me conocen saben que soy un hombre de palabra, Finalmente Lic. Manuel Mamani, algo que agregar. Alguna inquietud? Agradecerte por la entrevista y decir a los vecinos que este 7 de Octubre, a la hora de elegir al nuevo alcalde, voten a conciencia, conociendo bien a los candidatos, su trayectoria, su honestidad, sus propuestas, su capacidad. Que su voto sea seguro y responsable, no se olviden de revisar las hojas de vida de los candidatos y compararlos, no se dejen llevar solo por las propagandas o por lo que dicen la gente. Se trata de elegir al que va asumir una gran responsabilidad del que depende el futuro de nuestras familias, de nuestros hijos. Por mi parte les invoco a votar por el Mg. Olimpio Alegría marcado las dos A de APP./ mlc.


10

EDUCACIÓN

EN ENTREVISTA CON PÁGINAS NUEVAS Y DÍAS ANTES DEL INICIO DEL AÑO ESCOLAR,

“EL COLEGIO 106 ABRAHAM VALDELOMAR ES UNA INSTITUCIÓN QUE EDUCA EN VALORES Y CON INNOVACIONES PEDAGÓGICAS” 42 años al servicio de la educación y la comunidad, afrontando los retos y superando las dificultades, pero ahora requiere renovar y modernizar su infraestructura. Entrevistamos a la Directora de la IE. 106 Abraham Valdelomar de la Red 4 de la UGEL 06, Mg. Gloria Doris Quispe Vizcarra quien accedió muy amablemente. Buenas tardes Directora, vemos gran actividad en el colegio ¿Cómo van los ánimos para el inicio del año escolar 2018. Nos encontramos en estos momentos con todas las actividades de acondicionamiento y mantenimiento, para el buen inicio del año escolar, que a propósito se inicia el 12 de marzo. Con el apoyo de los padres de familia (APAFA) se ha cambiado el toldo del patio principal y las lunas del auditorio, y con el presupuesto de mantenimiento preventivo del MINEDU, que en esta oportunidad muy acertadamente se ha otorgado en este periodo vacacional, para r e p a r a r, a r r e g l a r, r e p o n e r principalmente los ambientes destinadas a las aulas, servicios higiénicos, las instalaciones eléctricas, de igual manera, venimos reforzando las columnas porque como se podrá observar hay casos de deterioro estructurales por el paso del tiempo, que necesitan ser remodeladas o reforzadas y lamentablemente, con el presupuesto de mantenimiento no lo podemos atender, por lo que recursos propios lo está asumiendo por la seguridad de los estudiantes. Directora, hemos visto en la puerta de entrada dos columnas que van a ser reforzadas. Realmente eso constituía un gran peligro, porque los fierros están totalmente oxidados. ¿Sucede esto también con las otras columnas de los pabellones? Nos preocupa esta parte estructural, porque hemos visto otros colegios de la zona que al ser inspeccionados por defensa civil los han declarado inhabitables y los alumnos han tenido que salir de sus aulas y estudiar en otras áreas o losas deportivas con módulos provisionales, ¿Puede suceder esto con el Colegio Abraham Valdelomar? Bueno, por el momento, de acuerdo a la inspección técnica que hemos tenido semanas atrás por el tema de mantenimiento, los ingenieros de la UGEL han realizado una inspección ocular en una primera etapa, recomendando habilitar nuevas columnas desde la base, también estamos haciendo gestiones a la municipalidad solicitando la inspección técnica correspondiente, de tal manera que puedan determinar las zonas de riesgo, por lo que como Ud, ha visto

Mg. Gloria Doris Quispe Vizcarra, directora del IE. 106 Abraham Valdelomar en la puerta de entrada, también hemos detectado deterioros en una columna del baño de secundaria y en otra al lado de un aula y es justamente lo que estamos atendiendo con recursos propios. Cabe señalar que el cerco perimétrico también presenta deterioro y daños por la humedad y el salitre que nos hemos visto en la necesidad de habilitar nuevas columnas en el otro patio para la colocación del toldo con recursos propios el año pasado. Esta preocupación viene desde el 2015 en que yo me hice cargo del Colegio como Directora, me acerque a PRONIED, para hacer todas las gestiones posibles, sin embargo una de las cosas que también está faltando y no sé si solo sea el problema del colegio, es el tema del Saneamiento del Título de la institución, porque me dicen que eso lo que se requiere para ser intervenido, dado también a la antigüedad de la construcción,

pues vamos a cumplir 42 años de creación y con el paso del tiempo se está notando estas estructuras dañadas pero también por el tema de los movimientos sísmicos que se han dado en años pasados y se seguirán dando. De esto ya tienen conocimiento los padres de familia que conforman la APAFA y con el apoyo de ellos ojala que pronto podamos contar con el saneamiento del título de la institución, para que retomemos con las gestiones y en algún momento se pueda demoler esta antigua construcción y levantar otra edificación moderna para brindar un mejor servicio educativo a nuestros estudiantes. Para llevar a cabo la reconstrucción va a pasar un buen tiempo y llegado el momento impedirá el normal desarrollo de las actividades educativas, por lo que habrá que hacer las coordinaciones del caso para no

afectar los aprendizajes. Efectivamente esto lleva su tiempo, no es una cosa inmediata, va estar sometido a estudios técnicos, pero por el momento como Ud. Puede ver la preocupación nuestra es poder apuntalar esas columnas desde el cimiento hasta la altura correspondiente no solo resanar o maquillarlo por fuera sino cambiarlo totalmente, como ya lo hemos venido haciendo desde el año pasado con presupuesto de mantenimiento y recursos propios. En el cerco perimétrico hemos notado un gran deterioro en las columnas por lo que tuvimos que apuntalar y reconstruir de 7 columnas para poder colocar las estructuras metálicas y poder tender el toldo en el patio posterior donde los estudiantes realizan educación física, de igual modo fue en el patio central fueron de 7 columnas que tuvimos que reconstruir en el pabellón que está sosteniendo el segundo piso. Se

están haciendo esos trabajos, se están detectado los deterioros e inmediatamente lo estamos reconstruyendo. Hasta ahora estamos con 16 columnas reconstruidas. Como vera por el momento no ha sido declarado inhabitable y esperemos que podamos continuar con las actividades educativas normales. Por otro lado nos preocupa el tema de la seguridad y por eso vamos hacer el seguimiento hasta conseguir el saneamiento del título que necesita el colegio para ser intervenido. Respecto al saneamiento de los títulos de propiedad de la institución se ha hecho alguna gestión? ¿Hay posibilidades de una pronta solución? Hace poco me ha visitado el ingeniero de la DRELM por un tema de inspección del local escolar y ver cómo van los trabajos para el buen inicio del año escolar y justo le trasmití lo que le estoy comentando. Desde el 2016 se han hecho gestiones ante PRONIED por el tema de riesgo en nuestra institución ya que habíamos detectado en las columnas que el concreto está siendo botado por el óxido de los fierros. El ingeniero lo que me dice que el punto de partida van a ser siempre los planos, los que tenemos aquí en archivo y lo que ha dejado PRONIED, por que el 2015 vino Plan Lima para hacer todos los trabajos de acondicionamiento y nos han dejado algunos planos de distribución, entonces lo que me dice el ingeniero es que con ello podemos levantar otros planos que nos sirvan para reiniciar los tramites. Obviamente Sanear el Título tiene un costo y lleva su tiempo, es a largo plazo pero si se quiere algo más inmediato, necesitamos el apoyo de los padres por el tema del financiamiento, porque sanear el título es como la

Patio principal toldeado por los padres de familia, para evitar los rayos solares


11

EDUCACIÓN

LA DIRECTORA MG. GLORIA DORIS QUISPE VIZCARRA AFIRMA: de una casa, se tiene que hacer la declaración de fábrica entre otras gestiones. La actual APAFA dentro de su PLAN OPERATIVO entre uno de sus objetivos, está el saneamiento del título del colegio para iniciar los trámites de titulación, para lo cual primero tenemos que ir documentándonos con los planos, la RD de creación de primaria, secundaria que si la tenemos, pero lo que nos falta son los planos, que es lo que más cuesta y por el momento solo tenemos planos de evacuación por el tema de gestión de riesgo. Esta gestión van a tener que hacerlo si o si, por el tema de la legalidad, el riesgo existente y porque realmente se necesita una I. E. moderna con nueva construcción. Por su puesto esta es mi prioridad y está en camino, como directora, mi deseo es un colegio moderno en el distrito con el apoyo del estado, las personas se van y las obras quedan, además contamos con más de 6, 600 metros cuadrados y como dice el ingeniero tranquilamente se puede hacer un pabellón para primaria y otro para secundaria. Durante su gestión, en el tema académico, pedagógico ¿qué logros ha obtenido la I. E. Abraham Valdelomar? En términos generales hoy por hoy que estamos frente a un nuevo currículo por competencias, en un proceso para revalorar la carrera magisterial. En realidad los maestros cada vez están más motivados, fortalecidos, con el ánimo de prepararse cada vez mejor, porque las exigencias son mayores que años pasados. La generación es otra y tenemos chicos llamados nativos digitales, ellos no solo se conforman con la pizarra o con los papelotes, hay que hacer uso de las nuevas tecnologías motivo por el que nos hemos propuesto con el apoyo de los padres de familia desarrollar el

proyecto de las aulas virtuales. El año pasado se iniciaron algunas actividades de implementación ya contamos con 16 multimedias, pero la meta es completar las 28 secciones que requieren nuestro colegio. Los comités de aula se encargaran de instalar los equipos y accesorios que se requieren para el funcionamiento de las aulas virtuales. Eso son los logros que venimos obteniendo en este aspecto. Por otro lado el nivel de exigencia de los maestros también implican mejores resultados, en este caso desde el año que he llegado al colegio, hay maestros que presentan una serie de proyectos innovadores y concursan a nivel de Lima Metropolitana, a Nivel de la Ugel, a nivel de la DRELM y a nivel nacional y han obtenido los primeros puestos. Por ejemplo uno de los proyectos que apunta a ganador ha sido siempre el presentado por el profesor Edwin Cárdenas en el área de sociales, quien con los alumnos de cuarto y

La Directora Mg. Gloria Quispe Vizcarra, la subdirectora de primaria Lic Nelly Palacios Gutiérreze y el subdirector de secundaria Lic Jorge Romero Ramírez flanqueado al Ministro de Educación Idel Vexler.

quinto de secundaria los años 2015, 2016 y 2017, así de manera consecutiva han logrado estar en los primeros puestos. El año pasado 2017, un grupo de alumnos dirigidos por el profesor Edwin Cárdenas viajaron a España como premio al haber ocupado el primer puesto a nivel de Lima Metropolitana con su proyecto de NUTRIBURGER y también tuvimos a nivel nacional el concurso de crea y emprende con el profesor Juan Loyola de Educación para el Trabajo, logro ganar varias etapas llegando a representar a Lima Metropolitana a Nivel nacional, entonces en este sentido estos proyectos que vienen haciendo los maestros son las llamadas buenas practicas, no solo es lograr un prestigio para el colegio, sino lograr que sea un referente para que otros maestros se inspiren, compartan sus experiencias, logren buenos resultados y demuestren que si es posible cuando hay voluntad y compromiso de los maestros. ¿Algún incidente negativo ha ocurrido en el colegio? Siempre está presente lo que son los factores de riesgo, alrededor de nuestra institución educativa hemos sido víctimas de actos delictivos, accidentes por el desvío del tránsito, consumo de drogas abordados por Serenazgo de la municipalidad de Santa Anita. Tenemos un parque al frente del colegio que si bien la municipalidad ha puesto un gimnasio municipal la inseguridad sobre todo en horas de la tarde es mayor por la poca iluminación del lugar, por lo que el colegio ha presentado un proyecto de seguridad ciudadana en horario escolar solicitando ser considerados en el proyecto piloto de cámaras externas en los colegio que va a instalar nuestra Alcaldesa. Así mismo alrededor del colegio, hay áreas verdes donde las personas dejan su basura y hay venta ambulatoria que obstaculiza el desplazamiento de los niños sobre todo cuando salen del colegio, hemos solicitado apoyo a la municipalidad para cercarlo, pero nos responden que eso le corresponde al colegio y lo que pueden hacer,

es sembrar gras y que nosotros nos encarguemos de cuidarlo. Bien directora, qué perspectivas tienen con respecto al futuro de la I. E. Abraham Valdelomar? Como directora, hacer realidad la visión compartida que nos hemos propuesto cumplir al 2021 ; incrementar los niveles de logro satisfactorio en lectura y en matemática, porque son aprendizajes fundamentales para las demás áreas. Cuento con el apoyo de mi equipo directivo: subdirector de secundaria Lic Jorge Romero Ramírez, la subdirectora de primaria Lic Nelly Palacios Gutiérrez y el sub director administrativo Lic Edilberto Ramírez Sedano, junto a los profesores asumimos el reto de llevar adelante el colegio y creo que lo venimos logrando, siempre centrado en los aprendizajes. Al principio fue difícil, el colegio había pasado por una etapa difícil pero con mucha esfuerzo y dedicación logramos trabajar en comunidad, aunque dedicándole muchas horas de trabajo diario. Por otro lado quisiéramos que nuestros padres se involucren más en el proceso educativo de sus hijos, porque ellos son nuestros primeros aliados, son los primeros educadores de sus hijos, lo poco o mucho que

podemos hacer en el colegio se pierde si es que en casa no hay ese apoyo, ese soporte afectivo que necesitan nuestros estudiantes, es una tarea en conjunto. Mi deseo es que siempre el padre de familia este al lado de su hijo y en permanente comunicación con el maestro para su formación integral y algo importante que el padre debe comprender; lo que brinda el estado es insuficiente para cubrir todas las necesidades que tiene el colegio siendo institución pública necesita de la colaboración de los padres de familia para seguir progresando, es preocupante que algunos padres se desentiendan totalmente de su responsabilidad, no se asocian, no vienen a reuniones, no asisten a los encuentros y jornadas pedagógicas, a la escuela de padres, no hacen faenas y no participan de la educación de sus hijos. Los niños que ven a su mamá y/o papá que van a las reuniones, participan de las actividades que programa el aula o el colegio, se siente bien, elevan su autoestima y se dan cuenta que sus padres se interesan por él. Sabemos que todos trabajamos pero hay que darles un tiempo a la educación de nuestros hijos, sobre todo en valores.

Plan de trabajo de la APAFA, 2018-2019 presidida por el Sr. Javier Mesa


12

NEGOCIOS

Talleres

Urb.Santa Anita

Las Grullas 630

TK

Piscina temperada

KARATE KYODAI

KYODAI C L A S E S D I R I G I DA S P O R PROFESORES ESPECIALIZADOS

Dirige: Oscar Villafuerte

NATACIÓN Ven a aprender con nosotros KARATE BALLET BAILES DE MODA a az Pl DIVERTIKIDS LLA

C.

S

C

as

ca

nu

ec

es

l

Ce

osa

GRU

nt ra

U S niv M . P

Av.S ta.R

Av. R uiseñ

ores

Grullas 630 Urb. Santa Anita

Tf. 993454407 - 4394300

Ovalo Sta.Anita

na

li a Mo Av. L

www.tallereskyodai.com

CEBA “DIEGO THOMSON”

TERMINA TU SECUNDARIA...!

TERMINALO YA Y CUMPLE TUS SUEÑOS ...!! AV. LA COLECTORA MZ. “LL” LT. 8 ASOCIACIÓN DE VIVIENDA SOL DE SANTA ANITA

R & M

TELF. 3545820

ESTUDIO CONTABLE REYES Asesoría Contable E.I.R.L. R & M

R & M

E-mail: yreyes@rymasesoriacontable.com

R & M

R & M

R & M

Ysela Miriam Reyes Narváez / CONTADOR PÚBLICO COLEGIADO R Asesoría Contable, Tributaria y Laboral & Empresas Privadas M Estados Financieros para Bancos Constitución de Empresas Declaración Jurada Anual Actualización de Libros Contables CALLE EL PINZÓN Nº 161 2do Piso - SANTA ANITA (Espalda Ovalo De Santa Anita) Telfs. 362-6787/443 5386 Cels. 987760464 / 996636148/995940743 R & M


13

ACTUALIDAD

En El Agustino es favorito en la preferencia electoral CPC. Héctor Leyva Esquivel CON GRAN ÉXITO FORMALIZA DEL GRAN VA POR ALIANZA PARA EL PROGRESO COMERCIANTES MERCADO MAYORISTA DE LIMA El pasado 26 de Febrero, la

EX ALCALDE VICTOR SALCEDO RÍOS Dirección política de Alianza Para El Progreso de Lima Metropolitana, liderada por su responsable político, Antonio Mezarina, la señora Ivon Tapia (Secretaria de Organización de Lima Metropolitana), la Lic. Magali Villalobos ( R e s p o n s a b l e d e administración, Fanny Pezuti (Secretaria de Participación Ciudadana), Jorge Gonzáles (Representante de la Dirección Ejecutiva Nacional) y Luis Ve l á s q u e z ( m i e m b r o d e l Comité Provincial de Lima Metropolitana), oficializaron al Eco. Víctor Salcedo como responsable político y como candidato de APP en el distrito de El Agustino. Fue una fiesta que congregó a cientos de vecinos, dirigentes, amigos, simpatizantes y militantes de APP, animada por la energía y vitalidad de los jóvenes agustinianos. La vecina Delia Elizabeth Ramos Bailón dijo de Víctor Salcedo Ríos; “Demostró ser el mejor Alcalde en el distrito de El Agustino, por su honestidad, capacidad, espíritu altruista y trabajo. Los agustinianos lo decimos con orgullo porque transformó nuestro distrito, con

Leyva

Leyva Esquivel

los Bancos, Centros Comerciales, Boulevares, Alamedas, modernizó muchos barrios con pistas y veredas, caso Ancieta Alta, como uno de los ejemplos, mejorando la calidad de vida de los niños y jóvenes. Trabajó por la seguridad con coraje y valentía, Ordenó el comercio informal y mototaxis, que hoy se ha vuelto un caos, asaltan al paso con mototaxis informales, se pasean por las calles con alto volumen, no hay operativos, fiestas con toldos en las calles hasta la amanecida y con alto volumen que no se puede descansar ni dormir, se olvidaron que hay Ordenanzas

que se debe trabajar para ordenar el distrito. Estamos cansados de tanta improvisacion e incapacidad, por eso queremos que vuelva a la alcaldía, !!!Victor Salcedo Ríos!!! es una garantía y esperanza”. Por su parte el Eco. Victor Salcedo manifestó; “Es emocionante sentir la convicción de mis vecinos, y toda la energía y algarabía de la juventud. Agradezco a los Directivos nacionales y metropolitanos de Alianza Para El Progreso, y por supuesto, al Ing. César Acuña quien ha ingresado a los corazones agustinianos, también, por haberme depositado su confianza, y por todo su cariño a nuestro querido distrito. Asimismo, quiero resaltar la presencia de Antonio Mezarina (Representante político de Lima Metropolitana), y de Jorge Gonzáles (Representante de la Dirección Ejectuvia Nacional), quienes en representación del Presidente Fundador de APP, me acreditaron como Responsable Político y candidato a la alcaldía de l distrito de El Agustino”.


14

ACTUALIDAD

RUTAS ALTERNATIVAS PARA LA NUEVA CARRETERA CENTRAL Da a conocer José Salsavilca, presidente de la Asociación Provincial Huarochiri

para conocer como van los avances y el cumplimiento del proyecto de la autopista de Lima a la Región Junín, ya que esta reunión era de s u m a importancia para la Asociación. José Salsavilca Salsavilca presidente de la IAPH Agradecemos J o s é É d i s ó n S a l s a v i l c a , la atención prestada en la oficina presidente de la Asociación de trabajo del Proyecto para la Provincial Huarochiri, viene elaboración de estudios del haciendo seguimiento a la tan Proyecto de Pre- Inversión esperada construcción de la conducentes al desarrollo de la nueva Carretera Central que se nueva Carretera Central con constituirá en una alternativa de característica de autopista Lima – solución al gran problema del Región Junín. por la Ingº., Anyela caos vehicular y transporte de Vereniz Vilca Lozano coordinaLima rumbo a las ciudades del dora general y un Staff de interior de la zona central de profesionales de diferentes especialidades, designados a la nuestro país. Al respecto José Salsavilca elaboración del proyecto. informo a “Paginas Nuevas” Nuestra comisión de la IAPH sobre su ÚLTIMA VISITA A LA estuvo integrado por mi persona, SEDE DE LA REGIÓN LIMA como Presidente, Hipólito PROVINCIAS, realizado el día Castillo Ramos, como Pro miércoles 21 de marzo.“En secretario y el Ingº Juan Lozano cumplimiento a la coordinación Sotil, representando al Cuerpo con la IAPH. visitamos las 11.30 Consultivo pos IAPH., recibimos am., a dicha sede en la Ciudad de la información por escrito del Chimbote donde nos reunimos avance del Proyecto, preocupacon los funcionarios encargados ción de IAPH., como sociedad

civil, ante la población Huarochirana, nuestro requerimiento técnico de preguntas se basó sobre el avance, de acuerdo al cronograma de trabajo entregado en anterior visita y con los informes recibido podemos indicar a la población que se está llevando acabo los trabajos en cumplimiento al D,S 008 2017, vía administración directa (mixta) por el Gobierno Regional, propiamente técnicos de diferentes especialidades, que debe entregarse a muy tardar al mes de Octubre, puede variar en algunos estudios a favor o en contra ya está el perfil técnico, Chutana.Km. 5.5 carretera sur, a Pachacayo y se se está

considerando los ramales de comunicación a los pueblos. Nos informaron asimismo que en el mes de Agosto debemos de tener el proyecto en un 95%;. Felicitamos al gobierno regional por el avance de los estudios realizados quedando nuestra próxima visita de coordinación para la primera quincena del mes de Mayo próximo.” INFORME TÉCNICO, de la Evaluación de rutas y determinación del trazo a nivel de autopista en concordancia con el manual DG 2014, del perfil reforzado: “Construcción de Carretera Central Alterna elaborada por el Ing. Jorge Gutiérrez Rodríguez, Especialista

en Trazo y Topografía, quien luego de analizar el trazo propuesto, así como otras 2 rutas, de modo que se puedan revisar alternativas que nos den la posibilidad de elegir el trazo más idóneo. EL INFORME RECOMIENDA: 1.- Que la denominación del nombre en el Convenio N° 430 2017-MTC/21 (Alternativa 1) debe ser: Nueva Carretera Central con Características de Autopista, Vía Principal LA CHUTANA – SANTO DOMINGO DE LOS OLLEROS ESCOMARCA - HUAROCHIRÍ TANTA - PACHACAYO. (Ver Fotografía alternativa 3.) 2.- Que es necesario integrarse con los pueblos aledaños contemplando cinco (05) intercambios viales más necesarios para integrarlos a la nueva ruta, a los pobladores de Lanchi, Chorrillos, La Pampilla, Antioquia, Lahuaytambo, Santa Ana, Sunicancha, San Damian, San Bartolomé, Huarochirí, Huarcata, Quiripa, Alloca, Cochas, San Joaquin, Huañec, Quinches, Viscas, San Lorenzo de Quinti, San Juan de Tantarache, Tanta, Tragadero, Vilca, Huancaya, Vitis, Cruce Tingo Alis. (Comentarios hacer al Facebook de José Salsavilca).


15

ACTUALIDAD

GUERRA DE PINTAS Y PANELES EN LIMA ESTE: A vista y paciencia de las autoridades y a su libre albedrío los precandidatos a las alcaldías de los distritos de Lima Este antes de un año de la realización de los comicios regionales y municipales del próximo 7 de Octubre, empezaron a lucir miles de gigantescas pintas y paneles de diferentes partidos políticos con el afán de convencer al electorado, sin importarles el lugar con tal de poner mas que los otros como si se tratara de un concurso, demostrando estar dispuestos a todo y gastar en una millonaria campaña electoral con tal de llegar al poder. En Ate, por ejemplo, los primeros en aparecer fueron, Simón Ortiz de Somos Perú, Ing. Santa Cruz de Fuerza Popular, Tadeo Guardia de Alianza Para el Progreso (APP), Adalberto Guardián de Podemos Perú; entre otros, destacando el precandidato Enrique Dupuy, de quien no se veía nada de pintas, paneles ni volantes, pero aparece favorito en las encuestas y hoy se sabe que va por el partido político Perú Patria Segura. En Santa Anita, los primeros en aparecer fueron los precandidatos: José Luis Nole del PPC, Rubén Castratt de Fuerza Popular, Rodolfo Martínez de Somos Perú, Nolasco de Siempre Unidos, Olimpio Alegría de Alianza para el Progreso, José Horna de Peru Nación y últimamente Maurini Pickman de Lima Va, que esta cubriendo fachadas completas y por doquier con sus coloridos paneles. Con menor intensidad fue en El Agustino, Chaclacayo y Chosica, pero al finalizar el año 2017 ya se veía la proliferación de material propagandístico, entre pintas, gigantografías, paneles y apadrinamientos, prueba que los candidatos, considerados favoritos, están gastando cuantiosas sumas de dinero en una ostentosa campaña, cuyo financiamiento habría que preguntarles de donde procede y cómo piensan recuperarlo o es que tienen “plata como cancha” y no les interesa gastar, regalar o invertir pese a saber que solo uno de ellos será el ganador. Lo indignante es que últimamente están colocando sus propagandas en paredes, calles, avenidas, postes de telefónica, postes de alumbrado eléctrico, muros de contención, calzadas, cerros y hasta entidades públicas que están prohibidas por la ley electoral y las ordenanzas municipales, cometiendo delitos de contaminación visual, atentando contra el patrimonio de la ciudad y hasta poniendo en riesgo la integridad física de los transeúntes y de sus mismos colaboradores al colocar dichos paneles, mientras que las autoridades no actúan para sancionarles como corresponde.

Candidatos no respetan normas, colocan por doquier y hasta en lugares prohibidos

AL CIERRE DE NUESTRA EDICIÓN ALLANAN CASAS DE PPK Y DISPONEN IMPEDIMENTO DE SALIDA DEL PAÍS

OJO CON LAS MULTAS Y DECOMISOS DE PROPAGANDAS ¿ Q U É P R O PA G A N D A POLÍTICA ESTÁ PROHIBIDA? Estan prohibidos, como forma de propaganda política: » El empleo de pintura en las calzadas y muros de predios públicos y privados. » La propaganda sonora difundida desde el espacio aéreo. » La propaganda por altoparlantes que no estén ajustados horario establecido. » La propaganda electoral en predios de dominio público, en colegios, beneficencias y en predios privados sin contar con la autorización del propietario. » La colocación de propaganda electoral en los postes de alumbrado público (Esta prohibición se encuentra contenida en las ordenanzas municipales y en el código nacional de electricidad y suministro). » La colocación de paneles, afiches y carteles en instituciones educativas que serán utilizadas como locales de votación el día de los comicios. » Está prohibido el uso o la invocación de temas religiosos de cualquier credo, en la propaganda política.

¿QUIÉN DEBE REGULAR EN QUE CALLES O LUGARES SE DEBE COLOCAR PROPAGANDA ELECTORAL? La Ley Orgánica de Municipalidades establece que los gobiernos locales son los encargados de regular y fiscalizar la colocación de propaganda electoral. Entonces, las municipalidades, está llamadas a hacer cumplir la norma. A través de ordenanzas, las municipalida-

des fijan las avenidas o calles dónde se permite la colocación de propaganda electoral, y conforme a eso deben hacer cumplir la norma. Municipios pueden multar a partidos por publicidad electoral indebida Las municipalidades pueden y deben multar a las organizaciones políticas que participan en las próximas elecciones, en caso atenten contra el ornato, orden y limpieza de sus distritos Muchas veces se colocan publicidad electoral en postes de alumbrado público, en semáforos, en cruces de calles, en laderas de cerros o se pintarrajean paredes de edificaciones públicas y privadas con total impunidad y ante la vista de la autoridad municipal. Las comunas deben regular los espacios disponibles, ofrecerlos y sortearlos a las organizaciones políticas y, en caso de incumplimiento, multarlos con una UIT (S/ 4.150) por cada elemento publicitario mal colocado.

LUGARES DONDE NO SE PUEDEN REALIZAR ACTOS P O L Í T I C O S D E PROPAGANDA ELECTORAL Las Oficinas Públicas, los cuarteles de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, los locales de las Municipalidades, los locales de los Colegios de Profesionales, Sociedades Públicas de Beneficencia, entidades oficiales, colegios y escuelas estatales o particulares y los locales de las iglesias de cualquier credo, no pueden ser utilizados para la realización de conferencias, asambleas, reuniones o actos políticos de propaganda

electoral de ninguna especie en favor o en contra de cualquier partido, candidato o tema por consultar, o para la instalación de juntas directivas o el funcionamiento de cualquier comité de tendencia política. ¿DESDE Y HASTA CUÁNDO PUEDE REALIZARSE MÍTINES Y PROPAGANDA POLÍTICA? La publicidad contratada con fines electorales en televisión, radio, Internet o en los paneles publicitarios está permitida desde los 60 hasta los dos días previos a un acto electoral. Desde dos días antes del día señalado para las elecciones NO pueden efectuarse reuniones o manifestaciones públicas de carácter político Desde veinticuatro horas antes, se suspende toda clase de propaganda política estoy incluye usar banderas, vestimentas u otros distintivos que contengan propaganda política ¿DÓNDE DENUNCIAR I N C I D E N C I A S D E PROPAGANDA ELECTORAL QUE NO ESTÉN CONFORME A LA LEY? Los ciudadanos pueden denunciar propaganda prohibida ante los Jurados Electorales Especiales (JEE) instalados con motivo de las elecciones. IMPORTANTE: Concluidos los comicios electorales, todos los partidos políticos, listas independientes y alianzas en un lapso de 60 (sesenta) días proceden a retirar o borrar su propaganda electoral. En caso contrario, se hacen acreedores a la multa que establezcan las autoridades correspondientes.

La Fiscalía Especializada en Corrupción de Funcionarios, a cargo del fiscal Hamilton Castro, desarrolla una diligencia de allanamiento en viviendas del expresidente Pedro Pablo Kuczynski, como parte de las investigaciones que realiza por las implicancias del caso Odebrecht. La diligencia fue autorizada por juez Juan Carlos Sánchez Balbuena, titular del Segundo Juzgado Nacional de Investigación Preparatoria Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, quien dispuso la incautación de los objetos y bienes de interés para las investigaciones. El expresidente Kuczynski se encuentra presente en la diligencia que se realiza en su casa de la calle Choquehuanca, en el distrito de San Isidro, junto a su abogado, César Nakasaki. En paralelo otro grupo de fiscales allana su vivienda de Cieneguilla. Asimismo el mismo titular del Tercer Juzgado Nacional de Investigación Preparatoria, Juan Carlos Sánchez Balbuena, notificó a la Superintendencia Nacional de Migraciones sobre el impedimento de salida de país por 18 meses dispuesto contra el expresidente Pedro Pablo Kuczynski. por el presunto delito de lavado de activos, en agravio del Estado. Dicha medida fue aplicada en atención a la solicitud de la Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, que consideró necesario asegurar que Kuczynski no salga del país mientras esté en curso la investigación./Andina.

DR. JORGE LOVÓN El Candidato más joven de Santa Anita Entrevista especial en próxima edición de “Páginas Nuevas”


INFORMATIVO DE LIMA ESTE

LEAL TAD

N ACCIÓ DISCIPLINA

37 AÑOS

R.D. Nº 003555

SANTA ANITA

CARLOS ROSAS GARCÍA Promotor Fundador

38 AÑOS AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN FORJANDO EL FUTURO DE LA PATRIA Da la Bienvenida a sus alumnos y agradece la confianza de los padres de familia. ESTE 2018 VAMOS POR MÁS

RECORD HISTÓRICO A NIVEL NACIONAL CAMPEÓN SUDAMERICANO ONEM 2016- ARGENTINA CAMPEÓN UGEL 06- CONAMAT 2017 CAMPEON NACIONAL TRILCE 2107 - CHIMBOTE CAMPEON NACIONAL TRILCE 2017 - HUARAZ 1er, PUESTO INGRESO UNI 2018-1 COMPUTO GENERAL

MATRÍCULA 2018 INICIAL S/. 240.00

PRIMARIA S/. 280.00

Jr- Los Pinos 514 Urb. Alto Los Ficus Sta. Anita Telf. Fijo : 3628277 RPC: 989120180 / 989120196 Cel.: 995968703 RPM: *294603 Telf. 375 7492

SECUNDARIA S/. 320.00

JUAN ALEJANDRO TACO LÓPEZ,

1ER. PUESTO CÓMPUTO GENERAL INGRESO UNI 2018-1


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.