Magazine Cruz del Sur - Edición 42

Page 1

EDICIÓN 42 - AÑO 2015

ESPECIAL

CARNAVALES

¿Dónde vamos?

PLAYAS DEL NORTE

PASAJERO FRECUENTE

SOLO PARA LECTURA A BORDO - PROPIEDAD DE CRUZ DEL SUR / ONLY FOR READING ON BOARD - PROPERTY OF CRUZ DEL SUR

1


2


3


EDITORIAL ¡Bienvenidos a bordo! Les presentamos nuestra nueva y renovada revista Magazine Cruz del Sur, la revista de a bordo que los entretendrá durante su viaje. Estamos en plena temporada de verano y esta vez la revista Magazine Cruz del Sur nos lleva a las playas del norte: Zorritos, Máncora, Punta Sal, y otras más que nos esperan no solo en verano, sino todo el año. Disfrutemos del sol, arena blanca y la deliciosa comida que nos ofrecen estos maravillosos destinos. Si son amantes de las olas, del surf u otro deporte marítimo, no pueden dejar de viajar al norte. Febrero, mes de carnavales, mes para jugar, bailar y festejar en esta fiesta pagana que tiene sus orígenes en la edad media. Son muy diversas las manifestaciones que se dan a lo largo del país, tratamos de resumir algunas de las más importantes fiestas para que puedan planificar su próximo viaje, les aseguramos mucha diversión y entretenimiento. Nuestro pasajero frecuente es Renzo Schuller, versátil y excelente actor y presentador de televisión, el nos cuenta cómo y a dónde le gusta viajar en una entretenida entrevista. No pueden dejar de leerla. Para terminar la edición, les presentamos la nueva app Cruz del Sur, un aplicativo para cualquier SmartPhone o Tablet que te brinda la posibilidad de comprar pasajes desde tu teléfono totalmente seguro, además de brindarte información para tu viaje y de los destinos a donde llega Cruz del Sur. Como ven, tenemos una revista de lo más diversa y entretenida que los acompañará en su viaje. Esperamos que la disfruten. El Director 4


Pág. 34

Pág. 16 Pág. 28

SUMILLA REPORTAJE EL SURF

Pág. 22

Pág. 16

TRADICIONES PERUANAS LA VENDIMIA Pág. 28

De compras BOLSA DE VIAJE Pág. 31

Cartelera ESTRENOS

Pasajero Frecuente:

Pág. 32

Club Cruz del sur Sistema de viajeS

Inscríbete llamando al teléfono: 3115050 /cdsperu Magazine Cruz del Sur es una publicación institucional Directora de Arte: de Transportes Cruz del Sur S.A.C. producida por AIRES Mara Malpica Comunicaciones mara@aires.pe www.aires.pe Gerente Comercial: Edición 42 – 2015 Jose Carlos Figuerola Director: jose@aires.pe Miguel Moya C. Publicidad: miguel@aires.pe ventas@aires.pe

Pág. 39 Asistente Editorial: Alejandra Bermúdez alejandra@aires.pe

Diseño y Diagramación: INFOMEDIA

Prohibida su reproducción parcial o total sin previa autorización. Hecho el Pre Prensa e Impresión: Depósito Legal en la BiAdministración y Finanzas: Forma & Imagen Carla Chumpitaz www.formaeimagen.pe blioteca Nacional del Perú carla@aires.pe Av. Arequipa 4558-4550 # 2009-12826 Miraflores, Lima, Perú Fotos: Shutterstock

5


¿Dónde vamos?

6


PLAYAS DEL NORTE Atardecer mรกgico junto al mar

7


¿Dónde vamos?

Playa de Máncora Cuando hablamos de las Playas del Norte, podemos referirnos a todas las playas que están al norte de Lima, desde Ancón hasta Puerto Pizarro en Tumbes, pues por lo general tomamos a Lima como el “centro” de la costa peruana. Sin embargo, en esta edición hablaremos de las playas que están más al norte, en Piura y Tumbes específicamente, y que se han convertido en un destino turístico importante del país. Todas estas playas tienen sol prácticamente todo el año, esto hace que tengan temperaturas muy agradables y poca humedad, además el agua del mar no es nada fría comparada con las del sur. Son playas hermosas, ideales para toda la familia y con olas excepcionales para el surf y, dependiendo del mes, ideales para practicar el kitesurf y windsurf. No podemos dejar de mencionar la

8

gran biodiversidad marina que tienen y es gracias al “choque” de la corriente marina fría de Humboldt y la caliente Ecuatorial. Esto hace que sean playas también ideales para el buceo, la caza submarina y la pesca de playa y de altura. Esta biodiversidad marina es la base fundamental de la deliciosa gastronomía de la zona, a base de mariscos, langosta y pescados finos y frescos (atunes, meros y merlines, entre otros). Playas de Tumbes El mar de Tumbes tiene aguas tibias y olas imponentes, cuenta con toda la infraestructura hotelera y de servicios para que el visitante la pase muy bien. Puerto Pizarro Llamada antes La Palizada, está muy cerca de la ciudad de Tumbes, a unos 11 km. sobre la Panamericana Norte y a 4 km más desde el cruce hacia el

puerto. En auto se puede llegar en unos 15 minutos. Apenas uno llega, se puede llevar la impresión de un pueblo abandonado, pero conforme va uno acercándose a la orilla encuentra vida, colores y maravillosa geografía. Si bien sus playas no son de las mejores de la zona, sus aguas poco profundas posibilitan la práctica de deportes marítimos como el windsurf y esquí, entre otros. Esta caleta de pescadores está ubicada en una de las bocas del río Tumbes y es el punto de partida de los manglares, un ecosistema especial formado por esteros o canales navegables que pueden alcanzar hasta los seis metros de altura. Se puede tomar un tour para disfrutar de ese maravilloso ecosistema. Se recomienda visitarlos entre mayo y diciembre. Durante los meses de enero a abril, época de lluvias, los tours están sujetos a previa



¿Dónde vamos?

Antiguas Bolicheras en Máncora coordinación. Desde Puerto Pizarro se tiene fácil acceso a sus tres islas: la Isla del Amor que tiene la mejor playa de la zona, la Isla de los Pájaros que no tiene playas, pues está cubierta de manglares de punta a punta y, finalmente, la isla Hueso de Ballena, llamada así por su lomo curvado como el espinazo de un cetáceo. Zorritos
 Es una de las tres ciudades del departamento de Tumbes, capital de la Provincia de Contralmirante Villar, famosa a inicios del siglo XX, por ser el centro de producción petrolera más importante de América del Sur. Es una encantadora y amigable caleta de pescadores y una de las pocas playas del país que tiene un clima tropical. La arena blanca y fina, el agua cristalina del mar y la presencia de cocoteros, sumado a la ausencia de rocas y peñas, hacen de Zorritos un destino idílico. Tiene un oleaje continuo, ideal para la motonáutica, el surfing y la pesca y ofrece al visitante todo tipo de restaurantes y servicios y una variedad de hoteles, desde los ecológicos y backpackers hasta los más lujosos a orillas del mar, como por ejemplo el Select Casa Andina, un exclusivo hotel hecho para descansar

10

y disfrutar del Norte. Podemos encontrar también en Zorritos agencias de buses, farmacias, mini mercados y en general todo lo básico para que uno pueda disfrutar sus vacaciones. Desde aquí se puede llegar a Hervideros, una concentración de pequeñas piscinas naturales de aguas termales, mineromedicinales cargadas de sales yodadas. Punta Sal: Es una de las playas más hermosas, no solo de la costa norte sino del país. Está en el Km 1,188 de la carretera Panamericana Norte, a unos 79 km al sur de Tumbes. Tiene una de las mejores infraestructuras hoteleras de playa del país y es uno de los destinos preferidos del verano para ir en familia. Es común que sople una brisa fresca durante todo el año y de junio a octubre se pueden ver ballenas jorobadas desde su orilla. Las principales ofertas hoteleras en este balneario son dos grandes hoteles: el clásico Punta Sal Suites & Bungalows Resorts y el Decameron All Inclusive Hotel & Resorts. El primero de ellos se caracteriza por brindar una atención personalizada

con cómodos búngalos situados frente al mar, una amplia y hermosa piscina, además de diversas actividades recreativas, entre las que destacan los juegos náuticos como el banano (el cual es jalado por una lancha), las boyas inflables, así como el esquí acuático, el wakeboard, los paseos en yate por el litoral y tours para la pesca de altura. El hotel también cuenta con cancha de vóley playa, golfito y ofrece paseos a caballo por la bahía. Por su parte el Decameron ofrece sus paquetes All Inclusive – Todo Incluido, con pasajes, traslados, todas las comidas y bebidas. Tienen amplias piscinas con zonas diseñadas para niños. Durante el día ofrecen actividades para los pequeños, como clases de pintura o deportes, mientras los padres pueden practicar waterpolo, vóley o fútbol playa. Por la noche, las actividades se centran en el auditorio del resort, en donde se presentan shows musicales de corte caribeño, luego la fiesta continúa en la discoteca. Playas de Piura Muy buen clima, mágicas playas, sol todo el año, olas perfectas y deliciosa gastronomía resumen el encanto de las playas de Piura. Pueblo de Máncora - Es un pequeño


pueblo pesquero de no más de 9,000 habitantes ubicado en el kilómetro Km 1,165 de la Panamericana Norte, en el límite de Piura y Tumbes. Este distrito ofrece alojamientos y restaurantes para todos los gustos y presupuestos. Tiene de todo para todos: tiendas de artesanías, ropa y alquiler de tablas y accesorios. Además, se puede encontrar profesores particulares de tabla, servicios de taxi hacia las playas, agencias de buses, cajeros automáticos, algunas agencias bancarias, minimercados, lavanderías, comisaría, un pequeño hospital y para algunos, lo más importante, servicios de Internet y telefonía. La vida nocturna en Máncora es famosa, pareciera que el pueblo festeja todo el año. La mayoría de los bares y restaurantes se concentran en una zona que nunca para de bailar. Hay un grupo de playas que, por su cercanía entre ellas y a este pueblo, se las agrupan y por lo general reciben el nombre de Playas de Máncora, pero queremos separarlas y hablar brevemente de cada una de ellas. Máncora Es quizás la playa peruana más conocida a nivel internacional y se ha convertido en el principal destino ya no solo de surfistas sino de gente joven, en general, sobre todo los fines de semana largos y las fiestas de fin de año. Al igual que el resto de las playas de la zona, su poca profundidad y la claridad de sus aguas la hacen ideal para la pesca submarina. En Máncora se encuentra La Quebrada Fernández o Poza de Barro, uno de los lugares más exóticos de esta zona. Se trata de un “Spa natural” con tres pozas de aguas calientes y salitrosas que salen del subsuelo, generando piscinas naturales con altas concentraciones de minerales y, supuestamente, propiedades curativas. Las Pocitas Llamada también Máncora chico. Está al sur de Máncora a unos 4 km del pueblo, es una playa rodeada de

Botes de pesca - Máncora 11


¿Dónde vamos?

palmeras y que recibe su nombre porque en su playa, al bajar la marea, se forman deliciosas piscinas naturales entre las rocas, por la extraña formación rocosa que existe en la orilla. Se accede a ella caminando, en taxi o mototaxi desde Máncora pueblo o desde Vichayito y Los Órganos. Su ambiente es más tranquilo, casi exclusivo, por su relativa lejanía del centro del pueblo. Es una playa muy bien cuidada por sus habitantes, con verde vegetación, muchas palmeras a la orilla del mar y un mar color turquesa. Tiene una oferta hotelera de mayor nivel que la que se puede encontrar en el pueblo de Máncora, algunos con muy buenos bares y restaurantes. Vichayito Esta playa pertenece al distrito de Los Órganos, se ubica entre las playas las Pocitas (al norte) y Los Órganos (al sur). Es una playa muy tranquila e ideal para grandes y chicos, pues no tiene peñas ni rocas. También lo es para practicar el kitesurf por sus fuertes y parejos vientos entre los meses de abril a noviembre. Tiene a su alrededor una variedad de hostales, restaurantes y bungalows. Cuenta también con “bajos”, zonas de mar perfectas para los amantes del buceo.

12

IMPERDIBLES

ZORRITOS • Restaurante El Brujo • Restaurante La Plaza – Hotel Casa Andina • Hervideros • Tour al Parque Nacional Cerros de Amotape

PUERTO PIZARRO • Tour a los manglares • Ceviche de conchas negras • Criadero de cocodrilos

COLAN • Iglesia “San Lucas” • Restaurante Luna Nueva. www.lunanuevadecolan.com • Restaurante San Felipe. Av. Costanera 129

MANCORA • La Quebrada Fernández o Poza de Barro • Zipline – Circuito de Canopy: www.ziplineperu.com • Restaurante La Sirena d´Juan • Desayuno en Green Eggs & Ham


Se puede llegar a Vichayito vía Playa Las Pocitas, desde Máncora o por la entrada a la Antigua Panamericana Norte, en el Km 1,150 de la Panamericana Norte, cerca de Los Órganos. Los Órganos – Punta Veleros A sólo 10 minutos de Máncora, es una playa de arena blanca perfecta e ideal para los que quieren tranquilidad absoluta y paz, pero muy cerca a un pueblo que ofrece de todo, buses y taxis, cajeros automático y bancos. Ofrece también muy buenos y nuevos hospedajes, sobre todo muchas casas que se alquilan por días, semanas y meses. En Los Órganos encontramos tres puntos ideales para el Surf: “Casablanca”, “El Codito” u “Organitos” y la ola de nombre “Órganos” o “La Vuelta”, que dicen los entendidos que es una de las mejores del norte peruano. Cabo Blanco Es una caleta de pescadores de la provincia de Talara, considerado el punto más meridional del golfo de Guaya-

quil. En la década de los cincuenta y comienzos de los sesenta, Cabo Blanco fue reconocida como la mejor zona de pesca deportiva del mundo, con varios record mundiales, y está muy ligada al surgimiento del deporte pesquero a nivel mundial. Es también famosa por sus grandes y tubulares olas, llamada por los surfistas como “sólo para expertos” y por la cantidad de visitantes famosos que vinieron tras el Merlín Rayado y el Pez Vela. El más famoso indudablemente fue Ernest Hemingway, ganador del Premio Nobel en el año 1956, quien se quedó más de un mes en el “Cabo Blanco Fishing Club” y, según los lugareños, esta playa fue la divina inspiración para su novela “El viejo y el mar”. Además vinieron, Bob Hope, James Stewart, Gregory Peck, John Wayne, Cantinflas, Henry Ford, Doris Day, Paul Newman, Spencer Tracy, Marilyn Monroe, Lucía Bosé, Gary Cooper, Ted Williams, Nelson Rockefeller y el Príncipe Felipe de Edimburgo, entre

otros ricos y famosos. Colán Balneario ubicado a 72 Km de la ciudad de Piura en la provincia de Paita, donde se encuentra “San Lucas”, la primera iglesia fundada por los españoles en América del Sur.
 Es una playa arenosa y de aguas tranquilas y cálidas ideales para la práctica de deportes acuáticos. Tiene el atractivo de sus casonas de madera emplazadas en terrazas de piedra y levantadas sobre pilotes, lo que permite que estén muy próximas al mar para poder observar las mejores puestas de sol del litoral. Ofrece una muy buena oferta hotelera, buenos restaurantes y servicios. Otras playas En Piura existen más playas que vale la pena visitar, entre las que destacan Lobitos, El Ñuro, Paita, Yacila, Cangrejos, Manglares de San Pedro, Bayovar y otras, que las detallaremos en futuras ediciones .

13


¿Dónde vamos?

CERROS DE AMOTAPE Ave Fragata macho, típica de los Cerros de Amotape

14

Al hablar del Norte del país, no podemos dejar de mencionar al Parque Nacional Cerros de Amotape que es un espectacular y fascinante oasis de vida en la costa peruana. Es un área natural protegida que presenta características únicas en todo el país. Sus 151,561 hectáreas son atravesadas en gran parte por el río Tumbes, el único río navegable de la costa y a su margen derecha, puede verse el Bosque Tropical del Pacífico con toda su frondosa selva, muy similar a los bosques amazónicos. Este parque es considerado un centro mundial de la diversidad de plantas y un área de importancia mundial de aves.

los dos últimos muy preciados por su valor comercial.

Flora Dentro de la flora destacan la especie endémica de ceibo, el algarrobo, el angolo, el guayacán y el palo santo,

Facilidades En los puestos de control del PNCA existen facilidades básicas para que los visitantes puedan pasar la noche.

Fauna
 Aves: Cerca de 400, de las cuales 17 de ellas están amenazadas y 50 son especies endémicas. Entre las más importantes: el gavilán dorsigris, el perico macareño, el coliespina cabecinegra y el ave fragata.
 Mamíferos: Entre otros tenemos al mono coto de Tumbes, la nutria del noroeste, el jaguar y el tigrillo. Reptiles: Destaca el cocodrilo de Tumbes que está en peligro de extinción.

Los guarda parques ofrecen información detallada y al interior del parque existen senderos y miradores turísticos naturales. Clima Tiene dos estaciones claramente definidas: • La estación seca (de mayo a noviembre). • La estación húmeda o lluviosa (de diciembre a abril). Temperatura La media anual está entre los 23º y 26 º C Contacto: Oficina: Av. Panamericana Norte Nº 1739 - Tumbes
 Teléfono: +51 72 526489
 E-mail: aaguirre@sernanp.gob.pe


15


Reportaje

16


EL SURF

Esperando la ola perfecta 17


Reportaje

Historia Es difícil conocer sus orígenes, puesto que no hay nada escrito, tampoco hay gráficos nativos que los atestigüen. Sin embargo hay constancia de la presencia del surf desde hace más de 500 años en las islas de Polinesia y en el norte del Perú donde se encontraron huacos mostrando claramente a un hombre sobre lo que podría ser un caballito de totora supuestamente deslizándose sobre una ola. Este vendría a ser el primer testimonio del hombre surfeando las olas del mar. Ninguna de las dos versiones han podido ser confirmadas, pero la expedición del explorador noruego Thor Heyerdahl confirmó que hubo contacto entre los antiguos peruanos y los pobladores de Polinesia. Es por esto que no suene extraño decir que

18

siglos más tarde, llevaron la costumbre de deslizar olas hasta lugares como Hawaii.

la historia del surf está conectada con el Perú y la Polinesia. La primera constancia que se tiene del surf es del siglo XVI, el Fray José de Acosta, antropólogo y jesuita español escribió que los indígenas de Perú eran: “cosa de gran recreación, porque eran muchos y cada uno en su balsilla caballero o sentado a porfía cortando las olas del mar, que es bravo allí donde pescan, parecían los tritones o neptunos, que pintan sobre el agua.” en su Historia natural y moral de las Indias (publicada en Sevilla en 1590). Esto indicaría que todo comenzó en América del Sur, específicamente en el Norte del Perú. Sin embargo, fueron los Polinesios en sus constantes travesías entre islas los que, algunos

¿Qué paso en Hawaii? He’enalu se llama al arte de deslizarse sobre la superficie del agua en la lengua hawaiana. Cuenta la historia que este arte fue observado por la tripulación del Capitán Cook allá por 1767, quien relató que solo se le permitía practicar el he´enalu a la clase noble, reservándoles además las mejores maderas para las tablas y las mejores playas. Las clases más bajas tenía prohibido surfear. En 1821 llegaron los misioneros escoceses y alemanes y prohibieron, entre otras tradiciones polinesias, el surf, pues lo consideraban inmoral. A inicios del Siglo XX, el surf casi había desaparecido por completo y fueron un grupo de descendientes de antiguos reyes hawaianos quienes retomaron esta costumbre ancestral en la playa de Waikiki. Duke Kahanamoku, conocido como el “padre del surf moderno”, encabezaba dicho grupo. El surf moderno se practicó principalmente en Hawaii, Australia y California. Fue en los años 60, luego del estreno de la película Gidget, que el surf se hizo popular y se puso de moda. Otras películas y grupos de música surf como los Beach Boys ayudaron a instalar la cultura surf en California y luego se instaló en todo el mundo. El surf en el Perú En los años 30, el peruano Carlos Dogny viajó a Hawaii a un torneo de polo y conoció a Duke Kahanamoku, quien le enseñó a dominar las olas. Cuando estalla la Segunda Guerra Mundial, Dogny tuvo que regresar a Lima y en 1942 funda el Club Waikiki, el primer club de surf en el Perú. Luego, en 1950 se realiza el Primer Campeonato Nacional de Tabla. Campeonato mundial en perú En 1965, se realizó el Segundo Campeonato Mundial de Surf, en la playa Punta Rocas y el ganador fue el entonces desconocido Felipe Pomar. Desde este campeonato, el surf em-


Honolulu - Hawai pezó a extenderse fuera de Lima a otras playas del país. En el 2004, Sofía Mulánovich fue el segundo representante peruano en alcanzar el título de un Campeonato Mundial, categoría Open. Sofi, como le gusta que la llamen, devolvió al Perú su espacio en el mundo del surf. Tres años después, en el 2007 Analí Gómez se convirtió en la campeona

latinoamericana, categoría open. Hoy en día, el surf o “la tabla”, como se le llama también, ya no es un deporte “de élite”. El Perú es el segundo país más importante de la región en este deporte, sólo superado por Brasil. Entre las mejores playas para el surf en Perú y sin ningún orden en importancia, tenemos:

• • • • • • • • • •

Lobitos - Talara, Piura Cabo Blanco - El Alto, Piura Panic Point - El Alto, Piura Chicama - Puerto Malabrigo, La Libertad La Herradura - Chorrillos, Lima Peñascal - San Bartolo, Lima Pico Alto - Punta Hermosa, Lima Chilca - Chilca, Lima Cerro Azul - Cañete, Lima San Gallán - Isla San Gallán, Paracas

19


Reportaje

STAND UP PADDLE Mucho más que un deporte al aire libre

El Stand Up Paddle (SUP), más conocido como paddle, es un deporte que consiste en pararse sobre una tabla como la de surf pero mucho más grande y avanzar mediante la ayuda de un remo. Es un deporte muy fácil de practicar, apto para personas de cualquier sexo y edad que les guste estar en contacto con la naturaleza; no es necesario tener experiencia corriendo olas. Es un deporte muy versátil y se puede practicar donde haya agua: lagos, mares o ríos. Se recomienda empezar en aguas tranquilas y con una tabla grande y si es mediante supervisión de un especialista, mejor. El origen del SUP evolucionó en 3 etapas: 1. Los antiguos polinesios en su afán de descubrir nuevas islas remaban de pie para poder divisar mejor el horizonte. 2. En los años sesenta la playa Waikiki en Hawaii era muy visitada por turistas que se animaban a tomar

20

clases de surf; sus instructores se paraban sobre sus grandes tablas y se ayudaban con un remo para avanzar con el fin de avisarles cuando llegara la racha de olas, así como para tomarles fotos. 3. Desde los principios del año 2000 y gracias a los corredores de ola grande como Dave Kalama y Laird Hamilton es que el SUP es lo que es hoy en día. Como sabemos, las olas grandes se presentan solo en una temporada del año; estos deportistas se preparaban para estar listos físicamente para cada temporada de ola grande imitando a los que seguían practicando el deporte de remar parado en Waikiki como lo hacían en los años sesenta. Poco a poco, viendo que podían mantener su fuerza, resistencia y habiendo mejorado notoriamente su equilibrio con esta nueva actividad, es que comenzaron a mandarse a hacer diferentes tipos de tablas cada vez más grandes, se alargaron los

remos de las canoas para mayor comodidad y es así cómo además de remar largas distancias comenzaron a correr olas con sus tablas dando el inicio a la era moderna del Stand Up Paddle. De allí en adelante el SUP solo ha ido ganando adeptos. Los equipos y versatilidad de estos ha ido evolucionando, llegando a la gran variedad que tenemos actualmente: tablas para paseo, cualquier tipo y tamaño de olas, paseo y olas, larga distancia, carreras, pesca, etc. Actualmente hay algunas empresas en Lima que dan clases de SUP a nivel básico, intermedio. No se necesita tener experiencia, solo ganas y un poco de tiempo. Clases y asesoría en Lima: NAISH www.surfdealperu.com ventas@surfdealperu.com 999 917 345


21


Especial

Carnaval típico de la sierra peruana El carnaval es una celebración asociada a los países de tradición católica. Tiene lugar inmediatamente antes de la cuaresma cristiana, por lo que la fecha es variable, entre febrero y marzo. Se celebra alrededor del mundo y su característica común es la de ser un período de permisividad y cierto descontrol. Según la tradición, en la noche del Carnaval todo vale y dice la leyenda que por eso el uso de máscaras en la celebración. El nombre viene desde comienzos de la Edad Media del latín vulgar car-

22

ne-levare, que significa “abandonar la carne”. Luego surge otra etimología que es la que se mantiene vigente, que viene de la palabra italiana carnevale, que significaba la época durante la que se podía comer. Sin embargo, algunos autores comienzan a sospechar el origen pagano del nombre de origen Celta e indoeuropeo. En la actualidad el carnaval se ha convertido en una fiesta popular de carácter lúdico, siempre amarrada a la cuaresma cristiana, sin embargo el término “Carnaval” es aplicado tam-

bién a otros tipos de festividades que no se dan en dichos tiempos, pero que comparten elementos similares, tales como los desfiles de las comparsas. Famosos en el mundo son los carnavales de Río de Janeiro, que según el libro Guinness es el más grande; luego está el Galo da Madrugada de la ciudad de Recife, el de Santa Cruz de Tenerife y Cádiz en España, Colonia en Alemania, Oruro en Bolivia, Venecia en Italia, Carnaval de Barranquilla y el Carnaval de Negros y Blancos de


CARNAVALES Bailando y cantando

Pasto en Colombia, Veracruz y Mazatlán en México, entre otros. En el Perú El carnaval en el Perú presenta diversas manifestaciones locales, pero teniendo en común el sentido lúdico y alegre de la festividad. Por lo general, vienen con el juego con agua, harina, talco y/o pinturas, y en muchas zonas, sobre todo de la sierra, van acompañadas de danzas y/o ritos paganos. Esta fiesta llegó al Perú con los españoles, pero en el camino empezó a tomar características propias, inclusi-

ve fue utilizado como un puente para la satirización de las autoridades por parte de la población. El carnaval andino desciende de las celebraciones por las lluvias en el mes de febrero, por lo que no faltan las danzas en los festejos. En muchos pueblos del interior del país todavía prevalecen cultos hacia apus y el pago a la pachamama durante las fiestas. Son 5 los carnavales peruanos que han sido declarados como patrimonio cultural de la nación:

• El Carnaval ayacuchano, proclamado en el 2003. • El Carnaval de Santiago de Pupuja (Azángaro, Puno), proclamado en el 2010. • El Carnaval de San Pablo en la región Cusco, proclamado en el 2010. • El Carnaval de Abancay, proclamado en el 2011. • El Carnaval de Marco en la región Junín, proclamado en el 2011. Al margen de los proclamados como patrimonios culturales de la nación,

23


Especial

existen otros muy famosos por su celebración: Apurimac Prácticamente todos los pueblos y caseríos tienen sus propias celebraciones carnavalescas, resumiéndose en dos: El carnaval abanquino y el carnaval andahuaylino. Arequipa Famoso el carnaval celebrado en el balneario de Mejía, donde salen los populares caperos. En la ciudad de Arequipa, y pueblos cercanos se festejan con un gran corso con desfile de carros alegóricos, además de la elección de la reina del carnaval. Ayacucho Estos carnavales se caracterizan por los cortamontes, las comparsas y las araskaskas. En las zonas más altas se realiza el sejollo o seqollo. Los grupos de comparsas, salen en forma organizada por un jefe que va cantando y bailando por las calles de la ciudad. Cajamarca Es muy común que se formen grupos llamados patrullas, éstas recorren las calles bailando vestidos con trajes multicolores y máscaras; destacando el personaje del virrey quien dirige la patrulla. Juliaca Este carnaval es el más importante de la región, siendo además el más grande y fastuoso del país. Se caracteriza por la gran cantidad de danzas autóctonas que se bailan, como los q’ajelos, la wifala, las tarkeadas, chacalladas, pinkilladas, el tokoro, las ch’ullas, kashuas, mohoceñadas, entre otras. Tacna Las anatas, tarkadas y orquestas son famosas en este carnaval. Aunque en algunas zonas de la provincia de Tarata (Tarucachi y Estique) aún pervive la danza de la bijuala, bailada por ancianos.

24

Máscara típica de los carnavales


PASAJERO FRECUENTE CRUZ DEL SUR

RENZO SCHULLER

"Ahora lo que busco es plena comodidad" Actor y presentador de televisión, estudió en el colegio María Reina de Lima y desde niño empezó a aparecer en la TV en comerciales. Se formó como actor en los talleres de Alberto Ísola y Alfonso Santisteban y empezó como clown para luego participar en telenovelas y películas. En el 2001 debutó en el cine con la película Bala Perdida de Aldo Salvini. El año siguiente actuó en las películas Los Charlies y Django: la otra cara. Pero fue en el 2006 que se hizo más conocido al ser uno de los Polizontes de Plus TV, programa en el que realizaba entrevistas en eventos sociales y culturales de Lima. Luego junto a Jimena Lindo y Denise Arregui, empezó a conducir el programa Mesa de Noche. Actualmente es conductos del reality juvenil Combate, junto a Gian Piero Díaz.

25


Viajando con Renzo La verdad para mi todos los viajes tienen algo especial sin importar dónde y a qué edad lo hagas. Tal vez los que te generen mayor recuerdo pueden ser los que haces con “cinco soles y una lata de atún” jajajaja, cosa que obviamente ya no haría a estas alturas de mi vida, pero en su momento pueden ser muy divertidos y anecdóticos. Ahora lo que busco es plena comodidad. ¿Cuál fue el mejor viaje de tu vida? Si tuviera que mencionar algún viaje lejano y bonito podría ser cuando viaje a Indonesia con un amigo o a París, Grecia, Mikonos con mi esposa… ¿Y el peor? Ninguno lo considero tan malo. Aunque podría ser el que hice a “Las Vegas” como parte de mi luna de miel, porque la pase en el cuarto deshidratado por algo que comí y me cayó mal. La mejor anécdota de tus viajes - Mmmmm… no lo recuerdo. ¿A qué destino viajas con frecuencia? A Miami. A mi esposa le encanta los parques de diversiones, a mi también solo que las montañas rusas me hacen vomitar jajajajaja. ¿Si tuvieras que elegir una ciudad como favorita? Una de las tantas podría ser París. Cada dos pasos levantas la mirada para ver lo impresionante de la arquitectura y lo bonito que puede ser. Con mi esposa nos quedamos enamorados de ese lugar.

26

¿Cómo viajas? Contento jajajajaja… ¿Solo o acompañado? No me gusta viajar solo. ¿Qué es lo que nunca dejas de llevar en la maleta? Desodorante y pasta de dientes, ropa obviamente a menos que viajes a algún lugar nudista. ¿Qué es lo primero que visitas cuando llegas a un destino? El baño del cuarto del hotel, jajajaja... Si tuvieras que viajar mañana dentro del país, ¿dónde vas? A las playas del Norte. ¿Y fuera? Roma, no conozco. ¿Viajarías en un submarino? De ninguna manera. Me sentiría encerrado, creo que descubriría el significado de claustrofobia en carne propia. Además ¿cuál es la diversión de viajar si no ves por dónde estas yendo?

¿Prefieres alojarte en un hotel, casa de familia o casa de amigos? Definitivamente en un hotel. Me gusta mucho mi libertad, no me gusta rendirle cuentas a nadie solo a mi mujer… sino me pega jajajajaja…


27


Tradiciones Peruanas

LA VENDIMIA

De las parras a la botella

28


Vendimia significa el proceso de recolección o cosecha de las uvas destinadas a la producción de vinos, piscos y otros licores. Para el caso de uvas de mesa, simplemente se le llama cosecha. Desde tiempos muy remotos, la vendimia viene por lo general acompañado de una celebración. Gerardo Lammers de la Revista Vinísfera, define perfectamente esta fiesta «Surgieron como símbolo de la alegría por el final de la cosecha. Y aunque el turismo las está globalizando, lo cierto es que estas celebraciones se remontan a los tiempos en que el vino era el puente entre dioses y hombres». Es una celebración que se da en casi todo el mundo y cada país y cada región la celebra a su manera y en sus tiempos, convirtiéndose en un importante atractivo turístico en las principales regiones productoras. Las fiestas de la Vendimia más famosas en el mundo, sin ningún orden de importancia son: Francia: Fete Des Vendages de Montmartre Montmartre - Paris www.fetedesvendangesdemontmartre.com

Les Trois Glorieuses Cote de Beaune - Borgoña www.burgundy-tourism.com

Canadá: Niagara Wine Festival St. Catharines - Ontario www.niagarawinefestival.com

Alemania: Weinfest Der Mittelmosel Bernkastel-Kues www.bernkastel.de

Italia: Festival del vino Douja D´or Asti – Piamonte www.doujador.it

España: Fiesta de la Vendimia Requena Requena www.fiestavendimiarequena.com

29


Tradiciones Peruanas

nacional de la Vendimia de Ica.

Festa de la Verema Sitges – Barcelona www.sitges.cat

Portugal: Vindoro, La Fiesta del Vino del Douro S. Joao da Pesqueira www.vindouro.com

Chipre: Fiesta del vino de Chipre Limassol www.limassolmunicipal.com.cy

Argentina: Fiesta Nacional de la Vendimia Mendoza www.vendimia.mendoza.gov.ar/vendimia

Perú Son dos las vendimias más importantes y representativas del país, la Vendimia de Surco y el Festival Inter-

30

Surco Es la vendimia más antigua del país, se realiza desde 1938 y aun sigue vigente. Se inaugura con la famosa “Pisa de la uva”, forma tradicional con la que se extrae el jugo de estos frutos, que ahora en realidad es una escenificación realizada para la fiesta, luego viene la coronación de la “Reina de la Vendimia” y después hay competencias de vinos entre las principales bodegas locales, espectáculos culturales y artísticos y la feria gastronómica. Ica La “Fiesta de la Vendimia”, llamada hoy el “Festival Internacional de la Vendimia”, es la más famosa del país, se festeja desde 1958 y el día

de hoy forma parte importante del calendario turístico del Perú. Se lleva a cabo los primeros días de marzo que además de las cosechas de la uva, unifica el arte y la cultura, con espectáculos, desfiles y la coronación de la reina, quien junto a su corte de princesas, realizan la pisada de la uva. Luego de esto, desfilan con el corso acompañadas de música y comparsas, arrojando racimos de uva a su paso. Paralelo a esto, se desarrollan también concursos y la feria gastronómica. El festival dura una semana y permite a los visitantes, peruanos y extranjeros, hacer recorridos por las bodegas más importantes de Ica. Este 2015 el Festival será del 6 al 15 de Marzo.

Vendimia en Jerez de la Frontera, España

Viñedo de Ica

Cosecha de uva en Ica

Vendimia en Jerez de la Frontera, España


DE COMPRAS ActionCam Mini: HDR-AZ1VR • Lente angular de 170º • Steady Shot para lograr imágenes nítidas • Full HD 1080 • Tecnologías: NFC y Wifi • Resiste temperaturas de hasta -10º • Más de 14 accesorios para diferentes actividades. • Incluye un control remoto RM-LVR2V Live-View para activar a distancia la reproducción. Permite controlar hasta 5 Actioncam en simultaneo. Precio regular: S/. 1,399

Tiendas y distribuidores autorizados.

Oakley Foxtrot Short: Se puede apreciar la inspiración militar del Oakley Foxtrot Short para hombres. Este boardshort híbrido es parte de la colección Jupiter de la marca, lo que significa que el Foxtrot es un anfibio natural (sobresaliente en tierra y agua). Tiendas Big Head y distribuidores autorizados.

SWISSCHAMP: Con la SwissChamp nunca estará en apuros. El modelo líder entre las «Navajas Suizas para Oficiales» reúne 33 herramientas de alta calidad con un diseño premiado. Precio S/. 315.00 Tiendas Victorinox y distribuidores autorizados.

GAP: Short Multi Floreal Precio S/. 139.00 Tiendas gap

31


CARTELERA Atacada, la teoría del dolor Una joven mujer es violentada sexualmente por un poderoso empresario iniciándose así una confrontación pública en la que tendrá que soportar los abusos de quienes no desean se haga justicia. Título Original: Atacada, La Teoría del Dolor Genero: Suspenso, Thriller País: Perú Director: Aldo Miyashiro Actores: Erika Villalobos, Jason Day, Christian Ribero, Pierina Carcelén, Carlos Gassols, Eduardo Cesti Censura: Mayores de 14 BIRDMAN o La Inesperada Virtud de la Ignorancia Es una comedia de humor negro que cuenta la historia de un actor (Michael Keaton) - famoso por interpretar a un superhéroe icónico - mientras lucha por montar una obra de Broadway. En los días previos a la noche de apertura, se enfrenta a su ego e intenta recuperar a su familia, su carrera, y él mismo. Título Original: Birdman Genero: Comedia País: EE.UU. Director: Alejandro González Iñárritu Actores: Michael Keaton, Emma Stone, Edward Norton, Zach Galifianakis, Naomi Watts, Andrea Riseborough, Amy Ryan, Merritt Wever, Joel Garland, Natalie Gold, Clark Middleton, Bill Camp, Teena Byrd, Anna Hardwick, Stefano Villabona. Censura: Mayores de 14 Corazones de hierro Abril de 1945. Al mando del veterano sargento Wardaddy, una brigada de cinco soldados americanos a bordo de un tanque -el Fury- ha de luchar contra un ejército nazi al borde de la desesperación, pues los alemanes saben que su derrota estaba ya cantada por aquel entonces. Título Original: Fury Genero: Drama, Histórico País: EE.UU. Director: David Ayer Actores: Brad Pitt, Logan Lerman, Shia LaBeouf, Jon Bernthal, Michael Peña, Xavier Samuel, Scott Eastwood, Jonathan Bailey, Branko Tomovic, Adam Ganne, Laurence Spellman, Jim Parrack, Brad William Henke, Kevin Vance, Jason Isaacs, Anamaria Marinca, Alicia von Rittberg, Daniel Betts Censura: Mayores de 14

32


Annie Remake del musical Annie, adaptado a la época moderna y con música de Jay-Z. La protagonista será ahora afroamericana. Título Original: Annie Genero: Comedia, Drama País: EE.UU. Director: Will Gluck Actores: Quvenzhane Wallis, Jamie Foxx, Rose Byrne, Cameron Diaz, Adewale Akinnuoye-Agbaje, Bobby Cannavale, David Zayas, Amanda Troya, Zoe Margaret Colletti Censura: Apta para todos

KINGSMAN: EL SERVICIO SECRETO Cuenta la historia de una organización súper secreta de espías que recluta a un poco refinado pero prometedor joven callejero al programa de entrenamiento ultra-competitivo de su agencia cuando surge una amenaza mundial de un retorcido genio de la tecnología. Título Original: Kingsman Genero: Thriller, Acción País: EE.UU. Director: Matthew Vaughn Actores: Colin Firth, Taron Egerton, Samuel L Jackson, Michael Caine, Mark Strong, Mark Hamill, Jack Davenport, Sofia Boutella, Elton John, David Beckham Censura: Mayores de 14 Home La Tierra es invadida por los excesivamente confiados Boov, una raza alienígena en busca de un nuevo lugar para llamar casa. Entonces todos los seres humanos son reubicados de inmediato, mientras que los Boov se ocupan de la reorganización del planeta. Pero no contaban con el ingenio de Tip, una niña muy intrépida que se las arregla para evitar su captura. Título Original: Home Genero: Animación País: EE.UU. Director: Tim Johnson Censura: Apta para todos

33


A bordo

NUEVA APP

"El principal objetivo de nuestra app, es facilitarle a nuestros clientes la bĂşsqueda de itinerarios y la compra de sus pasajes..."

EncuĂŠntranos en las tiendas:

34


ne y Tablet. Somos la primera empresa de transporte terrestre en el país y en la región que lanza una app compatible con iOS y Android para que nuestros clientes puedan disfrutar ahora de una nueva experiencia comprando sus pasajes a través de su dispositivo móvil.

Está comprobado que la tecnología nos hace la vida más fácil y siguiendo esa línea, en Cruz del Sur nos preocupamos por hacer de tu viaje, una experiencia más fácil, además de cómoda y sobre todo segura.

¿Qué es una app? Hoy en día deben ser pocas las personas que no hayan oído hablar de una app, sin embargo muchas veces es difícil explicar lo que es, pues con el espectacular boom que han sufrido las aplicaciones se han generado una gran confusión en torno a este término. Una app es una aplicación de software que se instala en dispositivos móviles o Tablet para ayudar al usuario en una labor concreta, ya sea de carácter profesional o de ocio, entretenimiento o como nuestro caso, de compra de pasajes y de información de viajes y turismo. Su nombre viene de la abreviatura de la palabra en inglés Application.

A finales del 2014 estrenamos nuestra aplicación móvil para Smartpho-

Objetivo El principal objetivo de nuestra app,

es facilitarle a nuestros clientes la compra de sus pasajes a cualquier destino Nacional e Internacional, desde cualquier lugar donde exista señal de celular o Internet. A pocos meses de lanzada esta app, ya tenemos un buen número de pasajeros que compran sus pasajes a través de este sistema y mes a mes siguen creciendo. Seguridad Estamos en permanente coordinación con las áreas técnicas de las tarjetas de crédito y débito para ofrecer a los pasajeros las plataformas de transacciones totalmente seguras e incorporar permanentemente la tecnología adecuada para las aplicaciones móviles y así evitar siempre el fraude. Compatibilidad Al ser compatible con sistema iOS 7.0 ó posterior, se puede usar la app a través de iPhone, iPod y iPad y al ser compatible con sistema Android 2.3 o versiones posteriores, se puede usar prácticamente en el resto de SmarthPhones y Tables que hay en el mercado. Esta app, está en la categoría Viajes y la pueden encontrar en el buscador de aplicaciones colocando: Cruz del Sur. Instalación Esta es muy sencilla, primero buscas la aplicación en el “App Store”, la cual es totalmente gratuita, no tiene costo alguno. Una vez que la hayas bajado e instalado la app a tu Smarthphone o Tablet, tienes que regis-

35


trarte con un usuario y una contraseña, que te recomendamos deben ser datos que solo tu conozcas. Compra de pasajes Una vez que ingresas a nuestro app para comprar pasajes, lo primero que tienes que hacer es elegir el itinerario, es decir el origen, destino y la fecha del viaje e inmediatamente saldrán en pantalla los horarios, servicios y tarifas de la ruta elegida. Escoges el que más te convenga y luego tendrás que elegir el asiento a comprar, estos están señalados con diferentes colores, dependiendo del precio de los mismos. A este nivel ya estás por terminar la compra, solo falta llenar los datos personales del viajero y escoger inclusive el tipo de refrigerio que quieres, entre Regular y Vegetariano y luego la información del medio de pago, que puede ser tarjeta de crédito o débito. Haces click en Pagar/Pay, eliges pedir factura registrando el RUC o no, aceptas los Términos y Condiciones y listo, a procesar el pago y a esperar la fecha

36

y horario de viaje. Una vez terminado el proceso, te llegará un correo con la confirmación de la compra, si deseas lo puedes imprimir o simplemente guardarlo en tu celular. El día del viaje, el pasajero debe presentarse 30 minutos antes de abordar el bus al counter del terminal o agencia y mostrar el correo impreso o su celular con el código, a cambio recibirá su boleto de viaje con el cual podrá abordar el bus y disfrutar su viaje! Lo bueno se este sistema de compra, al igual que el de Internet a través de la página web, es que es 100% seguro y puedes comprar un pasaje para ti o una tercera persona, desde tu casa, oficina o cualquier punto con conexión a Internet a nivel mundial. Tarjetas Puedes comprar con cualquier tarjeta de debito o crédito Visa, Mastercard que haya en el mercado y a través de Safetypay.

En Cruz del Sur, nos preocupamos constantemente de estar siempre a la vanguardia en tecnología y servicio, para mejorar cada vez más y ofrecerles a nuestros pasajeros el servicio que se merecen. Otros servicios: • Agencias Puedes ubicar todas las agencias de Cruz del Sur a Nivel Nacional e Internacional y la agencia más cercana a tu ubicación para la compra de tus boletos si no deseas comprarlo a través de la aplicación. • Historial Te permite ver los pasajes que compraste a lo largo del tiempo desde tu primera compra. • Pasajero Frecuente Si ya eres Pasajero Frecuente de Cruz del Sur, puedes ver tus puntos acumulados en este sistema. • Información Turística Te ofrece información básica del destino que elijas.


37


Norte

Servicio de Origen

Chimbote

Cruzero Tour Perú

Trujillo

Cruzero Tour Perú / Cruzero Suite /Cruzero Plus

Pacasmayo

Cruzero Tour Perú / Cruzero Plus

Chepen

Cruzero Tour Perú / Cruzero Plus

Chiclayo

Cruzero Tour Perú / Cruzero Suite /Cruzero Plus

Cajamarca

Cruzero Plus

Piura

Cruzero Tour Perú / Cruzero Plus

Sullana

Cruzero Tour Perú / Cruzero Plus

Talara

Cruzero Tour Perú

Mancora / Tumbes

Cruzero Suite / Cruzero Plus

* Punto de partida desde la ciudad de Lima.

38


CLUB ESTABLECIMIENTOS AFILIADOS Descuentos para viajeros del Programa Pasajero Frecuente de Cruz del Sur Lima Hotel Vila Santa*** 25% de descuento Incluye welcome drink + Desayuno continental. Av. Benavides 2957 – Miraflores. T. 2664531 / 2732127

Belleza

Latin Esthetic – Medicina Estética 20% de descuento Descuentos aplica al pago con tarjeta de crédito. Atención previa cita Av. Manuel Cipriano Dulanto 1547 (Ex La Mar) Pueblo Libre T. 2618504 / 987565392

Entretenimiento

Teatro Palosanto 30% de descuento Obra: “El payaso Besucón contra los contaminadores” del 1 de Abril al 19 de Julio “Zacatapún” del 1 de Agosto al 25 de Octubre

Centro Cultural CAFAE - SE Av. Arequipa 2985 - San Isidro

Tumbes Pinamar Hotel & Resort *** 10% de descuento Incluye desayuno Av. 28 de Julio 247 int. 002, Los Pinos -Zorritos T. (052) 500746 / 994535289

Piura

Chiclayo Hotel Santa Rosa*** 20 % de descuento Incluye desayuno Av. Luis Gonzáles 927 -Chiclayo T. (074) 224411 / 958413773 Hotel Eras*** 10% de descuento Incluye desayuno Calle Vicente de la Vega 581 – Chiclayo T. (074) 236333 / # 996621761

Hotel Gran Palma *** 10% de descuento Incluye desayuno Av. Luis Montero 301 Miraflores - Piura T. 6655932 / 984352785

Mancora HOTEL ROUTE 66 *** 55 % de descuento Incluye desayuno Antigua Panamericana Norte Km 1212 +850 Vichayitos - Máncora T. (073) 630029 / 985584400 39


Cajamarca Hotel El Portal del Marques *** 10% de descuento Incluye desayuno Jr. Del Comercio 644 - Cajamarca T. (076) 368464 / 998805440 Hotel El Mirador del Inca *** 10% de descuento Incluye desayuno Jr. La Mar 435 - Cajamarca T. (076) 364149 / 976861500 Hotel Hacienda Yanamarca 15% de descuento Jr. Yanamarca S/N Mz L 80 Llacanora T. (076) 770552 Ag de Viajes Atahualpa Inca Tours 10% de descuento Jr. La Mar 435 Of. 01 – Cajamarca T. (076) 367014

Pacasmayo Hotel La Estación*** 10% de descuento Incluye desayuno Av. Jr. Huáscar 30 / Malecón Grau 69 T. (044) 521718 / # 944487629

Trujillo Hotel Plaza Grau*** 20% de descuento Incluye desayuno Av. Grau - Trujillo T. (044) 208313 / # 965907037 Hotel Torre Norte*** 15% de descuento Incluye desayuno y traslado del Terminal TCS al hotel. Av. Miraflores 551 – Trujillo T. (044) 235015 /RPC: 949145042 / # 213534 Suite Plaza Hotel Residencial*** 10% de descuento Incluye desayuno Jr. Bolognesi 360 - Trujillo T. (044) 298383 / 949449770 40

Hotel Palmas Reales *** 10% de descuento Incluye desayuno continental Av. Manuel Vera Enríquez 136 - Trujillo T. (044) 310338 / # 949002028

Restaurant Sabores Peruanos 10% de descuento Descuento no aplica al pago con tarjeta Prolongación Julio Sumar 175 – El Tambo T. (064) 245903

Huaraz

Caramba – Pollos y Parrilla 10% de descuento Descuento no aplica al pago con tarjeta Jr. Guido 459 – Huancayo T. (064) 231203

Hotel El Tumi*** 20 % de descuento Incluye desayuno Jr. San Martín 1121 - Huaraz T. (043) 421784 / 996461806 Hotel centrocoop*** 25 % de descuento Incluye desayuno Av. Agustín Gamarra 690- Huaraz T. (043) 220344 / 975334122

Huancayo Hotel Blub*** 10% de descuento Incluye desayuno Psj. Verand 187 - Huancayo T. (064) 221692

Restaurante Vegetariano Govinda´s Presentando su boleto de viaje, Por un almuerzo o una cena: Gratis una ensalada de frutas Jr. Cusco 289 – Huancayo T. 964145168 / 988579966 Ag. de Viajes Rutas Perú Tours Operador 20% de descuento Av. Giráldez 274 segundo nivel Oficina T09 Huancayo. T. (064) 382312 / 997075902 / # 964670042


Ayacucho Hotel INTERNAZIONALE*** 35% de descuento Incluye desayuno Av. María Parado de bellido Mz O lote 1Ayacucho T. (066) 314701

CLUB

Restaurante Las Tinajas Chicken & Grill 10% de descuento Portal de Independencia 65(2do piso) Plaza de armas de Huamanga - Ayacucho T. (066) 310128 Delivery

Ica Hotel Las Flores*** 15% de descuento Incluye desayuno Urb. Las Flores de San José C1 - Ica T. (056) 228459 / 955992225 Hotel & Restaurant Mac Hotel *** 10% de descuento Incluye desayuno Av. Cutervo 300 San Isidro - Ica T. (056) 215660 Hotel Casasol*** Incluye desayuno continental 20% de descuento Fray Ramón Rojas 453- Cerro PrietoGuadalupe - Ica T. 948530292/ 956793280 Nextel: 400*6455 Hotel Torontel** 10% de descuento Incluye el servicio de desayuno a la habitación Esquina Fermín Tanguis 255 - Ica T. (056) 229073 / 975447343 Restaurante Dalí 10% de descuento Válido con plato de fondo a la carta + 01 Pisco Sour de Cortesía Av. San Martin 973 San Isidro - Ica T. (056) 602573 41


Paracas Hotel Gran Palma *** 10% de descuento Av. Principal de Paracas Mz D Lote 3 Paracas T. 6655933 / 984352785

Nasca Hostal Camiluz*** 10% de descuento - pago en efectivo Incluye Desayuno Av. Maria Reiche 304 Nazca - Ica T. (056) 523871 RPC 989184105

Arequipa Casona Plaza Hotel **** 40% de descuento, Incluye desayuno buffet Calle San José 207 - Arequipa T. (054) 285123

42

Agencia de Viajes Bravo Peru E.I.R.L 20% de descuento en Cualquiera de los Tours: - Tour Campiña. - Cañón del Colca full Day - Cañón del Colca 2 días - Cañón del Colca Trekking . Calle Santa Catalina 1 5-A. T.(054) 225827 RPC: 958315331 / 958315337

Moquegua

T. (053) 461503 / 999378010

Tacna Hostal Princess*** 10% de descuento Av. Gregorio Albarracín 205 - Tacna T. (052) 246004

Puno

Hostal Posada Real ** 10% de descuento Incluye Desayuno Calle Ayacucho 449 Cercado -Moquegua T. (053) 462180 / 953640193

Hotel Puno Terra*** 35% de descuento Jr. Cajamarca 247 - Puno T. (051) 363324 / Cel. 951615092

Hostal Medina´s 20 % de descuento + 10% de Descuento en Servicio de Peluquería Calle Moquegua 369-A – Moquegua

Hotel Balsa Inn*** 20 % de descuento Incluye desayuno Jr. Cajamarca 555 - Puno T. (051) 363144


43


44


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.