Boletín SURA

Page 1

CONTIGO SURA

BOLETÍN TRIMESTRAL EDICIÓN IV Abril - Julio 2016 EDITORIAL Estimado Cliente:

Me es grato saludarte para compartir buenas noticias sobre el desempeño del negocio de SURA en Perú, en el año 2015, y las perspectivas del 2016 ya en curso. SURA se viene consolidando en el mercado peruano, como una empresa transparente, con buen gobierno corporativo, profesional y muy solvente, que tiene la aspiración de seguir ampliando su ya importante base de clientes y activos gestionados. Aspiramos a facilitar a las familias peruanas un cada vez mejor futuro financiero, a través de soluciones de ahorro, inversión, protección y pensión. Recientemente, venimos ampliando nuestra presencia también en el ámbito de la asesoría patrimonial. Ya no solamente a través de la venta de seguros de vida y fondos mutuos, sino también a través de productos de terceros, esencialmente gestores globales de clase mundial. Esta visión de “arquitectura abierta” pone al cliente en el centro y aspira a un alto nivel de alineamiento de intereses con nosotros. En el frente interno, mejoramos en los indicadores reportados de reclamos, así como en la atención de llamadas y consultas. Cambiamos nuestra central telefónica y reforzamos nuestro “call center” externo. Relanzamos el programa de beneficios post venta, a través de la mejora del “mini sitio” Beneficios SURA 360°, el reordenamiento en función de categorías y la ampliación de los beneficios a través de nuevos convenios. Este es un esfuerzo que tiene como objetivo enriquecer la oferta de valor para nuestros clientes de seguros de vida y rentas vitalicias, especialmente en los temas vinculados con salud y esparcimiento. Para Seguros SURA, el año 2015 fue muy positivo, alcanzamos primas totales de S/520.7 millones, que fueron 15.1% superiores a las del año previo. Igualmente, la utilidad neta del ejercicio fue de S/40.4 millones, 64.8% por encima del año anterior. El patrimonio neto de la empresa alcanzó S/417 millones, un nuevo máximo; ello permitió soportar adecuadamente la gestión de más de S/4,681 millones en activos invertidos, con los que damos respaldo al pago de nuestras obligaciones, principalmente pensiones y siniestros de vida individual. Quiero aprovechar para agradecerte, como siempre, por tu permanente confianza y preferencia, así como para renovar nuestros votos de asesorarte y servirte mejor cada día. Seguimos construyendo una cultura de proactividad, profesionalismo y servicio, que debe traducirse cada vez mejor en índices de satisfacción concretos y medibles de nuestra clientela. Cordialmente, Mario Ventura Verme Gerente General

¡Buenas noticias! Con mucho orgullo anunciamos la creación de nuestra nueva Sociedad Agente de Bolsa SAB SURA que responde a nuestra visión de que en el mercado local hace falta una propuesta integral independiente de servicios de asesoría patrimonial. En SAB SURA buscamos asesorar en materia de inversiones, a través de asesoría personalizada, diseñando y administrando eficientemente portafolios de inversión de acuerdo al perfil financiero de cada uno de nuestros clientes. Esto demuestra una vez más nuestro compromiso con el mercado peruano y por construir un mejor futuro financiero para las familias del Perú.


SURA te informa A partir de este año, los clientes de Seguros SURA podrán acceder a descuentos vitalicios en seguros de salud, hogar, sepelio, auto y SOAT, gracias al convenio que hemos gestionado con la compañía de seguros MAPFRE.

SOAT • Para autos de uso particular S/ 85.00 • Beneficio: Precio regular S/100.00

Póliza Dorada • Cobertura a todo riesgo • 15 % dscto. sobre precio regular de MAPFRE

Seguro Sepeiio • Plan individual • Servicio de sepelio, hasta: S/3,500.00 con Finisterre • Prima anual: S/ 96.30

Seguro de Hogar • Cobertura contra robo e incendios • 25 % dscto. sobre precio regular de MAPFRE

Seguro Médico • Trébol salud • Viva Salud • 10% de dscto. sobre precio regular de MAPFRE

Para poder activar este beneficio el titular de la póliza debe comunicarse al 222-7777 e indicar el seguro que desea adquirir. Los beneficios* aplican también para familiares directos**. * Se puede acceder a más de un beneficio **Familiares directos: Cónyuge e hijos del titular y en caso de ser soltero, los padres del titular.

SURA te aconseja MANTENER ACTIVO TU CORAZÓN Mantenerse físicamente activo previene infartos y enfermedades cardiovasculares, y a fin de mejorar la salud cardiovascular, te recomendamos seguir las siguientes pautas: •• •• •• •• •• •• •• •• •• •• •• •• •• •• •• ••

Practicar ejercicio físico cada día. Seguir una dieta sana y equilibrada. Aumentar la ingesta de antioxidantes. Agregar fibra a su dieta. Dejar de fumar. Limitar el alcohol. Realizar actividades placenteras y eliminar el estrés. Reír mucho y frecuentemente. Socializar a menudo. Dormir lo suficiente. Controlar la diabetes. Vigilar la tensión arterial. Mantener el colesterol a raya. Chequearse periódicamente. Tomar sol. Tener una mascota.


SURA te cuida

DANIELA ESPINOSA Nutrición Humana

Daniela Espinosa Nutrición Humana

DIETA SIN PRIVACIONES La palabra dieta esta directamente relacionada con la privación de alimentos considerados ricos, y al mismo tiempo, a la introducción de alimentos insípidos que terminan por decepcionar a la persona. Hacer dieta normalmente genera un sentimiento de impotencia, ya que se cree que no se pueden comer muchos alimentos, y la persona se encuentra limitada a un aburrido plato de lechugas y pollo a la plancha. Seguir un plan de alimentación, sea para bajar de peso o mantenerse saludable, no tiene que ir de la mano con alimentos desagradables y aburridos. Bajo la supervisión de un profesional en nutrición puedes mantenerte sano comiendo bien y sin muchas privaciones. Una alimentación saludable y el control de peso se pueden lograr consumiendo una amplia variedad de alimentos. Puedes darte algunos gustos siempre que lo hagas con moderación. Siempre recuerda: practica la moderación en lugar de la privación. Pasa de una “dieta” a comer de una manera sostenible, saludable y agradable. CONSEJOS DE ALIMENTACIÓN: • Las comidas deben ser ligeras, sencillas de preparar. • Fraccionar las comidas en cuatro o cinco veces al día, y no prescindir nunca del desayuno. • Es aconsejable beber líquidos entre comidas y suficiente agua. • Los alimentos deben ser fáciles de masticar y deglutir. • Es aconsejable no abusar del consumo de café y de bebidas azucaradas. • Aumentar el consumo de alimentos que contengan fibra. • El ambiente a la hora de comer deberá ser relajado y armonioso. • No abusar de la sal ni el azúcar. • Preferentemente preparar los alimentos al vapor o al horno. • Hay que mantener en todo lo posible los gustos y hábitos personales para evitar caer en la inapetencia.

SALUD OSTEOPOROSIS: PREVENIR ANTES QUE LAMENTAR

DR. IVÁN ALCE

Traumatólogo y ortopedista

Clínica Delgado AUNA

La Osteoporosis es una enfermedad que afecta a los huesos produciendo la disminución de su resistencia y haciéndolos más frágiles. Por ello, quienes la padecen corren mayores riesgos de fracturarse ante un traumatismo o caída. Debemos de alertar sobre las complicaciones que genera esta silenciosa enfermedad, que presenta sus secuelas a una edad avanzada, y la importancia de llevar un estilo de vida saludable para prevenirla. ¿CÓMO PREVENIRLA? • Dieta balanceada: Se puede prevenir desde etapas muy tempranas como la niñez, manteniendo una alimentación balanceada con dietas ricas en calcio como la leche y sus derivados, el huevo, legumbres y frutos secos. • Deporte: Debe practicarse ejercicio de forma constante. Es recomendado hacer ejercicio aeróbico o ejercicios de resistencia como caminatas, gimnasia, steps, etc. • Chequeos preventivos: En la etapa adulta debe haber un control médico periódico para ver la posibilidad de usar medicación para mantener o incrementar la masa ósea. De acuerdo con el especialista, el principal tratamiento que toda persona debe de tener en cuenta es la prevención. Una vez detectada la enfermedad, debe acudirse al médico para una evaluación integral y se pueda establecer el tratamiento específico más adecuado.


PSICOLOGÍA

DR. EDUARDO PENNY Geriatra

CÓMO PREVENIR EL DETERIORO MENTAL EN LA TERCERA EDAD

CLÍNICA DELGADO AUNA

Pasado los 60 años de edad la mente empieza a deteriorarse debido a la ausencia de aprendizaje y a la reducida actividad física y mental que realizamos. Esto puede conllevar a la persona a sufrir de depresión, demencia e incluso ansiedad. Lo primero que debe entenderse es que al realizar cualquier actividad mental las neuronas segregan sustancias neurotransmisoras, las cuales, con el pasar de los años dejan de producirse con la misma intensidad debido a la interrupción de actividades rutinarias, reduciendo la ejercitación del cerebro. Caso contrario sucede cuando una persona aprende cosas nuevas. Por este motivo, es primordial mantener una armonía entre la actividad mental y física sin importar la edad. Estas actividades pueden ir desde simples caminatas hasta el tai-chi, los cuales permiten mejorar el sentido de balance; pesas para mejorar la resistencia muscular; y aeróbicos para mejorar la circulación sanguínea. Para lograrlo, el apoyo familiar es crucial pues son ellos, el entorno del adulto mayor, quienes brindan oportunidades de desarrollo mental, conversando de temas triviales que permitan evocar recuerdos y sintetizar ideas al momento de relacionarse. Cabe destacar que la actividad mental no debe bajar de los 30 minutos y debe extenderse mientras la persona se sienta entretenida. Seis tips básicos de ejercicio mental: • Recordar cada mañana la fecha exacta en la que uno se encuentra. • Recordar lo que se comió el día anterior. • Recordar las actividades que se realizaron el día de anterior. Para esto, el adulto mayor puede apoyarse en una libreta y contrastar lo que se hizo con lo que se recuerda. • Programar las actividades que se realizaran en todo el día. • Mantenerse entretenido socialmente. • Leer el periódico todos los días, para tener noción de lo que sucede alrededor.

SURA te recomienda MANTENTE ACTIVO

Mantenerse activo es fundamental para una vida saludable. Aquí te presentamos algunas de las actividades que nos ofrece la ciudad. CIAM (Centro Integral de Atención al Adulto Mayor) ARMENDARIZ Aerobicos, Bailes, Biodanza, Bordado Andino, Canto, Guitarra, Inglés, Memoria, Nutricion y gimnasia, Pilates, Pintura Al Oleo, Tejido A Palitos Y Crochet, Yoga.

Calle Arístides Aljovin 153 Miraflores Teléfono 617-7151 Horario: De lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

MUNICIPALIDAD DE MIRAFLORES

Tai Chi en diversos parques de Miraflores Municipalidad de Miraflores Teléfono: 617-7142 Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Email: ciamaurora@ miraflores.gob.pe

CASA DEL ADULTO MAYOR Actividades comunitarias, artísticas, culturales, deportivas, turísticoambientales.

Municipalidad de Barranco Av. San Martín S/N, Parque Municipal, Barranco Teléfono: 719-2041 / 203-6730 www.munibarranco.gob.pe

Seguros SURA Contact Center: 222-7777; Provincias: 0800-11117 (Línea gratuita) www.segurossura.pe

MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA

Arte Country, Joyería Artesanal, Marinera, Tango, Yoga Dibujo y Pintura, Cerámica al Frío, Cuadros Texturados, Pintura en Madera, Reciclado y Manualidades, Samikay. Calle Claudio Galeno Cdra. 2 s/n San Borja
 Teléfono: 224-7445 www.munisanborja.gob.pe/ cultura/

YMCA

Gimnasia, Natación, Tai Chi, Baile, Memoria. Av. Bolivar 635 - Pueblo Libre Teléfono: 419-2200

MUNICIPALIDAD DE LINCE

Computación, Tai Chi, Chocolateria, Bailes, Gimnasia rítmica, Memoria. Av. Juan Pardo de Zela Nº 480 Lince Teléfono: 619-1818

CAM PROVINCIAS

TRUJILLO: Danza, marinera, pintura. Jr. Pizarro N° 346 Teléfono: 044-207373 PIURA: Marinera, pintura y dibujo Av. Sulllana Norte s/n Teléfono: 073-301514 Arequipa: Comida típica, Danzas regionales, pintura y artesanía Av. Aviación Km 6.5 Cerro Colorado Teléfono: 054-259279

Encuéntranos como SURA Perú:


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.