12 edición ABC del Sur

Page 1

CICLOPERIODISMO. Un nuevo concepto en periódismo comunitario. Información página 9.

Retos para los nuevos alcaldes

ABC DEL SUR AÑO 2 N0. 12 GUATEMALA, SEPTIEMBRE 2,019

Información paginas 2 y 3

TransMIO. Un nuevo transporte colectivo solo para mujeres en Villa Nueva. Información página 4

Portada


ABC DEL SUR Año 2

N0. 12 Guatemala, septiembre 2,019

página 2

REPORTAJE

El reto es de los alcaldes de la Mancomunidad del Sur ABC DEL SUR Redacción

La

educación, la salud, la infraestructura, transporte, agua potable y la generación de em-

pleo es el gran reto que tienen los recien alcaldes electos que integran la Mancomunidad del Sur, quienes se encuentran en deuda con los pobladores de los municipios de San José Pinula, Fraijanes, San Miguel Petapa,

Villa Nueva y Amatitlan. El primer requerimiento de la población es la falta de seguridad, solamente en Villa Nueva, el saliente alcalde Edwin Escobar colocó una cantidad grande de cámaras de seguridad, en los otros municipios brillan por su ausencia, lo cual causa malestar entre los pobladores que no ven en que han sido invertidos sus impuestos. María Tipaj dice: “nos roban mucho aquí en Villa Canales, salimos a las calles y los hombres nos quitan nuestras pertenencias, lo malo ahora es que

hasta mujeres asaltan”. Por aparte, Karla Dominguez, vecina de San Miguel Petapa, al ser consultada por ABC del Sur resalta: “aquí lo que más nos afecta es la inseguridad, aunque también tenemos problemas con lo del agua, pero los alcades que han pasado no han hecho nada por solucionar, espero que este que quedó si cumpla con lo que nos ofreció”. Las cifras en Guatemala indican que el 49 por ciento de la población es analfabeta, un índice de desarrollo muy negativo, por lo que nos encon-

tramos a nivel latinoamericano como uno de los países donde el Estado no invierte en Educación, pero si invierte en rubros que no son importantes para


e

ABC DEL SUR Año 2

N0. 12 Guatemala, septiembre 2,019

página 3

REPORTAJE mejorar como sociedad. Doña Matilde Pérez, vecina de Amatitlán, nos comenta al respecto: “las escuelas están en mal estado, los niños aquí tienen que estudiar en malas condiciones y ni el gobierno, mucho menos la alcaldesa hicieron algo por mejorar los establecimiento, creo que debemos exigir que inviertan más en nuestro favor, en vez de estar gastando en cosas que no tienen razón”. Sin embargo, en todos los municipios algo que la gente añora es un buen transporte colectivo de pasajeros, en todos los lugares es muy deficiente y los empresarios ponen a trabajar a personas sin ningún tipo de educación, andan como locos y maltratan a las personas que usan las camionetas para ir hacer sus quehaceres diarios o bien dirigirse a sus labores cotidianas. En Fraijanes entrevistamos a José Tipaz y al consultarle sobre el transporte dijo: “aquí el transporte es bueno, pero nos cobran lo que se les da

la gana, muchas veces ni nos devuelven el vuelto y el ayudante se queda con el mismo, entonces no sale muy caro y si se lo pedimos nos empiezan a gritar que nos bajemos, pero nadie hace nada”. Al ser consultadas varias personas en la terminal de buses a un costado del mercado municipal coincidieron con lo que denunció el señor Tipaz, los autobuseres se aprovechan de la falta de control de las autoridades respectivas y hacen cobros ilegales, pero lo peor del caso es que se quedan con el vuelto de los usuarios, cuando pagan con billetes de denominaciones de dos cifras. En San José Pinula el problema que más percibe la población, es la falta de ornato, muchas calles se encuentran en mal estado y el alcalde saliente no ha hecho mayor cosa por darles mantenimiento, las calles se encuentran muy sucias y abarrotadas de tierra y materiales de construcción, lo que también abunda en esta población

son los negocios en las calles, la gente se ha apropiado de las aceras y no dejan pasar a los peatones. Carlos Ordoñez, vecino de la comunidad josefina, al ser abordado por ABC del Sur explica: “la gente es abusiva y prepotente y ponen sus negocios en las calles, especialmente los talleres de mecánica y pintura, uno quiere pasar y hasta agredidos verbalmente resultamos, pero quien tiene la culpa es alcalde por permitir este tipo de negocios”. En cuanto a la salud pública en los cinco municip-

ios, el único que se salva es otra vez Villa Nueva, donde hay un hospital que fue construido por la administración saliente, en el cual se tienen los servicios escenciales para tener acceso a este rubro. Un paciente, quien no quiso identificarse, resaltá: “este hospitalito es un lujo, fue una de las mejores obras de la administración de Escobar, el cual fue terminado por la alcaldesa que estuvo interinamente, son obras que uno las agradece y lastimosamente no votamos por Prosperidad Ci-

udadana, porque ellos si hicieron muchos cambios para los villanovanos”. En Santa Catarina Pinula operan varias empresas e industrias, pero los alcaldes no tienen planes para incorporar mano de obra calificada en dichos lugares, se necesita que se hagan convenios privado-gubernamental para que los jóvenes puedan optar a un empleo digno en la comunidad y esto también evitaría que tengan que salir del municipio para buscar empleo y reduciría ostensiblemente el tránsito en las carreteras del sector. Los candidatos de estos municipios denominados Mancomunidad del Sur, durante la pasada campaña 2020-2024 ofrecieron mejorar la calidad de vida de las comunidades que representan y ahora que han sido electos la población espera que cumplan con sus propuestas y las materialicen para beneficio de los territorios que se encuentran al sur de la capital.


ABC DEL SUR Año 2 N0. 12 Guatemala, septiembre 2,019

página 4

SOLO PARA MUJERES

Servicio exclusivo para mujeres ruta, pero la intención es ampliar a otras tres conforme lo requiera la demanda. El valor l servicio de autobus- del pasaje es de Q5.00. es TransMIO, exclusivo para mujeres, empezó “Con la iniciativa de a operar este lunes des- transporte exclusivo de el Parque Central de para mujeres se intenVilla Nueva hacia El ta evitar las violaciones Trébol con recorrido y el acoso sexual que por la Avenida Petapa, afrontan muchas mucon el objetivo de dig- jeres, incluso escolares nificar a las féminas y menores de edad, por evitar que sean vícti- parte de usuarios, pimas de la violencia en lotos y ayudantes del el transporte público. transporte colectivo”, dijo Lilian Marroquín, Las unidades son con- monitora del TransMIO. ducidas por mujeres y están identificadas con “El objetivo es cuidar un listón rosado. El ser- los derechos humanos vicio es ofrecido de 4:00 de las usuarias y su ina 8:00 y de 17:00 a 19:00 tegridad física cuanhoras. Por el momento do utilizan el transsolo se cubre la referida porte público”, agregó. ABC DEL SUR Redacción

E

También explicó que el nuevo servicio está diseñado para uso exclusivo de las damas, pero se permite que sean acompañadas de niños de hasta 10 años de edad y de adultos de la tercera edad cuando la ocasión lo amerite.

facilitado por la Municipalidad de Villa Nueva, por medio de la Dirección de Servicios Públicos, con la intención de dignificar la manera en que los villanovanos se movilizan, utilizando autobuses modernos, cómodos y seguros.

El servicio TransMIO es En la actualidad, el

sistema TransMIO cubre otros cuatro ejes: 1. Santa Clara – CentraSur, vía bulevar Los Reformadores. 2. CentraSur – Santa Clara, vía 3ª. calle. 3. Plan Grande – CentraSur, vía CA-9. 4. C e n t r a Sur – Villa Nueva, vía El Frutal, zona 5.


ABC DEL SUR Año 2 N0. 12 Guatemala, septiembre 2,019

página 5

¿Y ahora que ya tenemos Presidente que pasará con Guatemala?

Y la pregunta que todos nos hacemos ahora es: ¿Y ahora que ya tenemos presidente que pasará con Guatemala?... con este país que tiene una alta tasa de analfabetismo, otro índice similar de desnutrición, una tasa de desempleo, nunca antes vivida, hospitales sin prestar los servicios esenciales, carreteras en mal estado, en fin con un Acuerdo de País Seguro, que ha sido declarado ilegal por una Corte en los Estados Unidos. ¿Será que don Alejandro Giammattei se preparó para gobernar?. Él ha dicho por todos los vientos que tiene armado un Gabinete de Gobierno, desde hace tres años, el cual debería de haber trazado las políticas para tratar de sacarnos de la situación en la que nos deje el aún presidente, Jimmy Morales, quién con su afán de mantenerse en el poder, se dedicó más a temas poco relevantes o de poco beneficio para la población. Muchos analistas aseguran que en estos cinco meses de transición los detractores del doctor Giammattei, van a desgastarlo y el proceso de descalificación ya ha empezado, especialmente por las Redes Sociales, allí es donde vamos a ver que tan buena capacidad de reacción mediática, tiene el equipo de trabajo, del recién electo mandatario.

--Hoy sino aguanto las ganas de escribirle mi estima-

do Celso Cabreolas, tiene que contarme todo lo de las elecciones, aquí en los Estados Unidos se oye de todo, y se dice que capturaron a doña Sandra Torres. No es que me alegre, pero creo que la Doña tenìa que pagar todos los elotes que se comiò cuando fue la Primera Dama de la Naciòn, en tiempo de Colom. —Pues que bueno tener noticias suyas mi querido Pedro, efectivamente la metieron al bote, la jueza la mando al tambo de Mariscal Zavala y al parecer tienen las escuchas de cuando recibìa dinero de Gustavo Alejos, se miraba mucha ambición en la UNE y hasta se creían ya sentados en la Guayaba, porque fíjese que empezaron a ofrecer tocho morocho y se fue feo don Neto Bran, el alcalde de Mixco, hasta se creía jefe de los chontes.

—Sí, cabal eso vimos en la Redes Sociales por aquí, el tal Neto Bran disfrazado de Súper Héroe, se miraba re bonito, pero creo que se adelantaron en comerse el pastel, no lo habían hecho y ellos diciéndonos que iban hacer muchos proyectos para nuesAlgo que si me llama la atención es la falta de tolerancia del nuevo tras familias con las Remesas que les mandamos mensualmente. Eso nos pareció raro Presidente de la República, eso es algo que tendrá que moldear porque y por eso todos nos pusimos de acuerdo y votamos por el doctor Giammattei, quien no se le puede hacer una pregunta y ya va la contra pregunta de su espero cumpla todo lo ofrecido. Incluso escuche que no quiere ser recordado como parte. En comunicación la peor pregunta que recibimos es la mejor un político hijo de… pero mejor lo dejamos allí usted sabe que sigue. que debemos de responder y eso le falta, por mucho, al doctor. Otra de las cosas que debe moldear es su discurso, él ahora es el Presidente de Guatemala, ya no es el candidato a la primera magistratura. Sus palabras deben de ser de unidad nacional, ese líder político que este país necesita para que lo saquen adelante.

—Ahora que ya pasaron las elecciones ahora nos queda ver otras cosas, tenemos que ver como el señor Alejandro Giammattei hace para darnos empleo, estamos fregados con eso, la mitad de los guatemaltecos no tenemos chamba, los hospitales están mal, las carreteras mejor ni hablemos y las escuelas parecen tabla de chupetero, A los guatemaltecos no nos interesa verlo comer unas garnachas en la solo hoyos son los techos de los edificios y lo peor es que dicen que están murienFeria de Jocotenango, nos preocupa que va hacer con toda la marejada do muchos niños por desnutrición y últimamente por el piquete de un zancudo del de problemas que se le vienen encima. En estos momentos es imperDengüe Hemorrágico, allí que si quiere quedar bien conmigo, me manda un mi par ante que reactive la economía y que empiece atraer inversión extrande dólares para comprar mi baygon para matar los bichos esos. jera, que los guatemaltecos paguemos impuestos y que promueva un cambio de leyes como la del Servicio Civil, Compras y Contrataciones del Estado y que evite que analice los diferentes Pactos Laborales que tanto mal le hacen al gobierno. Se hace necesario que el nuevo gobierno tenga un grupo de personas que cabildeen con los diferentes sectores, pero no ese cabildeo de te doy dinero para que hagas lo que yo quiero, si no que con planteamientos coherentes que permitan llegar grandes acuerdos para encauzar por un buen camino al país. No podemos seguir siendo de los países sin oportunidades, nos encontramos con los peores índices de desarrollo en Centroamérica, no digamos en el continente americano y mundial. Lo importante en estos momentos para Guatemala es que todos unamos esfuerzos, proyectos, tareas y sobre todo voluntad política, para salir de donde nos encontramos, no importa quién sea el Presidente de la República, importa que tengamos un servidor público que no vaya a ser recordado como usted mismo exclamaba en sus discursos, doctor Giammattei. Queremos tener un funcionario que vele por un mejor país, ese país donde nació usted, sus hijos, su ex esposa, su familia y amigos. La dirección.


ABC DEL SUR Año 2 N0. 12 Guatemala, septiembre 2019

Aries Marte en el signo de Virgo te da la posibilidad de concluir. El 9 de septiembre, las cosas se apresuran, si eres paciente serás ampliamente recompensado. Los amores forman parte de tus prioridades, para que seas soltero o no. Júpiter en Sagitario te empuja para quitarte lo malo. Es hacia el fin del mes que tu encuentras verdaderas soluciones. Géminis La conjunción sol / Marte trajo felicidad y paz mental. Tienes éxito allí dónde ya habías fallado. Los astros te ofrecen la posibilidad de solucionar un desacuerdo amoroso, será el momento oportuno para demostrar valor. Una sola instrucción: poner énfasis en el diálogo. Ganarás tiempo invirtiéndolo en la confianza. Leo ¿Y si supieras vivir en pareja? Venus te invita a ser romántico. A principios del mes, experimen tas la necesidad de probar a otro tus ganas de comprometerte. Pondrás todo de tu parte. ¿Y si sentías algo? La comunicación amorosa es favorecida. Libra Tu vida amorosa hace sitio de inédito, tomas el gusto de eso. Desde el 3 de septiembre, un viento de libertad sopla por encima de tu cabeza. Marte te observa poniéndote frente a un desafío, no bajas los brazos, abordas el reto con un gran coraje. Todo el mes, la imprevisión forma parte integral de tu vida diaria. Sagitario Los astros te acompañan para que tu vida sentimental sea dulce y generosa. A principios del mes parece ser un éxito ya que los éxitos amorosos se encadenan. Tienes entre manos todos los ingredientes para conseguir llevar al mismo tiempo carrera y vida amorosa. Tú innovas, ¡adiós la rutina! Acuario A menudo decimos sobre ustedes Acuario que no son muy románticos y, ¿si ustedes probaran lo contrario? ¿Cómo? Demostrando sus sentimientos por actos, desbordándote de ternura, demuestren que lo que se dice sobre ustedes ¡es falso! Este mes, pasión y razón resuenan como un acorde perfecto. Revélate ante la luz. Tauro Tu pareja no vive de la misma manera que tú, las diferentes situaciones cotidianas, esto no es para que pongas en duda tu relación de pareja, sin embargo, es lo que estarás intentado hacerlo. Antes de que la situación degenere entre ustedes, aprende a mantener comunicación. Cáncer Para que pudieras sentirte en lo máximo de tus relaciones, debes aprender a reinventar. Ten en cuenta los consejos que tu familia o tus amigos te dan. No seas testarudo. Mercurio te motiva a vencer las aprensiones eventuales. Una persona te gusta, sedúcela en lugar de esperar que ella lo haga. Virgo Podemos decir que este mes las posibilidades de multiplicar los impulsos de ternura serán numerosas. Los intercambios amorosos incluso son honrados, muy sinceros. Un ambiente dulce de Venus mece sus relaciones. El Virgo cariñoso, se interesa por su pareja y por sus expectativas, es un signo verdadero de confianza. Vino el tiempo de las confidencias. Escorpio Tus éxitos van a sobrepasar todas tus esperanzas. Tan pronto como se te habla de compro miso, la palabra gustar toma todo su sentido. Prefieres invertir en la estabilidad que sobre la ligereza. Aprovecharte, buscas ahora un equilibrio en tus relaciones. Tan pronto como concedas tu confianza, tus inquietudes van a derretirse como nieve al sol. Este mes los amores se refuerzan. Capricornio El horizonte tan pronto te alumbra como te atreves a tomar cartas en el asunto. Del 4 al 9 de septiembre, Desde el sentimiento, no intentes nada, deja hacer las cosas. Marte en Virgo influye sobre las emociones, es en los alrededores del 13 de septiembre que las situaciones serán menos vagas. Si esperabas respuestas, las tendrás. A final del mes los sentimientos amorosos van a llegar a sus cumbres. Piscis Hacia el 8 de septiembre, el campo del amor está en fase de evolución. O estabas en una relación complicada, como en un callejón sin salida y se solucionó; o tu relación de pareja toma un nue vo impulso gracias a proyectos de compromiso (noviazgo, matrimonio, embarazo). Para todos los nativos de Piscis el horizonte amoroso se ilumina. No pierdas el rumbo.

página 6

PALOMETA CON TOMATE Y PIMIENTOS Palometa con tomate y pimientos. La palometa es un pescado muy sabroso y apreciado por su calidad gastronómica. Es uno de los pescados más económicos del mercado, por lo que este plato es apto para todos los bolsillos. Hoy vamos a hacer una receta con él, junto con una salsa de tomate muy sabrosa. Al igual que el bonito con tomate, esta receta gusta mucho a los más peques de la casa. Para facilitar el trabajo, pide en tu pescadería que te la limpien y fileteen. Quitar el resto de las espinas es muy fácil. Si quieres una receta fácil, popular y deliciosa, prueba a hacer esta palometa con tomate y pimientos en casa. Una receta de la abuela…¡deliciosa!. INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS: 2 palometas medianas fileteadas 1 pimiento rojo 2 pimientos verdes pequeños 1 cebolla 3 dientes de ajo 600ml de tomate triturado 1 vaso de vino blanco 2 cucharadas de azúcar harina de trigo 1 hoja de laurel 1 cucharadita de pimentón dulce sal y pimienta aceite de oliva aceite de freir COMO HACER LA PALOMETA CON TOMATE Y PIMIENTOS Tiempo necesario: 1 hora y 20 minutos. A continuación te explico en pocos pasos, como hacer la palometa con tomate y pimientos. Un manjar, para todos los públicos. 1.Enharinamos y freímos los filetes de la palometa. En un plato, ponemos una buena cantidad de harina. Pasamos por ella los filetes de palometa, limpios de espinas. Después, los introducimos en abundante aceite bien caliente. Dejamos que se frían durante 2 minutos. Cuando estén dorados, los sacamos con una espumadera y los reservamos en un plato con papel absorbente. 2.Después, sofreímos las verduras, la base de nuestra salsa de tomate. En una cazuela amplia, ponemos un chorrito de aceite y lo calentamos a fuego medio. Cuando esté caliente, añadimos el pimiento rojo, el verde, la cebolla y los dientes de ajo, todo ello bien picado. Lo salpimentamos y dejamos que se cocine todo durante unos 15 minutos, removiendo con frecuencia. 1.Seguimos preparando la salsa de tomate de nuestra palometa con tomate y pimientos Pasado este tiempo, agregamos el vino blanco y dejamos que se evapore el alcohol durante 2 minutos más. Después, echamos el tomate triturado, unas pizcas de sal, la hoja de laurel, el pimentón y el azúcar. Este último, va a corregir la acidez del tomate. Dejamos que se cocine de nuevo alrededor de 10-15 minutos, manteniendo el fuego medio y removiendo todo de vez en cuando. 2.Finalmente, añadimos el pescado a la salsa y dejamos que se cocine un poco más Pasado este tiempo, corregimos sal y pimienta. Añadimos los filetes de palometa a la cazuela, junto con el resto de ingredientes. Removemos, esta vez con movimientos de cazuela. Así evitaremos que el pescado se rompa y desmigue. Dejamos que se cocine durante otros 5 minutos más. Solo queda servirlo y disfrutarlo. Esta receta de palometa con tomate y pimientos es muy saludable. Es una receta tradicional que gusta a todo el mundo y no tiene dificultad a la hora de prepararlo. Sigue estos pasos y tendrás un plato de 10.


"#$ %&- 463 "Ă—P / (VUFNBMB TFQUJFNCSF QĂˆHJOB

CĂłmo curar la bronquitis ABC DEL SUR RedacciĂłn

caldos transparentes, bebidas energĂŠticas diluidas y agua caliente con limĂłn y a bronquitis es una in- miel. Las bebidas calientes flamaciĂłn de los bronquios. tienen el beneficio adicioLa inflamaciĂłn se debe a nal de aliviar la garganta los virus, las bacterias o las irritada debido a la tos exalergias. La bronquitis se cesiva, pero no debes concaracteriza por la tos pro- sumir bebidas con cafeĂ­na longada y excesiva y la que o alcohol, son diurĂŠticas y deshidrataciĂłn. se convierte en aguda es una provocan condiciĂłn que te afecta una t%FTDBOTB NVDIP 5SBUB EF sola vez y que dura varias se- dormir lo mĂĄs que puedas, manas, mientras que la bron- mĂ­nimo 7 horas por noche. quitis crĂłnica es una condi- Pero si tu enfermedad impide ciĂłn persistente que dura que duermas en la noche, varios meses o mĂĄs, pero lo al menos debes descansar bueno es que la puedes tra- acostĂĄndote con la cabetar en casa y generalmente za hacia abajo o levantada. desaparece por sĂ­ sola con t&M TVFĂ—P DPOTUJUVZF VOB los cuidados adecuados. parte vital para conservar Tratar la bronquitis en casa un sistema inmunolĂłgiHay que tomar mucha agua co fuerte. Si no descansas pura mientras dure la enfer- lo suficiente, tu cuerpo no medad, esto ayuda al cuerpo podrĂĄ combatir el virus. a seguir funcionando correct- t-JNJUB MB BDUJWJEBE GĂ“TJDB RVF amente. Debes beber 250 ml se realiza mientras tengas (8 onzas) de lĂ­quidos cada 1 a bronquitis. Generalmente 2 horas, que te ayudarĂĄ aflo- no hay problema con las tarjar la congestiĂłn y a manten- eas bĂĄsicas, pero debes evitar er las funciones corporales. el ejercicio activo. Este grado t0USBT CVFOBT PQDJPOFT TPO de actividad puede provocar

L

brindarte alivio temporal. ÂżEs mejor usar un expectorante? ataques de tos y desgastar son los mĂĄs propensos a de- Un expectorante de venta el sistema inmunolĂłgico. sarrollar bronquitis crĂłnica. libre te permitirĂĄ toser mĂĄs ÂżQuĂŠ hacer en ĂŠpo- t6TB VOB NBTDBSJMMB TJ WBT B moco. Los pacientes con ca de invierno? estar expuesto a la pintura, bronquitis corren mayor 1VFEFT TFOUBSUF FO VO CBĂ—P los productos de limpieza riesgo de desarrollar neucerrado dejando correr el para el hogar, los perfumes monĂ­a u otra infecciĂłn grave agua caliente de la ducha du- u otros gases fuertes. El aire debido a la cantidad excesiva rante 30 minutos. El vapor frĂ­o puede restringir tus vĂ­as de moco que producen. Se que produce el agua actuarĂĄ respiratorias, lo cual empeora suele recomendar usar un de la misma manera que el la tos y dificulta la respiraciĂłn. expectorante con el fin de exvapor de algĂşn humificador. t6TBS VOB NBTDBSJMMB BM FYUF- peler dicho exceso de moco, t3FTQJSBS BJSF DBMJFOUF Z rior calentarĂĄ el aire antes que en especial si tienes tos seca. hĂşmedo soltarĂĄ el moco de llegue a tus vĂ­as respiratorias. ÂżSon buenos los relas vĂ­as respiratorias, lo cual t5PNB NFEJDBNFOUPT QBSB MB medios Naturales?. mejorarĂĄ tu respiraciĂłn y tos solo cuando sea necesario. AsegĂşrate de consultar con reducirĂĄ la tos. Las bacte- t#BKP DJSDVOTUBODJBT OPS- tu doctor antes de tomar rias o los hongos en el aire males, debes permitir que cualquiera. No hay pruepueden complicar la bron- tu tos fluya lo mĂĄs posible bas cientĂ­ficas sobre si los quitis, evita por tres dĂ­as para evitar que el exceso remedios herbales son tratcontaminar a mĂĄs personas. de moco se acumule en tus amientos efectivos para la t&WJUB MPT JSSJUBOUFT -B DPO- pulmones y provoque una bronquitis aguda, pero se ha taminaciĂłn y el aire frĂ­o mayor infecciĂłn.Por lo gen- demostrado que no son perpueden agravar tu condi- eral, los jarabes para la tos judiciales. Sin embargo, alciĂłn. Aunque probable- son antitusivos. Estos supri- gunos estudios preliminares mente no podrĂĄs evitar men o restringen la tos y en han demostrado que el geraexponerte a todos los con- consecuencia, toserĂĄs menos nio da resultados positivos. taminantes, hay algunos que y producirĂĄs menos flema. t&M SFTGSJBEP DPNĂžO QVFEF puedes evitar con facilidad. t4J MB UPT UF JNQJEF EPSNJS dar lugar a la bronquitis, asĂ­ t%FKB EF GVNBS Z OP FTUĂ?T DFSDB o si toses tanto que se que tomar remedios herbales de otros que fuman. El humo vuelve doloroso, puedes al- que ayuden a evitar el resfries el principal irritante de los ternar entre un antitusivo ado tambiĂŠn puede ayudar a pulmones y los fumadores y otro medicamento para evitar la bronquitis. El Ajo y el ginseng puede ayudarte a mejorar los sĂ­ntomas, pero esto no puedes tomarlo mĂĄs de una semana, sino mejoras debes consultar un mĂŠdico. t1SPHSBNB VOB DJUB DPO tu doctor si tu tos persiste durante mĂĄs de un mes. t-MBNB BM EPDUPS MP NĂˆT pronto posible si empiezas a toser sangre, tener dificultades para respirar, desarrollar una fiebre o sentirte muy dĂŠbil o cansado.


ABC DEL SUR Año 2 N0. 12 Guatemala, septiembre 2,019

página 8

PERSONALIDADES DEL DEPORTE

Guatemalteco electo presidente de ACODEPA

ABC DEL SUR Rafael H. Cabrera

El Guatemalteco Fran-

cisco Lee fue electo en Asamblea General como presidente de la Asociación de Confederaciones Deportivas Panamericanas (ACODEPA), durante una actividad que se desarrolló en Lima, Perú, como parte del trabajo que realiza para el desarrollo del deporte en el continente Americano. ACODEPA es la organización continental que aglutina a 38 Confederaciones Deportivas Panamericanas, con igual número de disciplinas deportivas y el presidente forma parte del Comité Ejecutivo de Panam-Sport ente que representa a las Confederaciones Deportivas de América. El Licenciado Francisco Lee, además de

haber sido Presidente de la Federación de Lucha de su país, fue también Presidente de la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala (CDAG), rector del deporte federado en Guatemala. Actualmente, el directivo guatemalteco, ostenta el cargo de Presiden-

te de la United World Wrestling (Confederación Panamericana de Luchas) mismo que seguirá desempeñando, con la eficiencia que lo caracteriza, no obstante haber sido electo hoy durante la Asamblea General, en Lima, Perú como Presidente de la Asociación de Confeder-

aciones Deportivas Panamericanas ACODEPA. Lee fue secretario general de la institución durante 15 años y por mayoría fue designado contra su contrincante el cubano José Manuel Peláez, Presidente de la Confederación Panamericana de Ciclismo. No podemos dejar de

mencionar que el licenciado Lee López, es el primer guatemalteco representante del deporte de Luchas en ser electo para ese importante cargo, mismo que ostentará durante el período 2019 -2023. Una de las prioridades del presidente electo será promover la unidad en el deporte de América, la lucha contra el dopaje y mejorar el apoyo que reciben los atletas de las diferentes disciplinas deportivas. La designación que será por cuatro años permitirá que la entidad internacional pueda realizar un buen trabajo, tal como el acostumbra por su experiencia dirigencial y deportiva, que también podría catapultarlo a una reelección para beneficio del deporte intercontinental.


ABC DEL SUR Año 2 N0. 12 Guatemala, septiembre 2,019

página 9

PERIODISMO EN BISICLETA

Las noticias tras el pedaleo

ABC DEL SUR Redacción

Después

de nueve años, el periodista Robín Martínez ha consolidado su proyecto Cicloperiodismo como una marca, que se ha identificado como las noticias en bicicleta y que se ha convertido en ejemplo para muchas personas para el uso de este vehículo que no solamente sirve para pasear, sino que también puede ser usado para trabajar. Martínez dice que el simple hecho de viajar en bicicleta le permite no contaminar la ciu-

dad tal como lo haría con su vehículo y esto ya es un aporte para la sociedad, que también la mantiene informada con Buenas Noticias, en su página web que usa para transmitir las vivencias e información positiva. El manejar la bicicleta le ha significado muchas cosas para su vida, que va desde el ahorro de combustible, una movilización sin pago de pasaje de bus, evitar perder tiempo valioso en congestionamientos y mantener un estado físico óptico, pero sobre todo el beneficio de la salud. Empezó con un portal

web pero en agosto de 2008 creó un blog donde escribe sobre temas de denuncia comunitaria y recientemente empezó a transmitir en vivo por medio de su muro en Facebook, donde invita a personajes de la vida nacional para hablar de temas de coyuntura e interés social. El comunicador empezó su profesión en el desaparecido Diario El Gráfico, donde su lente era parte del contenido del medio que perteneció a la familia de Carpio Nicolle. “Siempre he criticado a los que no tienen conciencia y hacen de la

vía pública un sanitario, las autoridades deberían de ser más enérgicas con este tipo de gente”, resalta Mártinez. Robín, como todos lo conocen, siempre menciona que muchos vieron su proyecto del Cicloperiodismo como una locura, pero ahora es una realidad que ha tomado un valor entre muchas personas que lo siguen y disfrutan de una buena lectura de la cobertura noticiosa que hace sobre dos ruedas. Cicloperiodismo, con nueve años de vida, es parte del ciclismo urbano en la ciudad de Gua-

temala, donde se hace conciencia de que la bicicleta es una solución para muchas crisis en la vida… crisis económica, crisis de tránsito, crisis ambiental, crisis de espacio y crisis de salud. “Es necesario que se aumente la cultura del uso de la bicicleta, las municipalidades deberían de construir más ciclovías, más pasos de cebra, más semáforos peatonales, caminamientos para personas con capacidades diferentes y pasarelas, los conductores no tienen educación vial”, recalca el comunicador. Por este tipo de razones es que su periódico ABC del Sur insta al periodista Robín Martínez, para que siga adelante y que nos siga llenando de Buenas Noticias haciendo ejercicio.


ABC DEL SUR Año 2 N0. 12 Guatemala, septiembre 2,019

Raúl Anguiano logra oro en VI Juegos Lima 2019 ABC DEL SUR Rredacción

Sin

perder un solo set en cuatro partidos, Raúl Anguiano le dio a Guatemala la única medalla de oro en los VI Juegos Parapanamericanos #Lima2019, disputados en Perú, tras vencer al brasileño Rogeiro Oliveira en 29 minutos con parciales de 21-16 y 21-12. Esta conquista se hace en el marco de la primera participación de nuestro país en dichos juegos continentales, lo cual es doblemente sat-

isfactorio para la Federación Nacional de Bádminton que demuestra que tenemos atletas de alto nivel competitivo. Raúl Anguiano compitió en la modalidad de hombres individual SL4, en la cual participan deportistas que tienen una (discapacidad en brazo y pierna) y ha sido ganador cinco veces del Campeonato Panamericano de Parabáminton en Brasil, Guatemala, Cuba, Colombia y Perú. Con esta victoria nuestro representante confirma porque es con-

siderado uno de los mejores Para Badmintonistas del continente americano y le sirve para subir en el ranking mundial, para llegar en mejor posición a otras competencias del ciclo Para Olímpico. El trabajo que tiene previsto la Federación Nacional de Bádminton se encuentra que Anguiano participe en torneos internacionales en Tailandia, China, Dinamarca, Japón, Brasil, Perú y España donde cerrará la clasificación para poder asistir a la justa olímpica de Tokio 2020. En la representación chapina viajaron 22 atletas, quienes han participado en ocho disciplinas diferentes, de las 17 que compiten en la sexta edición de la justa deportiva que tiene una participación de 33 países del continente americano. El evento finaliza mañana uno de septiembre de 2019.

página 10

Pugilista petenero quiere ser campeón mundial

ABC DEL SUR Rredacción

El

boxeador petenero Lester Martínez ha logrado ganar su tercera pelea profesional en un corto tiempo, ahora venció al pugilista mexicano Luis Jiménez, en la ciudad de Tijuana, México. El Big Punch Arena TJ fue el escenario donde Martínez le ganó a Jiménez en el segundo round al lograr un nocaut técnico, con lo cual demuestra el poderío que tiene en sus puños y que lo están llevando a escalar en el ranquin mundial. Es así como, Martínez cosechó su tercera victoria, siempre por la vía del nocaut,

Seleccionados del Taekwondo destacan en torneo internacional La delegación chapina que participó en el Abierto de Costa Rica de Taekwondo tuvo una destacada participación donde logró 12 medallas con miras a su participación en el Preolímpico del 2020. Los atletas obtuvieron cinco medallas de oro, dos de plata y cinco de bronce, lo cual demuestra el poderío de la selección en torneos internacionales, lo cual les representa puntos para el ranquin mundial. Esta competencia se desarrolló en la sede del BN

Arena de la ciudad deportiva de Hatillo, San José, Costa Rica. En la categoría adultos, la única exponente nacional en subir al podio fue Lucía Abadía, bronce en la competencia de combate de -57 kilogramos. Mientras tanto las otras medallas doradas fueron para Juan Manuel Santizo en la categoría cadetes -49 kilogramos, Sebastián García en -33 kg, María Fernanda Stalling en -33 kg y en la categoría juvenil Héctor López en -55 kg y

gracias a su técnica, condición física y por la superioridad mostrada ante el competidor azteca. Lester Martínez inició su carrera como profesional el pasado 6 de abril en un combate ante el nicaragüense Ricardo “el Matador” Mayorga, en el tercer episodio. Después nuestro representante viajó a México para su segunda pelea, donde le ganó al mexicano Daniel “Maravilla” Montejo por nocaut en el primer round con tan solo 2 minutos y 36 segundos. Previo a la pelea, el pugilista guatemalteco expresó: “Ya en Guatemala poco a poco nos vamos levantado en el deporte. No solo en el boxeo sino en todos los deportes y por eso uno de mis sueños es llegar a ser campeón mundial”. Luis Enrique Urrutia en -63 kg. En el segundo lugar destacaron Ingrid Samayoa, categoría cadete -41 kilogramos y Daniella González en la juvenil de -52 kg. Y con los bronces se apuntaron los juveniles Luis Diego Urrutia en -45 kilogramos, Diego Montúfar en -63 kg, Eduardo Stalling en -48 kg y Alberto Aguilar en -68 kg. Al Abierto, que sirvió como competencia de prueba para el Torneo Clasificatorio Olímpico del próximo año, acudieron atletas de 21 países, entre ellos campeones mundiales, olímpicos y continentales.


ABC DEL SUR Año 2 N0. 12 Guatemala, septiembre 2,019

Regresa, golea y gusta la bicolor ABC DEL SUR Redacción

Con tres años de inhabil-

itación oficial (2016), la Selección de Fútbol de Guatemala volvió para golear a la representación de Anguilla, un equipo conformado por jugadores no profesionales en el Estadio Nacional Doroteo Guamuche Flores, con marcador de 10 goles por cero, lo cual ha dejado un buen sabor entre la afición que mostró su apoyo a la bicolor. El once de Guatemala, dirigido por Amarini Villatoro, salió al césped del estadio nacional de la siguiente manera: Nicholas Hagen; Steven Robles, José Pinto, Carlos Gallardo, Allen Yanes; Rodrigo Saravia, Edward San-

telíz, Marvin Ceballos; Jorge Vargas, Alejandro Galindo y José Martínez, quienes demostraron el deseo de hacer bien las cosas. El cuadro se lo echó al hombro el mediocampista Alejandro Galindo, quién corrió todo el partido, mientras que Danilo Guerra, cambio en el segundo tiempo, metió cuatro goles. Ahora el otro escollo que hay que sobrepasar es el representativo de Puerto Rico, quienes junto al representativo de la franja, conforman la Liga C de la Liga de Naciones de Confederación Norte, Centroamérica y el Caribe (Concacaf), que nos permita ir por primera vez al Mundial de Fútbol en Qatar 2022. El camino para clasificar Copa de Oro Liga de Naciones Conca-

caf – Liga A (8 equipos): En noviembre de 2019, después de jugar la fase de grupos, los dos mejores equipos de cada uno de los cuatro grupos de la Liga A se clasificarán directamente a la Copa Oro 2021. Liga de Naciones Concacaf – Liga B (4 equipos): En noviembre del 2019, después de jugar la fase de grupos, el ganador de cada uno de los cuatro grupos de la Liga B se clasificará directamente a la Copa Oro 2021. Clasificatoria para la Copa Oro (4 equipos): En noviembre del 2019, después de jugar la fase de grupos de la Liga de Naciones Concacaf, los terceros lugares de la Liga A, los segundos lugares de la Liga B y los primeros lugares de la Liga C avanzarán a una clasificatoria de dos rondas, que se jugará en marzo y junio de 2020. ¿Qué necesita Guatemala? Guatemala, ubicada en la Liga de Naciones C, deberá vencer a Anguila y Puerto Rico para quedar en el primer lugar de su grupo. Al conseguir esto, avanzará a la segunda ronda. Ya en esta instancia, la Sele deberá enfrentarse a un segundo de la Liga B, que podría ser: República Dominicana, Antigua y Barbuda o Surinam. Si la Azul y Blanco, gana esa llave de ida y vuelta, estará en la tercera y última ronda, en la cual se enfrentará a un tercero de la Liga A, que podría ser: Cuba, Bermudas, Martinica o Curazao.

página 11

Comunicaciones en cuartos de final de Concachampions 2019

ABC DEL SUR Rredacción

Siendo

el único equipo guatemalteco que queda en la competición de la Liga Concacaf 2019, más conocida como Concachampions, espera el duelo que se disputará contra el Olimpia de Honduras, que consiguió su pase para esta ronda para aterrizar en las semifinales. Los partidos de ida de los cuartos de final están programados del 23 al 26 de septiembre, seguidos de los partidos de vuelta los días 1-3 de octubre. Las semifinales, que se disputarán entre los cuatro ganadores de los cuartos de final, están previstas para las últimas dos semanas de octubre. Las finales llevarán a cabo del 5 al 7 de noviembre y del 26 al 28 de noviembre. El calendario completo se puede encontrar aquí y a

continuación.Además de clasificar a su campeón para la Liga de Campeones Concacaf Scotiabank, la expandida competencia ahora calificara a cinco clubes adicionales. Los cuatro emparejamientos de los cuartos de final son los siguientes: #1: FC Motagua (HON) vs Waterhouse FC (JAM) #2: AD San Carlos (CRC) vs Alianza FC (SLV) #3: CA Independiente (PAN) vs Deportivo Saprissa (CRC) #4: Comunicaciones FC (GUA) vs CD Olimpia (HON). Al final de los cuartos de final, los cuatro semifinalistas y los dos clubes mejor clasificados que no hayan avanzado a las semifinales se clasificarán para la edición 2020 de la Liga de Campeones Concacaf de Scotiabank.

Petapa sumido en el sótano del Grupo B

Con la participación de 20 equipos en la Primera División de la Liga Nacional de Fútbol, el Deportivo Petapá se encuentra sumido en una serie de problemas con la dirigencia, sin entrenador y con solamente cuatro puntos al final de la tabla de clasificación del Torneo Apertura 2019. El Grupo B donde fue designado el representativo de los Periquitos, esta comandado por el recién ascendido Cap-

italinos que lleva 14 puntos, seguido de Sacachispas con 12 y Mictlan con 10 unidades. Hasta el momento se han jugado seis fechas en las cuales se han disputado 18 puntos. Aunque los jugadores de la especial han mostrado la casta y amor que le tienen a la camiseta del Deportivo Petapa, aún muestran la inexperiencia de jugar en esta categoría y donde tienen muchas posibilidades de descender a Segun-

da División. El equipo ha sido abandonado por los aficionados y únicamente han ganado un partido y empatado otro. En la cima de las posiciones del Grupo A, se encuentra el equipo de Xinabajul con 13 unidades, con igual cantidad de puntos está el Deportivo San Pedro, San Marcos y muy seguidos con 12 unidades está el Quiché F.C. En la séptima fecha del campeonato, el Deportivo Petapa espera la visita de Catocha.


¡ El periódico que yo quiero !

Raúl Anguiano logra oro

Información página 10

El equipo de todos regresa, gusta y golea a Anguilla 10 x 0. Información página 11.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.