Riada Santa Cruz de Tenerife marzo 2002

Page 1

XVI ANIVERSARIO DE LA RIADA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE DEL 31 DE MARZO DEL 2002. LA METEOROLOGIA VESTIDA DE TRAGEDIA

Era domingo. Paradójicamente Domingo de Resurrección. La mañana había transcurrido tranquila en la capital insular a pesar de los avisos meteorológicos por probabilidad de precipitaciones de 60 mm en una hora. Del sinóptico de los modelos no había rastro. Tras el mediodía el cielo se desplomó en la capital. Las lluvias comenzaron a las 15 horas, duraron hasta las 16 horas, luego hubo un descanso de media hora y a partir de ahí llovió con fuerza hasta las 20 horas. A las 17 horas de ese día se alcanzó la intensidad máxima de la tormenta, cayendo 162,6 l/m2 en tan solo una hora. En total se acumularon más de 232,6 l/m2, la mayor cantidad de agua recogida en un día en Santa Cruz de Tenerife desde que hay registros. El desastre fue absoluto: 8 personas perdieron la vida, hubo cientos de viviendas afectadas, cortes de luz (ya que las subestaciones eléctricas quedaron inundadas), fallos en el abastecimiento de agua potable, en la línea telefónica y desbordamiento de los sistemas de alcantarillado, entre otros muchos. El caos, la desesperación, la quiebra de las infraestructuras, la caída de servicios indispensables como el telefónico deja la ciudad en un limbo que los chicharreros no olvidarán nunca. Sabemos que ninguna zona poblada densamente podría soportar tal pluviometría en tan poco tiempo pero la pregunta que aún hoy se hacen los


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Riada Santa Cruz de Tenerife marzo 2002 by EFEMÉRIDES METEOROLÓGICAS CANARIAS. - Issuu