DEL 07 AL 14 DE AGOSTO DEL 2015 DANA AL OESTE, DESALOJO TROPICAL E INÉDITA DEPRESIÓN SUBSAHARIANA
Foto: Iván Delli, Santa Cruz de Tenerife
Teníamos escasos precedentes. El 9 de agosto del 2015 una dana se aisla y se sitúo al oeste de Canarias. La consecuencia inmediata fue el cambio de la circulación general no sólo en Canarias sino en toda esta parte del Atlántico. Días después una depresión se separa de la ZITC y se sitúa al SE de Canarias, sirviendo de fuente de humedad a la dana. A partir del día 10 Se produce un notable desalojo tropical que desestabiliza la atmosfera canaria y culminará el 13 por un episodio tropical derivada del frente intertropical que denominamos depresión subsahariana. Fueron unos días de aire húmedo, de bochorno, de calor, de tormentas (8 de agosto en La Palma y diversos episodios durante los 5 días), los chubascos y un festival de altocúmulos (lenticulares y ondas de montaña) el día 9 en Tenerife. La sensación era que sentíamos el mismo clima tropical que por ejemplo el Caribe. La dana (aire frío en altura), ya absorbida por una vaguada, y su interacción con la masa tropical (cálida y húmeda) empieza a afectarnos (choque de masas de naturaleza opuestas) y el miércoles día 13, además de amanecer con tormentas en Tenerife, por la noche los cielos de Gran Canaria y Tenerife se iluminaron con 3000 rayos en un espectáculo como pocas veces se había visto en verano. Una gran célula convectiva se ancló entre ambas islas. Como colofón, la tormenta se ancla en Anaga (Tenerife) provocando precipitaciones que alcanzaron los 90 mm en Taganana y se acercaron en la capital tinerfeña en pocas horas, bajo la alerta gubernamental, los avisos naranjas y el susto en la población. Ese día Las estaciones de Aemet de Santa Cruz de Tenerife, Aeropuerto Tenerife Norte e Izaña, 13 fulminaron los valores