EL INÉDITO EPISODIO DEL 25 DE SEPTIEMBRE DEL 2008 EN GRAN CANARIA. Convergencias en niveles altos y medios. Desplome de vientos, desde los 3000 msnm hasta el litoral, en Gran Canaria. Esta situación, poquísimas veces la hemos visto. Menos aún con un reflejo tan patente en la actividad normal y diaria de la población, que quedó afectada en sus labores, junto con una profunda sensación de extrañeza y miedo, en un día para no olvidar.
Este poco frecuente episodio
meteorológico, mantuvo la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, en vilo durante casi 16 horas. Inusual convergencia en niveles altos y medios. Ningún modelo generalista, ni Aemet, pudo prever el viento tan fuerte que se registró en Gran Canaria. Ocurrió un desplome de los vientos en altura hasta el nivel del mar, donde se aceleraron debido a la canalización de los barrancos de la isla. En la estación de Gando, se rompe la efeméride de racha de viento máxima, que databa de 1969, con un dato exacto de 87 km/h.