La enigmatica tromba de agua del 16 de febrero de 1989 en Las Palmas de Gran Canaria

Page 1

LA ENIGMÁTICA TROMBA DE AGUA DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA DEL 16 DE FEBRERO DE 1989

Imagen de Gerardo Montesdeoca en Canarias 7

“Los servicios de Protección Civil de Las Palmas decretaron ayer la alerta ante las fuertes precipitaciones que se registraron a lo largo de toda la tarde en la isla de Gran Canaria, lo que hacía temer que se produjeran nuevamente inundaciones. Varios edificios de diferentes barrios de Las Palmas tuvieron que ser evacuados, mientras miembros de los tres ejércitos permanecían acuartelados y los servicios de Bienestar Social municipales contaban con más de 500 camas disponibles para el caso de que hubiera necesidad de desalojar a más ciudadanos. El alcalde de la localidad grancanaria de Telde, el comunista Marcelino Galindo, dirigió personalmente la evacuación de dos edificios del Polígono de Jinamar, así como la evacuación de una casa en otro de los barrios de este importante núcleo urbano, a causa de las persistentes lluvias que se produjeron ayer. También fueron evacuadas cinco familias del barrio de las Rehoyas, debido a que sus casas quedaron inundadas por el agua, que llegó a alcanzar más de un metro de altura. La confusión que vivía Las Palmas en la tarde de ayer se acrecentaba por el hecho de una avería registrada en el satélite Meteosat. El delegado del Gobierno en Canarias, Eligio Hernández, anunció la suspensión del partido de fútbol entre la Unión Deportiva Las Palmas y el Club Deportivo Tenerife, que se iba a celebrar en el Estadio Insular, de la capital grancanaria, a las 20.30 de ayer, mientras se hacía pública la suspensión de los carnavales. No obstante y a pesar de mantenerse la alerta, Eligio Hernández señaló que la situación no era alarmante.” Diario el Pais 17 de febrero de 1989 Así fue la redacción de la noticia en el diario El País. Era un momento de sequía en la Península y esos días ardía con decenas de incendios Asturias, en pleno invierno. Las cosechas se perdían en Andalucía. La estampa de la Euskadi verde había desaparecido, dando paso a escenas más propias de otras regiones más meridionales. Los embalses bajaron hasta niveles preocupantes. Sin embargo en Las Palmas de Gran Canaria y Telde, y en menor medida Arrecife, aquella tarde


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.