XXXV VERBENA DE "EL PANTANO" - LA REVISTA - DEL 30 DE MAYO AL 2 DE JUNIO DE 2019

Page 1


2

LA REVISTA

XXXV Verbena Popular “El Pantano”

LA REVISTA

XXXV Verbena Popular “El Pantano” MORÓN DE LA FRONTERA. MAYO DE 2019

A.V. El Pantano moroninformacion.es

Diseño y maquetación: moroninformacion.es Publica: AVV El Pantano Diseño de Portada: Cartel

Fotografías:

Miguel A. Luque (ISO147Studio), moroninformacion.es, AVV El Pantano


Del 30 de Mayo al 2 de Junio Morón de la Frontera 2019

LA REVISTA

XXXV Verbena Popular “El Pantano”

3

Carta del Alcalde. Juan Manuel Rodríguez Queridos/as vecinos/as del Pantano: Una vez más, del 30 de mayo al 2 de junio, El Pantano celebra su tradicional Verbena, que en este año 2019 cumple, nada más y nada menos, su 35 edición. Una fiesta que muestra el auténtico ser del barrio y sus vecinos, de personalidad sin igual y fiel reflejo de un proyecto común, con vocación de ciudad, en el que no se regatea el más minimo esfuerzo para ofrecer al visitante su cultura, su música, su gastronomía, y en definitiva la alegría de sus gentes, humildes y trabajadoras, que durante esas jornadas ofrecen con amabilidad sus calles y plazas, sus patios y casas, vaciadas hacia afuera, vestidas de gala, para compartirlas con los demás. Es casi imposible imaginar un mejor ejemplo de solidaridad, de generosidad, de sentimiento de pertenencia a una colectividad que se hace pueblo y que mira al futuro con confianza, pregonándole a Morón que juntos, codo con codo somos capaces de lograr todo aquello que nos propongamos, y para ello ya se han puesto a trabajar las Pantaneras y Pantaneros, con su Asociación al frente, para deleitarnos con un extenso programa de actividades, que sin duda garantizan de nuevo el éxito de su gran Verbena. Enhorabuena de todo corazón, de vuestras paisanas y paisanos de Morón, porque gracias a vuestro cariño y hospitalidad, durante estos días nuestra ciudad solo merece tener un nombre, y ese nombre es, Pantano.

Feliz Verbena



Del 30 de Mayo al 2 de Junio Morón de la Frontera 2019

LA REVISTA

XXXV Verbena Popular “El Pantano”

5

Carta del Presidente: Antonio Cruz Gamero Estimada “Vecindad” de la Barriada El Pantano, que bonita palabra, une lo bueno de mis queridos vecinos y vecinas, con la inclusión de ellas y ellos en una sola palabra. Otro año más nos enfrascamos en celebrar una de las mayores fiestas de Morón. Ya son 35 años de existencia y como siempre, con muchas ganas de compartir y celebrar en un amplio y variado programa de actividades que no debemos desaprovechar para salir de nuestras casas y brindar con familia y amistades por lo bueno que tenemos cada día. Nuestras puertas, calles y plazas adornadas, como si casetas de feria se tratase, serán punto de encuentro y convivencia para recibir e invitar a todo Morón y su Comarca para que disfruten otro año más de nuestra hospitalidad. Gracias a la colaboración desinteresada de muchas personas, comercios y empresas de Morón, vuestra Asociación Vecinal ha preparado de nuevo con muchísima ilusión vuestra Verbena, que esperamos podáis disfrutar lo máximo posible porque nuestros deseos para estos días son que disfrutéis como nunca de vuestra “XXXV Verbena Popular El Pantano 2019”.

En nombre de la Junta Directiva, su Presidente.



Del 30 de Mayo al 2 de Junio Morón de la Frontera 2019

LA REVISTA

XXXV Verbena Popular “El Pantano”

7

La Asociación Vecinal durante todo el año

Una asociación vecinal nace con el objetivo de aunar y canalizar el sentir de un grupo de personas que viven en una misma zona. Un canalizador de las inquietudes, las quejas, las sugerencias y los anhelos de los hombres y mujeres, mayores y pequeños, de una barriada, calle o comunidad. En el caso de la AV El Pantano no se limita solo a eso. A lo largo de todo el año la asociación se implica y organiza numerosas actividades de toda índole: culturales, lúdicas, de fomento del comercio en el barrio, para personas mayores, para niños y niñas, para socios, para los no socios y para todo el pueblo de Morón. El año para la AV suele comenzar con la tradicional merienda de mayores para después conmemorar, cada 28 de febrero, el Día de Andalucía. La Banda Municipal de Música acompaña a los vecinos y vecinas de El Pantano en un acto que ya se ha convertido en tradición y en el que, además de izado de nuestra bandera andaluza y la interpretación del himno, se disfruta de un desayuno andaluz. También Carnaval años en arrancan

la implicación de la asociación con el suele ser habitual, sobre todo en los los que el pasacalles o la tagarniná desde El Pantano.

En verano se disfruta del cine al aire libre gracias al interés de los voluntarios y voluntarias de la asociación. Esas noches al fresco, en la calle, con tus amigos y vecinos son imprescindibles para una barriada donde todavía se sale al portal por las calurosas noches estivales y se comparten ratos de tertulia y convivencia. También en verano se viene celebrando desde hace unos años el concierto de la Banda Muni-



Del 30 de Mayo al 2 de Junio Morón de la Frontera 2019

LA REVISTA

XXXV Verbena Popular “El Pantano”

cipal de Música de Morón, para el cual colabora la AV en su organización. Una cita que no puede faltar en el calendario de los aficionados a la música. Cuando ya cae el otoño, desde la AV El Pantano se suben al carro de los nuevos tiempos y celebran Halloween montando su conocida “Casa del Terror”. Niños y niñas de todos los puntos de Morón pasan por la barriada y, además de disfrutar del “truco o trato” y conseguir golosinas, lo pasan de miedo en esta iniciativa que cuenta con grandes dosis de ingenio y mucho trabajo detrás. También se implica la asociación con el fomento económico de su barrio y, a finales de noviembre, celebra una fiesta con motivo del “Black Friday”, con actuaciones en el Parque Antonio Romero y animación callejera, y todo ello animando a sus vecinos a comprar en los negocios y tiendas de El Pantano. Y ya cuando acaba el año, en plenas fiestas navideñas, los Reyes pasan primero por El Pantano. El barrio vive uno de sus días grandes con la cabalgata y entrega de regalos de sus propias Majestades de Oriente. Con la participación de la “Peña Cultural La Escuela del Caballo de Morón” y la banda juvenil de la AM Fuensanta de Morón, el Melchor, Gaspar y Baltasar pantaneros recorren sus calles y reparten regalos, caramelos e ilusión para los niños y niñas de toda la localidad. Además, a lo largo de todo el año la AV El Pantano organiza diferentes viajes y convivencia. Así, este año han podido realizar una ruta por Extremadura, visitando ciudades emblemáticas como Mérida, Trujillo o Cáceres, o la ya clásica convivencia en el campo, en la serranía de Grazalema. Cuando aprieta el calor, desde la asociación vecinal se pone a disposición un autobús para poder ir a refrescarse a las playas andaluzas, y con el billete a precio de costo, para que todo el que lo desee pueda participar. En definitiva, un amplio calendario de actividades que hacen que desde la AV El Pantano estén los 12 meses del año trabajando, desinteresadamente, por dinamizar la vida de su barrio, así como contribuir al desarrollo social, cultural y económico de sus vecinos y vecinas.

9



Del 30 de Mayo al 2 de Junio Morón de la Frontera 2019

LA REVISTA

XXXV Verbena Popular “El Pantano”

11

La labor social de la Asociación Vecinal “El Pantano”

La labor de la AV El Pantano a lo largo de todo el año no solo se centra en el aspecto lúdico o cultural. La asociación vecinal cumple con una importante labor social con sus vecinos, pensando especialmente en quienes tienen más dificultades o necesitan más ayuda y atención, siendo colectivos prioritarios las familias con recursos económicos limitados, los mayores o los niños y niñas. Para los más pequeños, gracias a su red de voluntariado, desde la AV se ofrece una ludoteca y un club de lectura en su sede de la Plaza de las Flores. También desde este año se ofrecen clases particulares y de refuerzo para una veintena de alumnos cuyos padres no pueden permitirse un profesor particular. Esta iniciativa ha comenzado a desarrollarse en marzo de este 2019 contando con una gran aceptación. Siguiendo esta misma línea de apoyo a la infancia y a las familias con dificultades económicas, la asociación reparte a principios de curso, desde hace cuatro años, 20 lotes de material escolar (se sortean), para ayudar con los gastos a las madres y padres y hacer “la vuelta al cole” más llevadera. En colaboración con Instituciones Penitenciarias, la AV El Pantano ofrece la posibilidad de que se presten servicios a la comunidad realizando tareas de mantenimiento, limpieza y pintado por toda la barriada.

Junto con la Cruz Roja española, la AV ofrece a lo largo del año diversos cursos y charlas de interés para sus vecinos. Este año se han ofrecido una serie de encuentros dirigidos a adultos y personas mayores sobre el uso de las nuevas tecnologías de la comunicación (TIC), como el teléfono móvil o las redes sociales. Finalmente, en el comedor del CEIP María Auxiliadora se puede disfrutar, a finales de enero, de la merienda ofrecida por parte de la AV El Pantano para celebrar el Día de los mayores. Este evento ha cuenta además con diversas charlas, que en este año han sido “Importancia de las revisiones anuales de vista y oído”, a cargo de César Mayorga; y la segunda, “Consumo, energía verde y ahorro en la factura de electricidad”, a cargo de miembros de la Cooperativa eléctrica SOM Energía. En este sentido, desde la empresa Multiópticas El Pantano se ofrece a los asistentes una revisión gratuita de la vista y el oído, además de disfrutar de una merienda y una jornada de convivencia. Y a todo esto hay que sumar las innumerables colaboraciones y servicios prestados por las voluntarias y voluntarios de la AV El Pantano en eventos deportivos y culturales, trabajando en coordinación con Protección Civil y las fuerzas del orden.



Del 30 de Mayo al 2 de Junio Morón de la Frontera 2019

LA REVISTA

XXXV Verbena Popular “El Pantano”

13



Del 30 de Mayo al 2 de Junio Morón de la Frontera 2019

LA REVISTA

XXXV Verbena Popular “El Pantano”

15 11

Programación A PARTIR DE LAS 12:00 h. SE RECOMIENDA ACCEDER A PIE UTILIZAR APARCAMIENTOS EXTERIORES DEL BARRIO (LLANO DEL CHAYLO , FINAL CALLE BORUJAS Y PARQUE CANILLAS) RESPETAR SEÑALIZACIÓN ESPECIAL DE TRÁFICO POR LAS FIESTAS. GRACIAS

Durante todos los días Calle Borujas

Atracciones de Feria

Parque Antonio Romero (Parque Borujas)

Campeonato Fútbol-5 “Verbena de El Pantano 2019” (Categorías Alevín, Infantil y Cadete, de 9 a 14 años)

Zoco Marroquí / Artesanos de Morón / Rastrillo 2ª mano y antigüedades / Productos ecológicos

Inscripciones: hasta el 24 de mayo (día del sorteo) en local Asoc. Vecinal El Pantano (Plaza Las Flores) de 7 a 9 de la tarde

Avenida El Pantano

Necesario aportar autorización, nombre y edad jugadores, nombre y color del equipo. Precio inscripción: 1€ por jugador

Por todas las calles y plazas

Partidos de lunes a sábado desde las 18:00 h. y sábado y domingo desde las 10:00 h.

Peatonalización y apertura de comercios con ofertas especiales Adornos, reuniones de la vecindad y amistades

Jueves 30 de Mayo

XXIV Torneo de Dominó

18:00 h. Campeonato Fútbol-5

Sábado 1 y Domingo 2 de Junio, desde las 10:00 h. Plaza Las Flores.

22:15 h. Exhibición pirotécnica Llano junto Guardería El Olivo

Inscripciones: 5€ por pareja, en horario de 19:00 a 21:00 horas hasta el comienzo del campeonato el sábado 1 junio, en local Asoc. Vecinal El Pantano (Plaza Las Flores).

En plaza de las Flores:

Trofeos para 4 primeras parejas y premio en metálico para 3 primeras parejas (75€; 50€; 25€).

CEIP María Auxiliadora (alevín, infantil y cadete)

20:30 h. Actuación Musical

Alumnado del IES Fray Bartolomé de las Casas

21:30 h. Actuación Musical

Alumnado del IES Profesor Juan Antonio Carrillo Salcedo

23:00 h. Presentación del disco “Canciones Tontas” De Salva Trasto y y La Banda Papas Fritas, regalarán música y humor para niñas, niños, personas y animales de todas las edades. Una propuesta musical llena de diversión, rock, animaladas y participación.


LA REVISTA

16

XXXV Verbena Popular “El Pantano”

A.V. El Pantano moroninformacion.es

Programación Viernes 31 de Mayo De 9:00 h. a 13.00 h. IX Duatlón Deportivo Saludable (Atletismo + Ciclismo) Plaza Las Flores, Calle Amapola y Calle Magnolia Colabora: Club Ciclista “El Gallo”, Club Atletismo “Arunci”, AMPA y CEIP María Auxiliadora, AMPA y CEIP Fernando Villalón, AMPA y CEIP Padre Manjón, AMPA y CEIP Antonio Machado

Entrega de una pieza de fruta y diploma para todos los participantes. Recorrido y acompañamiento de los escolares con visita a calles adornadas y presentaciones de sus calles por parte de los propios vecinos y vecinas

13:00 h. Degustación de pescaíto frito gratis Bar Pepín

14:00 h. Degustación de paella gratis La Taberna der Cajita

14:00 h. Tómbola

Frente a Bar Pepín. A beneficio de la Agrupación Parroquial de la Salud y el Perdón

18:00 h. Campeonato Fútbol-5

CEIP María Auxiliadora (alevín, infantil y cadete)

18:00 h. Exposición de pinturas al óleo y retratos Calle Badajoz A cargo del grupo de mujeres artistas “Las Meninas”

20:00 h. Actuación de “Azotea” Sevillanas y Rumbas En Bar La Tasquita

20:30 h. Actuación de “Nuevos Aires” Sevillanas y Rumbas En Bar Pepín

21:30 h. Degustación de caracoles gratis En Bar Tere

22.00 h. Actuación de “El Nino y su grupo flamenco” Sevillanas y Rumbas En La Taberna der Cajita

24.00 h. Actuación de “Al son de Morón” Sevillanas y Rumbas En La Taberna der Cajita


Del 30 de Mayo al 2 de Junio Morón de la Frontera 2019

LA REVISTA

XXXV Verbena Popular “El Pantano”

17

Programación En plaza de las Flores: 21:00 h. Actuación Academia “Aerodisloli” 22:05 h. Actuación Centro Cultural “La Candila” 23:00 h. Actuación del grupo local “Los Morris”

Sábado 1 de Junio 10:00 h. Campeonato Fútbol-5 CEIP María Auxiliadora (alevín, infantil y cadete) 14:00 Degustación de paella gratis En Bar Pepín 14:00 Actuación de “Niño Zulú” En Bar La Tasquita. Rock andaluz 14:00 Degustación de sardinas gratis En Bar Tere 14:00 h. Tómbola Frente a Bar Pepín. A beneficio de la Agrupación Parroquial de la Salud y el Perdón 20:00 h. Actuación de “Azotea” En La Taberna der Cajita. Sevillanas y Rumbas 18:00 h. Campeonato Fútbol-5

CEIP María Auxiliadora (alevín, infantil y cadete)

19:00 h. Actuación de “Azotea” En Bar Pepín 19:30 h. Ruta nocturna por Cordel Verde de Morón Salida del Bar Rayos X (Plaza de España) Fin de la ruta en la antigua Estación de Ferrocarril, con aperitivo de convivencia y fin de fiesta. Distancia: 9 km, nivel bajo. Inscripción gratuita obligatoria llamando al 615 894 261 Asociación Cultural Deportiva Amigos de los Senderos

18:00 h. Exposición de pinturas al óleo y retratos Calle Badajoz A cargo del grupo de mujeres artistas “Las Meninas”

21:30 h: Actuación del grupo “Canasta” En Bar Tere. Rumbas

22:00 h: Actuación del grupo “Doctor Robert” En La Taberna der Cajita. Pop-rock

23:00 h: Actuación del grupo “Al Pairo” En Bar Pepín. Sevillanas y Rumbas


18

LA REVISTA

XXXV Verbena Popular “El Pantano”

A.V. El Pantano moroninformacion.es

Programación En plaza de las Flores: 10:00 h. XXIV Campeonato de Dominó 14:00 h. Tradicional Caracolá

Campaña de captación de socios de la A.V. El Pantano. Bebidas y tapas de caracoles gratuitas para socios y colaboradores (con invitación)

15:00 h. Actuación de “Dúo Dos Acordeones” 22:00 h. Reconocimiento

Entrega de farola en reconocimiento a Teresa Racero Moreno y Rosario Bermúdez Vargas, dos mujeres con especial relación y dedicación con su barrio

22:30 h. Actuación del “Mago Luigi” 23:30 h. Actuación de la “Locos por el Show” Magnífica y animada orquesta. Bailarás seguro

Domingo 2 de Junio 9:00 h. XVIII Campeonato de Petanca En el Parque de Antonio Romero (Borujas) 10:00 h. Final Campeonato Fútbol-5 CEIP María Auxiliadora (alevín, infantil y cadete) 12:00 h. VIII Campeonato de Póker En Bar Pepín. Inscripciones hasta el viernes 31 de mayo 13:00 h. Actuación de “Azotea” En Bar La Tasquita. Sevillanas y Rumbas 15:00 h. Actuación del grupo “Dakí Pacá” En La Taberna der Cajita. Sevillanas y Rumbas 18:00 h. Actuación del grupo “Diálogo” Tributo a “Triana”. Rock andaluz. En Bar La Tasquita En plaza de las Flores: 10.00 h. Final XXIV Campeonato de Dominó 14.00 h. Entrega de Trofeos Campeonato de Dominó, Yincana y Campeonato de Fútbol 5 (alevín, infantil y cadete) 21:00 h. Actuación del Coro “Ciudad del Gallo” 22:00 h. Actuación Cuadro Flamenco Con Ignacio de Amparo y Juan Carlos a la guitarra y al cante José de la Chica y Adonay Amaya


Del 30 de Mayo al 2 de Junio Morón de la Frontera 2019

LA REVISTA

XXXV Verbena Popular “El Pantano”

19

Trabaja en una entidad sin ánimo de lucro

Buscamos personas motivadas, competentes, flexibles, con capacidad de crítica constructiva y con vocación de ocupar algún tiempo libre en beneficio de nuestro barrio, de nuestras fiestas y de la mejora de nuestra calidad de vida.

Incorporarse a la Asociación Vecinal El Pantano supone comprometerse con los valores y principios de una Entidad sin Ánimo de Lucro, además de volcarse en mejorar la situación de la barriada y de su vecindad.

En la Asociación Vecinal El Pantano trabajamos por y para nuestro barrio con el fin de mejorarlo. Realizamos actividades proporcionando apoyo y colaboración a los proyectos que cualquier vecino pretenda acometer.

Si estáis interesados podéis pasar por el local de vuestra Asociación Vecinal El Pantano de plaza Las Flores todos los días de 7 a 9 de la tarde tanto para ofrecer tu tiempo como para hacer proposiciones de mejoras o actividades en tu barrio o de Morón en general.

A tener en cuenta...



Del 30 de Mayo al 2 de Junio Morón de la Frontera 2019

LA REVISTA

XXXV Verbena Popular “El Pantano”

21

Entrevista a Aurelio Sousa Murillo, Farmacia El Pantano

Decir el nombre de la familia Sousa Murillo en la barriada del Pantano es pensar irremediablemente en la farmacia de la céntrica Plaza de las Flores. Un establecimiento con más de 50 años de historia, de corte plenamente familiar, y que tiene el honor de haber sido la primera de su rango en establecerse en barrio y salir de la zona común del centro de Morón. En este sentido, Aurelio Sousa Murillo, su actual gerente, explica que, en concreto, la farmacia lleva en el barrio “52 años”. •Empezó con mi padre, continuó con mi madre, que también era farmacéutica, después continué yo y ahora está mi hijo, que se hará cargo en breve”. Conozcamos más sobre este establecimiento y la opinión de Sousa sobre la Verbena popular. Pregunta: ¿La farmacia de la Plaza de las Flores es la farmacia del Pantano desde los inicios del barrio? Respuesta: Claro. Además, fue la primera farmacia que se ubicó en una barriada, algo por aquel entonces inusual, ya que las demás estaban en el centro.

P: ¿Había incertidumbre en cómo funcionaría una farmacia de barrio? R: No, fue una opción más que se escogió, que parecía arriesgada en aquella época, pero que al final no ha sido para tanto. P: En estos 52 años tendréis anécdotas de todos los tipos. R: Algunas son para escribir un libro. Pero me quedo con lo que es la farmacia de barrio. Es una farmacia que es familiar. Ten en cuenta que yo he tratado a padres, hijos, nietos, entonces conoces a una familia entera, conoces sus inquietudes, lo que han padecido, etc.; entonces ya tienes un contacto mucho más cercano que el de otra farmacia que pilla simplemente de paso, donde no te conocen y no tienes nombre. P: En ese trato directo no solo has proveído de medicamentos, sino que has dado consejos sobre cómo actuar contra una determinada enfermedad, etc.; habéis sido el primer consultorio sanitario de cara al ciudadano.



Del 30 de Mayo al 2 de Junio Morón de la Frontera 2019

LA REVISTA

XXXV Verbena Popular “El Pantano”

23

José María Sousa, padre de Aurelio y fundador de la Farmacia El Pantano hace 52 años R: Cierto. Y más cuando estábamos en una barriada en la que no había centro sanitario. Entonces éramos un poco referente para ellos. También la gente del barrio es gente muy buena y que se abre muchísimo. P: Esta farmacia vivió los inicios de la Verbena y la ha tenido siempre en su puerta. ¿Cómo se vive la misma? R: Se vive con mucha expectativa. Se ve la alegría de la gente desde que se empieza la preparación; cómo ha ido evolucionando desde el principio: de cuándo esto era una barriada de gente joven, luego decayó y ahora ha resurgido otra vez; vas participando de todos los cambios que hay todos los años, y vas viendo que no va a caer, que la Verbena va a perdurar. P: ¿Se podría decir que la Verbena es un reflejo de los vecinos de aquí? R: Sí. En ella se transmite parte del carácter. Como decía, es gente muy abierta, sociable y cariñosa, que demuestra que acogen a todo el mundo, tratan de divertirse, son calles donde la gente se sienta todavía en la acera, conocen a todos los vecinos, etc. Es todavía un ambiente de familia. P: ¿Qué destacaría de la Asociación de Vecinos del Pantano durante su trayectoria y de su equipo actual?

R: La AAVV siempre ha trabajado bastante bien. Hubo unos años que quizá hubo un poco de decaimiento. Después ha entrado un grupo que tiene un empuje increíble. Están todo el día preocupándose por todos los detalles, no solo de una fiesta, sino de otros muchos. Incluso, de recoger un ordenador viejo para alguien y que le puede solucionar un problema, darle un electrodoméstico a otra persona, etc.; están comprometidos con la barriada. P: Una AAVV que llama a la puerta de su farmacia y siempre la encuentra abierta. R: Por supuesto. Tomas café con ellos, estás dialogando con ellos siempre, entonces, cuando vienen a pedir cualquier cosa es normal que se colabore con ellos. Por lo menos en la medida de lo que se puede. P: ¿Cómo cree que irá la Verbena de este año? R: Creo que como ha ido subiendo, este año vamos a llegar ya a uno de los cúlmenes de las mejores verbenas que vamos a tener. El tiempo va a estar maravilloso, si continúa así. Vaya, de lo que surja este año va a ser ya complicado conseguir mejores cosas, que será mentira, porque, como digo, la orgánica que hay ahora mismo en la asociación es muy buena y seguro que intentan algo más.



Del 30 de Mayo al 2 de Junio Morón de la Frontera 2019

LA REVISTA

XXXV Verbena Popular “El Pantano”

25

Recorrido por las calles y plazas de El Pantano en verbena

En una ciudad mundialmente reconocida gracias a su Cal, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, extraída hace milenios de nuestra Sierra, junto a su Castillo árabe, su Iglesia de San Miguel (la Giralda chica sevillana), el flamenco y su especial toque de guitarra, un Carnaval que mueve a toda la población… convive la fiesta de una barriada que supera los treinta años de existencia, siempre a finales de mayo o principios de junio…

que nos persigue.

En un barrio donde la vecindad vive cada día esperando una fiesta con nombre de flor. Hablamos de uno de los barrios con más solera de Morón, donde disfrutar de sus calles peatonales, sus casas, sus árboles, sus flores, sus olores… sus historias.

Durante años, la Verbena Popular El Pantano fue lugar de unión vecinal, ha sido una de esas tradiciones que han logrado sobrevivir, siendo hoy un proyecto de todo un barrio para abrir las puertas de tal belleza a Morón y al mundo entero más allá de 4 días, después de semanas de preparativos.

Calles y plazas conectadas por pasajes y misteriosas callejuelas que cautivan y seducen al visitante. Las rejas y balcones decorados con flores y adornos, las calles y plazas llenas de música, risas y convites que completan al barrio convirtiéndolo en un lugar único para disfrutar de esta tradición en toda su plenitud. Enmarcados en el renombrado disfrute que nace en sus gentes se da el carácter popular que lo define, por ello, tanto el barrio El Pantano, del que esta fiesta toma su nombre, como todo Morón y su comarca, se encuentran unos días donde dar la bienvenida a las calores y a la alegría para combatir la monotonía

Los Pantaneros y Pantaneras han vivido en comunidad, saben vivir ordenados en torno a una vida en la calle, la cual se fue convirtiendo en un lugar de reunión y convivencia entre la vecindad, surgiendo la costumbre de engalanarlas con adornos y macetas repletas de flores y demás abalorios que ha llegado hasta nosotros.

Para visitar El Pantano, el visitante debe marcar sus tiempos y paradas, haciendo un recorrido por sus diferentes callejuelas y plazoletas, donde las mismas vecinas y vecinos les explicarán y enseñarán lo que rescatan de sus casas para conmemorar unos días entre visitas, amistades y reuniones familiares. Como hay gran variedad de actividades y eventos por todas partes y a todas horas, al menos, debéis hacer una mínima ruta por las siguientes calles y plazas y recordad que este año vuestra Verbena Popular será del 30 de mayo al 2 de junio 2019.



Del 30 de Mayo al 2 de Junio Morón de la Frontera 2019

LA REVISTA

XXXV Verbena Popular “El Pantano”

27

Lo primero que se recomienda al visitante, tanto local como foráneo, es que se acerque a la Verbena a pie, porque la mayoría de las calles del barrio estarán ocupadas con vecinas y vecinos haciendo comidas y celebraciones. Éste es un recorrido mínimo, ya que por cualquier otra calle por la que asomes, podrás encontrar adornos y reuniones vecinales espontáneas. La entrada natural al barrio El Pantano de Morón de la Frontera es por la avenida del mismo nombre, por la rotonda de “los caballos” en la avenida de Pruna:

Romero, para seguir con gran variedad de tiendas de artesanos locales, zoco marroquí y varios bares para hacer la primera paraita…

1. Entrando por calle Borujas, podremos montar a los más pequeños en multitud de atracciones de feria, con lo que entramos ya en el parque Antonio

4. Córdoba y Granada, callejuelas peatonales que nos sorprenderán por los adornos de papel, telas y madera, haciendo que sus guirnaldas, macetas, po-

2. Calles Tulipán y Alhelí, donde, con el trabajo y la experiencia, sobre todo de sus vecinas mayores, preparan unas de las zonas más vistosas de toda la Verbena. 3. Plaza de España, podremos hacer un punto de encuentro para los que ya se hayan descarriado.



Del 30 de Mayo al 2 de Junio Morón de la Frontera 2019

LA REVISTA

XXXV Verbena Popular “El Pantano”

29

zos y asientos transformen toda la calle.

abarrotan sus amplias calles y aceras.

5. Cádiz hacia calles Huelva y Badajoz donde, junto a variados adornos, veremos algunos pintados en las paredes por artista vecina de la calle.

11. Río Sil y barriada José Rojas Marcos, música y algarabía en varias calles donde además de cuadrillas familiares, los bares con sus grupos musicales hacen frontera norte de esta Verbena Popular.

6. Almería adornada desde el principio de la calle, para entrar en más peatonales: Alicante, Cáceres y Murcia, gran multitud de decoraciones, flores, abalorios y aperos antiguos nos asaltarán junto a la guasa con que la vecindad nos recibe. 7. Subiendo Málaga encontraremos Jazmín, Lirio, Begonia y Violeta, adornadas y llenas de fiestas, música, cante y baile junto a pequeños jugando y correteando por todas partes. 8. Bajando Diamela, las calles “Castillos de…” a rebosar de juventud y jolgorio y Dalia, Clavel, Azucena, y Rosal, seguimos con más adornos, reuniones, comidas y bebidas en comunidad. 9. Plaza Las Flores, centro neurálgico de actividades y actuaciones, desde campeonatos de dominó, hasta humoristas, magos, orquestas y charangas nos animarán a seguir el recorrido por la barriada. 10. Avenida El Pantano, calle comercial que estos días abre sus puertas y escaparates hasta las aceras para que los visitantes aprovechen sus ofertas primaverales, junto a bares con distintas actividades durante toda la Verbena. Girando a la izquierda en toda la avenida encontrarás varias calles incluso cortadas por la gran cantidad de personas reunidas que

12. Colonia, encontrándonos las bocacalles cortadas y llenas de comensales en celebración. 13. Plaza San José, donde las lonas y adornos sombrean la fiesta y nos evocarán las antiguas Verbenas, junto a Los Palacios que, con su portada principal, parecería una caseta de feria. 14. Virgen de Gracia y varias bocacalles peatonales repletas de ornamentos, mesas, sillas y barbacoas, y tanto bullicio, que os resultará casi imposible escapar. 15. Melilla, todas sus ventanas vestidas de lunares y guirnaldas; Genil entre barullo de bromas y juegos de niñas y niños. Y finalmente, Cádiz y plaza 4 Farolas, emblema de un barrio donde, gracias a sus familias y visitantes, organizan cada año una Verbena del Pueblo, donde su Población es partícipe y garante de su supervivencia, esperemos, por el disfrute de todo Morón y su comarca, por otros 30 años más. Y tened presente que solo habéis empezado a conocer una parte, así que, ya os podéis volver a perder por sus calles y plazas otra vez… y que “VIVA LA VERBENA DEL PANTANO”.



Del 30 de Mayo al 2 de Junio Morón de la Frontera 2019

LA REVISTA

XXXV Verbena Popular “El Pantano”

31

Colaboradores Ayuntamiento de Morón de la Frontera / Delegación Municipal de Deportes / Delegación Municipal de Cultura / Club Ciclista El Gallo / Club Atletismo Arunci / Colegio Público y AMPA María Auxiliadora / IES y AMPA Profesor José Antonio Carrillo Salcedo / Colegio Público y AMPA Fernando Villalón / Club Ajedrez Caballo Blanco / Cruzcampo / Club de Petanca / Aerodisloli / Academia Mari Paz La Candila / Protección Civil / Urbaser / Departamento de Servicios del Ayuntamiento de Morón / Policía Local / Policía Nacional / Floristería Plaza de España / Miguel Ángel López / Bar Rayos X / Joyería Segajoya / Joyería Jesús / Matadero Nuestra Señora del Carmen / Cafetería Churrería Plaza de las Flores / Peluquería Las Niñas de los Peines / Peluquería Esteban / Torneados Morón / Kiosco Dolores / Electricidad Romero / Carnicería Pacorro / Tienda Mariló / Panadería Jiménez / Bar Borujas / Bar Diamela / Bar Tere / Kiosco Jesi / Carnicería Reme / Multiópticas El Pantano / Peluquería D-dos / Factory Yoen Muebles y Complementos / Autosur Morón / Bar Pavía / Cervecería Pepín / Campana Bar / Seguros Leonardo Olivares S.L. / Radio Morón Cadena Ser / Bar Casa López / Viajes Aquasur / Font Morón / Ricogas del Sur S.L. / Cocheras Reunidas Neumáticos / Logollave / Academia de Inglés El Pantano / Talleres Juan Montaño / Garage Taller de Vehículos / Taller de Tornos Antonio Escalera Gil / Taller José María Barrera S.L. / Talleres Mecatec / Transportes Alpe / Almacén de Frutas Andrés / Restaurante Villalón / Modas Ángeles / Gráficas Olimpia / Taller Mecánico MHR / Gas Sevilla Sur S.L. / Animalitos / Bar Neno / Panificadora Macías / Recreativos El Gallo / Bar Retamares / Bar La Tasquita / Masquemascotas / Confecciones Violva / Taberna Der Cajita / Cárnicas La Victoria / Pinturas La Merced / YBACAR / Ferretería Solano / Preca 2 / Cristalería Campos / Estudios y Ejecuciones S.A. / Tomás Guerrero / Talleres Andújar / Disal Morón / Cristalería Carrión / Taller Mecánico Brenes / MR. Chop / Bar El Colmao / Carnicería Graci / Autoescuela El Gallo / Cosego Seguros / Frutería Julio / Despiece de Aves El Gallo / Bar Camacho / Zemar / Mercamorón / Almacén de Construcción Medina Torres / Carpintería Metálica Jesús Pernía Dorado / Peluquería Rosi / Chiquero Automoción / Repuestos Copado / Talleres Arunci / Talleres Rodanto / Hermanos Guillén Ceballos / Tallered Dafer S.L. / Tapizados Miguel Ángel Cordero / Hermanos Ruiz / José Guijo Verdugo / Puesto 4 Farolas / Taller de Pinturas y Chapa Pedro Jurado / Bar Florida / Antonia Conde / Talleres de Reparaciones Olmo / Electromuebles Gordo / Pepe Reina / Almacén de Alimentación Puri / Puertas Antoñele / Estanco Calle Málaga / Toldos Guerra / Frutas Campito / Apuestas Castellano / Frutas Candil / M@ Computer / Limpiezas Ana / The Green Cloud / Ferrallas Morón / Talleres Salguero / Enrique Íñigo MX Fil Motos / Expo Modas / Carnicería Escacena / Supermercado Cati / Peluquería Manuela Reina / Talleres Damián Mena / Paqui Mendoza / Estanco María Entrena / AMA Morón / PSOE Morón / Neumáticos Morón / Palma y Giráldez / Frutería Manolo / Neumáticos López y Montero / Gajisa / Ferretería El Pantano / Partido Popular Morón / Motos El Paloma / Glassmorón / Muebles y Electrodomésticos Sevillano y Mulero / Miguel Ángel Márquez / TPF / Carpintería Antonio Álvarez / Alumán / Forma Ejecuciones / La Esquinita de Juan Alonso / Repuestos Osuna / Bar La Paz / Carnicería Loli / Farmacia El Pantano / Peluquería María del Mar / Jorge Luque Chapas y Pintura / Bar Buggy / Taller de Pinturas y Chapas Negrete / Alimentación y Chuches Ana Mari / María Tacones / Tahona Parrilla / Papelería Santa Ángela / Minuscenter / Farmacia San José / Semillería El Piquito de Oro / Bar El Rinconcillo / Electrónica Ríos / Bazar Mora / Canal 4 / José Vega / Modas Princess / Supermercado Isabel / Mari Chiquero / Aerofotos Ramos / Rocío Joyas / Calzados Blanco / Clínica Veterinaria Hermanas Muñoz Jiménez / Creaciones MC / Juguería Los Niños / Peluquería Roxana / Clínica El Pantano Podología y Clínica Dental / Centro de Estética Isa / Bar Minibar / Bar El Colmao / Currogas / Congelados Palomo y Rodríguez / Grúas Morón