1 minute read

Benicolet

Next Article
Terrateig

Terrateig

Población: 582 hab. Término municipal: 11,3 km2 Altitud: 241 m. Gentilicio: benicoletà, benicoletana Tel. Ayuntamiento: 96 283 01 20 Web: www.benicolet.es E-mail: enicolet_alc@gva.es

MONUMENTOS Centro Histórico

Advertisement

Propio de un pueblo humilde y labrador, podemos encontrar la iglesia de San Juan Bautista, la calle de en Medio, utilizada para competiciones de pelota valenciana en la modalidad de cepillo o el monumento en recuerdo de la Poassa, un antiguo abrevadero comunitario para el ganado.

Iglesia de San Juan Bautista

Data del s. XVII y cuenta con una única nave con dos capillas entre los contrafuertes. Destaca la decoración clásica de las pilastras y el campanario de dos cuerpos y de planta cuadrada.

BENICOLET

Font Vella (Fuente Vieja)

Lugar donde antiguamente las mujeres del pueblo hacían la colada y recogían agua para el uso doméstico. Actualmente está restaurada y habilitada con mesas y quemadores para hacer barbacoas o paellas con leña.

Riuraus

Recientemente Benicolet ha recuperado tradiciones de sus antepasados que le dan sentido al que es hoy en día. Es el caso de la Fiesta de “l’Escaldà de la Pansa”. Una tradición que se remonta a los inicios del siglo XIX como un procedimiento mediante el cual se hacen pasas de la uva de moscatel, en la parte baja de la sierra de Benicolet encontrarás una muestra de los riuraus antiguos

Si visitas Benicolet durante la Fiesta del Escaldó de la Pasa, vivirás dos jornadas intensas donde todos salen a la calle para disfrutar de música, talleres, gastronomía, charlas de expertos en riuraus y como no, de la escaldà.

FIESTAS

Enero: San Antonio Abad

Jueves anterior al miércoles de ceniza:

Cassoles (de arroz con costra) en la sierra. Junio: San Juan Bautista Primer fin de semana de agosto: fiestas patronales dedicadas a la Inmaculada, la Divina Aurora y el Cristo de la Fe con desfiladas de Moros y Cristianos

Segundo fin de semana de septiembre:

fiesta de la Escaldà de la Pansa 1 de octubre: fiesta de la Virgen del Rosario

EXCURSIONES

• Área recreativa de la Font Vella • Ruta ecuestre, el Mas de Xetà • Ruta de las Fuentes y de los Hornos de cal.

Forma parte del itinerario número. 3 de las rutas de la Vall d’Albaida.

PRODUCTOS LOCALES • Productos agrarios

This article is from: