3 minute read

El Palomar

Next Article
Otos

Otos

Población: 571 hab. Término municipal: 7,80 km2 Altitud: 192 m. Gentilicio: palomarenc, palomarenca Tel. Ayuntamiento: 96 239 10 96 Web: www.elpalomar.es E-mail: elpalomar_adl@gva.es

EL PALOMAR

Advertisement

MONUMENTOS Castillo de Carrícola

Torre medieval del siglo XIII recientemente restaurada. Se trata de una construcción de carácter militar típica de la sociedad de Al-Àndalus construida por los moros. Está situada a unos 5 km aproximadamente del centro urbano, junto a la Ruta SL-CV 118 que recorre el Paraje Natural Protegido de la Umbría del Benicadell y que se une con la senda PRV-222 del Benicadell.

Fuente de Sis

Se trata de un paraje natural donde poder relajarse rodeado de naturaleza. Dispone de

un lavador y nacimiento de agua con seis chorros que le dan nombre, restaurante, área infantil, campo de fútbol, merenderos, servicios, paelleros, columpios, tirolinas, etc. Desde esta zona, además, empieza la Ruta del Barranco de la Junda con testigos de la herencia musulmana como fuentes, balsas de riego, molinos, chopos y unas panorámicas diferentes de la comarca.

Iglesia de San Pedro Apóstol

Esta iglesia fue construida en el siglo XVII sobre el antiguo templo medieval de la localidad, aunque el actual aspecto barroco data del siglo XVIII. Una vez dentro destaca

el interesante fondo museístico de la parroquia que guarda diferentes piezas de escultura, orfebrería y pintura de temática religiosa. También impresiona el conjunto pictórico del retablo mayor que versa sobre la figura de Simó Pere. A sus pies se sitúa el campanario, con más de 200 años.

Ermita del Roser

Ermita de inspiración neoclásica reedificada definitivamente en el siglo XIX. Está rodeada de un calvario y un espacio ajardinado con columpios.

A lo largo de las calles

En el recorrido por el pueblo encontramos varios relojes de sol, como el reloj de sol analagmático del parque de los Astros que aprovecha nuestra sombra para proyectar la hora. También encontramos numerosos conjuntos de ladrillo cerámico policromados y devocionales que decoran muchas de las casas del municipio. Además, podemos observar muchas casas tradicionales interesantes por su antigüedad y por su valor intrínseco como parte de la herencia cultural de los vecinos y vecinas.

MUSEO La Sala

Se trata del edificio que albergó el primer consistorio de la localidad y que ha sido recientemente restaurado conservando su fachada y otros elementos originales. El museo arqueológico muestra las piezas restauradas y restos encontrados en el edificio y en el Castillo de Carrícola.

FIESTAS Fiestas de San Antonio

Se celebran en el mes de enero y reúnen a todo el pueblo alrededor del fuego, encendido por la persona más mayor de la localidad. La música y los fuegos artificiales acompañan esta tradición que comienza el calendario de festividades año tras año.

Fiestas del Xop

Se celebran el segundo fin de semana de mayo en honor a la Virgen de los Desamparados y es una de las fiestas más importantes del municipio. Recientemente ha sido declarada como Fiesta de Interés Turístico Local. Es una fiesta tradicional y milenaria en la que destaca la Plantà del Xop (plantada del chopo), el baile de los pastorcillos y el baile de la bandera.

Fiestas patronales

Se celebran el tercer fin de semana del mes de agosto. Destacan los desfiles de Moros y Cristianos, las procesiones, los disfraces, las misas de los patrones, los bailes tradicionales y las paellas, actos a quienes acompañan varias actuaciones de teatro y música que ambientan los días de fiestas patronales en honor a la Sagrada Familia.

EXCURSIONES

SL-CV 118 Ruta del Castillo y otras joyas del patrimonio rural (6,15 km – 1h 20’) Barranco de la Junda: herencia musulmana

TELÉFONOS DE INTERÉS

Alcaldía: 677 579 035 Escuelas: 96 239 80 33 Guardería: 600 477 392 Polideportivo: 678 413 016 Ambulatorio: 96 291 95 41 Farmacia: 96 290 10 85 Canera: 605 817 841

This article is from: