1 minute read

Terrateig

Next Article
Sempere

Sempere

Población: 280 hab. Término municipal: 6,3 km2 Altitud: 250 m. Gentilicio: terrategí, terrategina Tel. Ayuntamiento: 96 288 70 76 Web: www.terrateig.es E-mail: terrateig_alc@gva.es

TERRATEIG

Advertisement

MONUMENTOS Iglesia de San Juan Bautista

Su construcción data del s. XVIII, aunque fue redecorada en estilo neoclásico en la primera mitad del s. XIX.

Palacio

Originalmente construido en el s. XIII, hoy se encuentra restaurado.

Panel cerámico devocionario

En las calles de Terrateig se encuentra un panel cerámico devocionario dedicado a San Vicente Ferrer.

Riu Rau

El Riu Rau, ubicado en la Casa Llinares, Morenet, es una muestra de arquitectura popular.

Ermita de San Vicente Ferrer

Uno de los barones de Terrateig decidió perpetuar la memoria de San Vicente edificando esta ermita en 1410. La primera piedra fue colocada el día 7 de abril de 1883.

Lavadero

Se abastece del agua del nacimiento de la Fuente de Micairent de Montitxelvo.

FIESTAS Cerca del lunes siguiente de Pascua:

Fiestas dedicadas a San Vicente Ferrer, con pasacalles, procesiones, verbenas y romería a la ermita.

EXCURSIONES

• Fuentes: San Vicente Ferrer, Nevera, Llaunaix, Llop y Vidal • Área recreativa del Pla de les Fontetes • Tossal del Morquí • Barranco morisco de l’Arcà

Forma parte del itinerario núm. 4 de las rutas de la Vall d’Albaida.

PRODUCTOS LOCALES • Productos agrarios

Edición: 2020

Diseño: Maquetación: Reedición: Realiza: Textos:

Fotos:

Democrácia estudio Blanca Ribes Esther Blázquez Turismo Vall d’Albaida. Mancomunidad de Municipios de la Vall d’Albaida, Ayuntamientos de la Vall d’Albaida y democrácia estudio. Asociación fotográfica de Bocairent, Lupe Muñoz, Daniel González, Rafa Jordà, Vicent Herrero, Leonardo Llobregat, Paco Alberca, Jesús Nadal, Vicent Ordiñana, Raúl Carbonell y J.M. Cabanes. Fotos de las empresas de turismo activo y servicios turísticos, Motoclub d’Albaida y de archivo de la Vall d’Albaida.

This article is from: