1 minute read

Componente de Participación de la Mujer en Ciencia, Tecnología e innovación (CTI

Componente de Participación de la Mujer en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI)

En el Perú las mujeres se encuentran escasamente representadas en las ciencias. A pesar del incremento del acceso femenino a la educación, todavía hay factores que influyen en su elección por escoger una profesión vinculada a las CTI y desarrollarse en ella. Así, de forma referencial podemos mencionar tres situaciones: i) En relación con las mujeres profesionales, la SUNEDU (2016), del total de egresados de carreras vinculadas a las CTI, solo el 26% (28,674) pertenecían a carreras vinculadas a CTI, y de este total solo el 31.7% (9,092) fueron mujeres, ii) Con respecto a la docencia, el porcentaje de mujeres que ejercen la docencia en universidades privadas y públicas representaron el 35% y 26%, respectivamente, del total de docentes (ANR, 2011); y iii) con relación al campo de la investigación, solo el 31.9% de investigadores son mujeres, sobre la base del I Censo Nacional de Investigación y Desarrollo a Centros de Investigación del año 2015 (CONCYTEC, 2016).

Advertisement

Figura 50 Participación de la mujer en ciencia, tecnología e innovación (CTI)

Egresados según tipo de carreras (2016)

26%

CTI

Part.% según sexo

31.7%

Mujeres Hombres Docentes universitarios según tipo de establecimiento y sexo (2011)

Universidades públicas 26%

Universidades privadas 35%

Egresados según tipo de carreras (2016)

Carreras vinculadas aciencia, tecnología e innovación (CTI) Otras carreras Mujeres Hombres

31.9%

31.9%

Tomado de Centro de Liderazgo Socialmente Responsable, CENTRUM PUCP

Carreras vinculadas aciencia, tecnología e innovación (CTI) Otras carreras

This article is from: