1 minute read

Componente Educación

Figura 39 Principales indicadores del estadio 4 (Valores según año indicado)

Participación en la toma de decisiones 10.6% fue la tasa de part%. de la mujer como miembro del Directorio en empresas de BVL (2019) - Asientos ocupados 9.2% fue la participación de la mujer en el número total de directores (2019) 4.7% fue la part.% de las mujeres en la elección de autoridades de gobiernos locales (2018) 0% fue la part.% de mujeres elegidas como autoridades de gobiernos regionales (2018) 25.4% fue la part.% de mujeres en curules del parlamento (elecciones 2020)

Advertisement

31.7% es la part.% de mujeres en las carrerras de CTI (2016)

35% fue la part.% de mujeres como docentes universitarios (U. privadas) (2011)

26% fue la part.% de mujeres como docentes universitarios (U. públicas) (2011)

31.9% fue la part.% de la mujer como investigador (2015)

2.4 es el valor del ratio de horas dedicadas por la mujer a actividades domésticas en el hogar (Horas Mujeres /Horas Hombres) (2010)

10.6

9.2

4.7

0.0

1.4

Participación en ciencia, tecnología e innovación

31.7

35.0

26.0

31.9

Uso del tiempo

2.4

Tomado de Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU), Instituto Nacional de Estadística e Informática de Perú (INEI), Asamblea Nacional de Rectores (ANR), Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC), CENTRUM PUCP.

Componente Educación

Al año 2018, ocho de cada cien mujeres (8.3%), de 15 años a más edad eran analfabetas, es decir no disponía de las capacidades que le permitan leer ni escribir, problema que era de casi tres veces más con respecto a los hombres (2.9%), denotando que la trayectoria educativa la mujer es más vulnerable.

En cuanto a la formación del capital humano, en el caso de mujeres, solo el 15.10% de las mayores a 15 años de edad, reportó un nivel de educación superior universitaria (versus el 18.20% de los hombres) evidenciándose una mejora si se tiene en cuenta que en 2008 dicha tasa era del 12.7%.

Figura 40 Logro educativo: indicadores referenciales (2018)

Tomado de “Encuesta Nacional de Hogares– ENAHO 2018”, por INEI, 2018, (http://iinei.inei.gob.pe/microdatos/)

Figura 41 Educación superior universitaria: indicadores referenciales (2018)

Tomado de “Encuesta Nacional de Hogares– ENAHO 2018”, por INEI, 2018, (http://iinei.inei.gob.pe/microdatos/)

45

This article is from: