1 minute read

Componente Uso del Tiempo

Componente Uso del Tiempo

Las actividades domésticas no remuneradas se refieren principalmente a las relacionadas a las actividades del cuidado de los miembros del hogar, administración del hogar y el gasto, provisión de alimentos y cuidado de las vestimentas, los cuales constituyen actividades importantes y complementarias en la generación de valor dentro de una economía. Es de destacar que, sobre la base de la información disponible, al 2010, a nivel nacional, las mujeres invirtieron 42.06 horas en tareas del hogar frente a las 17.20 horas de los hombres, situación que se contrasta cuando se analiza las actividades remuneradas y es que los varones invierten más horas en tareas que les generan ingresos económicos (una mujer invierte 34 horas frente a las 48 horas dedicadas por los varones). La desigualdad en el uso del tiempo no solo evidencia aspectos de distribución diferenciada según el tipo de trabajo (remunerado o no) sino la subsistencia de problemas y limitaciones que enfrentan las mujeres con la falta de tiempo para la dedicación en actividades que les fomente su desarrollo, participación, generación de ingresos y autonomía.

Advertisement

Figura 51 Uso del tiempo: indicadores referenciales (2010)

42.06 h 17.20 h

34.05 h 48.69 h

Actividad doméstica no remunerada mujeres Actividad doméstica no remunerada varones Actividad remunerada mujeres Actividad remunerada mujeres

Tomado de “Encuesta Nacional de uso de Tiempo (2010)”, en INEI, 2010, (https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib0960/Libro.pdf)

53

This article is from: