
1 minute read
Estadio 1: Maternidad y Primera Infancia
1 2 Estadio 1: 3 4Maternidad 5y Primera Infancia
PRIMER ESTADIO Maternidad y la primera infancia SEGUNDO ESTADIO Niñez TERCER ESTADIO Adolescencia CUARTO ESTADIO Vida adulta
Advertisement
Este primer estadio se enfoca en el análisis de las principales variables relacionadas con la etapa de
QUINTO ESTADIO
maternidad Adulto mayor e infancia, vitales en la formación del capital humano. Destaca aspectos relacionados con la salud materna y su efecto en la reducción de la mortalidad infantil, que conforme lo indica las Naciones Unidas (2008) forman parte de los objetivos del Milenio y representan valores y derechos universalmente aceptados.
Figura 1 Estadio 1: principales indicadores (Variación porcentual 2008 – 2018)
Acceso
0.66
21,819 establecimientos y centros de apoyo
92.70% de partos son atendidos por personal de salud en establecimientos de salud (%) Tasa global de fecundidad (2.2 hijos)
Tasa de fecundidad deseada (1.5 hijos)
Fecundidad y planificación familiar
Salud Materna y Morbilidad
35.00
Salud infantil
0.26
4.73
55% de mujeres en unión usa un método moderno de planificación familiar (%)
21.1% fue la prevalencia de anemia en mujeres de 15 a 49 años de edad El 56.5% de mujeres recibieron vacunas contra el tétano neonatal (%) 98.1% de mujeres tuvieron atención prenatal de profesionales de la salud 68 fue la tasa de muerte materna por cada 100,000 nacidos vivos (2015)
12% fue la tasa de desnutrición crónica de niñas < de 5 años (Patrón de referencia OMS)
Salud materna y morbilidad
Salud infantil
9.40
4.00
10.7% es la tasa de prevalencia de enfermedad diarreica aguda (EDA) en < de 5 años 14.4% es la tasa de prevalencia de infecciones respiratorias agudas (IRA) en < de 5 años 76.3% de menores de 36 meses recibieron todas las vacunas
20.05% de la población estuvo en pobreza monetaria (%) 11.59% de la población no tuvo acceso a agua por red pública (%) 34.08% de la población no tuvo acceso a red pública de alcantarillado (%)
Pobreza
16.80
25.83
19.01 11.77
13.40
6.20
2.40
4.91
5.00
18.44
Para establecimientos y centros de apoyo se considera el crecimiento promedio 2008-2018.La variación para el caso de la tasa de mortalidad es 2015 con relación a 2009. Tomado de Instituto Nacional de Estadística e Informática de Perú (INEI) y Superintendencia Nacional de Salud (SUSALUD).