una travesía por colombia

Page 1

UNA TRAVESÍA POR COLOMBIA


ÍNDICE Introducción ..................................................................... 3 Parque del café ................................................................ 5 Parque Nacional del Chicamocha ............................. 7 Mapa de Colombia ........................................................ 9 Bioparque los Ocarros ................................................ 11 Parque Arví ..................................................................... 13 Planetario Medellín ..................................................... 15 Parque Temático Gondava ........................................ 17




INTRODUCCIÓN C

olombia cuenta con una riqueza tanto natural como cultural. Desde parques temáticos hasta actividades culturales, en este libro encontraras los mejores destinos turísticos para una experiencia inolvidable. Comenzaremos el recorrido con dos grandes parques interactivos. Para los amantes del café, el parque nacional del café es un destino perfecto. Pero si te gustan más los animales y las vistas espectaculares, El Parque Nacional del Chicamocha es imperdible. Seguidamente encontraran dos locaciones en donde la naturaleza se adueña de todo. El parque Arvi no solo cuenta con una gran variedad de flora y fauna, también se dedican a preservar y cuidar de la flora y fauna colombiana. Pero si los animales son con quienes tu corazón yace, el Bioparque los Ocarros no solo es el hogar de una gran variedad de especies, sino tiene como misión terminar con la caza ilegal de creaturas. Y finalmente, tenemos dos lugares donde la ciencia y el turismo se juntan. El planetario de Medellín brinda una experiencia fuera de este mundo. Si te encuentras en esta ciudad, no te pierdas los espectáculos que hacen a lo largo del día. Pero si un viaje al futuro no es lo que quieres, tranquilo, el Gran Valle de los Dinosaurios te dará un recorrido histórico sobre los primeros habitantes de la tierra.


PARQUE DEL CAFÉ Descubre un mundo cafetero encontramos inmersos en el mar N deosverdes del Paisaje Cultural Cafetero

Estamos ubicados en la zona central cafetera de Colombia, en el centro occidente del país, a 20 minutos de la ciudad de Armenia capital del departamento del Quindío y a 5 minutos del municipio de Montenegro.

colombiano. Considerado como uno de los parques temáticos más importantes de Latinoamérica, gracias a que somos un lugar con alma que rinde homenaje a las más de quinientas mil familias cafeteras de nuestro país, una mezcla perfecta entre diversión, paisaje, cultura, adrenalina, café, arte, tradición, arquitectura, gastronomía, aventura, alegría, sano esparcimiento y muchas experiencias que encontraras en un área de 58 hectáreas con más de 20 atracciones mecánicas y culturales.

Parque del Café es un recorrido por las costumbres de una tradición que se extiende sobre el territorio del departamento del Quindío; marco de un destino inmerso en la declaratoria de la UNESCO como Paisaje Cultural Cafetero, ofreciendo a los visitantes un espacio de sano esparcimiento.

Somos una entidad sin ánimo de lucro, creada el 24 de febrero de 1995 por la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia y el Comité Departamental de Cafeteros del Quindío. Nuestro objetivo principal es mostrar en un contexto natural, divertido y seguro el desarrollo que genera el café en nuestro país para rendir un homenaje a la pujanza de los cafeteros en Colombia.

6


Ubicación:

Entradas Los pasaportes para adultos cuestan $64,000 y para niños son de $49,000. Por la compra online se hace un descuento.

El Parque del Café, está ubicado en zona rural del municipio de Montenegro, en el km 6, vía Pueblo Tapao, a solo 20 minutos de la ciudad de Armenia, capital del Quindío y corazón de la zona cafetera.

Horarios

Esta abierto de Lunes a Domingo, de 9:00am a 6:00pm. Tener en cuenta que los horarios de las atracciones pueden variar.

Más infromación 7


PARQUE NACIONAL DEL CHICAMOCHA E

l parque nacional del Chicamocha, consolidado como uno de los lugares turísticos más importantes de Colombia, ubicado en el lugar más imponente de Santander, el cañón del Chicamocha. Es un majestuoso lugar en perfecta armonía con la naturaleza. Ubicado en jurisdicción del municipio de Aratoca, en la vía que comunica a Bucaramanga con san gil a una distancia aproximada de 50 minutos, es un verdadero atractivo turístico; y lo es, porque encontrar en un mismo lugar ecoturismo, deportes extremos, diversión, turismo recreativo, gastronomía, y toda la cultura santandereana, sus raíces y su historia, sólo es posible en este sitio, creado para el disfrute de todas las familias de la región, del país y de todos los visitantes extranjeros. Su teleférico, es la obra insignia, ya que es el único en el mundo que recorre un cañón.

cabritas, una sección en donde se guarda la cultura caprina que representa a la región de Santander, en donde turistas y visitantes pueden contemplar las diferentes especies y divertirse alimentándolas. Avetruzca, lugar en el cual esta llamativa especie puede ser observada y alimentada por todos; así como conocer sus gigantes huevos y todos sus derivados. Además de sus lugares y espacios, el parque se destaca por tener diversas actividades que hacen más agradable pasar un día en él. Hay para todos los públicos y su fuerte, como fiel representante de estas tierras santandereanas, son los deportes extremos. En el parque contamos con una pista de hielo natural importada de Europa, también se puede encontrar parapente, torrentismo y columpios sobre el caño, cable vuelo buggies. Pero en el parque también contamos con actividades un poco menos extremas, como lo son cinema 4d, la realidad virtual y un tour en chiva.

El parque Chicamocha cuenta con diferentes atracciones tales como el anteriormente mencionado teleférico, el parque infantil donde hay diferentes actividades adecuadas para el disfrute de los más pequeños, así mismo tenemos

Ubicación Se encuentra ubicado en el Cañón de Chicamocha jurisdicción del municipio de Aratoca, en la vía que comunica a Bucaramanga con san gil a una

Horarios Miércoles a Viernes: 10:00 a.m. a 6:00 p.m. Sábados, Domingos y Festivos: 9:00 a.m. A 7 p.m.

Entradas Los precios varian desde 18,000 hasta 58,000 dependiendo de la edad y paquete que se elija.

8


Mรกs infromaciรณn 9


Tips de Viaje Evita los meses de Julio y Agosto, trata de viajar en temporada baja. Sigue las redes sociales de compañias hoteleras y restaurantes, así estarás informado de posibles ofertas.

Como llegar Se puede llegar a los parques por medio de tu automóvil, busetas o teleférico.

Colombia una a 10


Planetario

Lugares 2

1 Planetario

Arví

Medellín Categoría: educativo Clima: templado 3

2

Panachi

Arví

Medellín Categoría: ecológico Clima: frio

3 Panachi 4

Santander Categoría: atracción Clima: cálido

Gondava

4 Gondava 5

Boyacá Categoría: educativo Clima: cálido

Pq. Café

5 Pq. Café Meta Categoría: atracción Clima: templado 6

6 Ocarros

Ocarros

Quindío Categoría: ecológico Clima: cálido

aventura por descubrir. 11


Mรกs infromaciรณn 12


BIOPARQUE LOS OCARROS l bioparque Los Ocarros, se encuentra a E las afueras de la ciudad de Villavicencio; en un terreno adaptado por zonas según la especie.

Más de 660 animales de la región de los llanos orientales y Amazonas comparten este lugar en un medio adaptado que permite luego su liberación al hábitat natural si es posible. La misión del parque es la protección, la investigación de las especies para su conservación y algo que considero muy importante, la educación y sensibilización de la población y visitantes. Por ser la puerta de los llanos y de la Amazonía colombiana, Villavicencio es también una pasarela para el mercado negro de especies. De aquellos insensatos que sueñan con tener un mico tití en su casa porque es bonito y tierno. Las especies están separadas por secciones para facilitar la cohabitación. Así mismo se facilita la visita de las personas que vienen al parque en un sendero agradable a través de caminos, de un lago y de riachuelos naturales. Conociendo las Aves, Contamos con 76 ejemplares de 33 especies diferentes. Mamíferos, Contamos con 109 ejemplares de 30 especies diferentes. Reptiles, Contamos con 108 ejemplares de 24 especies diferentes y peces con los que Contamos con 373 ejemplares de 37 especies diferentes.

Ubicación La ciudad de Villavicencio se encuentra a solo unas tres horas de Bogotá. Los buses que prestan el servicio son bien confortables por una vía renovada. El precio del bus Bogotá – Villavicencio.

Horarios Lunes a viernes: de 9am a 4pm Sábados, domingos y festivos: de 9am a 4:30pm

Entradas Adultos y niños mayores de 12 años $15.000 Niños de 2 a 11 años $12.000 Adulto mayor de 62 años $ 8.000

13


PARQUE ARVÍ l Parque Arví es un parque público E abierto, creado para el disfrute de toda la comunidad local, nacionales y extranjeros,

que, mediante una oferta turística sostenible, propende por la conservación de las riquezas ambientales, culturales y arqueológicas. En tu visita al Parque, a través de los recorridos por los diferentes senderos y caminos puedes encontrar miradores naturales hacia el valle de Aburrá, que hacen tangible el límite de lo urbano con lo rural, elementos arqueológicos como caminos en piedra, vallados y terrazas, atractivos naturales como los humedales denominados Laguna de Guarne y Laguna Seca. Se encuentra a 30 kms del centro de Medellín (Colombia) en el corregimiento de Santa Elena y el municipio de Guarne (Antioquia Colombia). Es un parque abierto desarrollado en predios de uso público, creado para el disfrute de toda la comunidad local, nacional e internacional, que mediante la construcción de una oferta turística organizada, permite consolidar una estrategia de conservación y promoción de las potencialidades y fortalezas del corregimiento, exaltando su riqueza cultural y ambiental así como el patrimonio arqueológico,

la tradición silletera y el emprendimiento de su gente, a través de una propuesta de turismo de naturaleza sostenible. l ingreso al Parque no tiene costo. Únicamente se cancela el valor de los recorridos guiados que tienen un precio de $5.000 o $7.000 según el sendero a realizar y comienzan desde las 10:00 am, cada media hora con diferente duración según la programación. Si deseas ingresar a los parques de Comfama o Comfenalco, ubicados al interior del Parque Arví, debes consultar directamente con ellos los horarios y valores de ingreso. Comfama en el teléfono 2162900 Comfenalco, teléfono 4601100 Parque Arví, tan mío como tuyo.

14


¿Cómo llegar? Metro / Metrocable: En la estación Acevedo toma el metrocable Línea K hasta Santo Domingo y allí haz transferencia a la Línea L. Transporte público: En la Cra. 42 con Cll. 50, toma el bus de la empresa TRASANCOOP que te llevará hasta el Parque. Vehículo particular: Toma la vía Buenos Aires, la autopista Medellín – Bogotá o la vía Las Palmas.

Horarios El Parque Arví está abierto al público de martes a domingo, entre las 9:00 a.m. y las 6:00 p.m. Cuando el lunes es día festivo (en Colombia) el Parque abre en el horario mencionado y se cierra por mantenimiento el martes siguiente al día festivo.

¿Cómo Vestir? Te damos las siguientes recomendaciones de vestuario para que tu visita y experiencia en el Parque sea de total agrado. Zapatos cómodos para caminar, preferiblemente no de tela. Ropa para clima frío (15°C promedio). Impermeable, saco y/o chaqueta.

Más infromación 15


PLANETARIO MEDELLÍN

n la década del setenta en Medellín, astrónomos, E divulgadores y aficionados a las

ciencias del espacio se reunían a compartir filminas sobre programas espaciales, planetas, nebulosas, galaxias y múltiples aspectos del universo interestelar, provenientes de los observatorios del Monte Palomar, el Monte Wilson y la NASA. Estas reuniones, cada vez más frecuentes, dieron origen a un movimiento por la búsqueda de un planetario para Medellín. La causa resonó entre diferentes grupos políticos de la época, y el 10 de octubre de 1984 se inauguró uno de los planetarios más modernos de Latinoamérica, que contaba con instrumentos importados de la desaparecida Alemania Oriental y estaba ubicado en un sector estratégico de la ruta educativa y cultural de la zona norte de Medellín. El Planetario de Medellín Jesús Emilio Ramírez González ofrece a sus visitantes un escenario a la altura de los más modernos del mundo, con un domo digital para experiencias de inmersión de alta calidad. Trocamos la mirada de los planetarios tradicionales hacia las ciencias del espacio, e incorporamos las ciencias de la tierra para observar, entre el pasmo y la esperanza, nuestro desconocido planeta.

Entradas

Horarios

BOLETA GENERAL: $17.000 (adultos mayores, estudiantes, adultos y niños mayores de dos años)

Martes a domingo 10:00 a.m. a 6:00 p.m. El cierre de taquilla es a las 5:00 p.m. y no hay restricciones para niños. Los lunes no se abre porque es día de mantenimiento.

PLAN FAMILIAR $56.000 (Para grupo familiar de 4 personas) Con la entrada tienes derecho a: Recorrido por todos los espacios del Planetario, Show domo Planetario + 42 experiencias interactivas. .

16


Mรกs infromaciรณn 17


PARQUE TEMÁTICO GONDAVA D

e finitivamente el mundo era muy diferente, no se parecía en nada a lo que es hoy, y es que para poder entender cómo era, es necesario ser conscientes de toda la grandeza que caracterizó a la tierra años atrás, pero sobre todo entender la evolución, esa que hizo posible el desarrollo de los organismos para que pasaran gradualmente de un estado a otro. Hace alrededor de 200 millones de años, impresionantes movimientos telúricos dividieron la gran masa de tierra llamada Pangea, y tras su fragmentación, se crearon los continentes antiguos. Remontándonos a ese lugar donde todo comenzó, surge GONDAVA, cuyo nombre, antigua y misteriosa palabra, evoca a Gondawana, Laurasia y al Mar de Téthys, extraordinarios y

mágicos lugares de helechos gigantes y grandes coníferas, rocas inmensas, caminos áridos y lagos cristalinos de aguas profundas donde por primera vez se comenzaron a ver los dinosaurios. Un lugar extraño donde la existencia de los humanos era todavía inimaginable. El Gran Valle de los Dinosaurios, llamado GONDAVA, nos lleva a través de la evolución en ese tiempo y a esa tierra tan fascinante para nosotros. Así era el mundo, un mundo de gigantes llenos de vida y fuerza. Sí, eran majestuosos. Y somos muy afortunados al tener la posibilidad de experimentar una vida diferente, una era extraña, un mundo de seres grandiosos, de seres que evolucionaron; podemos aprender del pasado para ahora, ir hacia adelante y dar pasos de gigante.

18


Horarios

Clima

La atención inicia desde las 9:30 a.m. hasta 4:15 p.m. ingreso de los últimos visitantes. Permanencia hasta las 5:30 p.m. En temporada baja solo se abre de Martes a Domingo. Sin embargo, en temporada alta esta abierto de Domingo a Domingo.

Cálido. Se recomiendo llevar ropa cómoda, gorra, bloqueador, hidratación, y sombrilla.

Ubicación

Entradas Los precios van desde $16,500 hasta $13,500 pesos colombianos. Esto depende del día y la edad de los visitantes.

Municipio de Sáchica, Boyacá, cerca de la población de Villa de Leyva. Formas de acceso: carretera destapada desde la entrada por el restaurante.

Más infromación 19


CRÉDITOS Angy Lisbey Gelves Gamboa Maira Alejandra Gómez Gómez Lauren Camila Lara Franco Sofía Alterio Álvarez Tipografías utilizadas: Segoe UI y Futura Reservados todos los derechos. No se permite la reproducción total o parcial de esta obra, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio (electrónico, mecánico, fotocopia, grabación u otros) sin autorización previa y por escrito de los titulares del copyright. La infracción de dichos derechos puede constituir un delito contra la propiedad intelectual.

20


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.